El mercado, la oferta y la demanda

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ELASTICIDAD Y SU APLICACIÓN
Advertisements

2. LA DEMANDA Y LA OFERTA 2.1 Los mercados y la competencia
TEMA 3. LA ELASTICIDAD Y SU APLICACIÓN
TEMA 3. LA ELASTICIDAD Y SU APLICACIÓN
Microeconomía Profesor: Mtro. Noé Hernández Cortez
Profesor: Dr. Noé Hernández Cortez
Intermezzo! Respuestas
LA ELASTICIDAD Y SU APLICACION….
Estructura Económica del Mercado
LA ELASTICIDAD Y SU APLICACIÓN
ELASTICIDADES MICROECONOMIA eco-201 EXPOSITORES
El análisis de los mercados competitivos. Esbozo del capítulo La evaluación de las ganancias y las pérdidas provocadas por la política económica: el excedente.
El precio.
Las elasticidades de la oferta y la demanda
Oferta, demanda y equilibrio
TEMA 8. El monopolio Concepto y causas del monopolio
El Mercado (Capitalismo)   En una economía de mercado los precios de los productos se fijan por la oferta y la demanda; nombres que se refieren al comportamiento.
TEMARIO NOVENA Y DÉCIMA
Calcule las elasticidades precio-oferta Melissa Recalde
TEMA 2. La demanda, la oferta y el mercado: Revisión de los conceptos fundamentales. El análisis de la oferta y la demanda La elasticidad Caso. El mercado.
Elasticidad y sus Aplicaciones
Los consumidores, los productores, y la eficiencia de los mercados
LA ELASTICIDAD DE LA OFERTA
TEMA 2: LA OFERTA Y LA DEMANDA
Consumidores, Productores, y la Eficiencia de los Mercados Capítulo 7 Copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Adaptación libre al español para fines académicos.
La Elasticidad–Precio de la Oferta
ECONOMIA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACILITADOR: CARLOS LEÓN MBA ECONOMISTA POST-GRADO EN DOCENCIA SUPERIOR POST-GRADO EN ALTA GERENCIA MAESTRÍA EN FORMULACIÓN.
ANÁLISIS DE MERCADO: DEMANDA, OFERTA Y ELASTICIDADES
Estructuras de Mercado
ELASTICIDAD DE LA DEMANDA Y OFERTA
Elasticidad y sus Aplicaciones
Elasticidad Febrero de
Precio Cantidad Una subida del precio del 22% provoca una disminución de la cantidad demandada del 67% Demanda Demanda elástica: La elasticidad.
Introducción. Oferta y Demanda
Elasticidad.- Es la medida de la sensibilidad de la cantidad demandada o de la cantidad ofrecida a uno de sus determinantes.
Los Impuestos Basado en ECONOMÍA de Gregory Mankiw
Parte I. Teoría del Consumidor
Elasticidad.
UNIDAD III Oferta, Demanda y Equilibrio (Continuación)
Elasticidad de la demanda y la oferta
Análisis de la demanda del consumidor
TEMA 3: TEORIA DE LA DEMANDA
Microeconomía: Consumo y Producción Temas 1-5
El mercado, la oferta y la demanda
Elasticidad y sus Aplicaciones
Capítulo 5. Tipos de Mercado Ing. Wilde Zambrano Universidad ECOTEC.
LA DEMANDA, LA OFERTA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO
Sumario 2 Elasticidad.
Análisis de los Mercados Competitivos
DERARROLLO:  El mercado. El mercado. es un todo tipo de transacción entre individuos o empresas, lo podemos interpretar como la empresa por medio de.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
El mercado, la oferta y la demanda
Elemento básicos de Oferta y Demanda (continuación)
OFERTA Y DEMANDA La oferta es la cantidad de productos o servicios ofrecidos en el mercado. En la oferta, ante un aumento del precio, aumenta la Cantidad.
Los consumidores, los productores, y la eficiencia de los mercados
SESION 3 LA ECONOMIA DE LAS ORGANIZACIONES
El funcionamiento de los mercados.
Tema 4 "Teoría del Precio" Tema 4 Teoría del precio Economía Política: Carolina Aparicio Gómez.
TEMA 6 EL MERCADO EN MOVIMIENTO. TIPOS DE MERCADO
ELASTICIDADES DE LA OFERTA Y DE LA DEMANDA
La oferta y la demanda 1.
TEMA 5 LA ELASTICIDAD TEMA 3: El Mercado
Introducción a la Economía
La Elasticidad PRECIO de la DEMANDA
Fundamentos de Economía I
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA I
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA I
El mercado El mercado es el lugar en el que se encuentran los compradores (demanda) y vendedores (oferta) de un factor o de un producto. El resultado.
La demanda turística El conocimiento de los factores que determinan la demanda es un elemento clave para todos los que desempeñan su actividad en este.
ELASTICIDAD-PRECIO DE LA DEMANDA. La elasticidad-precio de la demanda: es el cociente entre la variación porcentual de la cantidad demandada de un bien.
Transcripción de la presentación:

El mercado, la oferta y la demanda Capítulo 2. El mercado, la oferta y la demanda Ing. Wilde Zambrano Universidad ECOTEC

Elasticidades La elasticidad es una medida del grado en que responden los compradores y los vendedores a la situación del mercado. Nos permite analizar con mayor precisión la oferta y la demanda.

Elasticidad de la demanda Según la ley de la demanda: un descenso en el precio de un bien, eleva la cantidad demandada. La elasticidad-precio de la demanda mide el grado en que la cantidad demandada responde a una variación del precio. Se calcula: Elasticidad-precio de la demanda = Variación porcentual de la cantidad demandada de la demanda Variación porcentual del precio = (Q2 – Q1)/Q1 (P2 - P1)/P1

Elasticidad de la demanda Demanda elástica: Se dice que la demanda de un bien es elástica, si la centidad demandada responde significativamente a las variaciones del precio. Demanda inelástica: Se dice que es inelástica si la cantidad demandada solo responde levemente a las variaciones del precio.

Elasticidad de la demanda Algunas reglas basadas en experiencias: Determinante Tipo de elasticiadad Razones Ejemplo Los bienes que tienen sustitutos cercanos Elástica Porque es más fácil para los consumidores cambiarlos por otros La mantequilla y la margarina. Si sube el precio de la mantequilla y se mantiene el precio de la margarina, el comprador con facilidad cambia el producto. Bienes necesarios Inelástica No varian mucho pese a los cambios del precio porque son necesarios Una visita al médico Bienes de lujo Varían mucho cuando varía el precio La demanda de un barco de vela

Elasticidad de la demanda Cálculo de la elasticidad-precio de la demanda cuando se tienen dos puntos en la curva de demanda Elasticidad-precio de la demanda = (Q2 – Q1) / [(Q2 + Q1 )/2] (P2 – P1) / [(P2 + P1 )/2] Este es el MÉTODO DEL PUNTO MEDIO

Elasticidad de la demanda VARIEDADES DE CURVAS DE DEMANDA 1. Demanda perfectamente inelástica: la Demanda es igual a O Demanda Precio ($) 5 1. Una subida del precio… 4 Cantidad 100 2. … no altera la cantidad demanda

Elasticidad de la demanda VARIEDADES DE CURVAS DE DEMANDA 2. Demanda inelástica: la demanda es menor que 1 Precio ($) 5 1. Una subida del precio del 25%… 4 Demanda Cantidad 90 100 2. … provoca una disminución de la cantidad demandada del 10%

Elasticidad de la demanda VARIEDADES DE CURVAS DE DEMANDA 3. Demanda de elasticidad Unitaria: la elásticidad es igual a 1 Precio ($) 5 1. Una subida del precio del 25%… 4 Demanda Cantidad 75 100 2. … provoca una disminución de la cantidad demandada del 25%

Elasticidad de la demanda VARIEDADES DE CURVAS DE DEMANDA 4. Demanda elástica: la elásticidad es mayor que 1 Precio ($) 5 1. Una subida del precio del 25%… 4 Demanda Cantidad 50 100 2. … provoca una disminución de la cantidad demandada del 50%

Elasticidad de la demanda VARIEDADES DE CURVAS DE DEMANDA 5. Demanda perfectamente elástica: la elásticidad es igual a infinito Precio ($) 1. A cualquier precio superior a 4, la cantidad demandada es cero 4 Demanda 2. A $4 exactamente, los consumidores compraran cualquier cantidad Cantidad 3. A un precio inferior a $4, la cantidad demandada es infinita.

Elasticidad de la demanda Cálculo de la elasticidad-precio de la demanda cuando varía el precio de otro bien. Esta es la ELASTICIDAD-PRECIO CRUZADA DE LA DEMANDA y se calcula de la siguiente forma: Elasticidad-precio cruzada de la demanda = Variación porcentual de la cantidad del bien 1 Variación porcentual del precio del bien 2

Elasticidad de la oferta Según la ley de la oferta: una subida de los precios eleva la cantidad ofrecida. La elasticidad-precio de la oferta mide el grado en que responde la cantidad ofrecida a las variaciones del precio. Se calcula: Elasticidad-precio de la demanda = Variación porcentual de la cantidad ofrecida Variación porcentual del precio = (Q2 – Q1)/Q1 (P2 - P1)/P1

Elasticidad de la oferta VARIEDADES DE CURVAS DE OFERTA 1. Oferta perfectamente inelástica: la elasticidad es igual a 0 Oferta Precio ($) 5 1. Una subida del precio… 4 Cantidad 100 2. … no altera la cantidad demanda

Elasticidad de la oferta VARIEDADES DE CURVAS DE OFERTA 2. Oferta inelástica: la elasticidad es menor que 1 Oferta Precio ($) 5 1. Una subida del precio del 25%… 4 Cantidad 100 110 2. … provoca un aumento de la cantidad ofercida del 10%

Elasticidad de la oferta VARIEDADES DE CURVAS DE OFERTA 3. Oferta de elasticidad Unitaria: la elásticidad es igual a 1 Oferta Precio ($) 5 1. Una subida del precio del 25%… 4 Cantidad 100 125 2. … provoca un aumento de la cantidad ofrecida del 25%

Elasticidad de la oferta VARIEDADES DE CURVAS DE OFERTA 4. Oferta elástica: la elásticidad es mayor que 1 Precio ($) Oferta 5 1. Una subida del precio del 25%… 4 Cantidad 100 200 2. … provoca una disminución de la cantidad demandada del 100%

Elasticidad de la oferta VARIEDADES DE CURVAS DE OFERTA 5. Oferta perfectamente elástica: la elásticidad es igual a infinito Precio ($) 1. A cualquier precio superior a $4, la cantidad ofrecida es infinita 4 Demanda 2. A $4 exactamente, los productores ofrecerán cualquier cantidad Cantidad 3. A un precio inferior a $4, la cantidad ofrecida es cero.

Consumidores, productores y la eficiencia de los mercados Capítulo 3. Consumidores, productores y la eficiencia de los mercados Ing. Wilde Zambrano Universidad ECOTEC

Consumidores, productores y la eficiencia de los mercados Temas del capítulo: 1. Excedente del Consumidor Disposición de pago Aumento del excedente del consumidor cuando baja el precio ¿Qué mide el excedente del consumidor 2. Excedente del Productor Costes y disposición a vender Mediación de la curva de oferta a través del excedente del productor Aumento del excedente del productor cuando sube el precio 3. Eficiencia del mercado

Excedente del Consumidor La disposición a pagar Es la cantidad máxima que pagaría un comprador por un bien Excedente del consumidor Es la cantidad que un comprador está dispuesto a pagar por un bien, menos la cantidad que paga realmente.

Excedente del Consumidor El área situada por debajo de la curva de demanda y por encima del precio que se paga, mide el excedente del consumidor en un mercado. Precio A Excedente del consumidor P1 B C Demanda Q1 Cantidad

Excedente del Consumidor AUMENTO DEL EXCENDETE DEL CONSUMIDOR CUANDO BAJA EN PRECIO Precio A F Excedente del consumidor para los nuevos consumidores Excedente Inicial del consumidor P1 B C Excedente adicional del consumidor para los consumidores iniciales P2 D E Demanda Q1 Cantidad Q2

Excedente del Consumidor ¿Qué mide el excedente del consumidor? El excedente del consumidor, que es la cantidad que los compradores están dispuestos a pagar por un bien, menos la cantidad que pagan realmente, MIDE EL BENEFICIO QUE OBTIENEN LOS COMPRADORES DE UN BIEN TAL COMO LO PERCIBEN ELLOS. Por tanto, el excedente del consumidor es una buena medida del bienestar económico si los responsables de la política económica quieren respetar las preferencias de los compradores.

Excedente del Productor Los costos y la disposición a vender Valor de todo aquello a lo que debe renunciar un vendedor para producir un bien. Excedente del productor Es la cantidad que recibe un vendedor menos el coste de producción. Mide el beneficio que obtienen los vendedores por participar en un mercado.

Excedente del Productor El área situada por debajo del precio y por encima de la curva de oferta mide el excedente del productor en un mercado. Precio Oferta B P1 C Excedente del productor A Q1 Cantidad