TEMA 14.3 ESTADÍSTICA: Angel Prieto Benito

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GRAFICOS ESTADISTICOS
Advertisements

Administración de la seguridad I
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
2.2 Representación gráfica de datos
4ºESO Matemáticas B Colegio Divina Pastora (Toledo)
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Gráficos estadísticos.
PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Tema 1: Introducción a la Estadística.
ESTADISTICA 3 ro. SECUNDARIA.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 TEMA 13 ESTADÍSTICA.
«GRÁFICOS».
GRÁFICAS Elaboración e interpretación
La Estadística se encarga de dar solución a este y otros problemas.
Introducción a la Estadística Informática
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
Matemáticas 4º ESO Opción B
ESTADÍSTICA.
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
TEMA 14.4 ESTADÍSTICA: Angel Prieto Benito
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 TEMA 13 ESTADÍSTICA.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes Matemáticas 1º ESO
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Accese a CFGS1 Bloque IV * Tema 153 ESTADÍSTICA: DIAGRAMAS.
ESTADÍSTICA Conceptos Básicos Pf. F.Abad.
DÍA 50 * 1º BAD CS DIAGRAMAS.
Gráficos estadísticos.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
LOS ALUMNOS REPROBADOS
TABLAS DE FRECUENCIAS Variables discretas
Graficas estadísticas
GRAFICAS ESTADISTICAS
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Tablas de estadística.
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Por: sandra Milena Pachón Peralta Lic. UPN
TEMA 4.2 ORDEN EN NÚMEROS ENTEROS
JUAN LUIS CHAMIZO BLÁZQUEZ
Distribución de frecuencias y gráficos
Estadística Descriptiva
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Matemáticas 2º Bachillerato CS
Tema 7:.
TEMA 14.2 ESTADÍSTICA: TABLAS DE Angel Prieto Benito
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º BCT1 ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL U.D. 14 * 1º BCT.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL U.D. 10 * 1º BCS.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 14 * 3º ESO E.AC. MEDIDAS ESTADÍSTICAS.
Matemáticas Aplicadas CS I
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 13 * 3º ESO E.AC. ESTADÍSTICA.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 14 * 3º ESO E.AP. MEDIDAS ESTADÍSTICAS.
INTEGRANTE: CÉSAR MURCIA.
ESTADÍSTICA Conceptos Básicos Carmen Liliana Cadenillas Montenegro
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 14 * 3º ESO E.AP. ESTADÍSTICA.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL U.D. 10 * 1º BCS.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 NÚMEROS RACIONALES U.D. 1 * 3º ESO E.AC.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 14 * 3º ESO E.AP. ESTADÍSTICA.
Representaciones Gráficas.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL U. D. 14 * 4º ESO E. AC.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL TEMA 11.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
GRAFICOS ESTADÍSTICOS
Transcripción de la presentación:

TEMA 14.3 ESTADÍSTICA: DIAGRAMAS @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO

GRÁFICOS ESTADÍSTICOS Para representar gráficamente los fenómenos estadísticos tenemos: Diagramas de barras. Suelen utilizarse para frecuencias absolutas. Poligonales. Suelen utilizarse para frecuencias absolutas formando polígonos. Diagramas de Sectores. Muy utilizados para frecuencias relativas. Histogramas. Cuando los intervalos de frecuencias no son iguales. Pictogramas. Mediante figuras representativas de la variable. Cartogramas Mediante rayados o colores para indicar las clases. Diagramas Polares. Haz de rectas donde cada una toma una modalidad. @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO

DIAGRAMAS DE BARRAS (Para variables discretas) Número de alumnos En el eje de abscisas se ordenan las modalidades. En el eje de ordenadas se gradúa según las frecuencias. Cada modalidad se representa por una barra vertical. El ancho de las barras no importa, el alto es el que marque la frecuencia absoluta de cada modalidad. La frecuencia se indica sobre cada barra o dentro de la misma si tiene suficiente ancho. 12 12 10 8 6 4 2 8 3 2 12 13 14 15 Años Gráfico de la edad actual de los 25 alumnos de una clase de 2º ESO @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO

Otro ejemplo (Para variable discreta) Número de familias 120 120 100 80 60 40 20 80 50 50 40 30 20 0 1 2 3 4 5 6 Nº hijos Gráfico de población de una determinada ciudad, que recoge el nº de familias según el nº de hijos que tiene cada una. @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO

Apuntes Matemáticas 2º ESO DIAGRAMA POLIGONAL Número de alumnos En el eje de abscisas se ordenan las modalidades (variable discreta) y en el eje de ordenadas las frecuencias (absolutas o relativas). Cada punto es un par de valores modalidad-frecuencia. Si unimos los puntos nos saldrá una línea poligonal. 12 10 8 6 4 2 10 8 6 1 13 14 15 16 Años Gráfico de la edad actual de los 25 alumnos de una clase de 3º ESO @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO

Apuntes Matemáticas 2º ESO Otro ejemplo Número de alumnos 15% 12,5% 10% 7,5% 5% 2,25% Año fiscal 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 Gráfico de la evolución de los intereses hipotecarios en los últimos 20 años ( aproximado, no real). @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO

DIAGRAMA DE SECTORES 35% 50% 15% POBLACIÓN DE UN IES Alumnos de Bachillerato En este diagrama un círculo se divide en tantos sectores circulares como modalidades tenga la variable (discreta o continua). Al lado de cada sector se señala la modalidad correspondiente. Dentro de cada sector se señala la frecuencia relativa en porcentajes. En la leyenda hay que hacer constar el número total de elementos de la población. 35% 50% 15% Alumnos de ESO Alumnos de Ciclos FP POBLACIÓN DE UN IES (Sobre un total de 760 alumnos) @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO

Apuntes Matemáticas 2º ESO Otro ejemplo En un pueblo 42 vecinos tienen los ojos azules, 14 los tienen verdes, 28 los tienen claros y 116 los tienen negros. Representar con un diagrama de sectores la situación. vi ni fi (%) Amplitud del sector Verde 14 7 (360/200).14 = 1,8.14 = 25º Claro 28 14 (360/200).28 = 1,8.28 = 50º Azul 42 21 (360/200).42 = 1,8.42 = 76º Negro 116 58 (360/200).116 = 1,8.116 = 209º 200 100 @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO

Otro ejemplo Color de ojos de una población (Sobre un total de 200 habitantes) Verdes Claros 7% 14% 58% 21% Azules Negros @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO