ACTIVIDADES DE LENGUAJE (PRIMER CICLO)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENSEÑANZA DE LECTURA Y ESCRITURA EN (L1) PRIMER CICLO
Advertisements

Sub sector: Lenguaje y comunicación 1º Básico
FASES DE LECTO-ESCRITURA
DIDÁCTICA DE E/LE Vocabulario.
LA LECTURA Republica Bolivariana de Venezuela
Escucha las sílabas y repite:
LENGUAJE INTERACTIVO CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE NO. 7
Secuencia didáctica Enero.
Os propongo unas orientaciones para estimular el lenguaje.
Tarea 1: Conversación Foco: Texto y cultura.
LA IMAGEN Y EL PROCESO LECTOESCRITURAL EN GRADO PRIMERO.
TEMA 11 : Gramática: La oración. El sujeto
Leer puede ser divertido
Maestra Kindergarten San Lorenzo, Puerto Rico
LECTURA Y ESCRITURA.
¡Ayuda! ¿Cómo mejorar la lectura? Las 5 áreas de lectura Gianna Acevedo Álamo Volusia County.
PLAN DE MEJORAMIENTO LENGUAJE kinder
Lectura compartida.
Conciencia Fonológica
PROCESO ABSOLUTAMENTE HUMANO
Mi comunicación, mi lenguaje.
Situación didáctica LAS LETRAS... ¿para que nos sirven?
Cada niño listo para leer en tu biblioteca
Nombre de la actividad: Desorden o confusión
Escuchar, repetir.. “Yo soy Tobby, el perrito. ¡Guau guagu! Ladro cuando quiero comer… +
Gryssel Yazmín Cantú Pérez
LA RE-NARRACIÓN.
Estrategias para la lectura oral.
Noche De Literario Para La Familia.
Matemáticas NT2 Modulo II.
adaptaciones en el aula
Actividades de discriminación auditiva
Cada Niño Listo Para Dallas
Estrategias didácticas con el nombre propio
TAREAS DE ESPAÑOL DE PRE-ESCOLAR
La lectura en voz alta es fundamental para nuestros alumnos. Se ha comprobado que los niños que oyen cuentos en forma frecuente, logran un mayor desarrollo.
LECTO-ESCRITURA.
Planificación de una clase
Temas a considerar en la enseñanza de la lectura y la escritura. Desarrollo del lenguaje oral. Objetivos: Enriquecer el lenguaje oral. Desarrollar e incrementar.
El PROCESO DE ALFABETIZACIÓN: ENTRE EL NIVEL INICIAL Y EL 1ER. AÑO
Puedo participar en las clases de lectura.
PREVENCIÓN DE LA DISLEXIA.
¿Qué es la lectura compartida?
AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE
P R O Y E C T O: ¿CONOZCO LOS CUENTOS DE MI BIBLIOTECA?
Aprende Conoce Descubre Siguiente.
TAREAS DE ESPAÑOL DE PRE-ESCOLAR
Desarrollo de las actividades
Repaso de Lenguaje y Comunicación
El Amor por la Lectura y el Aprendizaje
ACTIVIDADES CON LA WEB 2.0. ACTIVIDAD 1 Voz Me Herramienta on-line que ofrece servicios y aplicaciones para convertir texto en voz. Aplicación Web 2.0.
MODELOS DE APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA
Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación Noelia Osorio Sánchez.
Guía de examen Primer Bloque 2 B
Bienvenidos a Noche Familiar de Lectura
Numero, cantidades y operaciones básicas
´ ´.
ALFABETIZACIÓN COMO DERECHO
Enseñanza de la lectura de texto explicativo
LIC. EVELYN SCHNEIDER - PROF. LUCRECIA LARRAZ
Alfabeti zación Inicial Lenguaje Oral Lenguaje total Habilidad es comunicat ivas Discriminar palabras, teatro, conciencia fonológica, platicar temas varios,
LA LECTURA NO FUNCIONA SI NO SE PRODUCE LA COMPRENSIÓN
Apropiarse de la lectura y escritura en niños de la I etapa
Evaluación por competencias en el área de lenguaje
COLEGIO MAYER ABRIL COLEGIO MAYER Antes: –Desde 1972 –Una línea: preescolar y E.G.B –Unos 400 alumnos –Españoles de clase media Ahora: –Una línea:
LA CONCIENCIA LINGÜÍSTICA Y EL INGRESO EN EL MUNDO DE LA ESCRITURA
Mayer cuatro procesos para hablar de la adquisición de la lectura: Reconocimiento de fonemas Decodificación de palabras Acceso al Significado Integración.
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
by María Román, Marivel Flores, José Correa, Darwin Ordoñez ©
GUIA PARA I NIVEL.
Transcripción de la presentación:

ACTIVIDADES DE LENGUAJE (PRIMER CICLO) PRIMER GRADO ENSEÑANDO LAS VOCALES: (Es muy útil usar colores con cada vocal, ya que de está forma las integra mucho más rápido). Rojo letra A Amarillo letra I Azul letra E Verde letra O Marrón letra U

A DESCUBRIR LAS VOCALES DECIR QUE DIBUJOS TIENE CADA UNA.

SONIDO PA- PE- PI- PO- PU RECORTO LOS CARTELITOS Y LOS PEGO EN LOS DIBUJOS QUE EMPIEZAN CON ESE SONIDO. PA PE PI PO PU

REPASAMOS EL SONIDO PA- PE- PI- PO- PU LEO – COPIO – DIBUJO PAPA PEPA PUPO PIPA

Actividades: Dentro de un montón de palabras solo marcar las palabras que comiencen con A. (de igual manera para cada vocal). Completen con la misma vocal. Completen con la misma consonante. Darles un listado de palabras para que ellos, al sacarle fonemas, construyan otras palabras nuevas. (Ej: pelota – quita “ta” y queda pelo).

JUEGO A DELETREAR VEO EL DIBUJO Y ESCRIBO SOLO AUTO TAPO LAS LETRAS Y LAS DIGO SOLO

TRABAJAMOS CON SILABAS Encierra con un círculo la sílaba “BA” BANANA CABALLO BALLENA

ESCRIBO LO QUE HAGO Y VEO PARTIMOS DE PREGUNTAS, IMÁGENES, SITUACIONES COTIDIANAS. Ej: EL MAESTRO PREGUNTA: ¿QUIÉN COCINA EN CASA?

LECTURA Hacer que el niño lea pequeños textos; teniendo en cuenta sus intereses. A través de preguntas guiadas sobre el texto ayudar a que inicie la comprensión lectora.

ANÁLISIS DE PALABRAS pero trota perro torta Presentar imágenes y colocar el nombre correcto y otro que suene parecido trota torta pero perro

SONIDOS COMPUESTOS Copiar cada palabra en el espacio que corresponda según contenga el sonido: CL, BL, GL, PL. clases – blanco – glotón – plisado – gloria – plato – clara – bloque

clases

A HACER RIMAS Pronunciar cada par de palabras. Oír como riman. Pintar o escribir.

A DESTRABAR LA LENGUA LEO – MEMORIZAMOS – Y JUGAMOS A NO EQUIVOCARNOS. HABÍA UN PERRO DEBAJO DE UN CARRO VINO OTRO PERRO LE MORDIÓ EL RABO.

DESCUBRO PALABRAS +

ENSEÑAR A LEER Elegir temas que sean de interés de los alumnos. Fundamentalmente que ellos conozcan sobre el tema presentado. Leerlos y releerlos. Realizar comentarios. Reescribirlos. Contarlos recontarlos oralmente. Escucharlos.

Desde los sentidos acrecentar las sensaciones y sentimientos que le ayudarán a incrementar el vocabulario y la creatividad.