Mercadotecnia I.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuentas Clave 1.
Advertisements

LAS CUATRO P.
EL HERMOSO MUNDO DE LAS VENTAS.
Premio Nobel de Literatura 1907
La dirección de marketing
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
1. DEFINICIONES: a. MERCADOTECNIA: Definición general: “La mercadotecnia es una actividad humana cuya finalidad consiste en satisfacer las necesidades.
Fundamentos de Mercadotecnia
MARKETING EN LA EMPRESA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
Desarrollo del marketing a traves de la historia
Estrategias de Comercialización Industrial
Escuela de Administración
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
El comercio se da cuando se obtiene satisfacción, tanto por lo que se recibe como por lo que se entrega, a un precio igual o menor del total de satisfacción.
LA ESTRUCTURA DE LA PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN
Ambiente de la mercadotecnia
Definición, evolución y conceptos claves
Marketing para Tecnología de Información
La mezcla de mercadotecnia
Organizaciones, administración y la empresa en red.
Módulo Mercadotecnia Ma. Teresa Jerez.
MERCADOTECNIA Y EL MEDIO AMBIENTE
DEFINICIÓN, MEDIO AMBIENTE, MERCADO Y PÚBLICOS.
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
EVOLUCIÓN DE LA MERCADOTECNIA
EL AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
UNIDAD No.1 INTRODUCCION A LA MERCADOTECNIA
Gestión de relaciones redituables con los clientes
Se viven nuevos escenarios
ESTRATEGIAS DE MARKETING
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CONKAL. ING. EN ADMINISTRACION.
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
INTRODUCCIÓN Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que ofrezcamos.
Mercadotecnia unidad 1. Introducción a la mercadotecnia Integrantes: CANO LEÓN JORGE MANUEL CHIN CANCHE JOSÉ MANUEL SAEZ CHIM JAVIER ISRAEL INSTITUTO TECNOLÓGICO.
“La planeación estratégica en el mercado” M.A. Margarita Cortés Mejía UNIDAD 2 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SISTÉMICA.
Marketing para Tecnología de Información
Taller de Método de Caso
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
INTRODUCCION ALA  .
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
FUNDAMENTOS DE MARKETING
CONOCIMIENTO DEL MERCADO: Clave del éxito
Clase Nº 4 Gestión de Servicios: un nuevo paradigma en el gerenciamiento de los negocios.
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
Estrategia Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
TEMA 1: EL CAMPO DEL MARKETING
ADMINISTRACION PARA INFORMATICA TEMA: 4.4 MARKETING ESTRATEGICO EQUIPO: 4 INTEGRANTES: MISAEL LUIS JUAN MEZA ALFREDO ENRIQUE BERNARDINO MORALES LUIS FERNANDO.
Por: Marcela Solera Palma. Diario reflexivo parte 1 Curso: Mercadeo en las TIC.
Amazon.com Altas ventas, sin utilidades Centrado en el consumidor
UNIVERRSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS TLALPAN UNIDAD 111 SISTEMAS DE INFORMACIÓN Carrera: Comunicación Asignatura : Investigación de Mercados Presenta:
Creación y captación del valor del cliente
Mercadotecnia i Mtro. Lorenzo Aarún
La función comercial y la nueva economía
INTRODUCCION A LA MERCADOTECNIA
 Los anuncios en televisión cada vez tienen menos impacto en la audiencia.  La comunicación tradicional por correo tiene cada vez una respuesta más.
Mercadeo.
MERCADOTECNIA. SONIA ALVAREZ REBOLLO..
Evolución de las Ventas
Bosch & YoungMarketing ICS-3313 Marketing William Young Sección Introducción.
MARKETING MIX vs CONSUMIDOR Sergio Andrés Serrano Rivero Octubre2012.
E-business y Comercio Electrónico Por: Sheyla Franco National University Collage Online Prof. Carlos Núñez Buin 1010.
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
El marketing en la empresa Índice del libro 1 1.El marketingEl marketing 2.Funciones del marketing. Tipos de marketingFunciones del marketing. Tipos de.
Visión general del marketing
Mktg.  Suma total de todas las actividades de negocio que interactúan con el movimiento de bienes y servicios desde el proveedor al usuario final. 
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
Transcripción de la presentación:

Mercadotecnia I

1.1 conceptos básicos y campo de acción de la mercadotecnia Marketing o Mercadotecnia, conjunto de técnicas utilizadas para la comercialización y distribución de un producto entre los diferentes consumidores. El marketing o mercadotecnia se concentra sobre todo en analizar los gustos de los consumidores, pretende establecer sus necesidades y sus deseos e influir su comportamiento para que deseen adquirir los bienes ya existentes, de forma que se desarrollan distintas técnicas encaminadas a persuadir a los consumidores para que adquieran un determinado producto.

La actividad del marketing incluye la planificación, organización, dirección y control de la toma de decisiones sobre las líneas de productos, los precios, la promoción y los servicios postventa.

1.2 Antecedentes históricos La mercadotecnia se supone que es un proceso, por el cual se satisfacen los deseos sociales y cuyo origen viene del propio ser humano primitivo. El antecedente del mercado se da desde los primeros pobladores que vivían en cuevas, satisfacían sus necesidades y se relacionaban los unos con los otros, creando distintas familias y grupos sociales, para intercambiar objetos o alimentos. En la época moderna cercana a nuestros tiempos, en el siglo XIX, tanto en Europa como en América, influenciado por el avance de la revolución industrial, se le comienza a dar otro tipo de valoración al mercado y se focaliza más en la producción.  

El antecedente de la palabra mercadotecnia viene de mediados del siglo xx. Aparece también como una ayuda extra los grandes medios de comunicación como la radio, la televisión y el cine. Son medios que llegan a las masas y a través de los cuales se pueden lanzar los productos.

1.3 Importancia de la mercadotecnia en el desarrollo de las organizaciones y su campo de acción. El ambiente de mercadotecnia de una empresa consiste en los actores y fuerzas externas que influyen en la capacidad de la gente de Mercadotecnia para desarrollar y mantener transacciones de éxito con sus clientes.

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL MEDIO AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA La competencia: Los competidores influyen activamente en la elección de mercados de una empresa, en los intermediarios de la mercadotecnia, en los proveedores, en la mezcla de productos, así como también en la mezcla de mercados. Los intermediarios: Son instituciones que facilitan el flujo de artículos y servicios entre la empresa y los mercados finales. Entre ellos tenemos: mayoristas, minoristas, agentes y comisionistas, compañías de transporte, almacenes. Los proveedores: Los recursos necesarios para que una empresa opere se obtienen de los proveedores a través de la investigación de mercado, distribución, comunicación, negociación y trasferencia de título. Por tanto, es importante considerar a los proveedores para conseguir buen material a bajo costo y con rapidez.

1.4 enfoque sistémico, función y objetivos de la mercadotecnia. enfoque sistémico es un esfuerzo de estudio interdisciplinario que trata de encontrar las propiedades comunes a entidades llamadas sistemas. Éstos se presentan en todos los niveles de la realidad, pero que tradicionalmente son objetivos de disciplinas académicas diferentes.

Función de la Mercadotecnia: Para Philip Kotler, autor del libro "Dirección de Mercadotecnia", la "mercadotecnia es la función de la empresa que se encarga de definir los clientes meta y la mejor forma de satisfacer sus necesidades y deseos de manera competitiva y rentable". la función de la mercadotecnia consiste básicamente en: "La identificación de los clientes meta y la satisfacción de sus necesidades o deseos de una manera competitiva y rentable para la empresa u organización; todo ello, mediante el análisis del mercado, la planificación de las diferentes actividades de mercadotecnia, la ejecución de las actividades planificadas y el control del avance y de los logros obtenidos".

Principales Funciones de la Mercadotecnia: Según Laura Fischer y Jorge Espejo, autores del libro "Mercadotecnia", las principales funciones de la mercadotecnia, son: La investigación de mercado Decisiones sobre el producto Distribución o plaza Promoción Venta Postventa.

Objetivos de la Mercadotecnia "Los objetivos de la mercadotecnia son dos: Ganar mercado y generar riqueza¹" Laura Fischer y Jorge Espejo La mercadotecnia tiene una amplia diversidad de objetivos, se dividen y organizan en dos grandes grupos: 1) Objetivos primarios o generales y 2) Objetivos específicos. Objetivos Primarios o Generales: Dentro de ésta categoría superior de objetivos se encuentran aquellos que benefician a la empresa en su conjunto, como:

Identificar oportunidades de mercadotecnia Identificar mercados rentables en los que la incursión de la empresa sea factible Lograr una buena participación en el mercado: En otras palabras, y como se dice en la jerga mercadotécnica, conseguir una buena "tajada del pastel", y en lo posible, lograr la "tajada más grande" o el liderazgo en el mercado. Lograr un crecimiento acorde a la realidad del mercado y al ciclo de vida del producto Lograr utilidades o beneficios para la empresa

Objetivos Específicos: Para que la mercadotecnia pueda lograr sus objetivos primarios o generales necesita lograr una serie de objetivos específicos, entre los que se encuentran: Obtener información actualizada y fidedigna: Conceptualizar productos y/o servicios que satisfagan necesidades y/o deseos de los clientes: Lograr una óptima distribución del producto y/o servicio Fijar un precio que los clientes estén dispuestos a pagar y tengan la capacidad económica para hacerlo Lograr que las actividades de promoción cumplan con su objetivo de informar, persuadir y/o recordar

Ingresar Exitosamente en los Mercados Captar nuevos clientes Fidelizar a los clientes actuales Lograr la satisfacción de los clientes Lograr que el Servicio a los Clientes Sea Excelente Entregar valor a los clientes en lugar de productos.

1.5 Tendencias de la mercadotecnia la Globalización le ha dado paso a que aparezca en las empresas nuevas tendencias de los mercados que traten de satisfacer plenamente las necesidades de los consumidores, de exceder sus expectativas. De ahí, la importancia que las empresas no descuiden cuáles son esas nuevas tendencias, sus alcances, repercusiones y cuál debe ser el rol del gerente de mercados a fin de garantizar éxito a su organización.

La mercadotecnia es esencialmente la permanente búsqueda y uso de acciones estratégicas para incentivar y/o facilitar la demanda de un producto o servicio a través de cualquiera de las herramientas de mercadotecnia, reposicionamiento, nuevas presentaciones, cambio de empaque, promociones. Etc La mercadotecnia se ha unido con la tecnología como herramienta de gestión y que hoy la gerencia moderna, así como la de mercados no pueden ignorar el rol de Internet, los nuevos medios de comunicación. Los mercados ante las nuevas tendencias se centra en el consumidor. A quienes los atiende más, dado a que estos se encuentran más informados y conocen mejor las ofertas de la empresa, lo cual hace que valoricen con mayor criterio los beneficios que se ofrecen. Por tanto, una tendencia en el mercado es que las empresas brinden a sus clientes mayor valor por menor dinero.

En las nuevas tendencias del mercado, la gerencia debe tomar muy en cuenta la conducta del consumidor debido a la implementación de la tecnología, ahora se le puede servir al consumidor haciéndole llegar sus productos a su domicilio gracias a sus compras por vía internet. Internet y el comercio electrónico son tendencias modernas de mercados En conclusión, el reto para las organizaciones en el presente y las que vendrán, será en cómo la gerencia accionará ante las nuevas tendencias del mercado, a las forma de competición. Las empresas han de encontrar nuevas formas de crecer y construir ventajas más que en eliminar desventaja la clave para hacerlo, no será hacer mejor las cosas, sino hacerlas diferentes, sabiendo interpretar las nuevas tendencias de mercados.

1.6 La ética y la responsabilidad social de la mercadotecnia. Quienes hacen marketing hoy también deben hacerse responsables del impacto social y ambiental de sus acciones. La ética corporativa se ha convertido en un tema de actualidad en casi todas las áreas de negocios, desde la sala de juntas de una corporación hasta el aula de una escuela de administración de empresas. Pocas empresas pueden desentenderse del renovado y muy exigente movimiento ambiental. Las exigencias de los movimientos en pro de la ética y el entorno serán aún más estrictas en el futuro.