Son las que permiten a los fabricantes identificar nuevas oportunidades de consumo para detectar vías de innovación y crecimiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad I: Características de un Emprendedor
Advertisements

Medida e incertidumbre errores en Física experimental
ESTRATEGIA DE INVERSIÓN ESPECULATIVA
Comercialización del producto o servicio
INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS
Es fundamental que la empresa conozcan a profundidad
Contabilidad de Costos
CLIENTES Para los negocios, el cliente es aquel individuo que, mediando una transacción financiera o un trueque, adquiere un producto y/o servicio de cualquier.
Objetivos DIFUNDIR LA ALIMENTACIÓN SANA, COMO FORTALEZA DE LA FERIA
Gestión de la demanda en Argentina ELI-AR.
-INVESTIGACION DE MERCADO -COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Medicinas patentadas & GENÉRICAS
Herramientas Implementadas Ir a Herramientas por implementar BenchmarkingOutsourcing Customer Segmentation Strategic Alliances CRM.
Idea y concepción del negocio
Tema 4. La agencia de publicidad 4.8. Ante el anunciante: la presentación PrácticaMentePrácticaMente.
Sesión 4 VALORES NEGOCIABLES
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
Definiciones economía
ESTRATEGIAS DE PRODUCTO
LEY DE OFERTA Y DEMANDA Oferta y demanda son las fuerzas que hacen trabajar al mercado.
Medición del Mercado.
DEBILIDADES (D) 1.No tienen un punto de venta como tal solo producen y venden por medio de comercializadores. 2.Mas de la mitad de los empleados (420)
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS IV
Teoría de la decisión.
La Distribución.
CAROL HOLGUIN PROCESOS ADMINISTRATIVOS
CLIENTES Para los negocios, el cliente es aquel individuo que, mediando una transacción financiera o un trueque, adquiere un producto y/o servicio de cualquier.
TIPOS DE CLIENTES los tipos de clientes que existen están clasificados según su relación actual o futura con la empresa.
Es quien accede a un producto o servicio por medio de una transacción financiera u otro medio de pago. El Cliente no depende de nosotros, nosotros dependemos.

ELASTICIDAD DE LA DEMANDA Y OFERTA
El know how representa el entendimiento de los procedimientos requeridos para manufacturar cada componente y entender como los componentes pueden ser puestos.
Elasticidad Febrero de
En esta presentación responderemos las principales preguntas de esta investigación que se esta realizando: ¿Qué productos? ¿En que presentación? ¿Dónde.
La comercialización de productos
Investigar, en educación como en cualquier otra disciplina, es necesario para generar cambios, para revisar el conocimiento educativo constituido por la.
LOS CLIENTES.
Niveles de Atención en el Sector Salud
CLIENTE En economía el concepto permite referirse a la persona que accede a un producto o servicio  a partir de un pago. Existen clientes que constantes,
DOFA EMPRESARIAL FRESH SENSATION LUISA FERNANDA ALZATE.
Microeconomía Docente: Massiel Torres Mayo, 2015.
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Presentado por: Daniela parra… Luisa Tabares… Yeimy quiñones…
POR: RAFAEL FONSECA. MISION La misión de nuestra empresa es prestar un servicio excelente y ser reconocida por su calidad y el buen soporte técnico que.
AYUDANDO A OTROS TE AYUDAS A TI MISMO BIENVENIDOS Te felicito por haber decidido a ser parte de la familia de distribuidores cliente preferido y / o individuo.
OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
Comportamiento organizacional
PRESENTADO POR: DANIELA PARRA LUISA TABARES SANDRA MURILLO
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Servicios.
Referencia: Robert Barro, Macroeconomics Capítulo 4
Innovación significa literalmente "novedad" o "renovación". La palabra proviene del latín innovare. En el uso coloquial y general, el concepto se utiliza.
Jhoan Manuel Martínez Ruiz Universidad Nacional de Colombia APLICACIONES DE LA ECUACIÓN DE SCHRODINGER.
LA COMPETENCIA CLASE 17 Y 18.
IDENTIFICACIÒN DE INICIATIVAS DE NEGOCIO
PPT N° 12 PSU Historia y Ciencias Sociales.
El comportamiento del consumidor
Análisis FODA.
HABILIDADES PARA LA VIDA
EL MARKETING COMO TAL, SE CLASIFICA EN:  Segmentación del marketing (¿Qué voy a ofrecer?)  Segmentación comercial (¿A quién se lo voy a ofrecer?)
O BSOLESCENCIA PLANIFICADA Y PERCIBIDA.. O BSOLESCENCIA PROGRAMA En la planificaciones o programación del fin de la vida útil de un producto o servicio,
M ARKETING. F UNDAMENTOS DE MARKETING “El campo del marketing”
Unidad 1 La actividad comercial de las empresas
TIPOS DE CLIENTES. PARA CONOCER NUESTROS CLIENTES PODEMOS DIFERENCIAR UNA SERIE DE ETAPAS O ESCALONES QUE SUBE EL CLIENTE DESDE QUE NO CONOCE NUESTRA.
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO. o La fase de introducción (también llamada presentación ) ocurre justo después en que un nuevo producto se introduce en el.
GRUPO 7: Daniel Castillo Jiménez Mª Enriqueta Llera García José Antonio Navarro Rodríguez Miguel Ángel Romero Pérez Miguel Ángel Salas Huertas Lourdes.
Selección de mercados.
1 Distribución de Poisson Cuando en una distribución binomial el número de intentos (n) es grande y la probabilidad de éxito (p) es pequeña, la distribución.
COMPETENCIA POR PRODUCTO ES LA QUE SE PRESENTA ENTRE PRODUCTOS AFINES QUE SE PELEAN UN POSICIONAMIENTO EN DETERMINADO SECTOR DEL MERCADO.
Estrategia del Producto Marketing Mix. Estrategia de Producto A continuación veremos los tipos de productos existentes en la empresa, y las estrategias.
Transcripción de la presentación:

Son las que permiten a los fabricantes identificar nuevas oportunidades de consumo para detectar vías de innovación y crecimiento

Los fabricantes deben aprovechar todas las oportunidades que el consumo de sus marcas ofrece, y para que esto sea posible primero se deben destacar oportunidades destacadas al momento de uso, después cuantificarlas y por ultimo actuando sobre ellas en provecho propio.

Hace referencia al consumo continuo o constante de un producto que se mantiene intacto sin experimentar cambio alguno.

se refiere a aquellos productos que son usuales, corrientes o y habituales en el consumo diario.

Tambien hace referencia a aquellos clientes que realizan compras repetidas a menudo o cuyo intervalo de tiempo entre una compra y otra es más corta que el realizado por el grueso de clientes

se refiere aquellos productos o servicios que no son comprados con frecuencia o a aquellos clientes que adquieren un producto con poca frecuencia y sin relación alguna a compras anteriores

Compras de vez en cuando o por única vez también se refiere a aquellos clientes que realizan compras de vez en cuando o por única vez

Responde a la demanda de un producto según el tiempo en que se baya a comercializar.