LAS CEGUERAS DEL CONOCIMIENTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conocimiento social y desarrollo de normas y valores
Advertisements

ASERTIVIDAD DINAMICA DE LOS ROTULOS
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO
Los siete saberes necesarios a la educación del futuro
INTERVENCION SOCIAL EN SALUD Programa o proyecto diseñado, planeado y aplicado para producir CAMBIOS entre personas expuestas a riesgos en un lugar específico.
La ceguera del conocimiento
CAPITULO 1 LAS CEGUERAS DEL CONOCIMIENTO: EL ERROR Y LA ILUSIÓN
1.3 ERRORES DE LA RAZÓN LA RAZONALIDAD ES LA QUE CORRIGE ENTRE LO IMAGINARIO Y LO REAL, SUBJETIVO Y OBJETIVO.
Desarrollo de Habilidades Gerenciales
La Ética como una Experiencia de Aprendizaje
Rasgos que afectan la ética y la globalización.
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Plan y programas de estudio 2011
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Pensamiento crítico Técnicas de reflexión.
LA INICIACIÓN EN LAS MATEMÁTICAS
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
Concepto de sujeto contemporáneo.
EDGAR MORIN: LOS 7 SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACION DEL FUTURO.
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio
LOS PRINCIPIOS Principio de no discriminación negativa
CURSO BÁSICO DE GNOSEOLOGÍA LIC. CARLOS TORRES BOLÍVAR
Ad aLeP er teMuen La Pena de Muerte.
Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Educación Seminario: Teoría y Praxis del Conocimiento Escolar Entre lo micro y lo macro. Bourdieu.
Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Educación. Filosofía Educacional II. Renato Descartes.
MARXISMO.
BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “Manuel Ávila Camacho” 28 de abril de 2014.
Capitulo 4 El hombre; ser educable
PENSAMIENTO COMPLEJO.
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Falacias “Los razonamientos como los hombres, a menudo son hipócritas”. Platón.
LAS CEGUERAS DEL CONOCIMIENTO: EL ERROR Y LA ILUSIÓN
El conocimiento es la interpretación limitada de nuestros sentidos el oído, el tacto, la vista, el olfato. Sufriendo una reconstrucción continua a medida.
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
Antecedentes, estado actual del conocimiento y marco teórico
Definición de conocimiento María Fernanda muñoz. DEFINICIÓN DEL CONOCIMIENTO El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia.
¿QUÉ ES LA PRUDENCIA? La Prudencia es una valor que nos lleva a actuar de forma justa, adecuada y con cautela Es la virtud de comunicarse con los demás.
CONVIVENCIA SOCIAL Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
La ilustración “ atrévete a saber”.
Violencia Intrafamiliar
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
 Existe un vínculo entre las Ciencias Sociales y la Historia  La comprensión de la historia entiende los conceptos sociales y contenidos que encuentran.
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR PROFESOR: MASTER XAVIER PLAZA TEMA: FACTORES GOGNITIVOS Y AFECTIVOS ALUMNO: FERNANDO ALTAMIRANO.
EL CONSTRUCTIVISMO Y LA DOCENCIA. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO RETOS DE LA EDUCACIÓN FUTURA CONSTRUCTIVISMO.
Orígenes el Conocimiento
EDGAR MORIN.
Teorías psicológicas que fundamentan los diseños persuasivos
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los 7 saberes necesarios Edgar morán
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO
Semiología Psiquiátrica
PREJUICIO Criticar de forma positiva o negativa una situación o una persona sin tener suficientes elementos previos. Es una idea preconcebida. Es tener.
SERGIO SALDARRIAGA S. ORIGENES DEL CONOCIMIENTO. Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales de la realidad que.
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO POR: JANAINA CORDOVA. ORIGENES DEL CONOCIMIENTO Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales.
Culturas diferentes tienen códigos éticos diferentes; lo que es correcto dentro de un grupo puede ser completamente detestable para los miembros de otro.
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO CURSO DE TICS TRABAJO DE LOS SIETE SABERES DE EDGAR MORIN CONDUCTOR: FAVIO CORONA CARRIÓN PROFA: LUZ VERÓNICA PEDRO.
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
IMPORTANCIA DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO EN LA VIDA COTIDIANA Y SU REPERCUSIÓN EN LA SOCIEDAD -Nadia Samantha Navarro Hernández.
Sofia Villacres Moscoso Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales de la realidad que afectaban de modo.
Fundamentos socio-culturales de la ética
  Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales de la realidad que afectaban de modo especial a su existencia:
Dra. Giovanna Minervino. DEFINICION…….  Es la causa mas comun de demencia a nivel mundial (60-70 % de los casos son alzheimer)  Es un síndrome que.
DESARROLLO COGNITIVO: CÓMO MEJORAR NUESTROS HÁBITOS DE PENSAMIENTO Marc Bolufer.
AUTOR: Luisangela Vásquez. En diversas ocasiones, se ha mencionado que la familia, es el núcleo de la sociedad. Definición, que para muchos, es la más.
LA EDUCACIÓN ES "LA FUERZA DEL FUTURO, UN FUTURO SOSTENIBLE ”
La influencia de las emociones en el comportamiento, entendido a través del Proceso neurobiológico. Estudiantes: Daniela Ávila Morales. Adriana Bermúdez.
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA Educación DEL FUTURO EDGAR MORÍN
Transcripción de la presentación:

LAS CEGUERAS DEL CONOCIMIENTO EL TALÒN DE AQUILES DEL CONOCIMIENTO Riesgo de comunicar de manera incorrecta Teorías de la comunicación Deseos Miedos Perturbaciones mentales

Riesgos de error, favorecer AFECTIVIDAD Conocimiento científico Detección de errores y lucha contra la ilusión

Imprinting y normalización ERRORES Mentales Ceguera paradigmática Razón Intelectuales Memoria sujeta a errores Conocen, piensan y actúan Abierta a la discusión evitar doctrina Ideas = errores Noologìa: posesión Imprinting y normalización Sociedad domestica por sus mitos e ideas Comprensión y creencias reinan en la sociedad

¡GRACIAS!