Jennifer Alejandra Agudelo 903 Hames Garavito

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPONENTES BÁSICOS DE LA VIDA
Advertisements

Disacáridos y Polisacáridos
Carbohidratos o Glúcidos
¿A qué los asocias?. MACROMOLÉCULAS BIOLÓGICAS 1) Glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos.
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO Profesora: Milagros López.
Glúcidos Veronika Lakatošová 4.B.
Concepto. Los glúcidos son biomoléculas formadas básicamente por carbono (C),hidrógeno (H) y oxígeno (O). Los átomos de carbono están unidos a grupos alcohólicos.
¿qué son? ¿Cómo se clasifican? ¿cuáles son sus funciones?
Carbohidratos Monosacáridos, Disacáridos y Polisacáridos:
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
Biomoleculas: Orgánicas
CARBOHIDRATOS.
Disacáridos y Polisacáridos
MOLECULAS ORGÁNICAS HIDRATOS DE CARBONO O GLUCIDOS LÍPIDOS PROTEÍNAS
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS I CLASE Nº 2
Liceo Polivalente General José De san Martín Departamento de Química y Biología Profesor José De la Cruz Martínez.
LOS GLÚCIDOS.
Mg. Zoila Riveros Rivera
Por: Ing. FERNANDO VARGAS CASTRO 2012
LOS GLÚCIDOS.
Biomoléculas Carbohidratos Biología celular Prof: Ana C. Vallejo.
MACRONUTRIENTES Mg. Henrry Bazan Barreto.
CARBOHIDRATOS.
Átomo de carbono.
Los carbohidratos.
COMPONENTES INORGÁNICOS
Los Carbohidratos.
CARBOHIDRATOS.
Glúcidos, Lípidos y Ácidos nucleicos
CARBOHIDRATOS.
CARBOHIDRATO. CONCEPTO Son los compuestos mas abundantes entre los constituyentes de animales y plantas son fuentes de energía biológica por excelencia.
CARBOHIDRATOS.
Macromoléculas biológicas.
PROF: SANTIAGO LANTERNA
POLISACARIDOS INTEGRANTES: Angaspilco Silva María Alejandra (08)
Polisacáridos Jhoan Sebastian Castellanos García Jorge Andrés Garrido
En general, los carbohidratos pueden ser convertidos por los organismos en otros productos para participar en su metabolismo, pero también pueden ser convertidos.
LA QUIMICA DE LA VIDA: COMPUESTOS ORGANICOS
CARBOHIDRATOS.
LA QUIMICA DE LA VIDA: COMPUESTOS ORGANICOS
KATHERINE PAEZ; CATALINA VARGAS ING.AGRONOMICA
Oligosacáridos Son carbohidratos que provienen de la unión de algunos monosacáridos; se considera en este grupo a los carbohidratos que tienen de dos a.
CARBOHIDRATOS ESTRUCTURAS.
LOS CARBOHIDRATOS.
son moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Son solubles en agua y se clasifican de acuerdo a la cantidad de carbonos o por el.
GLÚCIDOS CO2 BIOQUIMICA MVZ CERVANTES.
LA ALIMENTACION.
Glúcidos, hidratos de carbono o sacáridos
Semana 26 DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS
BIOLOGÍA II.
BIOMOLÉCULAS Lic. José Pinela Castro.
VALOR NUTRIMENTAL Lourdes Velasco Medina Zaira Giovanna Oliver Ovalle.
GLÚCIDOS CO2 BIOQUIMICA MVZ CERVANTES.
Biomoléculas.
BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso.
Cuerpo humano Aparato digestivo.
HIDRATOS DE CARBONO.
CARBOHIDRATOS PROTEÍNAS LÍPIDOS NUCLEÓTIDOS Y ÀCIDOS NUCLÉICOS
CARBOHIDRATOS YASIBEL MENGUAL 11C. son moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Son solubles en agua y se clasifican de acuerdo.
son moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Son solubles en agua y se clasifican de acuerdo a la cantidad de carbonos o por el.
Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos (del griego σάκχαρον que significa "azúcar") son moléculas orgánicas compuestas porcarbono,
C ARBOHIDRATOS. El término "hidrato de carbono" o "carbohidrato" es poco apropiado, ya que estas moléculas no son átomos de carbono hidratados, es decir,
The McGraw-Hill Companies © 2009 McGraw-Hill Interamericana Editores. Se requieren permisos de parte de los editores para reproducir o proyectar. Capítulo.
Colegio nacional experimental Ambato
Conceptos Básicos y La Síntesis de Proteínas.. Introducción  Para conocer lo que es la síntesis de las proteinas es fundamental concer los terminos basicos.
UNIDAD 1: LA NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS TEMA 3: LOS NUTRIENTES Y SUS FUNCIONES.
YANETT CIFUENTES C. LAS BIOMOLÉCULAS. YANETT CIFUENTES C. LAS BIOMOLÉCULAS No son formadas solo por los seres vivos. No está presente el carbono, o en.
BLOQUE V. IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DE LAS MACROMOLÉCULAS NATURALES Y SINTÉTICAS: QUÍMICA II ING. JOEL DOMINGO MEJÍA GUZMÁN.
PP # 5 ESTUDIO DE LAS BIOMOLÉCULAS: CARBOHIDRATOS
 Históricamente los carbohidratos o hidratos de carbono, como se les conocía antes, deben su nombre a que en su formula mínima los átomos de carbono.
Transcripción de la presentación:

Jennifer Alejandra Agudelo 903 Hames Garavito carbohidratos Jennifer Alejandra Agudelo 903 Hames Garavito

Carbohidratos Son biomoleculas compuestas por : Carbono, hidrogeno y oxigeno

caracteristicas Su mayor parte esta formada por carbono y hidrogeno en una menor parte el oxigeno . Son moléculas difíciles de romper pero la gran ventaja es su gran recolección de energía Estas desempeñan un papel especial en los seres vivos Por un lado son moléculas energéticas de uso inmediato para las células (glucosa) o que se almacenan para su posterior consumo (almidón y glucógeno)

Función de los carbohidratos Las funciones principales en los seres vivos son de reserva energética y estructurales La glucosa, el glucógeno y la celulosa  son las formas biológicas primarias de almacenamiento y consumo de energía

Tipos de carbohidratos Los carbohidratos se dividen en monosacáridos, disacáridos, oligosacáridos y polisacáridos.

Monosacáridos ,disacáridos. monosacáridos, están formados por una sola molécula; no pueden ser hidrolizados a glúcidos más pequeños. Los disacáridos son carbohidratos formados por dos moléculas de monosacáridos y, por tanto, al hidrolizarse producen dos monosacáridos libres

oligosacáridos y polisacáridos. Los oligosacáridos están compuestos por tres a nueve moléculas de monosacáridos  que al hidrolizarse se liberan. Los polisacáridos son cadenas, ramificadas o no, de más de diez monosacáridos, resultan de la condensación de muchas moléculas de monosacáridos con la pérdida de varias moléculas de agua.

Que es la Celulosa ? La celulosa es la biomolécula orgánica más abundante Compuestas por : moléculas de glucosa La celulosa también hace parte de las paredes celulares de los vegetales

Que es quitina ? Es un o de los compuestos principales de las paredes celulares de los hongos De resistente exoesqueleto de los artrópodos

Carbohidratos El término "hidrato de carbono" o "carbohidrato" es poco apropiado, ya que estas moléculas no son átomos de carbono hidratados, es decir, enlazados a moléculas de agua, sino que constan de átomos de carbono unidos a otros grupos funcionales como carbonilo e hidroxilo

Nutrición de los carbohidratos La concentración de glúcidos en una persona, varían desde los 8,3 a 14,5 g por cada kilogramo de peso corporal. Se propone que el 55-60% de la energía diaria que necesita el organismo humano debe provenir de los glúcidos, ya sea obtenidos de alimentos ricos en almidón como las pastas o de las reservas del cuerpo .

Recomendaciones No es recomendable el consumo abusivo de glúcidos tipo azúcar por su actividad altamente oxidante: las dietas con muchas calorías o con mucha glucosa aceleran el envejecimiento celular Se sobreentiende que pueden ser necesarias dietas hipercalóricas en climas gélidos o en momentos de gran desgaste energético muscular.

Causas del consumo de carbohidratos en exeso Si durante la digestión, la degradación de carbohidratos es deficiente a causa de alguna enfermedad intestinal hereditaria, un trastorno intestinal,  desnutrición o fármacos  que lesionan la mucosa del intestino delgado, el carbohidrato no digerido llega al intestino grueso, donde produce diarrea osmótica

Aplicaciones de los carbohidratos Los carbohidratos se utilizan para fabricar tejidos, películas fotográficas, plásticos y otros productos. La celulosa se puede convertir enrayón de viscosa y productos de papel. El nitrato de celulosa (nitrocelulosa) se utiliza en películas de cine, cemento, pólvora de algodón, celuloide y tipos similares de plásticos. El almidón y la pectina, un agente cuajante, se usan en la preparación de alimentos para el hombre y el ganado.

Agradecemos su atención