Las TICs en la Educación Inclusiva
Orígenes El término inclusión nace en la pedagogía clásica con Comenio en el 1809. El término empezó a llevarse a cabo fundamentalmente a partir de la constitución de los sistemas educativos consecuencia de la Revolución Francesa y su expansión europea y americana Carmen Domínguez Fernández de Bobadilla Master en Educación Especial UHU
¿Qué es la Educación Inclusiva? Es un modelo educativo que busca atender las necesidades de aprendizaje de todos los niños, jóvenes y adultos con especial énfasis en aquellos que son vulnerables a la marginalidad y/o exclusión social No debemos confundir con el término Integración.
Principios de la educación Inclusiva Asistir a clases ordinarias Asistir a clases ordinarias Asistir a clases ordinarias Asistir a clases ordinarias Cooperación + colaboración Cooperación + colaboración Cooperación + colaboración Cooperación + colaboración Currículo adaptado a capacidades Currículo adaptado a capacidades Currículo adaptado a capacidades Programas adaptados y de apoyo Programas adaptados y de apoyo ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA CASA CASA CASA CASA CASA COMUNIDAD COMUNIDAD COMUNIDAD COMUNIDAD
Son Tecnologías de la Información y la comunicación. ¿Qué son las TICs? Son Tecnologías de la Información y la comunicación. Agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, Internet y telecomunicaciones.
Las TICs permiten… La comunicación Realización de todo tipo de aprendizajes Adaptación/autonomía en el entorno ocio Acceso/proceso De la información Desarrollo cognitivo Posibilidad de realizar actividades laborales
Criterios que las TICs deben cumplir
La brecha digital Falta de oportunidades Desigualdades entre Existe cuando hay desigualdad en las posibilidades de acceso al conocimiento, la información, formación y demás contenidos mediante las nuevas tecnologías. Falta de oportunidades Desigualdades entre l@s alumn@s Diferencias
Las TICs se pueden utilizar en alumnos con necesidades educativas especiales… Discapacidad visual Discapacidad cognitiva Discapacidad auditiva Dificultades de aprendizaje Trastorno del Espectro autista Discapacidad motórica Carmen Domínguez Fernández de Bobadilla Master en Educación Especial UHU
Discapacidad auditiva y TICs Teléfonos con transmisión de texto Programas de conversión de voz en texto Generadores de ondas de sonido Sistemas ampliadores Digitalizadores de voz Auriculares Teclados de conceptos
Discapacidad visual y TICs Lectores de texto Periférico para lectura Braille Impresora Braille Calculadoras parlantes Procesadores/gestores de texto por voz Detectores de obstáculos Lupas ampliadoras de pantalla Revisor de pantalla Tableta digital
Discapacidad cognitiva y TICs Comunicadores Aplicaciones con programas de refuerzo Tabletas digitales Software educativo
Discapacidad motórica y TICs Teclados alternativos adaptados Interruptores, punteros, carcasas, etc. Programas reconocedores de voz y adaptados Instrumentos de control remoto para desplazar sillas, control de luces, etc. - Paneles de comunicación - Pulsadores - Conmutadores de soplo, tacto y de inclinación Carmen Domínguez Fernández de Bobadilla Master en Educación Especial UHU
Dificultades de aprendizaje y TICs Pizarras digitales Aplicaciones de refuerzo Tabletas digitales Software educativo
Trastorno del Espectro autista y TICs Paneles interactivos de comunicación Software de símbolos Tabletas digitales Smartphones Aplicaciones tipo Araword, Iautism, etc.
Debemos tener en cuenta que las TICs pueden ser muy beneficiosas para la educación Inclusiva, pero sin olvidar que son un medio, y no un fin en sí mismas