LA INVESTIGACION ES BUSQUEDA DE CONOCIMIENTOS BUSQUEDA DE CONOCIMIENTOS SOLUCIONES A CIERTOS PROBLEMAS SOLUCIONES A CIERTOS PROBLEMAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Advertisements

Paradigmas de la Investigación Científica
Metodología de la planificación
Tipos de investigación
Método de Investigación-Acción
Maestría en Educación Media y Universitaria
Universidad Autónoma de Nayarit
Tendencias y Aplicaciones de la Investigación en Educación Social Programas Emergentes en Educación Social.
Como modalidad didáctica del campo de formación técnico específica
Justicia y reparación para los afectados por la violencia política (agosto julio 2010)
TRABAJO METODOLÓGICO MSc. Belén Z. Iglesias Ramírez Profesor Auxiliar
METODOLOGIA I.A.P. Notas de
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
I.E. Gabriel Restrepo Moreno
Lluvia de Ideas: Educación Ambiental Participación
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN-PARTICIPACIÓN I.A.P. DIONY LUZ ARRIETA HERRERA
Métodos Didácticos y Curriculares
CICLO INTEGRADOR PERFIL DE LA UOC
LA UNIÓN DE LOS HOMBRES ATENDIENDO SUS NECESIDADES LOCALES Y GLOBALES ES UNA NECESIDAD VITAL Y ES LA EDUCACIÓN LA GARANTÍA DE QUE ELLO SE LOGRE.
Fortalecimiento de la Capacidad
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Asignatura de Tecnología
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
Introducción a la Pedagogía
Diseño investigación acción-otros diseños
LA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA DE TRABAJO EN EL AULA
Unidad II Aspectos Metodológicos propios de los paradigmas implementados en la investigación social.
Evaluación formativa.
Paradigmas de la Investigación Científica
AUTORES: Fabián Mauricio Castro Andrea Millán Hincapié A RITMO PAUSADO Y LIBRE TIEMPO: HACIA UNA PSICOLOGÍA SOCIAL DE LOS CAMPESINOS USMEÑOS. UN EJERCICIO.
DESARROLLO DE LA COMUNIDAD
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA DRA. EN ED. LUCILA CÁRDENAS BECERRIL.
BIENVENIDOS UNIDAD DE COMPETENCIA EL USO DE LA TECNOLOGIAS Instructores: Mtra. Alma Rosa Muñoz Zepeda Mtro. Domingo Villavicencio Aguilar.
PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN IPDG EN LA EPD Alicia Rodríguez Martín Alicia Rodríguez Martín Octubre de 2008.
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA “PONIENDO EN EL CENTRO A LAS PERSONAS TITULARES DE DERECHOS” PLAN ESTRATÉGICO DE MÉDICOS DEL.
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL.
La Investigación científica
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
Proceso de Ajuste Curricular Enfoque de implementac ión.
Prof. Giosianna Polleri. Es un conjunto de conocimientos verificables, sistemáticamente organizados y metodológicamente obtenidos, relativos a un determinado.
Naturaleza de la Ciencia
Sociología de los Derechos Humanos. Manuel Calvo García1 ALGUNAS CUESTIONES METODOLÓGICAS.
INTRODUCCION Aparición de libros, estudios, artículos.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Teoría de Sistemas.
  EDUCACIÓN Y CURRÍCULO.
INVESTIGACION SOCIAL ciencia investigación Se clasifica en
SAUL QUEVEDO ANA MARIA RANGEL PRISCILA EGAS
METODOLOGÍA DE TRABAJO DEL MOVIMIENTO PEDAGÓGICO DE ACCIÓN POPULAR $ TLAXCALA,TLAX. AÑO 53 NUMERO 4.
ÁREAS DE CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
Aprendizaje basado en proyectos Estrategias de Aprendizaje Unidad VI “Estrategias de Aprendizaje” Profesora Yazmín Maldonado Robles.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
EL DISEÑO TRIDIMENSIONAL
Introducción a la Programación Cosecha propia. Niveles de Concreción PLAN – Largo plazo (+ de 3 años) – Amplio margen (Nivel máximo) PROGRAMA – Medio.
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
TEORÍA Y PRÁCTICA DEL MÉTODO DE PROYECTOS Santiago de Cali, Junio de 2012 Nombre del Proyecto: Mi vivencia a través de la Estrategia de Formación por Proyectos.
EDUCACIÓN DE ADULTOS.
Tema 3: EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
Conceptos Básicos Sistemática Controlada Reflexiva Critíca La Ciencia.
Proyecto Socio Integrador Trayecto I (dos semestres) Prof. María A. Socorro Telf.: Correo: Universidad Politécnica Territorial.
 Para resolver una pregunta de investigación se puede utilizar simultáneamente los dos modelos o paradigmas, pero buscando la forma en que se complementen.
Problemas y políticas de la Educación Básica Presentación de la asignatura.
 Aplicar diferentes metodologías y recursos pedagógicos con las nuevas Tecnologías para resolver problemas de las áreas de ciencias sociales, matemáticas.
CARRERA INGENIERIA CIVIL. 1. DESARROLLAR EN EL ESTUDIANTE LA CAPACIDAD DE LOGRAR CON SU TRABAJO, DE FORMA CREATIVA, LA COMBINACIÓN DE PRINCIPIOS ESTÉTICOS.
INVESTIGACION ACCION CAPITULO 3 POR QUE LA METODOLOGIA DE INV. ACCION.
La investigación en Trabajo social: Problemas de reconfiguración  Existe una conflictiva relación entre la teoría y la práctica. Un dilema epistemológico.
Características de la Investigación Científica 1)La Investigación científica es una práctica social anclada en un determinado contexto sociohistórico.
Psicología Comunitaria Enfoques, Metodologías y Rol del Psicólogo Comunitario Universidad de La Frontera Departamento de Psicología Módulo Integrado de.
Transcripción de la presentación:

LA INVESTIGACION ES BUSQUEDA DE CONOCIMIENTOS BUSQUEDA DE CONOCIMIENTOS SOLUCIONES A CIERTOS PROBLEMAS SOLUCIONES A CIERTOS PROBLEMAS

CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN LA INVESTIGACIÓN METODOLOGIA MÉTODO TÉCNICAS

ENFOQUES DE LA INVESTIGACIÓN EMPÍRICO ANALÍTICO HISTORICO HEMENEÚTICO CRÍTICO SOCIAL TÉCNICO PREDICCIÓN CONTROL PRÁCTICO UBICAR ORIENTAR EMANCIPATORIO PARTICIPATIVO

MÉTODO CUANTITATIVO CUALITATIVO PARTICIPATIVO

METODOLOGIA IAP TEORIA FUNDADA ETNOGRAFÍA

LA I.A.P

ACCIÓN PARTICIPATIVA IMPLICA UN REPLANTEAMIENTO EPISTEMOLÓGICO POLÍTICO METODOLÓGICO

Conseguir que la comunidad se convierta en el principal agente de cambio de la realidad.

Conciencia a la comunidad educativa de su realidad, necesidades y de los factores próximos. Dotarla de habilidades y capacidades para la toma de decisiones acerca de la actuaciones que es conveniente poner en marcha para dar soluciones. Lograr el compromiso de la comunidad para la puesta en marcha de la acción transformadora.

Interviene sobre situaciones reales. Orientada hacia la realidad mas próxima de los ciudadanos. La comunidad pasa de ser objeto a hacer la investigación.

INVESTIGACIÓN PRETENCIÓN APREHENDER PERCIBIR DESCRIBIR EXPLICAR UNA REALIDAD SIN CAMBIARLA. EDUCACIÓN SOCIALIZACIÓN COMUNICACIÓN TRANSFORMACIÓN MEJORAMIENTO DE LA REALIDAD

FASE 1: Taller Auto-diagnóstico local. FASE 2: Intervención de la realidad. FASE 3: Análisis operativo. FASE 4: Acciones- Fortalecimiento- Interdisciplina -Proyectos - Malla Curricular.

GRACIAS