Actividad Inteligencia de Negocios. 1. Conociendo el negocio Seleccionar el negocio de uno de sus compañeros de equipo, idealmente aquel sobre el cual.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Carlos Alberto Ochoa Rivera Facultad de Estadística e Informática
Advertisements

Definición de Paradigma y su Relación con la Investigación
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
PROCESO Y MODELOS EN LA INGENIERIA DE SOFTWARE
Reflexión "A la manera que el río hace sus propias riberas, así toda idea legítima hace sus propios caminos y conductos." Ralph Waldo Emerson.
METODOLOGÍAS ÁGILES “PROCESO UNIFICADO ÁGIL (AUP)
Perfil de Egreso De la Educación Básica
PROCESOS BASICOS DEL PENSAMIENTO
Formulacion y Evaluacion de Proyectos
PROPUESTA DE MODELO DE EVALUACIÓN PARA EL INGRESO AL SERVICIO DOCENTE
Guia Diseño Robert Echeverria
Especificación y Descripción de Liberación. Líneas Base.
INGENIERIA DE REQUERIMIENTOS
Proyectos colaborativos (PC)
Actividad: Construyan un indicador CURSO – TALLER: CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES Octubre 2013.
INDUCCIÓN. Apoyar los procesos de selección y admisión que realizan las Instituciones de Educación Superior Brindar al estudiante información que contribuya.
COLOQUIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. MODELOS EDUCATIVOS Y ORGANIZACIONALES 20 DE ENERO DE El Modelo educativo y organizacional de la educación a distancia.
MSc. Janneth Villarreal Gil
Presentación Históricamente, qué duda cabe, se ha concebido a los Municipios como un eje central para el desarrollo de la sociedad ya que bajo su organización.
“Especificación de Requerimientos”
Manual de Funciones.
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
JORNADA PEDAGÓGICA 24 DE FEBRERO DE 2012 Trabajo colaborativo.
Plan Inicial de Negocios
Investigación Cualitativa en Salud Pública Sesión IV: Grupos Focales Karen Andes.
Instituto Politécnico Nacional Secretaría Académica Reanudación del ciclo escolar.
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
RECOMENDACIONES PARA LA PRÁCTICA CLÍNICA
¿PORQUE DEBEMOS EVALUAR EL TRABAJO DE LOS NIÑOS (AS)
Mis deberes y derechos como aprendiz SENA Por: Andrés Mesa García cc
TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Formación de Emprendedores
Método de Proyectos.
Evaluación y el currículum
PROCESO DE MERCADEO.
IMPORTANCIA DE EMPLEAR LOS PROGRAMAS DE LÓGICA COMO RECURSO DIDÁCTICO. INVITACIÓN A DESARROLLAR UN PROYECTO EN DIDÁCTICA DE LA LÓGICA.
Ingeniería del Software
Día 1 La Web 2.0 en la Educación 13 al 16 de diciembre de 2011.
Modelo Pedagógico en TIC´S
¿Puede usted decir cuál es su estrategia?
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS)
PROYECTOS TECNOLÓGICOS
ETAPAS DE LA PLANEACION
Planes de Estudio Lic. Marisol Bulas Montoro Presenta: Salome Altamirano Zurita Curriculum.
Maestría en Informática Aplicada a la Educación
German sanchez taller # 1 cobbit. La tarea de la Gestión de Servicios de TI consiste en poner a disposición servicios de TI que cumplan las expectativas.
PROYECTO TECNOLÓGICO Mateo Guerra Alzate Cristian Herrera 9-D I
La Universidad Pedagógica Experimental Libertador
INTRODUCCION A LA PLANEACION. Juan Antonio del Valle Flores
METODOLOGÍAS ÁGILES “PROCESO UNIFICADO ÁGIL (AUP)
Esencia de la Formulación de Proyectos
El nivel C1. Parte escrita primer día del examen Comprensión de lectura 70 minutos Comprensión auditiva 40 minutos Comunicación escrita 120 minutos.
Evaluación de sistemas de cómputo Edna Martha Miranda Chávez Sergio Fuenlabrada Velázquez Tema XVII Metodología para la selección e instalación de un sistema.
ROL DE FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL.
Estadística – Geoestadística
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Modelos del Proceso Omar de Jesús Rosales Hernández.
Evaluación de Proyectos
PRESENTACIÓN HABILIDADES SOCIALES
LAS COMPETENCIAS.
Instrumento AGREE II INSTRUMENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD METODOLOGICA DE LAS GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Dra. Anggie Ramírez Dr. Mario Tristán.
Evaluación del aprendizaje
PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN SISTEMAS
Compra física Búsqueda del producto Transporte de los mismos.
Universidad de Los Andes Curso de Capacitación Docente (PAD)
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE COMPRAS
III.1. Administración y decisión III.2. Concepto y diseño estratégico III.3. Proceso administrativo y ciclo estratégico III.4. Estrategia y organización.
CATEDRATICA: MBA. IVETTE GUADALUPE GARCIA CATEDRA: INVESTIGACION DE MERCADOS CORREO ELECTRONICO: CLASE 1.
MANUAL PARA LA EVALUACION DE INFORME FINAL
Transcripción de la presentación:

Actividad Inteligencia de Negocios

1. Conociendo el negocio Seleccionar el negocio de uno de sus compañeros de equipo, idealmente aquel sobre el cual se tenga mayor dominio. El dueño del negocio será el entrevistado por parte del resto del equipo. Los entrevistadores deberán formular y documentar una serie de preguntas orientadas a conocer el negocio. Los entrevistadores deberán formular un modelo del negocio que considere todas las vistas que sean necesarias. Exponer en 5 minutos el modelo construido, demostrando trazabilidad y completitud.

2. Proceso de decisión Describir al menos tres problemas de negocio existente en el contexto antes descrito. Establecer una serie de criterios de evaluación para cada problema identificado. Establecer al menos tres alternativas posibles a cada problema identificado. Seleccionar la mejor alternativa a cada problema identificado. Identificar los posibles sesgos ocurridos en la decisión y el ambiente en el cual ha ocurrido. Exponer en 5 minutos el proceso de toma de decisión frente a cada problema identificado.

3. Necesidades de Información Describir las necesidades de información que mejoran el ambiente de decisión en cada problema reconocido. Identificar las piezas de información que satisfacen dichas necesidades. Identificar las fuentes y los dueños de las piezas de información. Reconocer las tecnologías asociadas a las fuentes de información. Demostrar que es posible mejorar el ambiente de decisión identificado en 5 minutos.

Presentación Entregar antes del miércoles 30 de abril de 2014 a las 23.55hrs en el correo electrónico.