Diseña el cambio SIENTE , IMAGINA, HAZ Y COMPARTE .

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"A REHABILITAR LAS ÁREAS VERDES EN MI ESCUELA"
Advertisements

ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
“Mejorando las banquitas de mi querida escuela”
Diseña el cambio Escuela Primaria Moisés Sáenz Garza
En esta primer etapa, se selecciono a un grupo determinado de alumnos, los cuales expresaron de manera global las situaciones que no les agradaban del.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 261 “RICARDO BELL” TURNO VESPERTINO
“MI HISTORIA DE CAMBIO” “ CUIDADO Y USO DEL AGUA EN MI COMUNIDAD”
Proyecto: Reciclando y ayudando Alumnos de 3° A
SUBDIRECCION REGIONAL DE VALLE DE BRAVO ESCUELA PRIMARIA MELCHOR MUZQUIZ. CCT: 15EPR4401U. ZONA ESCOLAR: P 169. LOCALIDAD: FILIBERTO GOMEZ.. MUNICIPIO:
PRIM. «HERMENEGILDO GALEANA» TURNO MATUTINO VISTA DEL VOLCAN DESDE NUESTRA ESCUELA TOLUCA, MEX «UNA CANCHITA DIGNA» DISEÑA EL CAMBIO.
ESCUELA PRIMARIA “CONSTITUYENTES DE 1917” C.C.T. 15EPR0240X
LOCALIDAD NEZAHUALCOYOTL
PROYECTO DE DISEÑO AL CAMBIO
Presenta: PROYECTO “DISEÑA EL CAMBIO
Nombre del proyecto: En la escuela, ayudamos a cuidar nuestro Planeta
Escuela Primaria Particular “Instituto Pedagógico Valle de Chalco”
PROYECTO: UN MEJOR LUGAR PARA NUESTRO REFRIGERIO.
NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUYENDO ESPACIOS AGRADABLES
SIENTE, IMAGINA, HAZ Y COMPARTE
“Toda manifestación de la vida merece respeto. Por favor cuida nuestro mundo es el único que tenemos.” Escuela Telesecundaria No “Poeta Josué Mirlo”
PROGRAMA: DISEÑA EL CAMBIO
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO
NOMBRE DEL PROYECTO: “CUIDEMOS NUESTRO ENTORNO”
MI ESCUELA EL LUGAR DEL SABER
Diseña el cambio Proyecto dirigido por la Maestra Mónica Arana Granados Y los alumnos Cesar Abraham Sampayo Morales Javier Lira Gracia Diego Armando Vigueras.
Escuela Secundaria Técnica # 32 Región Sureste Zona # 05 Tecalitlán Jalisco Proyecto: Habilitación y Reforestación de Áreas Verdes en Nuestra Comunidad.
Reconstruyendo Mi 2º Hogar Proyecto: Escuela Secundaria Técnica Revolución Mexicana #107.
Diseña el Cambio…Renovando la Escuela
Nombre de la Escuela: Escuela primaria “Calmecac”
Etapa 1 Siente.  Explicar los problemas y necesidades de los niños de la casa hogar. Lo que exprimentamos. En la casa hogar se muestra mas que nada muchas.
PRIMARIA VALENTIN GÓMEZ FARIAS CCT15EPR4341W MUNICIPIO LA PAZ, MÉXICO.
Secundaria oficial 0512 "Anexa a la Normal de Coacalco"
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO. 014 “PRIMERO DE MAYO”
Calle: Saltillo # 400 Col. Francisco Villa. Cd. Madero, Tamaulipas.
 El ocho construye SECUNDARIA PROFR. PABLO ABDIEL SILVA MAYCOT.
Piensa en verde y transforma tu entorno
Diseña el Cambio Siente, imagina, haz, comparte Escuela Primaria “Mariano Matamoros” Río Frío, Almoloya de Juárez, Méx.
PROYECTO: CUIDA EL MEDIO AMBIENTE, CUIDA TU VIDA
HOY EMPIEZA EL CAMBIO FUIMOS SELECCIONADOS 5 ALUMNOS DE 3º GRADO DE LA ESCUELA SECUNDARIA:  LUIS DANIEL ARCHUNDIA  SUSANA ARCHUNDIA  BELEN GARCIA.
Diseña el Cambio (Siente, Imagina, Haz, Comparte).
PROYECTO: PORTADORES DE LA SALUD
MANTENGO LIMPIA MI COMUNIDAD
DISEÑA EL CAMBIO siente.imagina.haz.comparte
INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES. Escuela Primaria Mártires de la Revolución C.C.T: 01DPR0417S Grupo: 5º A Turno Matutino PROYECTO CREACIÓN DE.
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
HISTORIA DE CAMBIO.  Los principales problemas encontrados en nuestra comunidad fueron:  Falta de áreas verdes.  Falta de señalamientos en la escuela.
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
ESCUELA: “JESÚS REYES HEROLES” C.C.T. : 15EPR4001Y Z.E.: P132 MAESTRO GUÍA: JOSÉ BENJAMÍN MÉNDEZ BERNAL INTEGRANTES DEL EQUIPO: ADOLFO ALCÁNTARA ROMERO,
Integrantes del equipo: -Susely Sierra Sánchez -José Carlos Marín Rivera -Josué Pacheco Pérez -Jorge Luis Ayala Tapia -Brenda Sarai Quintero Arizandieta.
Datos de la institución: Escuela Primaria “Emiliano Zapata” Localidad: San Miguel San de mi Alma. Municipio: Santo Tomás de los Plátanos. Estado: Estado.
Nombre del Proyecto: “Barriga Llena ♥ ” NOMBRE DE LA ESCUELA: Universidad del Valle de México. (UVM) NOMBRE DE LOS ALUMNOS : Maura Gisselle Tavera Sánchez,
Mejorando nuestras canchas deportivas.
JARDÍN DE NIÑOS SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ C. C. T
“Transformando mi comunidad”
RESCATA TU IMAGEN Y TU SALUD PRIMARIA “LIC. ALFREDO DEL MAZO GONZALEZ” TURNO MATUTINO.
«Embelleciendo nuestra escuela» J.N Lázaro Cárdenas.
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
DISEÑA EL CAMBIO 2014 RECOLECTANDO Y TRANFORMANDO.
Introducción México esta considerado como uno de los doce países con mega diversidad biológica, por ello es importante que los alumnos conozcan su entorno.
ESCUELA PRIMARIA: “TIERRA Y LIBERTAD” PROYECTO
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO.
TURNO MATUTINO Director: Juan Faustino Cabrera Herrera.
SIENTE --- IMAGINA HAZ --- COMPARTE
“ESCUELA ECOLÓGICA” PROYECTO:
COLEGIO JEAN PIAGET DISEÑA EL CAMBIO 2014 “CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE”
Se llevaron a cabo una reunión con el grupo de primero grupo “A” para identificar las problemáticas detectadas en la escuela o dentro de su comunidad.
Jardin de niños “ Tlaloc “
TU DISEÑAS EL CAMBIO RECUPERACIÓN DE UN ESPACIO OLVIDADO. Esc. Sec. Of. No “Juan Aldama” Turno Vespertino.
Aquel que quiera cambiar el mundo debe empezar por cambiarse a si mismo. Sócrates.
Proyecto Diseña el Cambio
Transcripción de la presentación:

Diseña el cambio SIENTE , IMAGINA, HAZ Y COMPARTE .

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA EMILIANO ZAPATA, CUAUTITLÁN IZCALLI. NOMBRE DEL PROFESOR O GUIA:GREGORIO SANDOVAL ALVAREZ. NOMBRE DE LOS ALUMNOS QUE DIERON EL INICIO EL DESARROLLO Y EL CIERRE , TOMANDO EN CUENTA LAS 4 ETAPAS 1.-GABRIELA MARGARITA RIVERA RICO EDAD:14 AÑOS 2-.”E” 2.-JUAN JAVIER OLIVARES MERCADO EDAD:14 AÑOS 2.- “E” 3.-CARLOS DANIEL PEREA RAMOS EDAD:15 AÑOS 2.-”E” 4.- JUAN AXEL ORTIZ PALACIO EDAD:14 AÑOS 2.- “E “ 5.-JOSE URIEL DOMINGUEZ ROBLES EDAD :14 AÑOS 2.-”E” C.T15D5T0057L LOS LOBOS GRISES NOS LLAMAMOS ASI POR QUE DEJAMOS HUELLA DE DISEÑA EL CAMBIO, COMO LOS LOBOS GRISES ESCUELA SECUNDARIA TECNICA #49 EMILIANO ZAPATA, CUAUTITLÁN IZCALLI.

ETAPA 1. SIENTE SIENTE

LOS PARTICIPANTES DEMOSTRARON CONCIENCIA POR LAS NECESIDADES Y PROBLEMAS QUE AFECTAN SU ENTORNO. EN ESTA ETAPA NOSOTROS HICIMOS CONCIENCIA DE LOS PROBLEMAS QUE NOS AFECTAN EN NUESTRA ESCUELA Y DIALOGAMOS CON LOS MAESTROS Y COMPAÑEROS DE LA INSTITUCIÓN AL IGUAL QUE LOS PADRES DE FAMILIA PARA QUE SE NOS APOYARA.

SE ENLISTARON 7 PROBLEMATICAS QUE AFECTAN NUESTRO ENTORNO. FALTA DE UN LUGAR EN DONDE LOS ALUMNOS DESAYUNEN FALTA DE CULTURA EN EL DEPOSITO DE LA BASURA. QUE NO RECICLAN LA BASURA `FALTA DE UN TALLER DE MANUALIDADES DONDE SE OCUPE EL MATERIAL RECICLADO FALTA DEL CUIDADO DE LAS AREAS VERDES. FALTA DE UNA ZONA RECREATIVA FALTA EN LA ESCUELA UNA VIJILANCIA EN EL RECESO

PROBEMATICA A SOLUSIONAR. SENSIBILIZANDO A LOS ALUMNOS SE IDENTIFICO UN PROBLEMA A SOLUCIONAR. NOSOTROS HEMOS DECIDIDO RESOLVER LA PROBLEMÁTICA DE UN LUGAR QUE NO TIENEN LOS ALUMNOS EN DONDE DESAYUNEN AGUSTO, EL LUGAR TIPO COMEDOR

ETAPA 2. IMAGINA

ESTE ES EL LUGAR DONDE SE HARA EL COMEDOR. A QUI TENEMOS LAS ESPERANZAS Y METAS A ALCANZAR POR QUE A QUI SE LLEVARA A CABO EL PROYECTO.

JUNTOS IMAGINAMOS COMO SERIA EL LUGAR DONDE DESAYUNARIAMOS A QUI SE MUESTRA UNA PRESENTACIÓN DE COMO QUEDARIA NUESTRO COMEDOR.

ETAPA 3. HAZ

Plan de trabajo a desarrollar NUESTRO PLAN DE TRABAJO A DESAROLLAR FUE LO SIGUIENTE PRIMERO QUE NADA INFORMAR DE LO PLANEADO AL DIRECTOR Y MAESTROS DE LA INSTITUCIÓN Y PADRES DE FAMILIA . SEGUNDO FUE VERIFICAR QUE MATERIALES HABIA Y LOS QUE NO TUBIERAMOS FUERAN DONADOS POR ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA A LOS QUE LES IMPORTARA EL PROYECTO . LA FECHA EN QUE COMENZAMOS FUE EL DIA VIERNES 25 DE ENERO DEL 2013 Y EL LUGAR FUE UNA AREA VERDE EN RECUPERACION QUE YA NO ERA UTILIZADA MAS QUE PARA RECOLECTAR UN POCO DE BASURA . Y COMENZAMOS DISEÑANDO EL CAMBIO.

DISEÑANDO EL CAMBIO.

Diseñando el cambio

Diseñando el cambio.

Diseñando mas el cambio.

Cuando comenzamos por poner el jardín

Comenzamos por pintar las mesas

EN ESTA ETAPA NOSOTROS DECIDIMOS COMPARTIR EL CAMBIO COMPARTE EN ESTA ETAPA NOSOTROS DECIDIMOS COMPARTIR EL CAMBIO

EL RESULTADO DE DISEÑAR EL CAMBIO

En mi opinión yo como alumna y encargada de como se llevaban las cosas el resultado de diseña el cambio me agrado demasiado y era lo que esperábamos . Por parte del profesor Gregorio el resultado también fue lo que esperaba y aunque tuvimos obstáculos lo logramos Yo Verónica Rico Vásquez en mi opinión como madre de familia el resultado me agrado demasiado y aun mas por que todo eso lo construyeron los alumnos de la institución en mi punto de vista me gusto mucho SOLO LES QUEREMOS A GRADECER A TODOS AQUELLOS QUE NOS APOYARON PARA QUE EL PROYECTO SE CUMPLIERA GRACIAS . Y PUES LO QUE MAS NOS GUSTO FUE QUE TRABAJAMOS COMO LOS LOBOS GRISES EN EQUIPO Y DEJANDO HUELLA MUCHAS GRACIAS POR TODO Y ESPERO OS HAYA GUSTADO