Para recordar  =  0 + RT ln (a) contiene toda la dependencia de  con la composición no depende de la composición  0 depende T: gases T, P: sistema.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El equilibrio en las reacciones químicas
Advertisements

El equilibrio en las reacciones químicas
Disoluciones I.
1.5 CONSTANTE DE ARRHENIUS
Equilibrio Químico.
Cálculo de equilibrio Curso Modelos Geoquímicos, UPC Carlos Ayora
Modificación de la composición de mezclas y soluciones, mediante métodos que no impliquen reacciones químicas Las mezclas deben ser separadas Mecánicamente,
SOLUCIONES QUÍMICAS… (Ivonne Gacitúa G.).
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
Aplicación del concepto de ENERGIA LIBRE SISTEMA MULTICOMPONENTE
Pared impermeable, diatérmica
I.E Juan J. Escobar QUÍMICA GENERAL
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Tecnología Farmaceútica III Manufactura y Equipo para Disoluciones Jordán Garcés Marcos Salcedo.
Equilibrio Químico.
Equilibrio Químico.
Solubilidad.
Unidades Físicas y Químicas de Concentración
Solubilidad y Soluciones
Solubilidad Cuantitativamente, concentración de soluto en solución saturada a determinada temperatura Cualitativamente, interacción espontánea entre soluto.
Entropía, energía libre y equilibrio
CLASE 8 SOLUCIONES.
Repaso solución, pH, equilibrio químico
Cinética y Equilibrio Químico
Soluciones Se usa en Química para describir un sistema en el cual una o mas sustancias están mezcladas o disueltas de forma homogénea en otra sustancias.
Punto de ebullición (1 atmósfera)
Electroquímica Estudia los fenómenos que se producen en la transformación de energía eléctrica en energía química mediante reacciones redox (celdas electrolíticas)
T e m a : SOLUCIONES.
Propiedades físicas del agua
Ca + 2 H2O Ca(OH)2 + H2 1. De acuerdo con la ecuación anterior, si reaccionan 10 moles de agua con 3 moles de calcio probablemente A. los reactivos.
Equilibrio químico.
Equilibrio Químico: el contexto. Conocimientos previos: Estado de equilibrio de un sistema, funciones de estado. Gas ideal y gases reales. Solución.
SOLUCIONES LIC. AMALIA VILCA PEREZ.
EQUILIBRIO QUÍMICO PRÁCTICA #5.
I.-QUIMICA BIOLOGICA Equilibrio Químico
Primera Ley: Los sistemas se desplazan espontáneamente a la posición dónde su contenido de energía sea mínimo. ESPONTÁNEO NO ESPONTÁNEO.
Cinética Química y Equilibrio Químico
Disoluciones químicas
Equilibrio Químico.
Energía libre de Gibbs, entropía y equilibrio
Equilibrio químico Capítulo 14
Vimos que a ( p,T ) constantes: si permitimos cambios de p y T: cond. de equilibrio: si cambia el avance  a ( V, T) constantes: cond. de equilibrio el.
Equilibrio de moléculas (H2 + I2  2 HI)
pi V = ni R T Equilibrios gaseosos
EQUILIBRIO QUIMICO. El equilibrio químico es un estado en el que no se observan cambios durante el tiempo transcurrido.
CONSERVACIÓN DE LA MATERIA Y LA ENERGÍA
Preguntas tipo icfes.
Soluciones o Disoluciones Químicas
Concentraciones Químicas
La ley del equilibrio químico
CINETICA Y EQUILLIBRIO QUIMICO
Soluciones o Disoluciones Químicas
DISOLUCIONES QUÍMICAS Profesor de Biología y Química
QUIMICA APLICADA I2 + H2 2 HI Equilibrio Químico.
SEMANA 07 Licda. Lilian Judith Guzmán M.
Propiedades de las mezclas
Equilibrio Químico.
TIPOS DE MEZCLAS Es un sistema disperso en el que una o mas sustancias (fase dispersa) se distribuyen en el interior de otra ( fase dispersante).
Efecto de la temperatura
Energía libre de Gibbs (I)
Soluciones y unidades físicas de concentración
SOLUCIONES O DISOLUCIONES
¿termina agotándose siempre, al menos, uno de los reactivos?
Modificaciones del estado de equilibrio Equilibrio químico: Modificaciones del estado de equilibrio.
Resumen. Tipos de reacciones Las reacciones pueden ser irreversibles o reversibles. En las irreversibles, los reactivos, R, se transforman totalmente.
Lic.Andrea Saralegui1 Termodinámica II 2do principio y espontaneidad.
QUIMICA 1 Departamento de Ciencia y Tecnología Dra. Silvia Alonso Ing. Bárbara Bravo Ferrada
TEMA 7: EQUILIBRIO QUÍMICA IB.
Equilibrio Químico (Fase de Gas). El equilibrio es un estado en el cual las propiedades del sistema permanecen constantes. El equilibrio químico corresponde.
Cap.1 : Soluciones Química General Departamento de Química Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal 2007.
EQUILIBRIO QUIMICO.
Transcripción de la presentación:

Para recordar  =  0 + RT ln (a) contiene toda la dependencia de  con la composición no depende de la composición  0 depende T: gases T, P: sistema regular (solvente) T, P y de la identidad del solvente: sistema práctico (solutos) aiai depende de T, P y la composición a i  x i cuando x i  1: sistema regular a i  x i cuando x i  0: sistema práctico (1) f i  p i cuando P  0: sistemas gaseosos

La constante de equilibrio en el equilibrio a T y P constante. GrGr v A A  v B B (2) (3)

En el equilibrio  G r = 0 cociente de funciones de la composición función independiente de la composición independiente de la composición K K(T) reacciones fase gaseosa K(T, P) reacciones en solución (4) (5) ¿Qué pasa si se agregan reactivos o productos a un sistema reactivo en equilibrio químico?

Efecto de la temperatura sobre K (7) ¿Qué pasa si se modifica súbitamente la temperatura de un sistema reactivo en equilibrio químico? (6)

K a y K c (8) (9)

AcH + H 2 O  Ac - + H 3 O + ¿El ácido acético se disocia espontáneamente cuando se disuelve en agua?  G indica el sentido espontáneo de la reacción.  G 0 indica la posición de equilibrio del sistema.