UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO COMUNITARIO SUSTENTABLE COORDINACIÓN DE IMPACTO SOCIOECONÓMICO Y COMERCIAL Marzo 2010 DESARROLLO COMUNITARIO SUSTENTABLE COORDINACIÓN DE IMPACTO.
Advertisements

LA SOSTENIBILIDAD Y EL PAPEL DE LAS EMPRESAS DE TURISMO
RESUMEN El Pacto Mundial de las Naciones Unidas es un instrumento de fomento de la Responsabilidad Social de las Empresas, su efectividad reside en la.
Curso Taller de Fortalecimiento Ético
CONGRESO INTERNACIONAL AGROPECUARIO
GLOBAL COMPACT Enlaces a las principales actividades y resultados con respecto a los principios del Pacto Mundial, que Labfarve a implementado Descripción.
DIALOGO TRIPARTITO EN LA REGION LORETO CUARTA REUNION (Iquitos, 1 de diciembre de 2008)
Seminario de Inducción a la Responsabilidad Social Empresarial
COMPONENTES PRINCIPIOS Y PRACTICAS
SOSTENIBILIDAD Septiembre 23 de SOSTENIBILIDAD Septiembre 23 de 2010.
Pacto Global y Objetivos del Milenio
XXVIII Mesa de Trabajo de Responsabilidad Social FECHAC Diana Chávez Varela Coordinadora del Pacto Mundial en México Abril de 2006.
Solicitud de aprobación de la Política de Relacionamiento con proveedores y contratistas (P&C) del Grupo EPM Abril de 2014.
PEMEX y su impacto ambiental en México
Encuentro Universidad y Cooperación 16 de agosto de 2013
Lanzamiento Pacto Mundial en México Yesica González Pérez.
Respuesta de la Inversión Social Privada a la Política Pública Social
Responsabilidad Social Empresarial
NORMA ISO GUIA SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL
Guía de responsabilidad social
Aliados y Clientes de CREO Contexto cambiante global SOCIALES MERCADO TECNOLOGÍA AMBIENTE Expectativas Globales Retos de la RSE POLITICA Sea el núcleo.
La Responsabilidad Social Empresaria y la Ética en los Negocios Pontificia Universidad Católica Argentina 14 de julio de 2010 Lic. Zenón Biagosch Director.
Dirección General de Planeación Dirección de Gestión de la Calidad UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO.
Foro ALC-UE Foro América Latina y el Caribe - Unión Europea Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y alianzas multisectoriales: contribuciones a la competitividad,
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN COLOMBIA Cuestión de Sostenibilidad John Karakatsianis B. Gerente RSE PROCESO DE RESPONSABILIDAD INTEGRAL® COLOMBIA.
Los diez principios Pacto mundial de las naciones unidas
Introducción Objetivo mayoría de las empresas: Preámbulo.
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Ramiro Viteri G. Presidente de la Plataforma de Responsabilidad Social.
CONFERENCIA DEL TRABAJO 2008 Dirección Jurídica Reporte CIT 2008.
MESA DE TRABAJO DE PRINCIPIOS AMBIENTALES Septiembre 02 de 2014.
Dirección General de Planeación Dirección de Gestión de la Calidad
La RSE Cómo llegamos y cómo seguimos
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
Responsabilidad Social Empresarial
Que es para los Organismos Internacionales la Responsabilidad Empresarial Corporativa? Por que los Organismos Internacionales han Incorporado la Responsabilidad.
El Pacto Mundial: Responsabilidad social y herramienta de competitividad COPARMEX Ciudad de México 11 de febrero de 2005.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE”
Exposición a cargo del Lic. Julián D’Angelo
Responsabilidad Social Empresarial
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
Presentación Red del Pacto Global de Naciones Unidas en Ecuador Trabajo con princio 10 Anticorrupción y mecanismos de participación “Las empresas deben.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y Responsabilidad.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
Parámetros y guías para la gestión sostenible de las empresas privadas
Es un compromiso que los miembros de una sociedad ya sea como individuos o como miembros de una institución, tienen con la sociedad en su conjunto mediante.
ESTANDARES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS Beatriz Fernández Olit
Necesidad de Auge de Responsabilidad social en el campo laboral del Ingeniero para la carrera profesional de Ingeniero Comercial La responsabilidad es.
PLATAFORMA ARGENTINA DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA LANZAMIENTO NOVIEMBRE DE 2005.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
LA RELACIÓN ENTRE LA RSE Y LOS SECTORES EXTRACTIVO Y DE TURISMO WENDY SANTAOLAYA FEBRERO 2010 Estudio de caso en el Sector Turismo.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
BENEFICIOS DE LAS EMPRESAS TRANSNACIONALES
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y COMPETITIVIDAD
LOGO Gerencia Estrategica Responsible. Unidades 1 a 2. El concepto de RSE. Su impacto y su aplicación en la gestión de la firma.
Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P.
CURSO PACTO GLOBAL PACTO GLOBAL “Incorporando Principios”
| 5 de Octubre 2007 | Unión Industrial Argentina | Taller de Trabajo Principio Nº 6 | Red Argentina del Pacto Mundial El Pacto Mundial de Naciones Unidas.
Déjanos oír tu voz manual de Inducción. La Energía que nos une Somos un grupo empresarial ético y motivado, líder en la creación de soluciones integrales.
Instituto Tecnológico Superior De San Luis Potosí, Capital
Responsabilidad Social Empresaria
Trabajo decente en las cadenas de suministro mundiales – El papel de los instrumentos y los marcos nacionales Annie van Klaveren – Oficial Técnico, Unidad.
INDUCCIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO
Janeth Granda B.. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL NUEVA FORMA DE GESTIÓN OPERAN SUSTENTABLE ECONÓMICO SOCIAL AMBIENTAL INTERESES - STAKEHOLDERS FUTURAS.
Propuesta utilización logo pacto global Página web Logo Pacto Global en Home página web:
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora: Damaris Chaves Módulo V. Responsabilidad Social Empresarial

Los temas a tratar Introducción a la Responsabilidad Social Empresarial Norma ISO 26.000 – 2010 Antecedentes de la norma Guía sobre la Responsabilidad Social Sistemas de gestión de RSE a. Pacto Global de Naciones Unidas b. Indicadores de RSE ETHOS c. Global Reporting Iniciative d. SA 8000 RSE y los Criterios Globales de Turismo Sostenible. 18 de abril de 2017

3. Sistemas de gestión de RSE Pacto Global de Naciones Unidas Indicadores de RSE ETHOS Global Reporting Iniciative SA 8000 18 de abril de 2017

a. Pacto Global de Naciones Unidas 18 de abril de 2017

¿Qué es el Pacto Global? Iniciativa voluntaria Empresas se comprometen a alinear sus estrategias y operaciones con diez principios universalmente aceptados 4 áreas temáticas: derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anti-corrupción. 18 de abril de 2017

¿Qué es el Pacto Global? + 12.000 empresas en 145 países. Iniciativa de ciudadanía corporativa más grande del mundo. Marco de acción para legitimar socialmente a las empresas y a los mercados. Miembros comparten convicción de que las prácticas empresariales basadas en principios universales contribuyen a la construcción de un mercado global más estable, equitativo e incluyente que fomentan sociedades más prósperas. 18 de abril de 2017

Objetivos Incorporar los diez principios en las actividades empresariales que la empresa realiza, tanto en el país de origen, como en sus operaciones alrededor del mundo. Llevar a cabo acciones que apoyen los objetivos de desarrollo de Naciones Unidas, como por ejemplo los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODMs). 18 de abril de 2017

18 de abril de 2017

Compromiso empresarial Integrar los cambios necesarios en las operaciones, de tal manera que el Pacto Mundial y sus principios sean parte de la gestión, la estrategia, la cultura y el día a día de la actividad empresarial. Publicar en el informe anual o reporte corporativo (por ejemplo el reporte de sustentabilidad), una descripción de las acciones que se realizan para implementar y apoyar el Pacto Mundial y sus principios. Apoyar públicamente el Pacto Mundial y sus principios, por ejemplo a través de comunicados de prensa, discursos, entre otros. 18 de abril de 2017

Medio ambiente Anticorrupción Derechos Humanos: Estándares laborales Principio 1: apoyar y respetar la protección de los derechos humanos universales en su área de influencia. Principio 2: asegurar que las empresas no son cómplices de la vulneración de los derechos humanos Estándares laborales Principio 3: apoyar la libertad de Asociación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva. Principio 4: apoyar la eliminación de toda forma de trabajo forzoso o realizado bajo coacción Principio 5: apoyar la erradicación del trabajo infantil. Principio 6: apoyar la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo y ocupación. Medio ambiente Principio 7: mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente. Principio 8: fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental. Principio 9: favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medio ambiente Anticorrupción Principio 10: trabajar en contra de la corrupción en todas sus formas, incluidas la extorsión y el soborno. 18 de abril de 2017

https://www.unglobalcompact.org 18 de abril de 2017

b. Indicadores Ethos de RSE Creados por ETHOS – Brasil Incorporados en el PLARSE http://www3.ethos.org.br 18 de abril de 2017

Temas de ETHOS RSE Valores, Transparencia y Gobierno Corporativo Público Interno Medio Ambiente Proveedores Consumidores y Clientes Comunidad Gobierno y Sociedad 18 de abril de 2017

18 de abril de 2017

18 de abril de 2017

Estructuración del sistema Temas Subtemas Indicadores Profundidad Binarios: si – no Cuantitativos 18 de abril de 2017

Tema Subtema Enunciado Etapas Indicador Indicador de profundidad Indicadores binarios Indicadores cuantitativos 18 de abril de 2017

Indicadores de profundidad 18 de abril de 2017

Indicadores de profundidad 18 de abril de 2017

Indicadores binarios 18 de abril de 2017

Indicadores cualitativos 18 de abril de 2017

ETHOS – ON LINE http://indicadoresethos.ethos.org.br/Login.aspx?ReturnUrl=%2f

Indicadores Ethos de RSE Documento técnico 5.3 Indicadores Ethos de RSE Si va a utilizar este sistema es recomendable que busque la versión vigente para su país. Generalmente se encuentra en las páginas de las organizaciones de RSE 18 de abril de 2017

Nos vemos en la próxima charla Sistemas de gestión – segunda parte para continuar con los temas relacionados 18 de abril de 2017