Oficina Comercial de Pro Ecuador en México

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mercadotecnia: Definición y funciones generales
Advertisements

Oportunidades Empresariales Desarrollo y Uso de MARCA Estrategias de Licencing, Franchising y Marketing.
LAS CUATRO P.
Canales de Distribución (Plaza)
Canales de Distribución (Plaza)
Slide 1-1 PONTIFICIAUNIVERSIDADCATOLICAMADREYMAESTRA Promocion Israel Valenzuela Peña: Master en Administración de Empresas
ESTRATEGIAS PROMOCIONALES DE MERCADOTECNIA
Técnicas de Exportación en Tiempo de Crisis Patrocina.
QUIENES SOMOS Grupo GMCyL Comercializador, S.A. de C.V., es una empresa especializada en la importación y exportación de mercancías, constituida por consultores.
UNIDAD 2 EL PROGRAMA DE VENTAS
CELTA TRADE PARK.
VISITA A LA ZONA ADUANAL DEL AEROPUERTO DE LA CD. DE MÉXICO
Asociación Nacional de Farmacias de México, A.C. 12 de Noviembre de 2008 Ciudad de México COMITÉ DE COMPETITIVIDAD Foro para impulsar la competitividad.
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
HOLANDA INTEGRANTES: BEATRIZ JUMBO LIZANO LILIBETH MOREIRA
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
4 P´S.
Ingeniería De Software MODELADO DE NEGOCIOS Ingeniería en Sistemas Computacionales Balancan Tabasco a 04 de Febrero del 2015.
Sistemas de investigación de mercados ♥ Pabla A. – Constanza V. - Claudia V. – Nora V. ♥ Prof: Adrián Gutiérrez Pérez VENTAS I.C.C
PRESELECCIÓN DE MERCADOS
QUIENES SOMOS Saga Falabella es una tienda por departamento cuyo negocio es la venta de vestuario, accesorios y productos para el hogar. Las ventas al.
Plaza.
1 - Fecha de actualización: Abril 2005 ILACAD Argentina Alsina 2197 (C1090AAG) Buenos Aires Argentina Tel./Fax: (54-11)
Canales de Distribución y Logística
Export Manager / Victor
Dirección de Marketing Duodécima Edición
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CONKAL. ING. EN ADMINISTRACION.
DISTRIBUCIÓN Y PUNTO DE VENTA
MKT.MIX: La variable Plaza
Acopio, procesamiento y comercialización de productos pesqueros y acuícolas.
Formas de Presupuestación
1 CASO WAL*MART Mar Santana – Xavier Aristi David Fernández – Alejandro Pérez Juan Ramón Romero – Pedro Amador EMBA Madrid, Octubre 2002.
UNIDAD I. INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA Y LAS CADENAS DE SUMINISTRO
CAPITULO 9 Estrategia de distribución
Plaza o Distribución: En este caso se define dónde comercializar el producto o el servicio que se ofrece. Considera el manejo efectivo del canal de distribución,
Marketing II. La venta al detalle incluye todas las actividades comprendidas en la venta de bienes o servicios en forma directa a los consumidores finales.
Category Management Mercadotecnia y Creatividad.
Estrategia Integral para Mayoreo. El canal de mayoreo, medio mayoreo y detalle (Non-Grocery) se realiza en México principalmente a través de 44 Centrales.
Canales de distribución
Asociación Nacional de Farmacias de México, A.C. 12 de Noviembre de 2008 Ciudad de México “COMITÉ DE COMPETITIVIDAD” “Foro para impulsar la competitividad.
Leonardo Andres Mora Iglesias Estudiante: Ing, Industrial Andres Ciceri Anacona Estudiante: Ing, Industrial.
SR. ARTURO S. FERNÁNDEZ MARTÍNEZ,
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
MERCADOTECNIA O MARKETING
MARKETING La Clave para alcanzar las metas organizacionales es determinar las necesidades de los mercados metas y entregar los satisfactores decisivos.
Organización del Área Comercial
QUIEN PUEDE EXPORTAR.  PERSONA NATURAL  PERSONA JURIDICA : S.A.S, LTDA, E.U, ETC  DECLARANTES: son personas que suscriben o presentan declaraciones.
Prof. Lic. Enrique Clement1 Lección I Retail Marketing.
Clasificación de los Objetivos Comerciales
PLAZA Es el conjunto de empresas involucradas en llevar un producto desde un productor hasta el cliente final o consumidor Canales de distribución. Los.
Desarrollo de un producto Guillermo Roa Rivera. ¿Qué es lo que existe detrás un producto?
ESTRATEGIAS DE PRECIOS
Administración de la Cadena de Suministro
Comportamiento del Consumidor Se define como el proceso de decisión y la actividad física que los individuos realizan cuando evalúan, adquiere, usan o.
Marketing Mix Ing. Fortoul Carla Ing. Andrea Pérez
Función lineal. Aplicaciones a la economía.
Sindy Escobar Lopera SENA Se divide en 6 redes que son:  Red de Investigación, Planeación y desarrollo de mercados y de medios.  Tecnología en.
Curso: Plan de negocios
LAS DECISIONES SOBRE DISTRIBUCIÓN
ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCION
Contexto ambiental del problema
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
IS5706.TI aplicada a la Empresa Universidad Tecnológica de México MTI Fernando Carlos Rivero Esqueda.
LICDA. MA. TERESA JEREZ MÓDULO MERCADOTECNIA CLASE 6.
Soles & Dolares - Escuela de Negocios Luis Pelaez Contti - Administración de Negocios I. Escenario Empresarial II. Los Clientes y.
La Industria Cárnica de México y la Porcicultura.
Agenda 1.Dirección de Encadenamientos Productivos 2.Programas de la dirección 1.Programa de Enlace de Negocios 2.Formación de Redes Empresariales 3.Estudios.
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
1.Antecedentes Ruta Competitiva 2.Enfoque Ruta Competitiva Café de Antioquia 3.Avances y apuestas CONTENIDO.
JÓVENES Y CONSUMIDORES, REDES SOCIALES EN CADENA DE VALOR PARA EMPRESAS.
Transcripción de la presentación:

Oficina Comercial de Pro Ecuador en México Estudio de Costos y Márgenes en la Cadena de Distribución de México. Enero 2015

Estudio de Costos y Márgenes en la Cadena de Distribución de México. Se desarrolló un simulador de Costos, Gastos y Márgenes de la Cadena de Distribución con la finalidad de determinar la competitividad de precios para negociar en México.   Se realizó investigación directa con agentes aduanales, importadores y autoservicios de los siguientes productos: Café soluble Enlatados (sardina/atún) Camarones congelados Botanas Descripción del Simulador

Determinar Costos y Márgenes a lo largo de la cadena de distribución Estudio de Costos y Márgenes en la Cadena de Distribución de México. Descripción del simulador

Estudio de Costos y Márgenes en la Cadena de Distribución de México. Escenarios considerados en el simulador: Flujo A Retail (Supermercado): Productor/Exportador - Distribuidor/Importador – Tienda Supermercado- Consumidor Final. Flujo B Mayoreo: Productor/Exportador – Importador - Mayorista – Minorista/Detallista - Consumidor Final. Ejemplo de flujos

Estudio de Costos y Márgenes en la Cadena de Distribución de México. Alcance del Simulador: Costos de Importación Impuestos de importación Gastos de aduana Gastos de Comercialización Administrativos Mercadotecnia, distribución, otros. Maquila, empaque. Comportamiento márgenes de comercialización Costos (factores logísticos, promoción) Precios Utilidad importador, cadena, minorista PVP Alcance del Simulador

Ejemplo de Aplicación Snacks