MÉTODOS NO CONVENCIONALES DE CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Condensadores Evaporativos
Advertisements

CINÉTICA DE MUERTE La fase de MUERTE sigue una Cinética Exponencial y puede ser sometida a un tratamiento matemático similar al usado para el tratamiento.
La Leche Alimento Esencial.
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
Procesamiento térmico de alimentos
Equipos de Refrigeración y Congelación de Alimentos
CONGELACION Y REFRIGERACION DE ALIMENTOS
Esterilización de los alimentos
SELECCIÓN DE TRATAMIENTOS TÉRMICOS
Cinetica de esterilizacion DEFINICIONES
Métodos de conservación para el manejo de alimentos en agroindustria.
Inactivación de bacteriófagos lácteos por sanitizantes y desinfectantes . Cynthia Fontes Candia.
Otros métodos de conservación
PARDEAMIENTO ENZIMATICO
Tecnología en Gestión gastronómica lina marcela muñoz ANGIE CAROLINA MORENO angie paola romero yessica yanquen cutiva PASTEURIZACIÓN.
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
Conservación de Alimentos
Conservación de alimentos Métodos por acción de las altas Temperaturas
IDENTIFICAS LAS CARACTERÍSTICAS Y LOS COMPONENTES DE LOS SERES VIVOS
NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA CONSERVACION DE ALIMENTOS
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CHAMPOTON INGENIERIA AMBIENTAL ECOLOGIA PAMELA I. ROSADO GARCIA CARLOS ANTONIO POOT DELGADO.
Métodos de conservación no Convencionales
Caseína Fundamento: Esta prueba se basa en la acción del formaldehido sobre las proteínas convirtiéndolas en sus formas ácidas. Este ácido es neutralizado.
Conservación de los alimentos
Asepsia y antisepsia E.U. Daniel Mella.
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS REFRIGERACIÓN Y CONGELACIÓN
MÉTODOS DE CONSERVACIÓN PARA EL MANEJO DE ALIMENTOS EN AGROINDUSTRIA Y OBJETIVOS DE LA CONSERVACIÓN Montería 2009.
Conservación de alimentos
Nutrición y Tecnología en la Cocina Diaria  VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS  La alimentación e la base de la vida, constituye un factor con acciones.
ACCION DE LOS AGENTES FÍSICOS SOBRE LOS MICROORGANISMOS
ESTERILIZACIÓN MIRNA MUÑOZ 2013.
Ing. Luis Enrique Romero Bolaños INSTITUTO BOLIVIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA NUCLEAR.
LIOFILIZADO.
METODOS DE CONSERVACION POR CALOR
MÉTODOS DE CONSERVACIÓN DE LA LECHE
LA LECHE.
RESISTENCIA TÉRMICA DE LOS MICROORGANISMOS
Una reacción nuclear de fusión consiste en la unión de dos átomos para formar otro más pesado. Se produce energía como consecuencia de la diferencia de.
DEFINICIONES CONSERVAS VEGETALES INDUSTRIA CONSERVERA
VentajasDesventajas Moléculas complejas tales como proteínas y anticuerpos no se pueden producir por medios químicos. Puede contaminarse fácilmente con.
ENZIMAS.
Optimización del Proceso Térmico
Principios básicos del procesamiento térmico
SELECCIÓN DE TRATAMIENTOS TÉRMICOS
Nuevas tecnologías de conservación de alimentos
Envasado De leche - Diana rubí Ibarra Pasillas Reg. - Daniela Piceno Montiel Reg /08/12.
APLICACIÓN DE BAJAS TEMPERATURAS EN LA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
Conservación alimentos por procesos no térmicos
Principios Básicos del Procesamiento Térmico
Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Facultad de Ciencias Agrícolas Introducción Existe una gran diversidad de quesos en el mercado,
COCCIÓN DE LOS ALIMENTOS
Conservación de alimentos.
Empaque y Procesos Especiales
Universidad Nacional de Ingeniería
Daniel Alejandro Ortiz Soltero Gisela Jacqueline Robles Macías Nayeli Berenice Garavito Hernandez Iván Chávez Galicia
Procesos Agroindustriales II Unidad III: Procesamiento de Hortalizas Ing. María Elena Ramírez.
Métodos de conservación de alimentos Por actividad de agua
Enzimas Fotosíntesis y sus efectos Digestión Respiración celular
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
TEMA 3. LOS ALIMENTOS Y LA DIETA
Conservación de los alimentos
Salazar Moreno María Elvira Murillo López Nancy de Jesús Robles Cárdenas Jocelyn Denisse Barajas Villarruel Karen Mirled
LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN. ¿Qué es la alimentación? La alimentación es el proceso mediante el cual tomamos alimentos y los ingerimos. Ejemplo: en.
La distribución y funcionamiento de la poblaciones microbianas están fuertemente influidas por factores Físico-Químicos La limitación de nutrientes y la.
Ingeniería de control y monitoreo para calderaS
Pasteurización.
El agua. Importancia del Agua El agua representa el constituyente más abundante en la mayor parte de los alimentos en estado natural a excepción de los.
ETIQUETA PARA EL PRODUCTO La resolución 5109 de 2005 del Ministerio de la Protección Social es la que regula este tema y dice que “Por la cual se establece.
1 Si un sistema, inicialmente en equilibrio, se perturba al modificar alguna condición experimental, se observa en él una evolución que le lleva de nuevo.
PRESERVACIÓN DE ALIMENTOS
Transcripción de la presentación:

MÉTODOS NO CONVENCIONALES DE CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS PULSOS ELECTICOS DE ALTOS VOLTAGES ALTAS PRESIONES HIDROSTATICAS IQ. KEVS CHACÓN

Retrospectiva. Los ciudadanos de los países desarrollados tienen sobradas razones para preocuparse por la calidad y seguridad de los alimentos que consumen. 1 de cada 4 personas enferma por consumo de alimentos en mal estado. 2 millones de niños mueren por problemas relacionados a los alimentos y al agua. El 50% de los viajeros contraen enfermedades por alimentos contaminados.

¿Cuáles son las causas del problema? El consumo de nuevos alimentos que se procesan con viejas tecnologías . Métodos todavía no suficientemente contrastados. Esta es la causa de la “aparición” de los microorganismos denominados “patógenos emergentes”, que incluyen a especies de gérmenes que tradicionalmente no constituían un problema importante para la salud.

¿Cuáles son las limitaciones de las tecnologías tradicionales? En la actualidad, el único método de conservación que simultáneamente garantiza la seguridad sanitaria de los alimentos es el calor. Inespecificidad para inactivar microorganismos y enzimas. Cambios químicos en los componentes de los alimentos. Perdida de su calidad nutritiva, sensorial y funcional.

¿Existen soluciones para este problema? Mejorar en lo posible los actuales tratamientos térmicos buscando métodos más eficientes de calentamiento, como los microondas, el calentamiento óhmico, etc. Combinar diversas tecnologías que permitan reducir la intensidad de los tratamientos, adición de ácidos para reducir el tiempo y temperatura de esterilización. Buscar nuevos métodos de tratamiento, más específicos, que permitan destruir de forma eficaz a los microorganismos y afecten mínimamente a la calidad de los alimentos. 

Agentes químicos Altas presiones Irradiación UV Pulsos eléctricos Ultrasonido Irradiación UV Campos magnéticos Altas presiones Pulsos eléctricos Agentes químicos Membranas Irradiación gamma

Pulsos eléctricos de alto voltaje. Altas presiones hidrostáticas.

Pulsos eléctricos de alto voltaje Que es un pulso eléctrico? Un pulso eléctrico es una sola perturbación que se mueve a través de un medio de un punto al siguiente punto en un determinado tiempo.

Pulsos eléctricos de alto voltaje Los tratamientos con pulsos eléctricos son un método innovador y prometedor para el procesamiento no térmico de productos alimenticios .

Esta tecnología es atractiva: Tratamientos cortos de aproximadamente 1 segundo No se gasta energía calentando el alimento Calidad sensorial Reducción del calentamiento Eliminación de microorganismos

1 2 Los alimentos se mantienen a temperatura ambiente. Los pulsos utilizados son del orden de 80 kV/cm. 2 El tiempo de proceso dependerá del numero de pulsos dados por segundo. Se ha demostrado que estas altas tensiones causan inactivación microbiana.

Electroporación consiste en provocar un aumento significativo de la conductividad eléctrica y la permeabilidad de la membrana plasmática celular mediante un campo eléctrico aplicado externamente.

Ventajas Baja temperatura de tratamiento. Suplente de la pasteurización convencional manteniendo nutrientes. Alimentos mínimamente procesados y de mayor aporte nutricional. Reducción de 4 a 6 ciclos logarítmicos de microorganismos. Puede ser utilizado en procesos batch o continuos. Se puede utilizar para pasteurizar líquidos tales como zumos , leche y sopas sin usar aditivos

Desventajas Alto costo inicial. No es efectivo para esporas. Se requiere de refrigeración post tratamiento. No inactiva las enzimas. No se puede aplicar a alimentos solidos.

Altas presiones hidrostáticas. Someter al alimento a presiones ultraelevadas (entre 100 y 1000 MPa) durante periodos de tiempo determinados generalmente entre 1 y 30 min) a temperatura próxima a la ambiental

Demanda por parte del consumidor de alimentos mínimamente procesados: Libres de aditivos Elevada calidad nutritiva y organoléptica Estudio de nuevos sistemas de inactivación microbiana Conservando la calidad de los alimentos + que por calor

Teorema de Pascal «La presión ejercida sobre un líquido se transmite instantáneamente y con la misma intensidad en todas las direcciones y sentidos» Presión exactamente igual en todos los puntos.

Principio de Le Chatelier Aumento de presión: Favorece los procesos asociados a una reducción de volumen, inhibe los procesos asociados a un aumento de volumen. Rxnes quimicas Cambios en la membrana celular. Puntos de fusión. Etc.

Efectos de la alta presión sobre el agua. Compresibilidad A 22°C, el volumen se reduce un 4 % a 100 MPa y un 15 % a 600 MPa ™ Descenso del pH 0,73 unidades al presurizar a 100 MPa a 25°C ™Incremento de la temperatura 2 - 3°C por cada 100 MPa de aumento de presión ™ Modificación de la tª de congelación A 210 MPa el agua congela a -22°C

Lo mas importante: Altas presiones Efecto letal sobre microorganismos Inactivación de enzimas

Efecto de altas presiones sobre microorganismos Cambios en la morfología de las células Compresión de vacuolas de gas Alargamiento de las células - Modificaciones del citoesqueleto Modificación de orgánulos citoplasmáticos „ Coagulación de proteínas citoplasmáticas „ Inhibición e inactivación de algunos enzimas „ Modificación de la permeabilidad celular Cristalización de los lípidos de membrana Formación de poros Liberación de componentes intracelulares Inactivación de ATPasas de membrana Descenso del pH citoplasmático „ Daño celular

300 MPa, 20 °C, 20 min, pH 7

Inactivación enzimática por altas presiones Resistencia muy variable: Depende del medio. Intensidad del tratamiento. Tipo de enzima ATPasas, y Deshidrogenasas , sensibles. Enzimas vegetales, resistentes. Necesidad de combinar esta tecnología con otro método. Pectinmetilesterasas Peroxidasas Polifenoloxidasas

Tipos de arreglo