ESCUELA PRIMARIA «EJÉRCITO TRIGARANTE» LOCALIDAD: RÍO DE AQUIAGUA MUNICIPIO,TEJUPILCO,ESTADO DE MÉXICO ZONA ESCOLAR: P252 CCT.15EPR1399B PROFESORA RESPONSABLE:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESENTA: ESCUELA PRIMARIA “ LIC. BENITO JUAREZ”
Advertisements

ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
UN PROYECTO DE VIDA SALUDABLE.
J.N. Victoria chaix Nombre de alumnos: Este proyecto fue grupal
Diseña el cambio HUERTO ESCOLAR.
HUERTOS CITADINOS ESC.PRIM. TIERRA Y LIBERTAD DISEÑA EL CAMBIO SIENTE,IMAGINA,HAZ,COMPARTE.
ESCUELA PRIMARIA DR. GUSTAVO BAZ PRADA C. C
“GABRIELA MISTRAL” PROYECTO “DISEÑA EL CAMBIO”
“Siente, Imagina, Haz y Comparte”
ESCUELA PRIMARIA «VICENTE GUERRERO» COLONIA: EL CAPIRE MUNICIPIO: TEJUPILCO, ESTADO DE MÉXICO ZONA ESCOLAR: P306 CCT.15EPR4499V PROFESORA RESPONSABLE:PROFRA.
COL. GUADALUPE. CHIMALHUACAN, MEXICO
Escuela primaria: “Quetzalcóatl”
JARDÍN DE NIÑOS «PROFRA. JOSEFA ARCINIEGA FLORES»
La contaminación de la basura en mi escuela
Escuela Primaria “Profr. Agripín García Estrada” C. C. T
PRESENTA EL PROYECTO DE DISEÑA EL CAMBIO
JARDIN DE NIÑOS “ ALBINO GARCIA”
ESC. PRIM. LÁZARO CÁRDENAS
JARDIN DE NIÑOS “JUANA DE ASBAJE Y RAMIREZ” C.C.T. 15EJN0574U AMECAMECA, EDO. DE MEXICO.
PROYECTO: UN RECREO SIN BASURA
ESCUELA: PRIMARIA “UNION Y PROGRESO” EDUCACION: PRIMARIA INDIGENA RURAL. LENGUA MATERNA: MAZATECO TURNO: MATUTINO ZONA: 043 CLAVE: 20DPB0056L. JEFATURA.
!MANOS A LA OBRA, CAMBIEMOS NUESTRA COMUNIDAD!
 DISEÑA el  CAMBIO. SIENTE Cuando a un pequeño de preescolar se le pregunta que problemas existe en tu escuela; dieron tres puntos clave, que muchos.
DISEÑA EL CAMBIO EN TU ESCUELA.
CENTRO DE ATENCIÓN MULTIPLE “Profra. Luz Esthela Céspedes García” Educación Especial, Cd. Madero, Tams. clave 28DML0015N zona 07 NOMBRE DEL PROYECTO: “HIDROPONIA.
PROYECTO: “MI HUERTO Y YO”
4ta.edicion « EL HUERTO COMO UN MEDIO PARA MEJORAR NUESTRA ALIMENTACIÒN » ESCUELA TELESECUNDARIA No. 130 CLAVE 04DTV0130L ZONA 006 EJIDO DOS.
HUERTO ESCOLAR PROYECTO. O Nombre completo de la escuela: _OFTV 0057 Jaime Torres Bodet. O Nivel: Telesecundaria. O Clave del Centro de Trabajo: 15ETV0056Z.
“Manuel Cervantes Imaz” Zona 30 Sector 06 Guadalajara, Jalisco.
Nombre del proyecto: Mi Huerto Escolar
Diseña el cambio El sobrepeso y la obesidad en los adolescentes Profesoras: América Leticia Tafolla Fernández. María Guadalupe Castillo Florín. Alumnos:
ESCUELA SECUNDARIA FELIPE N. VILLARELLO
DISEÑA EL CAMBIO “AREA DE JUEGOS SEGURA.” J. N. “SOR JUAN INE DE LA CRUZ ” C.C.T. 15EJN1044l ZONA ESCOLAR J 214 DOMICILIO: CALLE: SANTA CRUZ NO. 28 Bo.
ESCUELA PRIMARIA : LIC. IGNACIO RAMIREZ
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Nombre del proyecto : TRANSFORMADORES AMBIENTALES  ESCUELA PRIMARIA: GABRIELA MISTRAL  ALUMNOS: BAUTISTA CRUZ GILBERTO, CRISTÓBAL LÓPEZ JUAN ALBERTO,
“HORTALIZAS EN MI ESCUELA”
LA SEMILLA QUE ALIMENTA
Nombre del proyecto: Llegando sin contratiempo a la escuela Etapa 1: SIENTE Problemática detectada por los alumnos 1- Distracción de alumnos cuando el.
UNA SEMILLA DE CAMBIO Nombre del proyecto: Una semilla de cambio
ETAPA 1: SIENTE. 14 AL 18 OCTUBRE Plenaria con alumnos para detectar la problemática de su entorno, en el proyecto Diseña el cambio.
ESC. PRIM. FRANCISCO I. MADERO CLAVE: 30EPR2206W NUESTRA HUERTA ESCOLAR GUAYALITOS, TEMPOAL VER.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO NOMBRE DEL COLEGIO: Colegio de Enseñanza Froebel A.C (CEFAC) NOMBRE DEL PROYECTO: Construyendo un mini huerto. NOMBRE DE LA DIRECTORA.
Aguilera Lujano Carlos Alberto
INSTITUTO DE LA EDUCACION BASICA DEL ESTADO DE MORELOS DIRECCION DE EDUCACION ELEMENTAL COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN INDIGENA ESCUELA PRIMARIA INDIGENA TLAMAJATOK.
PROYECTO "DISEÑA EL CAMBIO
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO AREAS VERDES EN MI ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA C.C.T. 15EPR4366E MUNICIPIO, ECATEPEC ESTADO DE MEXICO.
DISEÑA EL CAMBIO “MEJOR ALIMENTO MEJOR APRENDIZAJE ” J. N. “ELENA GARRO” C.C.T. 15EJN3899U ZONA ESCOLAR J225 DOMICILIO: AV. MEDRANO Y BUENDIA s/n. EJIDAL.
CUIDEMOS LA TIERRA PREESCOLAR INDIGENA GUADALUPE VICTORIA
J.N PROFR. LUIS GUTIERREZ C.C.T. 15EJN1355O BARRANCA PRIETA, HUEHUETOCA, ESTADO DE MEXICO.
NOMBRE DEL PROYECTO: “HUERTO ESCOLAR”
Sembrando hoy Para cosechar cada día Subsecretaria de Educación Básica
ESCUELA PRIMARIA JOSE MA. MORELOS Y PAVON C.C.T. 15EPR0885N ZONA ESCOLAR P147 LOCALIDAD :SAN CAYETANO MORELOS, TOLUCA EDO DE MEXICO. DOMICILIO: AV. JOSE.
PROFRA. MINERVA LÓPEZ LOZA
«MANTENGAMOS LIMPIO NUESTRO ENTORNO»
NOMBRE DEL PROYECTO: HIGIENE ESCOLAR Y PERSONAL
MI PEQUEÑO HUERTO ESCOLAR
Nombre del Proyecto: Jaguares en lucha contra la obesidad
Nombre de la Escuela: Primaria Leona Vicario C. C. T
TU PUEDES SER EL CAMBIO TU PUEDES CAMBIAR DIRECTORA: PAULA HERNANDEZ CASTAÑEDA PRIMARIA:"EL INSURGENTE" ESFUERZATE CADA DIA POR SER MEJOR, CUIDA TU AMBIENTE.
ESCUELA SECUNDARIA OFIC. No “FRAY BERNARDINO DE SAHAGÚN” CCT. 15EES0631E DIRECTOR ESCOLAR: PROFR. RUBÉN ORTEGA ORTEGA TEL
PRESENTAN: RAMIRO MATÍAS SANCHEZ SANDRA MATIAS MATIAS ESMERALDA MATÍAS RODRÍGUEZ MAURICIO MENDOZA SANTIAGO COORDINA: PROFR. JAIME SANTIAGO MARTINEZ SAN.
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
DISEÑA EL CAMBIO LA BASURA NO EXISTE Transformemos espacios DESPUÉS ANTES.
Se platico con los alumnos de sexto grado grupo “A” de la escuela primaria Juan Escutia acerca del proyecto de Diseña el cambio, los alumnos se mostraron.
NOMBRE DE LA ESCUELA: NARCISO MENDOZA
“COMIDA SANA PARA TODOS” ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” NA INÉS.
JARDIN DE NIÑOS NOE PEREZ PIOQUINTA
Hacia una Escuela Sustentable Nombre del Proyecto: Hacia una Escuela Sustentable Nombre de la Escuela: “JOSÉ MÁ. MORELOS Y PAVÓN” FORÁNEA No. 27 Nombre.
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS « FEDERICO FROEBEL » ACAMBAY, ESTADO DE MÉXICO.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA PRIMARIA «EJÉRCITO TRIGARANTE» LOCALIDAD: RÍO DE AQUIAGUA MUNICIPIO,TEJUPILCO,ESTADO DE MÉXICO ZONA ESCOLAR: P252 CCT.15EPR1399B PROFESORA RESPONSABLE: PROFRA. YADIRA MACEDO MACEDO PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO TEMA: EL HUERTO ESCOLAR

INTRODUCCIÓN Los alimentos son imprescindibles para la vida y suministran al organismo los nutrimentos y energía necesarios para mantenerse saludable. El presente trabajo tiene como finalidad, brindar a los padres de familia una mejor opción para que den a sus hijos una buena alimentación, ya que los niños asisten a la escuela sin desayunar y esto repercute en el aprendizaje de ellos; por otro lado no tienen el recurso necesario para comprar alimentos balanceados. Por tal motivo nos dimos a la tarea de construir un huerto escolar, así mismo cultivar sus propias hortalizas, que beneficien la alimentación de los alumnos.

OBJETIVOS Promover en los niños y padres de familia la construcción de huertos en casa y escuela para mejorar la alimentación. Concientizar a los padres de familia sobre la importancia de contar con una alimentación balanceada en sus hijos. Propiciar la participación de los padres de familia, alumnos y docentes del plantel educativo en la construcción del huerto escolar.

PASO 1: SIENTE Problemas detectados en la escuela. 1. Malos hábitos de higiene. 2. Alcoholismo por parte de los padres de familia. 3. Problemas de aprendizaje. 4. Falta de comunicación entre padres e hijos. 5. Mala alimentación. 6. Práctica de valores. 7. Falta de comprensión lectora en los alumnos.

PASO 2: IMAGINA Pensando en la necesidad de tener una mejor alimentación, nos dimos a la tarea de seleccionar actividades que creemos necesarias para solucionar el problema. Limpieza y preparación del terreno con alumnos y padres de familia. Recolección de tierra de monte para la siembra. Asesoría técnica para el sembrado. Gestionar solicitud de semillas al DIF. Llenado de bolsas negras de tierra y sembrar las semillas. Regar el huerto escolar . Cosechar las verduras que se sembraron. Repartir recetas de cocina a los padres utilizando las verduras sembradas.

PASO 3: HAZ Este proyecto tiene la finalidad de beneficiar a los niños para mejorar su alimentación. Los niños mostraron disposición en el desarrollo de las diferentes actividades planeadas en este proyecto. Se involucró a los docentes, padres de familia y alumnos.

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO

Preparación del terreno para sembrar.

Asesoría técnica para el sembrado de hortalizas.

Llenado de bolsas con tierra para las semillas y ahorro de agua.

Los alumnos participaron en el sembrado de semillas.

Los niños regaron y cuidaron su huerto escolar.

El crecimiento de las hortalizas en la escuela.

Cosecha de verduras sembradas.

Los alumnos y docentes dieron a conocer algunas recetas de cocina.

PASO 4: COMPARTE TESTIMONIO DE MADRE DE FAMILIA. El participar en el desarrollo de este proyecto me permitió conocer la importancia de la alimentación en nuestros hijos y sobre todo, despertó el interés para poder sembrar en nuestros hogares hortalizas que ayuden a los niños a que estén mas nutridos y eleven su aprendizaje.

EQUIPO: HORMIGUITAS EN ACCIÓN 1-Bautista Juan Rafael. 2-Bautista López Efraín. 3-Juan Anastasio Gilberto 4-Juan Cruz Alberth 5-Juan López Luz Esbeyda Profra. Responsable: Yadira Macedo Macedo Director Escolar: Ma. Concepción Salinas Benítez