T EORÍA B ÁSICA DEL P ROGRAMA Balanceo de Reacciones de Combustión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
» COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGANICOS
Advertisements

Introducción a la Quimica Orgánica: Alcanos
Tipos de Reacciones Químicas
La combustión , la oxidación de los metales y la teoría del Flogisto
José Guerrero Herman Garbes Abril Reacciones químicas: Proceso por el cual un conjunto de sustancias (reactivos) se transforman en otro conjunto.
REACCIÓN QUÍMICA.
REACCIONES QUÍMCAS 1. Las reacciones químicas
“Composición de la materia”
Nutrición de los seres vivos
TEMA 8 Reacciones Químicas I.E.S. Pablo Gargallo
¿Qué es la Quìmica?.
La combustión.
Procesos Industriales.
UNIVERSIDAD NACIONAL SEDE MEDELLIN MAESTRIA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES GASES IDEALES RUBIELA GARCIA.
RELACIONES DE MASA EN LAS REACCIONES QUIMICAS
Nathaly Ayala Lipán R EACCIONES Q UÍMICAS. ¿Q UÉ ES UNA REACCIÓN Q UÍMICA ? Es todo proceso químico en el cual una o más sustancias (reactivos ), se transforman.
CONCEPTOS BÁSICOS DE QUIMICA 4/11/2017.
Reacciones químicas a nuestro alrededor
Relaciones de masa en las reacciones químicas
Concepto de Masa Atómica y MOL
GASES (Clase 11) 3 UNIDAD Elaborado por: Lcda. Brimar Espinoza
PROCESOS QUÍMICOS CON REACIÓN
Estequiometria Javier Alvarez.
Unidad I. Estequiometría. PPTCANCBQMA03011V4.
Estequiometría: Cálculos con fórmulas y ecuaciones químicas
Ciencias III Reacciones químicas usos catalizador Modifica la
CAMBIOS QUÍMICOS Y SUS REPERCUSIONES
QUÍMICA – Disoluciones químicas
Química (1S, Grado Biología, G12) UAM 2009/10 1.Estequiometría
Es el estudio de la MATERIA y de los cambios que experimenta.
Comenzamos escribiendo la ecuación química de la reacción C3H8C3H8 +O2O2 → CO 2 3+H2OH2O Como el oxígeno forma parte de más sustancias lo dejamos para.
Introducción a la Química
Estequiometria La parte de la química que se encarga del estudio cuantitativo de los reactivos y productos que participan en una reacción se llama estequiometria.
Propiedades de la Materia
Combustión NB6 (8° básico) Estudio y Comprensión de la Naturaleza
Relaciones de masa en las reacciones químicas Capítulo 3 Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.
TAREA EXTRACLASE.
Uma masa 12C = 12 uma Cantidades en Química
Unidad 5: Formulas quimicas
Fórmula empírica y molecular
ESTEQUIOMETRIA La estequiometría es la ciencia que mide las proporciones cuantitativas o relaciones de masa en la que los elementos químicos están implicados.
1ra Ley de la Termodinámica y entalpía
T RANSFORMACIONES FISICOQUÍMICAS DE LA M ATERIA Profesora Responsable: Lucía Muñoz.
Cambios Físicos y Cambios Químicos
REACCIONES QUIMICAS JUAN MANUEL GUTIERREZ.
Química General Cálculos con ecuaciones químicas.
Tema 4 Estequiometría ¡Nada se pierde, todo se transforma!
Capítulo 1: ESTEQUIOMETRÍA Profesor de Biología y Química
CONCEPTOS DE ESTEQUIOMETRÍA
Ministerio de educación
REACCIONES QUÍMICAS y ESTEQUIOMETRIA QUÍMICA 1° Ciencias
TERMODINÁMICA: Ciencia que estudia las transferencias energéticas que acompaña a los procesos físicos y químicos.
Niveles de organización de los seres vivos
REACCIONES QUÍMICAS.
LA MATERIA.
Practicando lo Aprendido
Las reacciones químicas
Valor: JUSTICIA OBJETIVO: Analizar las funciones biológicas del agua en los seres vivos, las propiedades y.
Cambios químicos y sus repercusiones
Estequiometría de Hidrocarburos
La energía y los cambios de la materia
Ecucaciones químicas y estequiometria Profesor: Einer Josue Gutierrez Integrantes: Carlos Elias Diaz Cogollo Victor Gonzalez.
TEMA 7. ESTEQUIOMETRÍA. GUIÓN DEL TEMA 1.CAMBIOS QUÍMICOS. 2.¿CÓMO SE PRODUCEN LAS REACCIONES QUÍMICAS A NIVEL MOLECULAR? TEORÍA DE LAS COLISIONES 3.AJUSTE.
 Integrantes  Valeria Velásquez  Darío Bermúdez González  Vilma Hernández  Antonio rodríguez  Rodrigo leal  Luis Alberto sierra.
ESTEQUIOMETRIA.
MASA AT Ó MICA ABSOLUTA Es la masa real de un á tomo aislado MASA MOLECULAR ABSOLUTA Es la masa real de una molécula aislada.
Puerto Ordaz, febrero de 2014 Elaborado por: Lic. Julineth Guerra Puerto Ordaz.
Reacciones y ecuaciones químicas
1 REACCIONES QUÍMICAS DISOLUCIONES QUÍMICA 2º bachillerato y y.
ESTEQUIOMETRIA-QUÍMICA. INTRODUCCIÓN En química, la estequiometría (del griego "stoicheion” (elemento) y "métrón” (medida) es el cálculo de las relaciones.
Transcripción de la presentación:

T EORÍA B ÁSICA DEL P ROGRAMA Balanceo de Reacciones de Combustión

Q UÍMICA Ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. (Brown, 2009)

M OL El mol (símbolo: mol) es la unidad con que se mide la cantidad de sustancia, una de las siete magnitudes físicas fundamentales del Sistema Internacional de Unidades. (Cane, 1978)

R EACTIVOS Un reactivo es, en química, toda sustancia que interactúa con otra en una reacción química que da lugar a otras sustancias de propiedades, características y conformación distinta, denominadas productos de reacción o simplemente productos. (Atkins, 2006)

E CUACIÓN Q UÍMICA Una ecuación química es una descripción simbólica de una reacción química. (Brown, 2009) Muestra las sustancias que reaccionan (reactivos ó reactantes) y las sustancias o productos que se obtienen. También nos indican las cantidades relativas de las sustancias que intervienen en la reacción. Las ecuaciones químicas son el modo de representarlas. (Brown, 2009)

R EACCIÓN Q UÍMICA Una reacción química o cambio químico es todo proceso químico en el cual dos o más sustancias, por efecto de un factor energético, se transforman en otras sustancias llamadas productos. (Cane, 1978)

C OMBUSTIÓN La combustión es una reacción química en la cual generalmente se desprende una gran cantidad de calor y luz. (Atkins, 2006) En toda combustión existe un elemento que arde y otro que produce la combustión generalmente oxígeno en forma de O 2 gaseoso. (Atkins, 2006) Los tipos más frecuentes de combustible son los materiales orgánicos que contienen carbono e hidrógeno. Los productos que se forman son el dióxido de carbono (CO 2 ) y el agua. (Atkins, 2006)

L ITERATURA C ITADA Brown, T. et al Química, la ciencia central. 5ta Ed. Pearson Prentice Hall: México. Págs. 529, 533 Cane, B. y J. Sellwood Química elemental básica 2. Editorial reverte: Barcelona. Pág. 231 Atkins, P. y L. Jones. Argentina Principios de la Química. 3ra Ed. Editorial Panamericana: Pág. F 39