ESCUELA: “JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ” C. C. T

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”
Advertisements

Contaminación de la basura
ESCUELA PRIMARIA “NIÑOS HÉROES”    MUNICIPIO: VALLE DE CHALCO    PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO   “FOMENTO A LA CULTURA DEL RECICLADO”   EQUIPO DE TRABAJO: 
!Ha separar la basura! JARDIN DE NIÑOS PROFR. GUILLERMO SERVIN MENES
ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO TEMA: RECICLAR LEMA: RECICLAME Y TRANSFORMAME
Proyecto: “CUIDEMOS EL AGUA”
Proyecto Sustentable Liceo Los Rosales
¨Si no reciclas estas tirando el mundo a la basura¨
DISEÑA EL CAMBIO ¡LA BASURA EN SU LUGAR! Por los alumnos del 1°-”D”
DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS MAYA
NOMBRE DE LA ESCUELA FRANCISCO J. SANTAMARIA ¿PORQUE PARTICIPAR EN DISEÑA EL CAMBIO ? CON LA FINALIDAD DE APOYAR A LOS JOVENES, AMAS DE CASA.
COLEGIO JOSÉ DE JESÚS REBOLLEDO
Proyecto La basura en mi escuela
ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUÁREZ” CCT
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS MARIANNE FROSTIG T.M. CCT. 15EJN0659A « SEPARA LA BASURA ORGANICA Y REUTILIZALA»
JARDÍN DE NIÑOS CARMEN SERDÁN PRESENTA EL PROYECTO DE DISEÑA EL CAMBIO TEMA: COMO UTILIZAR EL MATERIAL DE RECICLE EN EL PREESCOLAR.
ESCUELA PRIMARIA CARLOS CHAVEZ TURNO VESPERTINO C.C.T.15EPR4798T
NO TODO ES BASURA.
DISEÑA EL CAMBIO ¡Reciclar no es una opción, es una obligación!
SIENTE, IMAGINA, HAZ Y COMPARTE
“ESCUELA PRIMARIA GRAL
Esc. Sec. N°1 “Profr. Astolfo Maldonado Leal”
Integrantes: Lemuel Cruz Sánchez Edwin Campos Esquivel Erick Miguel Benítez Puebla Yessica Campos García Yeimi Alexandra Villafranco Colín Director: Profr.
Escuela Primaria Emiliano Zapata Clave: 31DPR0451T Proyecto: Seleccionemos correctamente la basura ALUMNOS: Erika Lizet Moo Canto Jesús Idelfonso May Herrera.
Proyecto: “Reciclando cuidamos el planeta”
CHICONCUAC, ESTADO DE MÉXICO PEQUEÑOS ECOLOGISTAS.
PROYECTO: “GENTE CONSCIENTE - CIUDAD LIMPIA ” Jardín de Niños “Generalísimo Morelos” A.E.P. C.C.T. 15EJN0894E Dirección de la escuela: Carlos Hank González.
DISEÑA EL CAMBIO “LIMPIA, RECICLA Y CREA UN MEJOR MAÑANA” ESC
ESC. SEC. OFIC. No “LIC. BENITO JUÁREZ GARCÍA”
oftv no 0098 “José ma. Velasco”
MI ESCUELA, LA BASURA EN EL PLANETA
CLASIFIQUEMOS LA BASURA PINTANDONOS DE COLORES
Responsable: Profr.. Eleuterio Góngora Uicab
TITULO DEL PROYECTO: SUMEMOS ESFUERZOS
ESCUELA PRIMARIA LIC. JOSÉ VASCONCELOS PROYECTO: MANUALIDADES CON MATERIAL DE REUSO VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD, MEXICO.
ESCUELA PRIMARIA LIC. BENITO JUÁREZ “DISEÑA EL CAMBIO”
DISEÑA EL CAMBIO LOCALIDAD: BATAN CHICO MUNICIPIO: DONATO GUERRA ESTADO: MEXICO.
JADIN DE NIÑOS FRAY PEDRO DE GANTE Calle. Adrian Castrejón No. 16 Col. Jiménez Cantú. Nicolás Romero. Estado de México. C.P Tel Proyecto.
ESCUELA PRIMARIA MARIANO MATAMOROS
DISEÑA EL CAMBIO. PROYECTO TRES ERRES
Yo cuido mi medio ambiente
NOMBRE DE LA ESCUELA: ESC. SEC. OFIC “DOLRES HIDALGO” Dolores Amarillas, Jiquipilco, Méx.
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
LA BASURA: UN PROBLEMA QUE TIENE SOLUCION
ESCUELA PRIMARIA “Carmen Serdán” C.C.T. 15EPR4195B TURNO: MATUTINO MONITORES: PROFESOR GUÍA: JOSE ARTURO SOTO CRUZ * DIAZ JIMENEZ WENDY * GONZALEZ LEONIDES.
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
DISEÑA EL CAMBIO.
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
PRESENTA EL PROYECTO: ”ESCUELA LIMPIA”
A través de una plática, determinamos el nombre del proyecto: “Sácale provecho a lo que otros tiran” Las principales problemáticas que afectan a nuestra.
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
EL JARDÍN DE NIÑOS “DIEGO RIVERA”
“ Por una comunidad limpia, todos diseñamos el cambio”
JARDÍN DE NIÑOS “EVANGELINA OZUNA PÉREZ” C. C. T
RESIDUOS PASO A PASO Nuria Ortuño Martín 3º ESO A Nº 19.
SIENTE --- IMAGINA HAZ --- COMPARTE
1.Mucha basura 2.Desperdicio del agua 3.Pocos arboles 4.Las bardas pintadas 5.Falta de valores 6. Mucha delincuencia 7. Muchos jóvenes adictos a alguna.
JARDIN DE NIÑOS “RABIN DRANATH TAGORE” Profesora: Olga Lidia Paez Martínez.
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
ESCUELA PRIMARIA “FRAY JUAN DE ZUMARRAGA”
Tema: La Basura Escuela: Jardín de niños JUANA DE ASBAJE Grupo: 2° B
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
JARDIN DE NIÑOS «FIDEL VELAZQUEZ»
Escuela Primaria “Profr. Gregorio Torres Quintero”
PROYECTO: RECOLECCIÓN DEL PET
EVIDENCIAS DE CONTAMINACIÓN EN EL SENA. PROBLEMÁTICA: una caneca de color beige no se encontraba en el lugar adecuado ya que debería estar en la cafetería.
¿Y si Reciclamos? Trabajo Práctico CEAMSE
CONTAMINACIÓN y RECICLAJE
ACTIVIDADES PARA PROYECTO RECICLAJE. CONTENIDOS QUE PUEDEN TRABAJAR Conceptuales: Residuos sólidos urbanos: papel, cartón, vidrio, plásticos y orgánicos.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA: “JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ” C. C. T ESCUELA: “JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ” C.C.T. 15EPR3002Q PRIMARIA TURNO: MATUTINO, DIRECTORA: ROSA MARIA SILVA SANTANA CEL. 7221033775 CORREO ELECTRONICO: ugly_ross@hotmail.com CORREO ALTERNO: oicorryza@hotmail.com LERMA, MEXICO. MAESTRA GUÍA: ROCÍO ALDAMA JAIMES

ALUMNOS LÍDERES PARTICIPANTES NOMBRE DEL ALUMNO EDAD GRADO GARCÍA ORTEGA KARINA LIZETH 10  5° GONZÁLEZ GARCÍA ERICKA ABIGAIL LOPEZ HERNANDEZ BERNARDO MORALES CORONA CARLOS EDUARDO VENANCIO MARTÍNEZ CARLOS ALFONSO

14/01/2013 DISEÑA EL CAMBIO 1ª ETAPA Se informó al grupo y padres de familia la participación de la escuela en el concurso “Diseña el cambio”, se leyó la convocatoria y se solicitó indagar sobre el posible problema a trabajar.

Los temas consensados por los alumnos fueron los siguientes TEMAS A ELEGIR Robo de animales, cables, carros y limosna de la iglesia. - El servicio de recolección de basura es ineficaz y se daña nuestro ambiente. - Hay muchos perros callejeros. - Hay muchas personas sin empleo. - Los gráfiteros no respetan las paredes. - Los caminos están en malas condiciones. -Asalto en el transporte público. - El servicio de la luz eléctrica falla constantemente. Los temas consensados por los alumnos fueron los siguientes

LA BASURA DAÑA NUESTRO AMBIENTE TEMA ELEGIDO LA BASURA DAÑA NUESTRO AMBIENTE Después de someter a votación los temas elegidos, por mayoría de sufragios quedo:

21/01/2013 diseña el cambio 2ª ETAPA Para comenzar se realizó una investigación sobre el tema a tratar, donde se obtuvieron los siguientes datos: La basura es todo el material y producto no deseado considerado como desecho y que se necesita eliminar. El ser humano es quien a través de la generación de basura y otras acciones está dañando severamente al planeta, es por eso, que hemos tomado la decisión de poner en práctica ciertas estrategias que produzcan un cambio en nosotros, en nuestra escuela y en nuestra comunidad.

En grupo se concluyó que la basura es un problema social que afecta y daña al ambiente La basura genera enfermedades transmitidas por moscos, diarrea , mala indigestión al consumir agua contaminada por la basura, es un peligro para la humanidad pero también para nuestro planeta, al tirar basura en los bosques, ríos, calles estamos ocasionando problemas que con el tiempo podríamos autodestruirnos por ello debemos de concientizar a la humanidad de no tirar y generar tanta basura Las soluciones que se propusieron se diseñaron en algunas acciones que se pondrán en practica en la siguiente etapa.

28/01/2013 diseña el cambio 3ª ETAPA Los alumnos implementaron un plan de acciones para solucionar la problemática de la basura

ACCIONES PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA DE GENERACION Y RECOLECCION DE LA BASURA QUE DAÑA A NUESTRO AMBIENTE Y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SEMANAS ENERO FEBRERO MARZO ACCIONES 22 29 4 11 18 25 Promover el uso de las tres rrr reducir, reutilizar y reciclar mediante trípticos, carteles y platicas dirigidas a la comunidad en general. X   Separar la basura colocando recipientes para cada desecho (orgánica, papel y cartón, plásticos, vidrio, aluminio y sustancias tóxicas o peligrosas) Comercializar la basura llevándola a centros de reciclado. Difundir la cultura de uso de bolsas de mandado y canastas para hacer las compras. Comprar en menor cantidad productos envasados, enlatados y con envoltura. Utilizar productos con envase retornable. Implementar campañas de recolección de basura. Aprender a hacer manualidades con materiales de reúso. Aprender a hacer fosas sépticas.

8/04/2013 diseña el cambio 4ª ETAPA Después de organizar las acciones se ejecutaron con mucho entusiasmo y participación. Estas son imágenes de la basura que hay en la comunidad y en la escuela, incluso la gente al no saber que hacer la quema.

ACCIONES PLANEADAS Y REALIZADAS PARA SOLUCIONAR LA PROBLEMÁTICA Promover el uso de las tres rrr reducir, reutilizar y reciclar mediante trípticos, carteles y platicas dirigidas a la comunidad en general. Los alumnos con apoyo de la maestra guía diseñaron un tríptico y carteles sobre como reducir, reutilizar y reciclar la basura, los cuales se repartieron en la escuela y comunidad.

Se realizaron platicas con personas de la comunidad, donde se expuso la problemática y los alumnos dieron a conocer las alternativas de solución

Separar la basura colocando recipientes para cada desecho (orgánica, papel y cartón, plásticos, vidrio, aluminio y sustancias tóxicas o peligrosas) Para poder separar la basura se requieren recipientes de colores que indican verde: residuos orgánicos, amarillo: papel y cartón, azul: reciclables y rojo: residuos peligrosos, por lo que el grupo se dio a la tarea de pintar los contenedores de la escuela y difundir su uso.

Implementar campañas de recolección de basura. Difundir la cultura de uso de bolsas de mandado y canastas para hacer las compras. Otra acción puesta en práctica fue la campaña del uso de bolsas de mandado y canastas para ir de compras Implementar campañas de recolección de basura. Otra actividad significativa es la campaña de recolección de basura, tanto en la escuela como en la comunidad

Aprender a hacer manualidades con materiales de reúso. Con las manualidades los alumnos aprendieron a hacer alfileteros, flores, collares, esferas y botes decorados

Aprender a hacer fosas sépticas La última evidencia se refiere a la elaboración de una fosa séptica que ha servido para abonar los árboles de la escuela. Ha sido un trabajo arduo, pero ha valido la pena, ya que con las acciones realizadas se esta concientizando a las personas de que debemos tener CERO BASURA

Mtra. Guía de este proyecto ROCÍO ALDAMA JAIMES La participación en este concurso y la puesta en práctica del proyecto son una experiencia que nos sensibiliza, humaniza, pero sobre todo nos lleva a actuar, en estas ultimas evidencias se muestra como con el trabajo y participación de la escuela y la comunidad, hemos logrado un ambiente libre de BASURA.