Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Fitopatología Director: Camilo Forero Vargas Ingeniero Agrónomo Magíster.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Concepto de enfermedad
Advertisements

Bogotá, Enero de 2014 Nombre del Curso: Floricultura Director: Diana Lorena Marentes Ingeniero Agrónomo Magíster en Agronegocios 2014 Escuela de Ciencias.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional
Bogotá, Julio de 2014 Nombre del Curso: Poscosecha Director: Diana Lorena Marentes Ingeniero Agrónomo Magíster en Agronegocios 2014 Escuela de Ciencias.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente - ECAPMA
GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente - ECAPMA y del Medio Ambiente - ECAPMA.
Curso Cultivo de Tejidos
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Bienvenidas(os) al curso de:
FI-GQ-GCMU V Administrador de Empresas de profesión, Especialista en Gerencia Publica, Especialista en Pedagogí­a para el Desarrollo.
Curso Operación de los procesos térmicos
Curso Introducción a la agronomía
Escuela de ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente.
Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Física de Semiconductores Ing. Alez Giovanny Lagos ECBTI / ZCBOG.
Presentación curso Extensión Agrícola código
“MAQUINARIA Y MECANIZACIÓN AGRÍCOLA
POLÍTICA AGRARIA Y AMBIENTAL Laura Patricia Posada Barrera Directora de curso Presentación general 2015.
ALEJANDRA MARIA PEÑA BELTRAN
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Curso Investigación Cualitativa Programa de Comunicación Social Ligia Ortiz Cepeda Directora.
Programas de Ingeniería Ambiental.
SIMULACIÓN 2015 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de ciencias básicas, Tecnología e Ingeniería Curso SIMULACIÓN.
PLANTILLA BIENVENIDOS AL CURSO TECNOLOGIA AGRICOLA PROGRAMA. TECNOLOGIA EN GESTION AGROPECUARIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS,CONTABLES,
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Fuentes de Energía Alternativas Director: Catalina Albarracín Administradora.
Programas de Ingeniería Ambiental y Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGIA AMBIENTAL.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Bienvenidas(os) al curso de: Seminario de investigación.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Bienvenidas(os) al curso de:
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
Principios y Estrategias de Gestión Ambiental Código
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - ECBTI Sahagún, 04 de Junio de 2015 GENERALIDADES DEL CURSO FI-GQ-OCMC V
Curso Didáctica de la Filosofía
Cultivos de Clima Cálido
ECAPMA TOPOGRAFÍA Esp. Gloria Cecilia Ruales Zambrano Director de curso Pasto, Julio de 2014.
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Gestión de la Investigación y el Desarrollo Educativo (3 créditos) Escuela de Ciencias.
Presentación del Curso Manejo de Arvenses
Ética ambiental Prof. Nicolás Jiménez Iguarán 2015-I
Bogotá, Mayo de 214 Nombre del Curso: Poscosecha Director: Diego Alberto Deaza Castillo Ingeniero Agrónomo Master en Gestión Ambiental 2015 Escuela de.
Sistemas de Gestión Ambiental Empresarial Código Programas:
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del medio Ambiente. ECAPMA. Curso: Implementación de planes de manejo ambiental
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Bienvenidas(os) al curso de:
Escuela de ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN - PRESENTACIÓN DEL CURSO ACADEMICO “PENSAMIENTO EMPRENDEDOR” CODIGO:
CURSO DE QUÍMICA INORGÁNICA ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
Escuela de Ciencias Agrícolas Pecuarias y del Medio ambiente
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN CURSO ACADÉMICO Procesos Industriales Código: UNIVERSIDAD NACIONAL.
REALIZACIÒN DE AUDITORÌAS E INTERVENTORÌAS AMBIENTALES
DEFINICIÓN Y EVALUACIÓN DE INDICADORES DE ECO EFICIENCIA
ESCUELA O UNIDAD: SIGLA: ECAPMA (Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente) NIVEL:Profesional CAMPO DE FORMACIÓN:Electivas Disciplinares.
Presentación del curso Organización Asociativa
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente Nombre del Curso: Línea de profundización en sistema de producción avícola ECAPMA.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Selección de Tecnologías Limpias Director: Catalina Albarracín Administradora.
SISTEMAS DE PRODUCCION BOVINO Zoot. Liliana Valencia Trujillo
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
Curso: Comunicación y cambio social
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Selección de Tecnologías Limpias Director: David Esteban Delgado M. Ing.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS E INTERVENTORÍAS AMBIENTALES
Especialización en Gestión de Proyectos
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Curso Investigación Cualitativa Programa de Comunicación Social Ligia Ortiz Cepeda Directora.
“ Educación para todos con calidad global ” FI-GQ-OCMC V IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE SANEAMIENTO AMBIENTAL CÓDIGO: Período.
Programas de Ingeniería Ambiental. Programa de Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGIA.
MANEJO Y CONSERVACION DE SUELOS
Negociación y Ventas Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios Equivale a 3 créditos académicos.
Escuela de ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente.
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Programa de Administración de Empresas Curso académico Administración Publica Código:
“ Educación para todos con calidad global ” FI-GQ-OCMC V Presentación curso TOXICOLOGÍA AMBIENTAL Código Angélica Rocío.
ECBTI/ZCBOY/ PRESENTACIÓN CURSO EMPRENDIMIENTO INDUSTRIAL E-LEARNING Tecnología en Gestión de Redes de Telecomunicaciones Escuela de Ciencias Básicas,
ECAPMA/OCCIDENTE/ CEAD Medellín CULTIVOS DE CLIMA FRIO Código DIEGO MAURICIO HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ Docente Asistente Medellín, Diciembre 2015.
Gestión Tecnológica Agropecuaria Horacio Rojas Cárdenas (Director)
Presentación del Curso: Aprovechamiento de Subproductos Agropecuarios Código Créditos Académicos ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIAS.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Fitopatología Director: Camilo Forero Vargas Ingeniero Agrónomo Magíster en Administración de Empresas

FI-GQ-GCMU V Generalidades del curso Créditos académicos: 3 Créditos Estrategia de aprendizaje: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) Temas a desarrollar: UnidadTema a desarrollar 1Introducción a la Fitopatología 2Principales agentes causales de enfermedades en plantas 3Introducción a medidas de control de enfermedades

Propósitos del curso Brindar a los estudiantes las bases conceptuales para el estudio de las interacciones planta patógeno. Presentar al estudiante los principales agentes bióticos causales de enfermedades en las plantas. Ofrecer al estudiante las bases teóricas que permitan identificar las medidas de manejo de enfermedades causadas por agentes bióticos en plantas.

Competencias generales El estudiante analiza el fenómeno de la enfermedad y su efecto en las plantas, causado por los diferentes agentes fitopatógenos. El estudiante diferencia las principales características de los principales agentes fitopatógenos causantes de enfermedades en plantas. El estudiante aplica los conceptos básicos para el direccionamiento del diagnóstico y control de enfermedades causada por los diferentes agentes fitopatógenos.

Descripción del Curso La Fitopatología comprende el estudio de las enfermedades de las plantas, así como de las condiciones que favorecen su desarrollo, los procesos mediante los cuales se produce la enfermedad, la interacción entre el patógeno y la planta, y los métodos para disminuir el daño que se ocasiona a las plantas una vez presentan las enfermedades. Este curso brinda a los estudiantes los conceptos básicos necesarios para el entendimiento del desarrollo de las enfermedades en plantas y su posible control a través del estudio de las características de desarrollo y reproducción de los principales agentes fitopatógenos. El estudio de la fitopatología es de gran importancia para el profesional en ciencias agrarias, ya que la aparición de enfermedades en los cultivos pone en constante riesgo la capacidad de abastecer de alimentos a la humanidad.