Contenido y organización de un manuscrito

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRODUCCIÓN Y PUBLICACIÓN DE SABERES
Advertisements

Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
Lectura crítica de la literatura biomédica
Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto…
Universidad Nacional de Ingeniería
Informes.
La redacción del reporte de investigación
Marco Teórico.
PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN
Diplomado de gestión educativa centrada en la calidad y la tecnología‏
FORMULACION DEL DISEÑO DE LA INVESTIGACION
Metodología – Procesos Psicológicos Básicos Prof: Julio Santiago
Cómo elaborar un Ensayo
Cómo leer un artículo científico
Leer y escribir en ciencias
Entre los RESULTADOS y las RECOMENDACIONES
IV Seminario Nacional Investigación y Publicación Científica Resúmenes
03 DE NOVIEMBRE  El alumno elige al profesor que será su asesor en la elaboración de su trabajo. El proyecto o protocolo de investigación debe.
Preparación de una Propuesta de Investigación Capítulo I ,II, y III
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
Muestra: Recolección de Datos: Análisis de Datos:
Condiciones de publicación
NORMA APA (SEXTA EDICIÓN)
MUESTRA Implica DEFINIR la unidad de análisis (personas, situaciones, individuos, eventos, fenómeno, ensayo)
Propósitos del Resumen Identificación de Contenidos
Errores frecuentes en el diseño y análisis en la Investigación Médica... ¡y como evitarlos! Dr. Alfredo de Jesús Celis de la Rosa.
Estructura de la Monografía
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
Proceso investigativo
Estructura de los anteproyectos de trabajos de investigación y trabajos de grado Abril de elementos que se presentan en orden y se estructuran.
Módulo Instruccional para el curso de Biología 3101
DR. Angel Alberto Valdés Cuervo
Diseño de la investigación
Marco teórico Compendio de elementos conceptuales que sirven de base a la investigación Las funciones del marco teórico son: • Delimitar el área de la.
CUARTO BIMESTRE 2° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA.
Seminario Trabajo de Grado
Recursos de Información
El resumen y la reseña bibliográfica
EL REPORTE DE RESULTADOS DEL PROCESO CUALITATIVO
Reporte de prácticas I7292 Sistemas de Medición
NORMAS APA Presentado por: Maria Isabel Estrada Barón
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Diseño de Proyectos de Investigación EL MARCO TEÓRICO Dr. Hugo L. Agüero Alva.
Revisión de la literatura
Guía para la Búsqueda de Información
AuthorAID Taller de escritura Científica Nicaragua Noviembre 2008.
Karina Andrea Bonilla Sánchez
Estilo de Publicación de la APA
La redacción del reporte de investigación
Trabajo de diploma Estelí, octubre del 2014 Ingeniería Agropecuaria Unidad I. El protocolo de investigación.
Jhalitza Acevedo moreno Sarita Gutiérrez Patiño Grado:11°B
Laboratorio de hoy ¿Para qué?.
Proceso de investigación : el ciclo de investigación y la investigación auténticamente científica Ver:
Elaboración de artículos científicos
Introducción Dra. Tais Galvao Universidade Federal do Amazonas 1.
Métodos de investigación en la psicología clínica
M.C. Meliza Contreras González
Francisco Vera Voronisky Marzo, 2013
“Proyecto de Feria científica, dirigido a la comunidad Teresiana”.
Benemérita Universidad Autónoma Facultad de Enfermería Contenido de los Informes de Investigación.
 En las investigaciones existe la necesidad de esquematizar todos los aspectos que el investigador desea trabajar.  Tiene la finalidad de organizar.
Espacio para imagen Póster y comunicación a congreso Antonio Guerrero Espejo.
Elementos de Presentaciones en formato PowerPoint.
“Guía para la presentación"
 ¿QUÉ ES UN RESUMEN?.  Un resumen es un proceso de abstracción que va de lo específico a lo general, eliminando todo aquello que no se considere esencial.
INVESTIGACION DEL COMPORTAMIENTO
Cómo escribir un informe de investigación
JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.
Presentación de resultados
Validez Científica Marco Referencial.
Instituto Nacional de Formación Docente
Transcripción de la presentación:

Contenido y organización de un manuscrito

El medio tradicional para la comunicación de los resultados de una investigación es la publicación en una revista científica

Calidad del contenido Antes de presentar un informe se debe revisar de forma crítica la calidad de la investigación. Si el informe proviniera de otro investigador , Ud. lo leería? Si un artículo tiene un contenido deficiente es inaceptable

Diseño e informe de la investigación (algunos fallos) Se separa un informe importante en varios fragmentos y se pretende que cada uno se publique como un artículo La presentación de resultados negativos, sin hacer un buen análisis de potencia ( se ha rechazado correctamente una hipótesis) Falla en la introducción de controles necesarios El tema es trillado

Evaluación del contenido El tema es significativo y original? Las herramientas utilizadas son válidas y confiables Las medidas están relacionadas con las variables? El diseño es adecuado? Los participantes son representativos de la población? Se respetaron las normas éticas?

Autoría La autoría se reserva para las personas que realizan una aportación primaria y conservan la responsabilidad principal de los datos, conceptos e interpretación de resultados Quién es el autor? Cuál será el orden de la autoría? Quién recibirá una modalidad alternativa de reconocimiento? (por ejemplo: reconocimiento)

Informes de estudios empíricos Tipos de artículos Informes de estudios empíricos Son informes de investigaciones originales Artículos de reseña Son metaanálisis de otros artículos Artículos teóricos Son documentos en los que se apoya el autor para desarrollar la teoría en un área otros Informes breves, comentarios, contestaciones

Extensión, encabezados y tono Extensión: no excede el límite estándar de los artículos que aparecen en la revista donde va a publicar Encabezados: considere la jerarquía de las ideas, y utilice encabezados para dar a entender la secuencia y los niveles de importancia Tono: use un estilo directo, interesante y preciso

Partes de un manuscrito titulo Debe sintetizar la idea principal. No debe incluir ni abreviaturas, ni palabras que no sirvan para propósitos útiles Nombre y afiliación del autor En el nombre del autor no deben emplearse iniciales (para evitar confusiones futuras entre autores con nombre común). No se colocan títulos (por ejemplo Dr. PhD, etc. La afiliación identifica el lugar en el que el autor realizó la investigación Resumen Debe ser Preciso: que refleje de forma correcta el objetivo y contenido del manuscrito Completo: defina las abreviaturas, incluya las palabras clave Conciso: sea tan breve como le resulte posible No evaluativo: informe, no califique Coherente y legible: escriba de forma clara El resumen de un estudio empírico debe describirse en un máx. de 120 palabras. Si es teórico en un máx. De 100

Partes de un manuscrito introducción Debe incluir: Planteamiento del problema: cuál es el propósito del estudio?, cómo se relacionan las hipótesis y el diseño experimental, cuáles son las implicaciones teóricas?, cuáles son las proposiciones teóricas sometidas a prueba Desarrollo de los antecedentes: analice la literatura previa, pero no incluya información histórica que no sea relevante Método Debe incluir Participantes: descripción de los mismo en cuanto a (especie), y si son humanos (sexo y edad), cuando una característica demográfica sea una VI debe quedar claramente enunciada (por ejemplo, nacionalidad) Herramientas: descripción de instrumentos o equipos utilizados Procedimientos: resuma y parafrasee las instrucciones, la forma en que se llevo a cabo el balanceo o el contrabalanceo. A menos que se describan procedimientos nuevos, la descripción debe ser resumida.

Partes de un manuscrito Resultados Para comunicar los datos elija el medio que los presente de las manera más clara (por ejemplo tablas o figuras) Cuando se presenten datos provenientes de métodos estadísticos inferenciales (por ejemplo, pruebas t, F y ji) incluya el valor obtenido en la prueba, los grados de libertad, el nivel de probabilidad. Incluya datos estadísticos suficientes como para ayudar al lector a corroborar los análisis realizados Discusión Evalúe e interprete las implicaciones de los resultados Las semejanzas y diferencias entre sus propios resultados y el trabajo de otras personas Experimentos múltiples Si se reportan varios experimentos en un artículo, se describen de manera independiente el método y los resultados de cada uno de ellos

Partes de un manuscrito Apéndice Es útil si la descripción detallada de cierto material produce distracciones dentro del cuerpo del trabajo Nota del autor Señala la afiliación institucional de cada autor Identifica las fuentes de apoyo económico Permite proporcionar reconocimiento a las contribuciones profesionales y a las asistencia personal Informa a quien puede contactar el lector interesado en obtener mayor información del artículo Calidad de la presentación Permite evaluar la presencia y la calidad de cada una de las partes del manuscrito