Planeación y estructura para el desarrollo de una video conferencia Brenda Flores Brenda Olmos Dalia Perea Octubre 24/2013
PLANEACIÓN DE LA VIDEOCONFERENCIA Objetivo general Objetivos específicos Tema Asuntos concretos Planeación
Elementos de la planeación
Se debe partir del conocimiento de cuánto dura la videoconferencia. De esta manera se debe planear el tiempo de las intervenciones de los participantes. Duración
Debe tener: Capacidad de improvisar Aportar al debate Controlar el tiempo Encarrilar el tema cuando se desvía Resumir Concluir Moderador, Coordinador o Presentador
Deben tener: Número de personas que participarán Máximo de cuatro participantes Participantes
Video Video proyector Computadora Se seleccionan los materiales de acuerdo al tipo de video conferencia y público (con tiempo) Material audiovisual
Determinar el orden de las intervenciones y del material audiovisual a utilizar. Se deben intercalar las intervenciones de los participantes para hacerla más agradable y didáctica Estructura
ACTIVIDADTIEMPO DE DURACIÓN ESTRATÉGIA DE PRESENTACIÓN MATERIAL AUDIOVISUAL A UTILIZAR Introducción a la asignatura 3 minPrecisaNinguno Tema 115 minInteractiva con preguntas a las provincias Estadísticas
Programa: tutoría de introducción a la economía Fecha: 26 de octubre de 2006 Instructor: Econ. Rosa Martínez Hora de inicio: 17 hrs. Hora de terminación: hrs.
PUNTOS DE LA SESIÓN INTERVENIENTESDURACIÓN APROX. EN MIN. MATERIAL DE APOYO Presentación y objetivos de la sesión Econ. Rosa Martínez hrsNinguno Capitulo I. concepto de economía Econ. Rosa Martínez15.05 _ hrsPower point remplazando cada 5 seg. Capitulo II. Economía ambiental Econ. Juan Manuel García (invitado) hrsInstructor invitado, utiliza power point y discute el tema con el profesor principal PreguntasEcon. Rosa Martínez Ninguno DespedidaEcon. Rosa Martínez Ninguno