Determinación de Oferta y Demanda

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Herramientas de Análisis Microeconómico
Advertisements

2. LA DEMANDA Y LA OFERTA 2.1 Los mercados y la competencia
Tema 2 LA DEMANDA Y LA OFERTA.
La oferta y la demanda TEMA 6 DEL LIBRO.
La oferta y la demanda.
OFERTA Y DEMANDA MICROECONOMÍA
“APLICACION DE LA INTEGRAL DEFINIDA”
TEMA 6 EL MERCADO: FUNCIONAMIENTO BÁSICO
Oferta, demanda y equilibrio
El Mercado (Capitalismo)   En una economía de mercado los precios de los productos se fijan por la oferta y la demanda; nombres que se refieren al comportamiento.
OFERTA Y DEMANDA COLOMBIA ES PASIÓN TU WEB
SUBTEMA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN (OFERTA VS DEMANDA)
MACROECONOMIA.
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA
La oferta y la demanda Capítulo 4
LEY DE OFERTA Y DEMANDA Oferta y demanda son las fuerzas que hacen trabajar al mercado.
Instituto nacional de Soyapango
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA
LA OFERTA, LA DEMANDA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO
TEMA 2: LA OFERTA Y LA DEMANDA
Nivel de Precios Cantidad de producción 0 Nivel de precios de equilibrio Producción de equilibrio Oferta agregada Demanda agregada.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
ECONOMIA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACILITADOR: CARLOS LEÓN MBA ECONOMISTA POST-GRADO EN DOCENCIA SUPERIOR POST-GRADO EN ALTA GERENCIA MAESTRÍA EN FORMULACIÓN.
ANÁLISIS DE MERCADO: DEMANDA, OFERTA Y ELASTICIDADES
Las fuerzas de mercado de oferta y demanda
Introducción. Oferta y Demanda
EL FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO 1 En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. El mercado y el dinero 2. La demanda 3. La oferta 4. El equilibrio.
Microeconomía Teoría de la oferta y demanda
La oferta y la demanda Capítulo 4.
OFERTA ECONOMIA I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Microeconomía Docente: Massiel Torres Enero, 2014.
Economía Administrativa 02
Oferta Es la cantidad de bienes y servicios que se esta dispuesto a ofrecer a un determinado precio.
LEYES DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
UNIDAD III Oferta, Demanda y Equilibrio (Continuación)
LA DEMANDA Precio del propio bien Renta de los consumidores
LAS FUERZAS DEL MERCADO: OFERTA Y DEMANDA
Microeconomía: Consumo y Producción Temas 1-5
Teoría del Mercado Nancy Elena Romero Freyle Corporación Unificada Nacional 2015-A.
El mercado, la oferta y la demanda
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA C.P.C.C. JUAN BACILIO MAMANI BARREDA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
TEMA 5 EL MERCADO Y SUS FUERZAS: LA OFERTA Y LA DEMANDA.
LA DEMANDA, LA OFERTA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO
ANÁLISIS DEL MERCADO: LA OFERTA Y LA DEMANDA.
Demanda y oferta. Equilibrio de Mercado.
DERARROLLO:  El mercado. El mercado. es un todo tipo de transacción entre individuos o empresas, lo podemos interpretar como la empresa por medio de.
OFERTA Y DEMANDA Oferta y demanda son las dos fuerzas que interactúan en los mercado, determinando la cantidad negociada de cada bien (o servicio) y el.
ECONOMÍA La oferta y la demanda Capítulo 4
Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de Economía Jhon Ricardo Jiménez León: Amaury José Blanco Paz:
TEMARIO SEXTA CLASE Tipos de bienes según relación con la demanda
El funcionamiento de los mercados.
Elemento básicos de Oferta y Demanda
OFERTA Es la cantidad de un bien que los vendedores / productores quieren y pueden ofrecer en el mercado para ser vendida.
Mercado, Oferta y Demanda
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Propedéutico LICENCIATURA EN ECONOMÍA EMPRESARIAL Marzo 2010.
CURSO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 2º. SEMESTRE CICLO 2011
La oferta y la demanda 1.
TEORÍA ECONÓMICA. ECONOMÍA Ciencia que se encarga de la administración de los bienes escasos Disciplina que establece que producir, como producir y para.
DEMANDA Es la cantidad de un bien que los compradores pueden y quieren comprar.
Introducción a la Economía
Fundamentos de Economía I
OFERTA Y DEMANDA.
CANTIDAD Y DESEO DE COMPRAR CANTIDADES DE UN BIEN Y/O SERVICIO.
El mercado El mercado es el lugar en el que se encuentran los compradores (demanda) y vendedores (oferta) de un factor o de un producto. El resultado.
UNIDAD 5: EL MERCADO, OFERTA Y DEMANDA
Economía General Mercados..
Presentación de Oferta y Demanda
1. INTRODUCCIÓN ¿Que es la economía? Necesidades vs Recursos Los recursos son escasos y las necesidades virtualmente infinitas Necesidades vs Recursos.
EL FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO. EL MECADO Y EL DINERO MERCADO: LUGAR FÍSICO O NO DÓNDE SE REALIZAN ACTIVIDADES DE COMPRAVENTA DE UN DETERMINADO PRODUCTO.
Transcripción de la presentación:

Determinación de Oferta y Demanda Integrantes: Carlos Daniel Nájera Herrera Kevin Martínez Muñoz

El Mercado Los mercados existen para facilitar el intercambio de productos, servicios o recursos.

Precio Monto de dinero que debe ser dado a cambio del bien o servicio. O < D = escasez, precio a la alza O > D = excedente, precio a la baja

Demanda La demanda de un bien es la cantidad que estaría dispuesto a comprar el consumidor por cada uno de los precios a que puede serle ofrecida.

Ley de la demanda La ley de la demanda establece la existencia de una relación inversamente proporcional entre precio y cantidad en la mente del comprador.

Efectos en la demanda Efecto renta Efecto sustitución

GRÁFICO DE LA DEMANDA La representación gráfica de la ley de la demanda es una curva de pendiente descendente que muestra que cuando el precio disminuye, la cantidad aumenta y viceversa.

Precio de bienes relacionados El consumidor considerara los bienes como: Complementarios Sustitutos

Oferta La oferta representa la cantidad que estarían dispuestos a producir los productores a diferentes precios, suponiendo que los demás factores permanecen constantes.

Ley de la oferta La ley de la oferta postula que, en la mente de vendedores o productores, la relación entre el precio y la cantidad es directa. Con un aumento de precio, aumenta la cantidad.

GRÁFICO DE LA OFERTA La representación grafica de la ley de la oferta es una curva de pendiente ascendente, que muestra que cuando los precios suben, la cantidad aumenta, constatando que es una relación directamente proporcional.

Determinantes De la oferta De la demanda Número de compradores Gustos Número de vendedores o productores Costos de producción Tecnología Precios de otros bienes (como fuentes de posible beneficio) Expectativas (efecto ambiguo) Número de compradores Gustos La renta Precio de otros bienes (complementarios o sustitutos) Expectativas sobre futuros precios.

Equilibrio Demanda = Oferta

Escasez Demanda > Oferta

Excedente Demanda < Oferta

Conclusión

Fuentes consultadas Méndez Montero Arturo, Hernández Rodríguez Gabriela E., Rendón Hernández Rogelio J. 2009. Economía 1, Editorial Nueva Imagen S.A de C.V. México D.F.