MÉTODOS MARCHA SINTÉTICA Y ANALÍTICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS NIVELES EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LA ESCRITURA
Advertisements

FASES DE LECTO-ESCRITURA
LA SÍLABA Las letras de la lengua escrita son la representación de los sonidos emitidos en la lengua hablada. El sonido o conjunto de sonidos pronunciados.
Lenguaje Escrito.
LAS GRANDES ETAPAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
Integración fonológica
Introducción a la lingüística
LA IMAGEN Y EL PROCESO LECTOESCRITURAL EN GRADO PRIMERO.
Zamero, M. Enfoques, propuestas didácticas y prácticas
Adquisicion de la Lectura y la Escritura
LEER Y ESCRIBIR.
Las mínimas partes del idioma
HISTORIA DE LAS ECUACIONES
Nombre del curso: “Atrévete a leer”
Conciencia Fonológica y Aprendizaje de la Lectura
APRENDIZAJE DE LA LENGUA ESCRITA
Tema 1: El Proceso del Aprendizaje
Tema: Fonología.
LECTURA Y ESCRITURA.
LECTURA MODELADORA PROFESORA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA,
ESTRATEGIAS DE INTERVENCION EN LOS PROBLEMAS DE LECTURA
MODELO MADURATIVO EN EL APRENDIZAJE DE LA ESCRITURA
Cada niño listo para leer en tu biblioteca
LENGUAJE Instrumento para expresarse y ponerse en contacto con el mundo exterior. Es una función. Un mecanismo complejo que depende de cierto grado de.
PSU. 1RA UNIDAD EL LENGUAJE.
LAS GRANDES ETAPAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
Análisis cualitativo.
Formación de la palabra
La Duración.
Análisis morfológico y sintáctico
LECTO-ESCRITURA.
Habilidades Cognitivas
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. !Enten dido! Biogra fía EXPLICACIÓN DEL TEMA pREGUNTAS EJERCICIO.
Es evidente que el origen general de la poesía se debió a dos causas; cada una de ellas parte de la naturaleza humana. La imitación es natural para el.
4to.Grado de Educación Básica
Planificación de una clase
PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011 ESPAÑOL
Taller de Lecto Escritura
El género y la concordancia El orden de las palabras en latín
ESL- PARENT NIGHT (N OCHE DE P ADRES ) Wandy Andino Beulaville Elementary School.
Puedo participar en las clases de lectura.
INFORMACIÓN LECTURA EVALUADA
¿CÓMO SE ORGANIZA LA LENGUA?
La Lectura República Bolivariana de Venezuela
ENSEÑANZA DE LA LECTURA Y ESCRITURA A TRAVÉS DEL MÉTODO MATTE
Los niveles de escritura
DISFASIA TRASTORNO Son alteraciones producidas en el proceso de adquisición del lenguaje. Dos tipos: - Retraso simple del lenguaje: retraso cuantitativo.
MATEMÁTICA.
Modelos de Enseñanza de la Lectoescritura
TWISILABICO.
Métodos para la enseñanza de la lectura y la escritura
TEMA 4. LECTOESCRITURA.
Adaptaciones Curriculares
Tema 4: “Los niveles de análisis lingüístico”
ERRORES SISTEMÁTICOS DE ESCRITURA
MODELOS DE APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA
Como construir un mapa mental
Hiato y diptongo.
Aprender a leer y escribir
Por: Geraldine Betancourt Krystal Ruiz Andrea Rodriguez
ALFABETIZACIÓN COMO DERECHO
Fecha: 8/10/ 2012 Tema:Formato al texto. ESTILOS Y TAMAÑOS DE LETRAS.- Puedo cambiar el tipo y tamaño de las letras de nuestros textos. Los diferentes.
´ ´ Directora: Directora: Lic. Analía Matas. PROGRAMA PROVINCIAL DE ALFABETIZACIÓN INICIAL.
Proceso de comunicación superior: lectoescritura.
PROGRAMA LETRAS.
Mayer cuatro procesos para hablar de la adquisición de la lectura: Reconocimiento de fonemas Decodificación de palabras Acceso al Significado Integración.
FI-GQ-GCMU V Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Proceso de lecto-escritura Proyecto de alfabetización y ciclo I Norma.
ACERCAMIENTO AL METODO MONTESSORI “Trabajando por el respeto del niño”
ANÁLISIS DEL TEXTO.
Vocal a.
Transcripción de la presentación:

MÉTODOS MARCHA SINTÉTICA Y ANALÍTICA.

Marcha sintética:  Parten de los elementos más simples a las unidades lingüísticas mayores. Supone una gran abstracción. Sintéticos puros: también llamados literales, grafemáticos... y dentro de ellos los fónicos, parten del aprendizaje de las letras o grafemas; el origen está en: Dionisio de Alicarnaso (mundo griego). Los modelos fónicos: se aprenden los sonidos de cada letra.

- Mitigados: También silábicos. Nuestro comportamiento fónico no va por sonidos sino por sílabas (es la unidad). La unidad silábica más pequeña es la vocal (todas pueden constituir sílabas solas) por los niños comienzan aprendiendo las vocales, después sílabas simples, consonantes labiales con vocales de silabación directa, palabras sólo con las sílabas estudiadas, estudian nuevas consonantes, sílabas de dos consonantes (es una posibilidad, no tiene por qué ser siempre así). Métodos nuevos: Montessori, y en España el de Gateña (morfológico y algebraico) para adultos; asociado a un color.

Marcha analítica:  Proceden por análisis o descomposición de unidades mayores (textos, oraciones..). Puros: El más conocido es el de Decroly (método global o ideovisual). Opina que el niño posee mente sincrética (ve antes el conjunto que las partes). Es un proceso lento.

- Mitigados: creado por los lingüistas. Se parten de palabras que tienen una unidad, aunque no sea la mayor. Métodos de palabras generadoras: a partir de un conjunto de palabras (15-75) el niño aprende a descomponer y a ver unidades mínimas. Mixto: es el sintético y el analítico.