1 2 SISTEMA EDUCATIVO EN LA FORMACIÓN CIUDADANA SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS POLITICAS PÚBLICAS: MATERIALIZAN LA HORIZONTALIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESUMEN ACADEMICOS.
Advertisements

DISEÑO CURRICULAR NACIONAL
LA FORMACIÓN CIUDADANA EN EL PROCRESO CURRICULAR VENEZOLANO
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
EDUCACIÓN PRIMARIA.
PLAN NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN
Sistema Educativo Bolivariano
LA PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN EL HUILA Y EN COLOMBIA
Lluvia de Ideas: Educación Ambiental Participación
INSTITUCION EDUCATIVA LA ANUNCIACION
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
DIPLOMADO EN: GESTION DIRECTIVA DE LA EDUCACION
MODULO II GESTION PEDAGOGICO-DIDCATICA DEL DIRECTOR
SALUD FAMILIAR. La familia como unidad gestora de salud
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
Identidad Humanística Departamento de Humanidades
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN (2009) ASPECTOS ESTRATÉGICOS Y DE INNOVACIÓN.
PROGRAMA ESTATAL PARA MEJORAR LAS CONDICIONES ESCOLARES Y DE VIDA DE LOS NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS DE OAXACA.
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional.
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL
Departamento Integración de la Experiencia Docente.
CURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO
En el nivel de educación media Pedagogía para el vivir bien .
PLAN DE DESARROLLO PILAR 1 GOBIERNO SOLIDARIO PILAR 2
Crisis de identidad de las organizaciones sociales Lic. Graciela Sáenz
Componentes del currículo del Nivel de Educación Básica
1. EDUCACIÓN BOLIVARIANA: NIVELES DE INTEGRALIDAD APRENDER A VALORAR APRENDER A CREAR APRENDER A CONVIVIR Y PARTICIPAR APRENDER A REFLEXIONAR Intencionalidades.
¿Que es el PEI? Programa de estudios integrales
SUBSISTEMA EDUCACIÓN SECUNDARIA BOLIVARIANA:
Marco de Buen Desempeño Docente
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SECRETARIA EJECUTIVA DE EDUCACIÓN MUNICIPIO ESCOLAR Nº 09 ESCUELA BÁSICA.
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
Jornada de Trabajo CIENCIAS NATURALES Subsecretar í a de Educaci ó n Direcci ó n Provincial de Educaci ó n Primaria Direcci ó n de Gesti ó n Curricular.
Dra. en Ed. Lucila Cárdenas Becerril SIMPOSIUM FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA EN MÉXICO.
Objetivo General Orientar la política ambiental, la actuación institucional y la participación de la sociedad hacia el desarrollo de una ciudadanía corresponsable,
MODELO PEDAGÓGICO Y DOCENCIA EN LA
Construcción de Ciudadanía
Alfonso Tamayo Valencia Catedrático Universidad SANBUENAVENTURA.
Guía Metodológica para Facilitadoras y Facilitadores del PROFOCOM
Institución Educativa Agropecuaria Los Robles
Sociológicos Transformadora Democrática participativa Integral Aprender a Crear Visión Innovadora Cultura política Originalidad Convivir-Participar Aprender.
Secundaria ciclo superior
Integrantes: Paola Fonseca Petra Marín.  Formación integral de los adolecente y jóvenes De 12 a 19 años Dos alternativas Liceo bolivariano Técnica Robinsoniana.
1.
EL SER HUMANO QUE SE PRETENDE FORMAR
Ética, Trabajo docente, Derechos Humanos y Ciudadanía
Formar a profesionales en el área pedagógico-didáctica para el ejercicio de la docencia universitaria, desde el enfoque de la pedagogía crítica y la educación.
¿QUÉ ES EL T-PACK?.
Bachillerato con orientación “Desarrollo de las Comunidades”
PAP SOLIDARIO PEP LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
MÉRIDA JULIO 2009 Ministerio del Poder Popular para la Educación.
PLANIFICACIÓN INSTRUCCIONAL Y EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
PROPUESTA DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DEL NIVEL EDUCACIÓN INICIAL
“Siempre que pregunten si puedes hacer un trabajo, contesta que SÍ y ponte enseguida a aprender cómo se hace”
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
I Encuentro Nacional de Docentes en Educación para el Desarrollo: Creando Redes Educar para otra globalización Mª Luz Ortega Avila.
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Contribuir a la formación de ciudadanos capaces de razonar, debatir, producir, convivir Capacidad para analizar, observar e interpretar situaciones y.
Márquez Hernández Aida Isabel Salinas Perales Ariadna Sarai Feria Zepeda Claudia Patricia Contreras Hernández Candy Buenfil Ramos Lauren Evelyn ANALISIS.
Proyectos Pedagógicos
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
EN LAS ESCUELAS NORMALES SUPERIORES
EJES ARTICULADORES DE LOS SABERES PARA LA DIRECCIÓN
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. UNIVERSIDAD DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN. VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO. MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INICIAL C.E.I.B. “EL CHARITO” PARROQUIA ALBARICO MUNICIPIO SAN FELIPE.
CALIDAD EDUCATIVA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DEPARTAMENTO GOBERNACIÓN DEL CAUCA EDUCACIÓN PARA TODOS, UN COMPROMISO DE TODOS CALIDAD.
PhD. Sonia Guerra Iglesias
Transcripción de la presentación:

1

2 SISTEMA EDUCATIVO EN LA FORMACIÓN CIUDADANA SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS POLITICAS PÚBLICAS: MATERIALIZAN LA HORIZONTALIDAD Y DIRECCIONALIDAD DE UN ESTADO ADMINISTRADO POR UN GOBIERNO. POLITICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS: MATERIALIZAN LA HORIZONTALIDAD Y DIRECCIONALIDAD DEL ESTADO EN LA FORMACIÓN CUIDADANA

3 SISTEMA EDUCATIVO EN LA FORMACIÓN CIUDADANA MARCO JURIDICO NORMATIVO CRBVPLAN ESTRATEGICO SIMÓN BOLIVAR. PLAN ECONÓMICO SOCIALISTA CURRÍCULO DICTAMINADOR DE LAS POLITICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS

4 SISTEMA EDUCATIVO EN LA FORMACIÓN CIUDADANA CURRÍCULO FILOSOFÍA SOCIO – POLÍTICA QUE DEFINE LOS MARCOS DE ACTIVACIÓN INTERCULTURAL Y ATRAVIEZA LA RELACIÓN DE PAIS EN TODOS SUS ASPECTOS.

5 SISTEMA EDUCATIVO EN LA FORMACIÓN CIUDADANA LINEAS ORIENTADORAS SISTEMATIZARLA PEDAGOGIA NACIONAL CONSTRUCCIÓN EPISTEMOLOGICA FUNDAMENTACIÓN FILOSOFICO DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL

6 SISTEMA EDUCATIVO EN LA FORMACIÓN CIUDADANA SOCIEDAD EDUCACIÓN POLITÍCA FORMACIÓN CIUDADANA DESARROLLO SOCIAL PROGRESO SOCIAL SUSTENTA VIABILIZA

7 SISTEMA EDUCATIVO EN LA FORMACIÓN CIUDADANA PARADIGMA SOCIO - CULTURAL JUSTICIA FORMA DE RELACIÓN CIUDADANA EQUIDAD SOLIDARIDAD

8 SISTEMA EDUCATIVO EN LA FORMACIÓN CIUDADANA INTENCIONALIDADES APRENDER A VALORAR APRENDER A CONVIVIR Y PARTICIPAR APRENDER A CREAR APRENDER A REFLEXIONAR

9 SISTEMA EDUCATIVO EN LA FORMACIÓN CIUDADANA EJES INTEGRADORES VIABILIZAN LAS INTENCIONALIDADES EDUCATIVAS Y PERMITEN QUE EL DOCENTE PLANIFIQUE Y EVALUE LOS APRENDIZAJES INTERCULTURALIDAD TRABAJO LIBERADOR AMBIENTE Y SALUD INTEGRAL TIC

10 SISTEMA EDUCATIVO EN LA FORMACIÓN CIUDADANA AREAS DE APRENDIZAJE INTERDISCIPLINARIDAD INTEGRALIDAD CONJUGACIÓN DE ESFUERZOS REALIDAD COMO UN TODO

11 SISTEMA EDUCATIVO EN LA FORMACIÓN CIUDADANA ESTRUCTURA CURRICULAR FINALIDADES INICIAL APRENDIZAJES A SER ALCANZADOS POR EL ESTUDIANTE COMPONENTES PRIMARIA/SECUNDARIA INTERDISCIPLINARIDAD DE LOS APRENDIZAJES

12 SISTEMA EDUCATIVO EN LA FORMACIÓN CIUDADANA ENFOQUE DE LA FORMACION CIUDADANA LOS EJES INTEGRADORES PERMITEN INTEGRAR Y ORGANIZAR LOS SABERES. PROPICIAR LA INTEGRACIÓN Y LA INTERDISCIPLINARIDAD. FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN DESDE LA PRAXIS PEDAGOGICA. FACILITAR EL PENSAMIENTO CRITICO, REFLEXIVO Y EL TRABAJO LIBERADOR. PROMOVER LA SISTEMATIZACIÒN COMO MEMORIA DESCRIPTIVA

13