Problema de aspectos económicos de las decisiones de calidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Advertisements

Integrantes: Elsy Guadalupe González frías
Control Estadístico de Procesos
Gráficos para el control estadístico de procesos
ESTUDIO TECNICO PERMITE DETERMINAR SI ES POSIBLE LOGRAR ELABORAR O VENDER EL PRODUCTO O SERVICIO CON LA CALIDAD, CANTIDAD Y COSTO REQUERIDO. DEBEMOS TENER.
Despliegue de la Función de la Calidad “QFD”
HERRAMIENTAS PARA MEJORAR LA CALIDAD
POLITICA DE MANTENIMIENTO BASADA EN EL EXAMEN DE LA CONDICION.
UNIDAD 4. TÉCNICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD
KAORU ISHIKAWA.
HERRAMIENTAS ESTADISTICAS DE CONTROL DE CALIDAD
PLANEACION DE LA PRODUCCIÓN.
Estadística Administrativa II
HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL ESTADÍSTICO DE CALIDAD.
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
Las Siete Herramientas de la Calidad
Estadística Descriptiva
Control estadístico de Proceso
Mejora del desempeño de procesos
Población y Muestra.
ENFOQUE DE CALIDAD ENFOQUE TRADICIONAL DE LA CALIDAD
RETO LABSAG SIMPRO NOVIEMBRE 2014
Las 7 herramientas de la Calidad
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
1 CAPITULO 8 Manejo de Información para la Toma de Decisiones 8.1EL ANÁLISIS DE DATOS EN LA INGENIERÍA DE COSTOS 8.2ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE DATOS.
Tema 4 : Diseño de bienes y servicios. Gestión de la Calidad
CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS
Escuela de Ingeniería Forestal.
CONTROL ESTADISTICO DEL PROCESO GRAFICAS DE CONTROL PARA ATRIBUTOS
TEMA: APLICACIÓN DE LAS S7 H
Es una herramienta que se utiliza para priorizar los problemas o las causas que los generan. El nombre de Pareto fue dado por el Dr. Juran en honor.
IND 552 Ingeniería de Costos
Gerenciamiento Técnico de Proyectos
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTIC
Herramientas básicas Control de Calidad.
Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Cátedra de Estadística 1.
Grupo Continental Control de Procesos.
Capacidad de Proceso.
Diagramas de dispersión (definición de relaciones).
Planes de muestreo.
RETO INTERNACIONAL LABSAG SIMPRO MAYO 2015
La Gestión y el Control de Procesos
Simulador de Gerencia de Operaciones
7 Herramientas de Calidad
Explicar las causas que afectan la calidad. Una vez definidos y seleccionados correctamente los problemas en la gran mayoría de casos es preciso recopilar.
CONTROL DE CALIDAD.
IMPACTO ECONOMICO DE LOS COSTOS DE LA CALIDAD
3. Productividad Valorar el factor humano como ente generador de calidad y productividad.
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
DIAGRAMA DE ISHIKAWA, O DIAGRAMA CAUSA-EFECTO
TEMA: ENFOQUES EN EL ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE TRABAJO
Control Estadístico de Procesos
Gráfica de número de no conformes (np)
Mata Moran Mireya Gabriela Alejandra
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 530
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO TRABAJO ESPECIAL DE GRADO CAPITULO IV Y V.
DIAGRAMA DE CAUSA -EFECTO
Herramientas básicas Control de Calidad.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA
Calidad de las Mediciones; Repetibilidad y Reproducibilidad
Universidad Tecnológica de Puebla División de Negocios
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
DATOS ESTADÍSTICOS.
Taller de investigación 1
Procesos de Planeación
CELULAS DE MANUFACTURA
Herramientas básicas para el control de calidad
PLANES DE MUESTREO Y GRÁFICAS DE CONTROL
ESTADISTICA Llamada ciencia de los datos por el aporte que recibe de la matemática y el uso que hace de esta para la medición de errores. Se encarga de.
Transcripción de la presentación:

Problema de aspectos económicos de las decisiones de calidad

a).- Redactar una exposición general analizando los aspectos estadísticos y los demás relacionados con esta situación

El Control Estadístico de la Calidad y la mejora de procesos. Hay que recordar que en todo proceso de producción existe variación, puntualizando que no se puede producir dos partes con las mismas especificaciones, pues era evidente que las diferencias en la materia prima e insumos y los distintos grados de habilidad de los operadores provocaban variabilidad. Causas de variación Existen variaciones en todas las partes producidas en el proceso de manufactura. Hay dos fuentes de variación: variación aleatoria se debe al azar y no se puede eliminar por completo. variación asignable es no aleatoria y se puede reducir o eliminar. Nota: la variación puede cambiar y cambiará la forma, dispersión y tendencia central de la distribución de las características medidas del producto.

Datos estadísticos del problema  Datos de la producción Producto: cereal seco en bolsas de papel de 10lb. Las bolsas se llenan con una envasadora-dosificadora. Producción de la maquina: 110 bolsas por hora. Exceso de llenado: 3 oz Peso de bolsa vacía: 7 oz Peso estimado: 170 oz (160oz+3oz+7oz)  Datos del inspector de gobierno Seleccionar al azar 5 bolsas de la producción de cada día. Producción diaria: 1500 bolsas en dos turnos de 8 hrs. Precisión de pesado del contenido de las bolsas: 0.1 oz Aprobar producción diaria: el contenido de las 5 bolsas debe de pesar 160 oz o mas. Rechazar producción diaria: si dos o mas bolsas contienen menos de 160 oz. Segunda muestra: en el caso de que el contenido de una sola bolsa sea menor a 160 oz. Si el peso en la segunda muestra es correcto en las 5 la producción aprueba, si el peso es inferior tan solo en una la producción se marca como defectuosa.

b).- Preparar un borrador de carta para el superintendente de la planta, haciendo propuestas especificas para las acciones que usted recomienda deben tomarse.

Villahermosa Tabasco a 19 de abril del 2009 Manuel Alfonso Gutiérrez Superintendente de planta Por medio de la presente expreso cuales son mis recomendaciones para minimizar los costos y producciones defectuosas. A continuación presentare las conclusiones a las que llegué con las herramientas aplicadas de control estadístico de calidad: Para iniciar, el principal problema que se identificó es el problema de calidad en el llenado de las bolsas y este se presenta principalmente en los cambios de turnos. Haciendo un análisis de la causa del porque se presenta en este preciso instante, se llegó a la conclusión de que se debe al ajuste que hace cada operador en el cambio de turno a la maquina en producción, lo que ocasiona que la producción no sea uniforme ni estable. La recomendación que hago es:  Establecer el ajuste correcto de la maquina y no permitir ajuste por parte del operador hasta no identificar un lote defectuoso.  Medir el desgaste de la maquina y la razón por la que entra en desajuste. En caso de requerir mantenimiento correctivo se debe realizar de forma inmediata.  Hacer que los operadores se responsabilicen de la maquina, pero sin ser ellos los encargados de medir el contenido de la bolsa, ya que esto los tentaría a realizar ajustes propios a la maquina.  Tener un mejor control de la materia prima y de la calidad del cereal seco, para evitar que las dimensiones varíen y afecten el funcionamiento correcto de la maquina. Las anteriores recomendaciones afectaran de forma positiva la producción, ya que en un correcto uso y control sobre ellas hará que el rechazo de lotes de producción sea menor y por lo tanto no genere costos a la empresa. José Belisario Morón Díaz Control de calidad

c).- Suponer que, en lugar del fabricante, su cliente es la oficina gubernamental que efectúa la inspección

Villahermosa Tabasco a 19 de abril del 2009 Oficina gubernamental Utilizando las siguientes herramientas del control estadístico de calidad: Histograma Análisis paretiano (Diagrama de Paretto) Diagrama de Ishikawa: Diagrama de causa y efecto (Espina de Pescado) Estratificación (Análisis por Estratificación) Diagrama de Dispersión Gráfica de control Se identifica contantes problemas en el llenado de las bolsas. Al departamento o superintendente de planta ya les hice llegar indicaciones de cómo mejorar el proceso y las razones principales del fallo en el llenado de las bolsas. De acuerdo con los últimos datos obtenidos de las graficas de control, la producción de dos días completos fue marcada como “Peso inferior”. Para no desechar por completo esa producción, los productos entraron al mercado con un descuento del 5%. Sin mas por el momento me despido, procurando seguir manteniéndolos al tanto de lo suceda en la industria. José Belisario Morón Díaz Control de calidad