Porque al que tiene, se le dará; y al que no tiene, aún lo que tiene, se le quitará. San Marcos 4:25 RVR 60.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿CÓMO IMPACTA EL CONTROL EN LA PLANIFICACIÓN DE LA EMPRESA?
Advertisements

Administración moderna de la seguridad
Unida 2- Subsitema técnico
CONTROL DE LA MICROEMPRESA
SISTEMA DE CONTROL ADMINISTRATIVO
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
Profesora: Kinian Ojito Ramos
EL CONTROL Facilitador: Integrante: Silva, Luis.
“ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS”
CERTIFICACIÓN ISO/TS
COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
Herramientas estadísticas y de procesos. POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD La política de la calidad y los objetivos de la calidad se establecen para proporcionar.
Medición, Análisis y Mejora
Control de Gestión Verificando el cumplimiento de los objetivos.
Módulo 13 Procesos de Verificación de la Implementación del SAA.
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
FUNDAMENTOS DE CONTROL
MISION.PROCESO. ALCANCECONTABILIDAD. MEDIOS DE CON- TROL. Definir y evaluar de forma Independiente y coordinada en el Sistema de control interno,
CUADRO COMPARATIVO CONTROL ADMINISTRATIVO Y CONTROL FINANCIERO.
La Contabilidad en Colombia
Aprendizajes Esperados
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DE LA EMPRESA
Oficina de Control Interno CONTROL INTERNO ES … El sistema gerencial integrado por el talento humano que, apoyado en la estructura organizacional y en.
REINGENIERÍA DE PROCESOS ORGANIZACIONALES
ETAPA DE CONTROL DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
CONTROL DEL DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL
1 Gestión de la calidad Programa AGAPD-01 Módulo IV Profesor: Ing. Osvaldo Martínez Gómez, MAP, MSc.
CONTROL Es la última etapa del proceso administrativo, pero está estrechamente ligada con la etapa de planeación, a la cual sirve de retroalimentación.
UNIDAD VI.- PROCESO DE MONITOREO O CONTROL DEL SISTEMA
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL. INTEGRANTES Cecilia Zurita Elizabeth Almeida Lucia Cuasapaz Renato Yepez Demian Pozo Miguel Ipiales Jose Luis Huertas.
PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL MODULO 5: Administrar el trabajo.
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNCA DEL ESTADO DE MÉXICO
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
CONTROL Ing. En Sistemas.
UNIVERSIDAD MARIANO G Á LVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACI Ó N ESCUELA DE ADMINISTRACI Ó N DE EMPRESAS PLAN FIN DE SEMANA ELABORACION.
CONTROL.
UNIDAD VI.- PROCESO DE MONITOREO O CONTROL DEL SISTEMA
EL CONTROL.
ING. DAVID ANDRÉS SANGA TITO
Fundamentos de Auditoria
ESTRATEGIA y CONTROL DE GESTIÓN
DIRECCION Y EVALUACION DEL PLAN DE ACCION
CONTROL DE PROYECTOS Cochabamba - Bolivia Ing. Alex D. Choque Flores
Profesora: Kinian Ojito Ramos
Etapa de Control.
“EL PLANEAMIENTO COMO PROCESO” Docente: Lic. Mónica Valledor Colab. Ayud.Alumno Víctor M. Núñez.
problemas de la calidad del software
Control Interno.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
Melissa Sierra Se realiza la planificación de todas las actividades necesarias para llevara a cabo el proyecto, considerando las prioridades del.
acción administrativa
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
CONTROL EL CONTROL ES LA FUNCION DE “CIERRE” O CLAUSURA DEL
FUNDAMENTOS DE PLANEACION
Control Gerencial.
LIC MSC MIRIAN VEGA. El control dentro del proceso administrativo incluye todas las actividades que se emprenden para garantizar que las operaciones reales.
Módulo de Dirección y Control Empresarial
Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Tipos de control.
Integrantes: Arias Jiménez Dany Albert Chambi Villasante Yenison Chavez Huayta Rosario Estefany Quispe Limache Sandra Iveth.
El control se aplica en una empresa para acompañar y avalar su desempeño y orientar las decisiones. También hay casos en que la palabra control sirve.
Control Administrativo
3. Proceso administrativo ©2000. ITESM. Apoyos Visuales: Desarrollo de Emprendedores IIModelo de Transferencia. Programa Emprendedor. 17 Herramienta de.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Transcripción de la presentación:

Porque al que tiene, se le dará; y al que no tiene, aún lo que tiene, se le quitará. San Marcos 4:25 RVR 60

Control Empresarial

AGENDA ¿Qué es Control Empresarial? Tipos de Control Proceso de Control Areas de Control Empresarial Requisitos de Control

¿Que es control empresarial? Función que permite la supervisión y comparación de los resultados obtenidos contra los resultados esperados originalmente, asegurando además que la acción dirigida se esté llevando a cabo de acuerdo con los planes de la organización y dentro de los límites de la estructura organizacional.

¿Que es control empresarial? Evaluación de resultados en relación a lo planeado Corregir desviaciones Mejora continua Función restrictiva Medios de regulación

¿Que es control empresarial? Según filósofos de la administración El control es una función administrativa: es la fase del proceso administrativo que mide y evalúa el desempeño y toma la acción correctiva cuando se necesita. De este modo, el control es un proceso esencialmente regulador.- Chiavenato El control consiste en verificar si todo ocurre de conformidad con el plan adoptado, con las instrucciones emitidas y con los principios establecidos. Tiene como fin señalar las debilidades y errores a fin de rectificarlos e impedir que se produzcan nuevamente.- Henry Farol

TIPOS DE CONTROL Preliminar Concurrente Realizado antes de la operación Crea políticas, procedimientos y reglas Ejemplo: Si se va producir telas tenemos  que verificar antes que calidad de hilo está ingresando. Concurrente Durante la operación Dirección, vigilancia, organizar actividades, Ejemplo: Mientras se produce un producto químico se tendrán que verificar las temperaturas y las presiones del sistema para verificar si está en la condiciones adecuadas.

TIPOS DE CONTROL Retroalimentación Uso de información de controles anteriores Corrección de desviaciones Ejemplo: Si sabemos que  tras la elaboración de un producto el % de humedad en comparación con lo anterior (lo estándar) ha variado, es decir se detecta un error, inmediatamente se hace aviso para que se tome la acción correctora oportuna.

Proceso de control Establecer estándares Medición de resultados Se derivan de los objetivos establecidos durante la planificación. Norma o criterio base Pueden ser tomadas normas internacionales Medición de resultados Verifica/compara contra los estándares Comparación de resultados Comparación de métodos reales con los estándares. Acciones correctivas Medida de corrección y adecuación de algún desvío o variación con relación al estándar esperado.

AREAS DE CONTROL Producción Control de Producción Control de Calidad Control de Costos Control de tiempos de Producción Control de Inventarios Control de Operaciones Productivas Control de mantenimiento y conservación Control de desperdicios

AREAS DE CONTROL Comercial Financiera Recursos Humanos Control de Ventas Control de Publicidad Control de Costos Financiera Control de Presupuesto Recursos Humanos Control de Puntualidad (Asistencias, tardanzas, faltas. Control de Salarios Control de Vacaciones

REQUISITOS DE CONTROL Simplicidad: Indica que el proceso es sencillo, todos deben entender perfectamente que es lo que se pretende con el. Adaptabilidad: El sistema de control debe incorporar mecanismos capaces de adaptarse a las condiciones cambiantes del entorno. Eficacia y Eficiencia: Las señales deberán generarse en el momento oportuno, lo más rápidamente posible y las medidas correctoras aplicarse en el momento idóneo para que generen los efectos esperados.

REQUISITOS DE CONTROL Continuidad: El control debe efectuarse son regularidad. Aceptación: Los control debe ser aceptado por todos. Enfoques sobre puntos estratégicos: Deben controlarse áreas donde las desviaciones sean más relevantes. Los controles son más efectivos cuando se aplican selectivamente en puntos críticos.

¿PREGUNTAS?

PRACTICA #6 Investigar sobre las distintas herramientas o técnicas de control usadas en cada una de las áreas de control mencionadas. Fecha de Entrega: 13 de Julio 2012