ZOOLÓGICO VIRTUAL DE ANFIBIOS COLABORADORES ALIMENTADOR : ALBA CUBILLA DISEÑADORA : ANALLELYS MARTÍNEZ VETERINARIA : ANGYLEINA PINEDA TRANSPORTADORA :

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
Advertisements

UNIDAD 1: LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES
INTEGRANTES: DAVID LENART PABLO MOLINA GISELA MARTINEZ
Reciclaje.
ZOOTIC PRIMATES FELINOS AVES REPTILES.
Bloque ii La Nutrición Importancia de la alimentación correcta en la salud: Dieta equilibrada completa e higiénica.
Agua de estanque y renacuajos
**INDICE** **El bosque **Recursos naturales **Tipos de bosques.
LUCRECIA MACHACA CÁCERES
LOS OCHO REMEDIOS NATURALES
RESPIRACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Nutrición de los seres vivos
CLASIFICACION DE LAS PLANTAS
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN 12 diapositivas
Ecosistemas de agua dulce
Nutrición La NUTRICIÓN se ocupa de la composición y utilización correcta de los elementos de la dieta. Una dieta SANA debe: - aportar la CANTIDAD necesaria.
ECOSISTEMA = BIOCENOSIS + BIOTOPO
Escuela de Alimentación Correcta Semana 2
"Bienvenidos a Zooligualandia"
Correa Caballero Jonatán Enrique 3º2 Vespertino Geografía EPO 126 VESPERTINO.
LEF Gabriel Montoya Mora
EL RECICLAJE.
SOY ROCÍO GARRIDO ROLDÁN.
ESPECIES SELECIONADAS REPTILES. COCODRILO MONSTRUO DE GILLA.
AVES Praxedes Santamaría Damaris Hurtado Mélida Herrera Atanacia Lobo
Por: Elizabeth Aristizábal Giraldo Alexander Cárdenas
Es el producto que se obtiene de compuestos que forman o formaron parte de seres vivos en un conjunto de productos de origen animal y vegetal.
Tema 10: la materia.
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
Tortuga Japonesa Iván Mateo Vega Grupo 6.6.
Envasado De leche - Diana rubí Ibarra Pasillas Reg. - Daniela Piceno Montiel Reg /08/12.
LOS DISTINTOS ALIMENTOS NOS APORTAN LOS SIGUENTES NUTRIENTES
La rana Ticana Los anfibios Abel Aguilar Berta Arguelles Tamara Olmos Iván Quintero José López.
Viviendas de las aves El diseñador Carlos Sànchez *
Envasado de Frutas y Verduras
ZOOLOGICO VIRTUAL ZOOLOGICO.
SEMINARIO DE ENTRE PARES VERAGUAS GRUPO 9-18 TEMA LOS ANFIBIOS INTEGRANTES SUGEIDY MARTÍNEZ********* LIDER JESÚS URRIOLA************* ALIMENTADOR GLORIA.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE HERRERA 24 CURSO DE ENTREPARES 2DA VUELTA INTEGRANTES: TOMÁS GUTIÉRREZ FRANCISCO DEAGO AIDA SAMANIEGO MÁXIMO.
DE SERGIO FERNÁNDEZ Y RODRIGO
ZOOLÓGICO VIRTUAL GRUPO # 3 LOS PARCES TEMA LOS ANFIBIOS INTEGRANTES
Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Facultad de Ciencias Agrícolas Introducción Existe una gran diversidad de quesos en el mercado,
Hacer clic al texto. Facilitadora.
Proyecto Social Ahuyenta Moscas – Atrapamoscas
Reptil Aves Anfibio Felino Primates Gracias.
Centro de enseñanza técnica industrial Envasado del pescado
HABITAT DE LOS REPTILES
ZOOLOGICO VIRTUAL GRUPO 11.
ENTRE PARES 2 APLICACIÓN DE COMPETENCIAS PENSAMIENTO CRÍTICO PENSAMIENTO CRÍTICO TRABAJO COLABORATIVO TRABAJO COLABORATIVO USO DE LAS TICS USO DE LAS TICS.
Zoo Amphi Integrates: Jeovana Castillo Ingrid De Obaldia
LOS REPTILES LA IGUANA Un reptil es un animal vertebrado que carece de patas o que las tiene muy cortas, por lo que, al caminar, roza el suelo con su vientre.
SALUDO OBJETIVO DESARROLLO DEL CONTENIDO CONCLUSIONES
Alimentación Saludable
RANAS , SAPOS Y SALAMANDRAS
Hacer clic al texto.
Área de Anfibios Son animales vertebrados que se caracterizan porque tienen su piel desnuda, sin escamas y tienen metamorfosis. SAPOS SALAMANDRAS RANAS.
LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD.
ALMACENAMIENTO SEGURO DEL AGUA EN EL HOGAR
LOS SERES VIVOS Y SU AMBIENTE.
PRIMATES.
Conservación de los ecosistemas
Salud y buena condición física
Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural 3º Básico 2010
MINISTERIO DE EDUCACIÓN CAPACITACIÓN ENTRE PARES 2014 TALLER GRUPAL N° 3 EL ZOOLÓGICO.
LOS FELINOS AUTORAS: Rosa Meneses Elyna Sánchez Agustina Torres Magda de Tenorio Aiby Zarzavilla.
ZOOLÓGICO LAS MACANAS Los reptiles son conocidos por su tranquilidad y muchas veces su carácter solidario.
PRIMATES.
____________ ARDILLAS Por, JOSE LUIS.
Comidas que debes incluir en las dietas para bajar de peso rápidamente.
 Desde hace muchos años, no se sabe exactamente cuando, el ser humano inicio el deshidratado de los alimentos. Probablemente por accidente, alguien.
TRANQUILA TRAGALEGUAS. HABITAT Tortugas terrestres El recinto debe estar al aire libre, con un área de sol. Un lugar donde pueda protegerse del frío (con.
Transcripción de la presentación:

ZOOLÓGICO VIRTUAL DE ANFIBIOS COLABORADORES ALIMENTADOR : ALBA CUBILLA DISEÑADORA : ANALLELYS MARTÍNEZ VETERINARIA : ANGYLEINA PINEDA TRANSPORTADORA : YEISET CASTILLO LIDER : XENIA GONZALEZ

ESTANQUE DE ANFIBIOS

Alimentación de los anfibios Dieta en común Generalmente, los anfibios tienen una alimentación basada en insectos como grillos y mosca de fruta. Los anfibios jóvenes se alimentan de microorganismos que se encuentran en el agua. Pueden comer lechuga picada y otros tipos de vegetales.

Se debe tener en cuenta una serie de proporciones, en lípidos, fósforo, calcio y en función de la variedad del anfibio más o menos grasa. Dentro de los anfibios hay algunos que son más enérgicos que otros, por ejemplo aquellos que son venenosos necesitarán más grasa que aquellos que no lo son, esto se debe a que queman más energía que el resto.

Los anfibios adultos son carnívoros y se alimentan principalmente de animales vivos. Comen larvas de mosquito, larvas de camarón e insectos pequeños.

A la hora de alimentarlos hay que tener en cuenta también la frecuencia con la que se debe de llevar a cabo, no todas necesitan comer repetidamente. Conclusión, es necesario alimentarlos cuando a ellos les venga bien.

 Añade un pequeño tronco hueco, piedras, un trozo de madera y plantas artificiales, para darle algunos lugares extra donde esconderse y enterrarse.  Mantén hidratado tu anfibio.  Coloca un tazón poco profundo con agua fresca sin cloro en el tanque, y rocía a tu mascota con el mismo tipo de agua en una botella.

A los anfibios les gusta comer insectos como grillos, gusanos, gusanos de cera, lombrices o larvas de. Además, puedes darle insectos locales, polillas, larvas, arañas, babosas y otros insectos que comerían en su hábitat natural. Los anfibios que sean menores a una pulgada deben comer insectos pequeños como moscas de la fruta o grillos pequeños. Todos los sapos necesitan de 3 a 6 insectos distintos cada dos días.

 Dale suplementos vitamínicos. Para darle a tu anfibio la cantidad adecuada de nutrientes, puedes espolvorear su comida con multivitaminas o calcio en polvo. En general, lo mejor es cubrir la comida de tu anfibio con calcio en polvo siempre que lo alimentes,una vez a la semana.

 Es sumamente importante que solo le des agua declorada. Los anfibios son muy sensibles a los químicos como el cloro, y puedes lastimarlos fácilmente si les das agua clorada.

TRASNPORTE DE ANFIBIOS TERRESTRE Y ACUATICO

CUIDADOS GENERALES  Los animales deberían tener prioridad sobre las mercancías.  Sólo se deberían transportar animales en buen estado de salud.  No se deberían administrar calmantes a los animales.  No se deberían transportar en el mismo contenedor animales de especies diferentes.  A no ser que se sepa que animales de la misma especie se toleran juntos, no deberían ser transportados en el mismo contenedor.

Planificación del transporte ACUATICO  Se deberían tomar todas las precauciones previas posibles para garantizar que los animales no queden expuestos a temperaturas extremas. Por lo tanto sería necesario planificar su traslado teniendo muy en cuenta las condiciones climáticas naturales para ellos, así como las condiciones en el lugar de destino y durante el transporte.

CONTENEDOR  El recipiente debería ser de poliestireno foraminado de mucha densidad, o de otro material de similares propiedades aislantes, y totalmente impermeable.  El recipiente debería ser suficientemente fuerte para alojar a los animales y para resistir el ajetreo del traslado.  El recipiente debería tener una tapa bien ajustada, con suficientes agujeros de ventilación, de tamaño apropiado, para garantizar una suficiente circulación de oxígeno.

CONTENEDOR  Para dar más resistencia al recipiente, este debería estar alojado en una adecuada caja de madera, de cartón fuerte, o de otro material similar, de modo que haya libre entrada y salida de aire por los agujeros de ventilación en la tapa del

Anfibios, formas terrestres Se debería destruir, después de su uso, bolsas u otro material de envoltura; se deberían limpiar y desinfectar completamente los contenedores antes y después de su uso.