ALBAÑILERIA REFORZADA O CONFINADA CON ELEMENTOS DE HORMIGON ARMADO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mesa Sectorial de Alojamientos. EL SALVADOR Basado en Herramienta habitabilidad. Asistencia preparatoria Canal del Dique- Colombia. Oihana Cuesta Efectos.
Advertisements

Pablo Erroz Víctor Vidaurreta
CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL REGIONAL MEJORAMIENTO DEL ADOBE PARA DISMINUIR RIESGOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS.
DAVID RIPOLL NAVARRO 3º ESO
U. T MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
ARQUITECTURA ROMANA.
Estructuras.
MATERIALES de Uso Técnico
Tema 3: Los materiales de la construcción Sonia Lamas (3ºESO)
Definición Propiedades Características Ventajas Desventajas
PROCESO PRODUCTIVO. Factores de producción
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
MATERIALES DE USO TÉCNICO
Freí Otto arquitecto (Siegmar, 1925) Arquitecto e ingeniero alemán. Su actividad se ha centrado en torno a las investigaciones sobre los techos colgantes,
Antofagasta, Chile, Mayo del 2014
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Alumna: Yody katherinne Poveda Docente: Enrique
MATERIALES.
Estudio Valdés.
TRABAJO DE TITULACION DEPARTAMENTO DE INGENIERIA EN OBRAS CIVILES ALBAÑILERÍAS DE HORMIGÓN CELULAR ARMADO SU CONSTRUCCIÓN, ENSAYES Y PROPOSICIÓN DE DISEÑO.
HORMIGON CELULAR.
TECNOLOGIA E INFORMATICA .
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN FACULTAD DE INGENIERIA
La arquitectura: el arte de edificar
TECNOLOGIA E INFORMATICA – GRADO SEPTIMO .
GARCES MARTINEZ RIVERA RIQUELME
Técnicas y medios artísticos
ADOBE Y SU SISTEMA CONSTRUCTIVO
Jesús alberto Galvis Anderson camilo Gómez
TEMA 3 : MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
ALBAÑILERIA ARMADA INTEGRANTES: BARBARA CASTILLO ANDRES CHAVEZ
TIPOS Y CARACTERISTICAS DE LOS LADRILLOS
ESTRUCTURAS.
Sistema Antisísmico de Aislamiento Basal
Sistemas Estructurales
Materiales de construcción EDIFICIOS
Departamento de Ingeniería En Obras Civiles
DETALLES DE VIGAS.
CÓDIGO TÉCNICO de la EDIFICACIÓN DB SE-A Seguridad Estructural: Acero
Introducción a Materiales Compuestos en Construcción ¿Qué son los Materiales Compuestos?
MATERIALES MATERIALES..
MATERIALES.
SUPERVISORES DE MAMPOSTERIA. QUE ES MAMPOSTERIA Se llama MAMPOSTERÍA al sistema tradicional de construcción que consiste en erigir muros y paramentos,
Estructuras Las estructuras son un conjunto de elementos que, convenientemente unidos entre si son capaces de soportar los esfuerzos a los que están sometidos.
Estructuras Miriam Gil Ponce 2ºB.
Identificación de la simbológica de los distintos
TEMA 3 : MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
ESTRUCTURAS Maria Noda 2ºB.
HORMIGONES Y ABAÑILERIA TIPOLOGIAS DE LOSAS EN HORMIGON ARMADO
PURA CREACIÓN DEL ESPÍRITU. “La proporción es la piedra de toque del arquitecto. Este se revela artista o simple ingeniero. La proporción esta libre de.
Materiales plásticos y de construcción
Materiales plásticos y de construcción
EGIPTO.
Ordenanza general de urbanismo y construcciones
CERCHAS EQUIPO 1 FRANCISCO CADENA BIAGI LUIS FERNANDO MERAZ TREJO
ESTRUCTURAS Aridane. 2ºB.
Vivienda.
1er TRABAJO ESCALONADO EDIFICIOS Y SISTEMAS RESISTENTES A CARGAS LATERALES INTEGRANTES: ABANTO ORTIZ, José C PAZOS ALVARADO, Iván José D.
EDIFICIOS Y SISTEMAS RESISTENTES A CARGAS LATERALES
Maria José López Sanmartín 3º ESO-C MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN.
Ingeniería Estructural
TEMA 2 ESTRUCTURAS RESISTENTES
ESTRUCTURAS TECNOLOGÍAS 1º ESO
TRABAJOS ALBAÑILERÍA : PRIMER PASO: medir la longitud del área replanteada de los ladrillos con un metro, Después tirar el azulete para marcar.
1. DEFINICIÓN. Placa continua de hormigón armado, sometida a flexión en dos direcciones ortogonales, esta placa puede ser maciza o aligerada y descansa.
ESTRUCTURAS.
Gestión y tecnología constructiva
Unidad 4 Estructuras 0. Función de las estructuras
Docente: Ignacio Aird G. ALBAÑILERIA REFORZADA O CONFINADA CON ELEMENTOS DE HORMIGON ARMADO I.
Tipos de concreto. Concreto simple  Es una mezcla de cemento portland, agregado fino, agregado grueso y agua, el cual no contiene ningún tipo de elemento.
Transcripción de la presentación:

ALBAÑILERIA REFORZADA O CONFINADA CON ELEMENTOS DE HORMIGON ARMADO Karina Méndez – Marco Parra – Vincenzo Sanchirico – Eliecer Sepúlveda 26 de marzo del 2009 I

INTRODUCCION Los primeros indicios del empleo de la albañilería datan de las primeras civilizaciones como Babilonia y Egipto. Se entiende la albañilería como un material estructural que se obtiene con unidades ordenadas en hiladas según un aparejo prefijado y unidos con mortero. Hasta el día de hoy la albañilería ha mantenido un carácter muy artesanal en cuanto a los métodos de trabajo. La albañilería es el arte de construir edificios u obras en que se empleen, según los casos, ladrillos, piedra, cal, arena, yeso, cemento u otros materiales semejantes.

DESARROLLO DE LA ALBAÑILERIA En los últimos 40 años en la fabricación de este material se han introducido modificaciones importantes como son:   · Incorporación cada vez más mayor de unidades hechas a máquinas (sólidas o huecas) fabricadas con diferentes materias primas (arcilla, hormigón, hormigones livianos, etc). · Uso masivo de mortero de cemento- arena y morteros mixtos (cemento-cal-arena). · Incorporación de unidades que no requieren mortero para su unión (Mortarless block o unidades tipo mecano), rellenas con hormigón líquido o "grout". · Uso de mortero de capa delgada. Área bruta y área neta de la unidad de albañilería

ALBAÑILERIA CONFINADA Albañilería reforzada con elementos esbeltos de hormigón armado pilares y cadenas que enmarcan completamente los paños de albañilería. La albañilería confinada es el sistema estructural más usado en la construcción de viviendas unifamiliares y multifamiliares debido a su buen comportamiento sísmico y lo económico que resulta el aprovechar los muros divisorios como elementos portantes de carga Vertical y lateral. Enfierradura cadena Concreto armado pilar

TIPOS DE APAREJOS

materiales Adobe Paja mas barro = adobe Piedra Ladrillos Bloques de mortero de cemento

METODO DE CONSTRUCCION

TERMINOLOGIA

CONCLUSION La albañilería es un elemento estructural con una gran capacidad plástica que posee una amplia expresión artística. Desde los comienzos de la arquitectura, la albañilería ha sido empleada ampliamente tanto en obras monumentales como en obras más simples. Al ser un elemento estructural trabajado en unidades, se han desarrollado distintas tramas y formas de agrupar los bloques con fines estructurales y plásticos. La albañilería es fantástica para trabajar la compresión, más con todas las posibilidades que existen para disponer cada unidad; el problema es que los bloques no trabajan bien o no soportan las fuerzas de Tracción, Torsión, flexión y cizalle, por lo que se han inventados técnicas constructivas como la albañilería armada y la albañilería confinada para que la estructura sufra el menor daño posible. Si bien ambas lograr reducir considerablemente los daños (principalmente las grietas), no logra detenerlos. Por ejemplo, una grieta causada por un terremoto puede colapsar una edificación construida con albañilería, una edificación construida con albañilería reforzada puede que se agriete, pero la grieta no será profunda ni extendida por lo que no dañara la estructura. FIN