HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011
Advertisements

Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
Betsaveth E. Gómez Ventura Tutor del curso Curso Básico de Habilidades Digitales para Todos. Sesión 2 Tijuana Baja California.
Curso Básico de Habilidades Digitales para Todos.
HOJA CQA NOMBRE: MAYRA PÉREZ BRIONES
LAS TIC COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
Reforma Curricular de la Educación Normal
CONTEXTO INTERNACIONAL DEL USO DE LAS TIC´S EN EDUCACIÓN
MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES E INTEGRACIÓN DE UN PLAN DE CLASE
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT? Es la incorporación de las tecnologías de la información aplicadas a la educación a través de aulas equipadas;
Actividad 3 Organización para el uso del aula telemática
MÓDULO II *ACOMPAÑAMIENTO Y GESTIÓN ESCOLAR*
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
“COMERCIAL DIGITAL” Proyecto Escuela “José Manuel Estrada”
+ Congreso de Calidad Académica de la VEM Tecnología para transformación de la Educación Agosto del 2010 Tecnológico de Monterrey.
Hacia la consolidación del sentido de los Medios y las TIC en relación con las políticas de calidad y pertinencia.
Proyectos colaborativos (PC)
11er. Encuentro Nacional de Profesores de Lenguas Extranjeras Las lenguas extranjeras en un mundo cambiante 20 de agosto, 2003.
Modulo III – Actividad 1 C. Lic. Juan José de la Mora Coordinador Nacional del Programa HDT Comentario sobre entrevista Este programa, me refiero a las.
Experiencia: Secuencia Didáctica
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Ministerio de Educación Nacional
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
Sabias que……. HDT son las siglas de Habilidades Digitales para Todos. Es una estrategia integral que impulsa el desarrollo y utilización de Tecnologías.
Aulas Virtuales Universidad de Carabobo
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
REDES SOCIALES UN MEDIO PARA EL APRENDIZAJE UNA EXPERIENCIA CON FACEBOOK Martes, 07 de agosto 2014.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
2010.
PORTAL FEDERAL HDT En esta sección se pondrán a disposición de alumnos y maestros bancos de recursos educativos, los cuales incluirán estudio de cruce.
II. De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos.
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
Habilidades Digitales para Todos. Para definir los modelos de equipamiento tecnológico se consideraron los siguientes aspectos: El aprovechamiento.
Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital 30 de Septiembre de 2012.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
Ambientes de aprendizaje
TIC Retos Plan Nacional de Desarrollo Instrumentos estrategicos Ampliar oportunidad educativa Impulsar la equidad Reducir desigualdade s entre.
Karina Brito Pérez. TIC Transforma la practica Eleva la calidad educativa Crea nuevas condiciones educativas Desigualdad de grupos Impulsar la equidad.
Secretaría de Educación y Cultura
Estándares de gestión escolar
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE.
Estándares UNESCO de competencias en TIC para docentes
Estrategia Habilidades Digitales para Todos Estrategia Habilidades Digitales para Todos Habilidades Digitales para Todos es una estrategia que impulsa.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
 DIAGRAMA ENTRE LA POLITICA EDUCATIVA QUE DA FUNDAMENTO  A LA ESTRATEGIA HDT Y SU OBJETIVO GENERAL..
Curso Básico Habilidades Digitales para Todos Trabajo por equipo, Modulo 1 Lectura 2. Integrantes: 1.- PROFR. OCTAVIO CONTRERAS IBARRA 2.- PROFR. MOISES.
Las TIC son consideradas instrumentos estratégicos en el PND. Inciden fundamentalmente en dos retos prioritarios que el Plan Nacional de Desarrollo intenta.
LAS TICS EN LA EDUCACION  YULI FERNANDA RODRIGUEZ.
MODULO 1 ACTIVIDAD 1 Curso Básico Habilidades Digitales para Todos.
Curso Formación Docentes
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
Habilidades Digitales para Todos Luis Arturo Rodríguez Marcelo Tapia Bulmaro Verdugo.
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
EDUCACION EN LINEA (E-LEARNING)
SEMINARIO: TIC EN EL NIVEL INICIAL M. Florencia Giletta 2012.
Modelos de equipamiento en la escuela primaria
Las TIC en la Educación Básica. uso de la tecnología de la información y comunicación en el desarrollo de nuevas competencias.
Objetivo HDT Es una estrategia nueva basada en una propuesta educativa, que aspira al desarrollo humano de los alumnos bajo la estrategia de crear plataformas.
Programa Nacional de Tecnologías Móviles.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
Programa de Capacitación Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
ESTUDIANTE: MYRIAM E. PINZÓN G.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Transcripción de la presentación:

HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS

Una nueva herramienta educativa dentro y fuera del aula H D T Una nueva herramienta educativa dentro y fuera del aula

¿Qué es el HDT? Por sus siglas significa Habilidades Digitales para Todos y son el conjunto de habilidades y capacidades relacionadas con el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en los procesos de aprendizaje.

La estrategia HDT aprovecha la organización al interior del aula para poner en funcionamiento los recursos y herramientas tecnológicas que ofrece el Internet, tal es el caso de los portales local y federal HDT. Un Portal es la puerta de entrada a distintos contenidos sobre un tipo de información por medio de la web; incluye servicios de búsqueda de información, foros, blogs, etc., a los que se puede ingresar desde cualquier sitio, en cualquier momento y con cualquier dispositivo de forma sencilla, segura e integrada.

La presencia de las TIC en las aulas plantea amplias posibilidades para enriquecer la interacción entre maestros, alumnos, materiales educativos  y herramientas de comunicación y colaboración. Por ello, el componente pedagógico ofrece a la comunidad educativa modelos de uso didáctico de las TIC y materiales digitales como los Objetos de Aprendizaje y Planes de Clase.

El constante desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación representa un reto para la educación, precisa una nueva forma de aprendizaje acorde con las exigencias de colaboración, interactividad y autogestión del aprendizaje. Ante la necesidad por mejorar la calidad educativa, la estrategia de Habilidades Digitales para Todos incorpora algunas herramientas tecnológicas que son una alternativa de respuesta ante los retos actuales en el ámbito educativo y social acorde a las exigencias de la sociedad. Recordemos que la estrategia Habilidades Digitales para Todos (HDT) trabaja con diversos materiales educativos digitales, elaborados de acuerdo a la estructura curricular de la Reforma Integral de la Educación Básica. Estos materiales han sido diseñados para facilitar el aprendizaje de los estudiantes y ayudar a los docentes a preparar, enriquecer y fortalecer su práctica educativa.

La estrategia HDT promueve la generación de ambientes de aprendizajes mediados por Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), que apoyan el proceso de aprendizaje de los alumnos.  El modelo de HDT, o Aula Telemática, considera equipamiento, conectividad, un acervo de materiales educativos digitales y una plataforma tecnológica, que define nuevas interacciones y mediaciones pedagógicas.

En el Aula Telemática, los alumnos y maestros interactúan con los materiales educativos digitales, a través del equipamiento, la conectividad y las plataformas tecnológicas. Esta mediación se da, dentro y fuera del aula, en el horario de clase y fuera de él, en el centro educativo, en casa o en lugares públicos como centros comunitarios o los cibercafés. No obstante, estos ambientes tecnológicos se convierten en ambientes de aprendizaje, gracias a la actuación del docente, que los construye y emplea.

Redes sociales de conocimiento. El elemento primario de una red social de conocimiento son las personas, mismas que deben estar en disposición para interactuar, colaborar e intercambiar información y, en el mejor de los casos, conocimiento con un fin común. Así se forma una red social de conocimiento en su sentido más básico.

Las TIC incrementan exponencialmente el alcance de las redes sociales de conocimiento, pues si bien estas han estado presentes en todo desarrollo humano, no siempre han alcanzado a todos los individuos de un grupo. De manera natural esto nos remite a los procesos educativos y las posibilidades que las nuevas tecnologías abren para que más individuos tengan acceso a la información y el conocimiento.

En resumen las TIC dentro del aula escolar pueden ofrecer beneficios tanto a los alumnos como a los docentes, sin embargo el uso inadecuado pueden ser fuente de conductas inapropiadas para los jóvenes. Sin embargo, por sí mismas no producen cambios en los estudiantes ni aprendizajes extraordinarios. Las TIC en el ambiente escolar son recursos de apoyo; su uso adecuado, responsable y educativo depende más bien de la experiencia del docente, de su creatividad para innovar, de su interés por promover aprendizajes significativos, de su actitud y motivación para continuar aprendiendo.

G R A C I A S