3º “A” Matemáticas 3 PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SECUNDARIA 1er. Bimestre

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARA LA COMPRESIÓN LECTORA
Advertisements

HABILIDADES DOCENTES La relación docente alumno se establece en función de : Rigor científico Transparencia didáctica Transparencia emotiva.
HOJA CQA NOMBRE: MAYRA PÉREZ BRIONES
DEPARTAMENTO DE ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN
Ruta pedagógica Comunicación 5 años.
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN TELESECUNDARIA
TEMARIO -Tema 1. Habilidades del pensamiento
WENDY MARISOL LOZANO LOZA
Y CONJUNTOS ORGANIZADOS DE CONOCIMIENTOS
Como realizar un diagnostico en el nivel preescolar
Entrada de bloque Primera sesión (ver dosificación)
Universidad de Concepción
EMI COLEGIOS.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Primaria
La primera sesión de cada bloque puede iniciarse con la lectura de sus contenidos, desde el titulo hasta los saberes específicos y las competencias que.
EL DESARROLLO DEL CONTROL METACOGNITIVO.
MODELO DIDÁCTICO PARA HISTORIA
ORIENTACIÓN A LA VIDA ACADÉMICA
Proyecto de Integración Escolar
Colegio de Bachilleres
Consejos Técnicos Escolares
Objetivos/ Competencias Evaluación Contenidos Metodología Medios didácticos DISEÑO INSTRUCCIONAL Diagnóstico y evaluación del diseño.
AUTOEVALUACIÓN.
2º “A” Matemáticas 2 PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SECUNDARIA 1er. Bimestre
Los tres tipos de evaluación más importantes son:
Secuencia didáctica La alimentación.
Evaluación Diagnóstica Para el Ingreso a la Educación Secundaria
ORDEN DEL DIA BIENVENIDA PRESENTACION CUARTA SESION PRIMER MOMENTO
Entrada de bloque Primera sesión (ver dosificación)
INTEGRACION DE LA PROPUESTA DE PLANEACION DIDACTICA Y EVALUACIÓN
First Bimester Portafolio Profa.. Maritza González Méndez.
Centro Nacional de Educación Química Inauguración del Diplomado
Proyecto Investigación-Acción
O se desarrollan antes, durante y después de los proyectos didácticos, pues son elementos complementarios que el docente desarrolla PROPÓSITO O es.
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
Dirección General de Educación Secundaria Técnica Dirección Técnica Subdirección Tecnológica SEXTA REUNIÓN MENSUAL.
Páginas educativas Integrantes: Camacho Enríquez Adra F. Jaime Morán S. Maribeth Martínez Medina Ma. Elsa Zepeda Valenzuela.
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
MODELO DIDÁCTICO PARA HISTORIA
UNIVERSIDAD DE PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO DISEÑO CURRICULAR ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE HISTORIA A NIVEL PRIMARIA ELABORO: MA. ISABEL.
Escuela Secundaria Técnica “Heróico Colegio Militar” Equipo “Ardillas”
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
Diseña el cambio Problemática: Comprensión lectora.
Matemáticas Lectura y escritura de números naturales
JENNY KAREN PÉREZ RAMÍREZ
Proyecto del Curso esencial INTEL Heredia Diciembre 2010
COMPRENSIÓN DE LECTURA
MAESTRÍA: EN EDUCACIÓN MÓDULO: TECNOLOGÍA EDUCATIVA NOMBRE DEL PROYECTO: TRABAJO COLABORATIVO PROFESORA: ANGÉLICA VÁZQUEZ CRUZ ALUMNA: ALEJANDRA MORENO.
Alexandra Barrera Vera Flor Angela Uribe Rosi Edlei Marin Aristizabal Ruben dario Castrillon Docentes de Educación Básica Primaria Institutión Educativa.
1º “A” Matemáticas 1 PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SECUNDARIA 1er. Bimestre
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (DOF 20 DE SEPTIEMBRE.
SELECCIÓN DE PERSONAL JALIXTO MARCA LIZETH HILLARY.
Secretaría de Educación y Cultura Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Educación Secundaria 8 de diciembre de 2014, Hermosillo, Son.
Como enseñar. a)Si, se identifican los conocimientos previos al momento que el niño es capaz recordar describir como ellos creen que vivían antes, así.
Actuaciones Educativas de Éxito
Acuerdo 696 Equipo: Kassandra Moo Diany Rodríguez Cynthia Talavera Cristina Herrera Lenis Fernandez.
EVALUACIÓN. La evaluación de los educandos comprenderá: Medición de los conocimientos en lo individual Habilidades Destrezas Logro de los propósitos establecidos.
¿Qué es la Planeación Argumentada?
Y su relación con ....
Estrategias de aprendizaje
 ¿Cuál fue el nivel de logro obtenido en los aprendizajes por la generación de alumnos que egresaron de la escuela?  Los alumnos se encuentran en un.
ELABORACIÓN DEL PORTAFOLIO ESTUDIANTIL DE LA MATERIA DE PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES .
ASIGNATURA TEORÍAS SOCIALES Y EDUCACIÓN CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO Tercer Semestre. Durango José Germán Lozano Reyes.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS (INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN)
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (DOF 20 DE SEPTIEMBRE.
DISTRIBUCIONES ACUMULADAS En un salón de 40 alumnos de un escuela secundaria en la materia de matemáticas se realizó el examen bimestral lo cual se obtuvo.
CONTENIDOS 1.Objetivos del modulo 2.Sustento Pedagógico de nuestros programas. 3.Desarrollo evolutivo del niño. 4.Didáctica en el aula. 5.Actitud del maestro.
MG. LUIS A. WÜRTTELE AGUIRRE
La tutora entre iguales y su impacto en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de Educación Secundaria.
PORTAFOLIO.
Transcripción de la presentación:

3º “A” Matemáticas 3 PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SECUNDARIA 1er. Bimestre Profra. Ma. de los Angeles Lutzow Matemáticas 3 1er. Bimestre SECUNDARIA 3º “A”

CONTENIDO Este portafolio contiene las evidencias mas relevantes de las actividades realizadas dentro del salón de clases durante el 1er. Bimestre. Se muestran actividades denominadas “Para empezar bien el día”, “Desarrollo de clases”, proyecto y evaluación del bimestre.

PARA EMPEZAR BIEN EL DIA Objetivo: Realizar una actividad que permita la integración de los alumnos y desarrollo de la habilidad mental de cada uno antes de iniciar las actividades de clase. Canasta revuelta: Es una dinámica de integración que ejercita la memorización de datos y posiciones.

DESARROLLO DE CLASES Examen diagnostico Permite conocer los conocimientos que el alumno posee al empezar su segundo grado de secundaria.

DESARROLLO DE CLASES Trabajo en equipo Favorece que los alumnos aprendan a tomar acuerdos con sus compañeros y realizarlos para elaborar su material de exposición.

DESARROLLO DE CLASES Exposiciones Permite que los alumnos compartan información y obtengan de manera eficaz los conocimientos, además de favorecer la integración entre ellos.

DESARROLLO DE CLASES Proyecto Que los alumnos favorezcan el trabajo en equipo y apliquen los conocimientos adquiridos en el desarrollo del bimestre.

DESARROLLO DE CLASES Proyecto Que los alumnos favorezcan el trabajo en equipo y apliquen los conocimientos adquiridos en el desarrollo del bimestre.

Lectura de comprensión DESARROLLO DE CLASES Lectura de comprensión Los alumnos aumentaran la comprensión lectora en diferentes contextos.

¡GRACIAS!