BIOTECNOLOGÍA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SOBREVIVENCIA / PRESENCIA DE MICROORGANISMOS EN ALIMENTOS
Advertisements

ALIMENTOS Digestión mecánica Digestión enzimática DIGESTIÓN
La imagen que se tiene del cuerpo está distorsionada.
Microorganismos y Biotecnología
BIOTECNOLOGÍA Y LA INDUSTRIA FARMACEÚTICA
CONTAMINACIÓN POR MICROORGANISMOS Y ENFERMEDADES TRASMITIDAS POR ALIMENTOS (ETAs) Ing. Carlos Elías P. 1 1.
OBJETIVOS Al finalizar el presente curso el estudiante estará en capacidad de: Comprender las causas de las contaminaciones e intoxicaciones alimentarias.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA
Microbiología de alimentos Dr. Iván Salmerón
BIOTECNOLOGÍA Y LA INDUSTRIA FARMACEÚTICA
BIOT. E INDUSTRIA FARMACEÚTICA
DESCUBRIMIENTO DE LA ESTRUCTURA DEL ADN
¿QUÉ SON LOS TRANSGÉNICOS U ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS(OGM)?
La información genética
Introducción a los Bioprocesos Ingeniería Bioquímica I
BIOT. E INDUSTRIA FARMACEÚTICA
LOS ALIMENTOS Y LA DIETA
FACTORES QUE PROVOCAN DESCOMPOSICION DE LOS ALIMENTOS
ALTERACIONES EN LA MANIPULACION Y TRANSFORMACION DE CARNES
Conservación de Alimentos
Repaso.
VITAMINAS Las vitaminas son sustancias orgánicas imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen lugar en los seres vivos. Sin las vitaminas que.
Cuidados del Sistema Digestivo
Microorganismos utilizados para la industria farmacéutica
Saneamiento básico ambiental
Biotecnología 27/05/2013.
Historia y desarrollo de Microbiología de alimentos
TRANSFORMACION ALIMENTOS
1 CORRECTA ALIMENTACIÓN
Daños provocados a la población por consumo de alimentos con Salmonella (Damages caused to the population by eating foods with Salmonella) Araya Cádiz,
CONTAMINACION A. YANNET MORA TORRES.
INOCUIDAD ALIMENTARIA en PRODUCCIÓN de VEGETALES en HUERTAS VERTICALES
INTOXICACIÓN y ENFERMEDADES CAUSADAS POR ALIMENTOS Y UNA MALA ALIMENTACIÓN Paola Pinilla.
Agentes Físicos Y Químicos Que Actúan Sobre Los Microorganismos
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
NATALIA ARCE JULIA ROSA BETANCUR MARIA MARCELA CANTOR
Biotecnología
Biotecnología.
Espacio Curricular: La Computadora en el aula.
Alimentos Transgénicos
MANEJO HIGIÉNICO DE LOS ALIMENTOS
SEGURIDAD ALIMENTARIA
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias de la Salud.

(OMG) ALIMENTOS TRANSGÉNICOS
Amarilys Morales Rivera, PhD
RECAPITULACION SOBRE LAS LINEAS DE INVESTIGACION EN BIOTECNOLOGIA
Los microorganismos en los procesos industriales
VIVIENDO POSITIVAMENTE
III.- Aplicaciones de la ingeniería genética: Biotecnología moderna
Objetivo: En esta interacción conocerás varias enfermedades ocasionadas por bacterias, y aprenderás los síntomas más característicos de dichas enfermedades.
BIOT. E INDUSTRIA FARMACEÚTICA
Tóxicos naturales presentes en la leche y sus derivados
Género Clostridium..
FISICOS Y QUIMICOS.  Los alimentos pasan por diversas etapas antes de ser consumidos. Son manipulados por varias personas.  Hay materiales extraños.
Objetivo: Conocer algunas enfermedades ocasionadas por bacterias, así como de los síntomas más característicos de dicha enfermedad. Observar las bacterias.
Contaminación ambiental
TALLER DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA ESO Guadix, 7-8 abril 2014
REGULACIÓN DEL APARATO DIGESTIVO
Nombres: Isabella Morini Sofía Muñoz Curso: IºA Asignatura: Biología Profesora: Miriam Benavente Fecha: 11/11/2015.
TEMA 3. LOS ALIMENTOS Y LA DIETA
Conservación de los alimentos
“Ciencias Naturales” Objetivo:
Dietética y Nutrición Conceptos básicos Manipulación de alimentos
LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN. ¿Qué es la alimentación? La alimentación es el proceso mediante el cual tomamos alimentos y los ingerimos. Ejemplo: en.
BIOTECNOLOGIA ELABORADO POR: CESAR EDUARDO LOAIZA MEZA.
Biotecnología JOSÉ CARLOS IBARRA LOAIZA 2D. ¿Qué es la biotecnología?  Es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos, con.
MICROBIOLOGÍA Y AUTOCONSERVACIÓN IV. 18 Microbiología aplicada Biología 2º Bachillerato 1. Modos de vida de los microorganismos 2. Microorganismos autótrofos.
PELIGROS BIOLÓGICOS Entre los tres tipos de peligros (biológico, químico y físico), el peligro biológico es el que representa mayor riesgo para la inocuidad.
TERMINOLOGIA EN SANIDAD ALIMENTARIA
Transcripción de la presentación:

BIOTECNOLOGÍA

BIOT. E INDUSTRIA FARMACEÚTICA Producción de antibióticos: Penicillium: Ampicilina derivado Cephalosporium Acremonium: Cefalosporina Streptomyces: BACTERIAS Estreptomicina, Tetraciclina Eritromicina, Cloranfenicol Producción de vacunas y Ig monoclonales con hibridomas Producción de otras sustancias: Hormonas: Insulina, GH,... Factores de coagulación. Enzimas: celulasa, renina (queso) Vitaminas: B12, B2,... P. roqueforti y camembert                                                     Cephalosporium Acremonium

BIOTECNOLOGÍA E INDUSTRIAS AGROPECUARIAS AGRICULTURA: Producción plantas resistentes a plagas, frío, sequías, enf. Desarrollo de biocidas y menor uso de fertilizantes Mejora nutricionales e inserción de vacunas. Producción de proteínas microbianas para suplementos de piensos (algas, levaduras...) GANADERÍA: Mayor productividad y mejora de nutrientes. Control de la fertilidad. Diagnóstico enfermedades. Trasplantes y Genotecas de especies en vías de extinción

BIOT. E IND. AGROPECUARIAS EJEMPLOS EN AGRICULTURA: TOMATES: Inhiben la pectinasa y de vida comercial más larga Vacunas contra el SIDA, hepatitis B, cólera… PATATAS: McDonald y aceite. Vacunas contra la hepatitis B y el cólera β –carotenos ARROZ: Dorado; SORGO con vitaminas A, E, aa. MAIZ: Bt: Biocidas SOJA: Resistencia a herbicidas y heladas, vacunas herpex ALFALFA: Vacunas fiebre aftosa (virus)

BIOT. E IND. AGROPECUARIAS EJEMPLOS EN GANADERÍA: ANIMALES TRANSGÉNICOS: Identificar genes y conocer su funcionamiento Modelos de enfermedades humanas y nuevos fármacos Fuente de tejido y órganos para trasplantes. GALLINAS: Anticuerpos TRUCHAS: Resistencia al frio y hormonas crecimiento. OVEJAS: Leche con proteínas humanas: anticoagulantes CABRA: Gen espidroina: Cirugía, tendones, antibalas CERDOS: Hormona crecimiento. GUSANOS DE SEDA: Segregan fibras de colores. Mosquito de la malaria con proteína fluorescente en testículos

ALTERACIONES DE LOS ALIMENTOS FÍSICA: Aparecen durante manipulación, preparación o conservación Golpes, cortes…Modifica el valor comercial QUÍMICA: Aparecen durante el almacenamiento Pardeamiento y Enranciamiento: Modifica su comestibilidad.

ALTERACIONES DE LOS ALIMENTOS ENZIMÁTICAS: Por ezimas del propio alimento INFESTACIONES: De insectos, ratas,… MICROBIOLÓGICAS: Provocan las intoxicaciones alimentarias

INTOXICACIONES ALIMENTARIAS Alimentos naturales con tóxicos: De origen vegetal: Almendras amargas (cianuro), esparragos (saponinas), patatas (solanina) De los hongos: Claviceps: Ergotismo De origen animal: Ciguatera (Diatomea ingerida por peces); Saxitoxina (Ostras y mareas rojas)

INTOXICACIONES ALIMENTARIAS Alimentos naturales con tóxicos adquiridos durante la preparación: Recipientes inadecuados: Cobre. Frituras con aceites viejos: Acidos, polímeros, peróxidos, hidroperóxidos. Ahumado: Hidrocarburos aromáticos policíclicos.

INTOXICACIONES ALIMENTARIAS Factores de riesgo: Almacenamiento a temperatura no adecuada. Cocción inadecuada. Cocinas y equipos contaminados. Mala higiene o enfermedades en los manipuladores.

TOXINAS BACTERIANAS Las toxinas pueden ser de tres tipos: Enterotoxinas: Alteran la absorción intestinal. Citotoxinas: Destruyen las células. Neurotoxinas: Alteran las transmisión de los impulsos nerviosos.

INTOXICACIONES ALIMENTARIAS POR E. coli Son bacilos gram negativos: Producen enterotoxinas que barren las microvellosidades. Producen diarreas Reservorio: El agua y las persona.

INTOXICACIONES ALIMENTARIAS POR Salmonella Bacilo Gram negativo móvil Reservorio en tubo digestivo de gallinas. Atraviesa el epitelio mucoso y produce inflamación.

INTOXICACIONES ALIMENTARIAS POR C. botulinum Bacilo Gram-positivo. Endosporas. Produce una neurotoxina que bloquea la liberación de acetilcolina Problema con las conservas

PREVENCIÓN INTOXICACIONES ALIMENTARIAS Emplear agua hervida y clorada. Limpiar la superficie de la tapa de las bebidas enlatadas. Consumir café. Evitar bebidas con hielo, alimentos callejeros, fruta sin lavar, alimentos poco cocidos. Lavarse las manos frecuentemente con jabón

BIOTECNOLOGÍA

BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL Biodegradación: Descomposición por los microorganismos de papel, pintura, textiles… Biorremediación Utilización de los microorganismos para eliminar del medio sustancias contaminantes: metales pesados, petróleo, plásticos…

BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL Protección y restauración calidad med. ambie. Función de los microorganismos en: Depuración de aguas residuales urbanas Producción de productos bioenergéticos a partir de purines (Biodigestión). Producción del compost (Biodegradación). Biorremedación en suelos y aguas Eliminación de residuos sólidos. Eliminación de metales pesados. Eliminación de contaminantes (mareas negras). Producción de compuestos biodegradables

- Bacillus, Arthrobacter, Candida, Clostridium, Corynebacterium LUCHA CONTRA MAREAS NEGRAS Actualmente se basa en el aporte de nutrientes necesarios para fomentar el crecimiento de las comunidades microbianas implicadas en la degradación del petróleo Nutrientes -Fósforo -Nitrógeno Especies implicadas: - Bacillus, Arthrobacter, Candida, Clostridium, Corynebacterium Marea negra en Luisiana 2010

BIOPLÁSTICOS Plástico de origen natural producido por un microorganismo (Bacillus megaterium) y que es biodegradable. M. Lemoigne 1925 Polihidroxibutarato PHB y PHA Alcanoato

BIOPLÁSTICOS PLA Poliláctico de origen natural producido por un microorganismo (Bacillus delbrucki) a partir del almidón de patata o maíz

CONSERVA ALIMENTOS Secado: Deshidratación Ahumado Salado: Deshidratación Encurtidos: Vinagre Aceite. Alacena: Heladora 1803 Appert 1810: Enlatados al vacío Pasteurización y Uperización Conservantes químicos

CONSERVA ALIMENTOS Fresca y oscura, y con un olor que alimenta, nos muestra sabrosos bocados de lo que ayer sólo eran "marranos".