1 Oratoria José María Rodríguez Saráchaga. 2 Fines de la ORATORIA Conmover Enseñar Persuadir.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentaciones ante auditorios
Advertisements

Comunicación e influencia personal Cómo desarrollar el carisma personal y la influencia a través de la comunicación Prof. Ladislao Huber Visionholistica.
Comunicación no verbal.
Códigos.
Presentaciones Profesionales
Comunicación Eficaz SUNAT.
¿Cómo hacer una presentación oral eficaz?
LA DISERTACION Un recurso importante de comunicación del Ingeniero Experto en Prevención de Riesgos.
Psicología aplicada a optometría
Mente, cuerpo y voz: respiración y atención.
Es imposible no comunicar
El Discurso Reina Orellana.
3. Comunicación Oral El lenguaje oral ha de reflejar lo que se quiere decir, ha de transmitir las intenciones del orador, ha de ser expresivo.
CONCURSOS JUEGOS FLORALES
"Los teléfonos móviles nos están alejando de placeres como mirar el cielo al caminar o hablar con otra gente. No hay nada más triste que entrar en un.
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
Alejandra Bustos Castro Punto de Encuentro .cl
LA ORATORIA Y LAS HABILIDADES Y DESTREZAS PARA LA ESCRITURA
TIPOS DE EXPOSITORES QUE REFLEJAN MALOS HÁBITOS EN LA EXPRESIÓN ORAL
HÁBITOS CORRECTOS DE EXPRESIÓN ORAL
LA COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
Técnicas para hablar en público y comunicarse
Comunicaciones efectivas
COMUNICACION EFECTIVA
LA VOZ Y EL LENGUAJE LA COMUNICACIÓN VERBAL
Si lo bueno breve, dos veces bueno
Elementos presentes en el proceso comunicativo Roberto Arancibia Díaz.
PRESENTACIONES DE IMPACTO (USO Y CRITERIOS DE ELABORACION) 1.
Los secretos del lenguaje corporal
DIFERENCIAS ENTRE LA LENGUA ORAL Y LA LENGUA ESCRITA.
La escucha activa es hacer que la otra persona se sienta escuchada
Actividad de Teatro y Oratoria
José María Rodríguez Saráchaga
COMUNICACIÓN EFECTIVA
Sugerencias: LOS COMPONENTES VERBALES ¿Y cómo he de hablar?
Éstas son otras técnicas para enfrentarse de manera exitosa a una entrevista en los medios de comunicación. Puente: Es una técnica para promover el diálogo.
El Arte de la Comunicación
ESTILOS DE COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
El Rol del Facilitador Escuchar: Ideas, mensaje subliminal, evite prejuicios, reflexione y practique. Proceso de comunicación Barreras Símbolos Canales.
Mejores discursos, mejores resultados
COMUNICACIÓN ORAL en la EMPRESA
Manejo escénico en el aula de clases
ACTIVIDAD MAPA MENTAL DE LA UNA UNIDAD I CAPITOLO II LUIS ENRIQUE RODRIGUEZ CORTES Ingeniería Ambiental Competencias Comunicativas Tutor de Curso JORGE.
Técnicas de expresión oral y escrita
Comunicación oral, corporal y escrita
COMUNICACIÓN ORAL, GESTUAL Y ESCRITA
RADICALES CONSTRUYENDO SOCIEDAD DESARROLLO DE HABILIDADES
Las 5 técnicas más eficaces de venta Para Mujeres que quieren mejorar su carrera Por Asun Parra.
Prof. María Gisela Rosado Almedina Cristina Martínez Pedraza
Cómo convertirnos en grandes manejadores del discurso oral?
CUALIDADES DEL EXPOSITOR
NIVEL DE ESTUDIOS: INGENIERO EN ELECTRONICA CON MAESTRIA EN MANUFACTURA OPCION AUTOMATIZACION.
PRESENTACIONES ORALES Mayteé Cruz – Aponte MATE 4997 Seminario Departamento de Matemática - Física Universidad de Puerto Rico en Cayey.
LA EXPOSICIÓN.
LA ESCRITURA.
DIFERENCIAS ENTRE LA LENGUA ORAL Y LA LENGUA ESCRITA.
Discurso retórico Presentaciones. Retórica Disciplina que estudia y sistematiza procedimientos del uso del lenguaje. Arte de hablar o escribir de forma.
Características de un Buen Orador 1.-Presencia Una buena postura y dominio del tema dan a entender que el orador tiene confianza y estimula a la audiencia.
PRESENTACION.  El hombre siempre ha sentido la necesidad de comunicarse con otros. Por eso, el lenguaje desempeña un papel esencial en nuestras vidas.
El Discurso Público I. El discurso pertenece al ámbito de la oratoria, ya que su finalidad es convencer, persuadir al auditorio de la verdad y la bondad.
“Argumentación y Oratoria en la Práctica Profesional” “Argumentación y Oratoria en la Práctica Profesional” UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE Secretaria.
Producción audiovisual Video - Animación. Objetivos Aprender a “decir” con otros lenguajes (lenguaje audiovisual) Contar con un recurso más para nuestra.
Destrezas Básicas de la Comunicación Oral. Introducción  La comunicación oral es el lenguaje o la palabra que está hablado que venía de la boca. También.
HABILIDADES Y DESTREZAS EN LA COMUNICACIÓN ORAL EFECTIVA EN EL ABOGADO.
LA PSICOLOGIA DEL ORADOR: El orador debe estar dotado de una gran sensibilidad para captar de inmediato el modo de ser y de pensar de su auditorio, el.
LA EXPOSICIÓN ORAL PRODEAC 2016 Silvina Chauvin
Módulo 5. DEJANDO HUELLA Lo que somos y hacemos siempre tienen repercusiones en las personas con las que convivimos; todos tenemos la responsabilidad social.
La Comunicacion Oral Por: Gretshen Esteva Santiago 1.
EL AFICHE.
Como hablar en público y no morir en el intento
Transcripción de la presentación:

1 Oratoria José María Rodríguez Saráchaga

2 Fines de la ORATORIA Conmover Enseñar Persuadir

3 Partes del discurso: Introducción (exordio) Medio Final (peroración)

4 Discurso El discurso es un "final justificado“. Una frase de uno o dos renglones -máximo-. Todo lo demás es la justificación de esa frase final.

5 Formas de discurso: Improvisado Escrito Mixto Memorizado

6 Condiciones: Claro Breve Conciso Emotivo Rico en lenguaje Personal

7 Bases: Convicción Mirada Estructura mental Centrado Postura Lenguaje corporal Ser uno mismo

8 Condiciones del orador : Manejo de la voz Dominio de lo gestual Inteligencia (olfato y percepción) Sensibilidad Convencimiento

9 Posiciones: De descanso Militar Eclesiástica

10 Lenguaje simbólico: Vestimenta. Postura. Gestos.

11 Gestos: NO tocarse la cara. NO cruzarse de brazos. NO frotarse las manos.

12 Manejo de la voz Claridad Intensidad Flexibilidad Valoración del Texto Utilización de la Pausa

13 Antes del discurso 1°) Relajación. 2°) Definir el plan de acción. 3°) Tener claro el mensaje. 4°) Saber el final.

14 Plan de acción Qué quiero decir. Cómo lo quiero decir. A quién lo quiero decir.

15 El poder del Discurso El discurso es un arma, tan buena o tan mala como la gente que lo usa.