Los alumnos reunidos en equipos de trabajo discutieron sobre los problemas que afectan a su comunidad ¿Qué nos gustaría cambiar en nuestra comunidad?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑA EL CAMBIO “QUIERO MI ESCUELA VERDE”
Advertisements

Proyecto : Anti bullying
DISEÑA EL CAMBIO ETAPA SIENTE ¿Cuál fue la problemática que se resolvió? DESARROLLAR CAMPAÑAS DE LIMPIEZA QUE PROMOVIERAN UN AMBIENTE SALUDABLE.
Sexualidad y Género TOMA DE DECISIONES INDIVIDUALES EN LA ADOLESCENCIA
PROYECTO “EFECTO MARIPOSA VS EL BULLYNG” ..
ESCUELA PRIMARIA “CONSTITUYENTES DE 1917” C.C.T. 15EPR0240X
“Con Amor y Amistad en contra del Bullying”
“LOS HALCONES SE UNEN PARA COMBATIR EL BULLYING”
EL SUPERPODER DE LAS 3 ‘’R’’ REUSAR,REDUCIR Y RECICLAR
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
Jardín de niños lic. Alfredo del mazo González
Nombre del grupo: EduBarSex (Educación Sexual en Bariloche) Denominación del proyecto: Puertas a la Paz: cuidarnos es una forma de dar Amor y Paz.
RELACIONES DE PAREJA Y EMBARAZOS NO DESEADOS
Sexualidad responsable
2 cursos: 30 alumnos 2 cursos: 28 alumnos Violencia familiar y escolar (bullying). Adicciones en la periferia de la escuela. Interés por tener relaciones.
Semestre: Nombre del Maestro (a) guía: Nombre del Campus: Nombre y matrícula de alumnos: NOMBREMATRICULA Steffi Joselyn López Sánchez María Fernanda.
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “Las calles sin basura, un ejemplo que perdura”
SECUNDARIA DEL COLEGIO DEL ALBA DISEÑA EL CAMBIO “ JUNTOS Y A TIEMPO ”
Taxco el Viejo, Municipio de Taxco de Alarcón, Guerrero
Alumnos atendidos por : Nombre de la directora: Profra. Elda Patricia Ruiz Sánchez. Maestra guía: Profra. Gabriela Ramírez de la Rosa Inscritos en: Escuela:
Esc. Sec. N°1 “Profr. Astolfo Maldonado Leal”
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “ DI NO AL BULLYIN, ALZA LA VOZ ”
ETAPAS FECHA DE INICIO Y TÉRMINO ACTIVIDADES A REALIZARREPONSABLES MATERIALES NECESARIOS 1 SIENTE Sensibilizar a los alumnos sobre las problemática s.
UNA ESCUELA SIEMPRE LIMPIA
DISEÑA EL CAMBIO..  Durante la realización de este proyecto fue importante que los niños se involucraran con la búsqueda de diferentes soluciones para.
Nombre del Campus: Mérida Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: 1er Nombre del Maestro (a) guía: Ingrid Tiñe Forre NombreMatrícula.
Por una educación basada en valores.
British American School Ciclo escolar DISEÑA EL CAMBIO siente. imagina. haz. comparte.
¿Cómo ayudar a quien ya nos dio tanto? “”Los amos de la juventud” PROYECTO: Atendamos a los abuelitos.
ESCUELA PARTICIPANTE: Escuela Primaria Marcelino Velázquez Calleros
Responsable: Profr.. Eleuterio Góngora Uicab
Cambiemos Nuestro entorno Por una cultura de reciclaje
Junio de BASES DEL RETO ESCOLAR ¿ QUÉ SE ENVALÚA EN UN PROYECTO?
Proyecto: “Los niños y el medio ambiente”. Maya Butrón Ángel Iván García Orozco Diana Laura Gómez Rodríguez Efrén Guerrero Delgado Alison Yajaera López.
Diseña el cambio México
“Aprovechando la Basura”
CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE No. 23 2º de Secundaria.
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
TALLER PARA PADRES “CONTRA LAS ADICCIONES”
HOY EMPIEZA EL CAMBIO FUIMOS SELECCIONADOS 5 ALUMNOS DE 3º GRADO DE LA ESCUELA SECUNDARIA:  LUIS DANIEL ARCHUNDIA  SUSANA ARCHUNDIA  BELEN GARCIA.
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “XICOTÉNCATL” ES354-10
Violencia en la escuela (bullying)
COLEGIO PIERRE DE COUBERTIN SEXTO B DISEÑA EL CAMBIO SEMANA DEL 14 AL 18 DE ENERO DE PRIMERA ETAPA: Se integraron 3 equipos de 5 alumnos.
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
Mejorando nuestras canchas deportivas.
equipo DIRECTORA: LIC. MARTHA ANGELICA HERNANDEZ OLIVARES EDUCADORA: GUADALUPE OCHOA MURAIRA EDUCADORA: MERLE DENISSE PAREDES RESENDIZ NIñOS: ANA.
«Embelleciendo nuestra escuela» J.N Lázaro Cárdenas.
Escuela Secundaria Oficial No. 306 Tema: «Eres responsable de tu propia historia… di NO alas drogas»
ESCUELA PRIMARIA PROFR. Y LIC. RAYMUNDO MONTALVO FLORES C.C.T. 19 DPR1608O ALLENDE, N.L. JUNTOS.
INSTITUTO CELESTINO FREINET TEMA: CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE
RESCATEMOS NUESTRO AMBIENTE
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 1040
Limpiando nuestra comunidad. SIENTE  EN ESTA ETAPA SE INVOLUCRO A TODOS LOS ALUMNOS PARA IDENTIFICAR PROBLEMATICAS DE SU COMUNIDAD, PARA ESTO FUE NECESARIO.
PROYECTO: MEJORAR EL ASPECTO FISICO DE NUESTRA ESCUELA
SIENTE --- IMAGINA HAZ --- COMPARTE
ETAPA 1 “SIENTE” Como primer paso se sensibilizo a los pequeños sobre las diversas necesidades que hay en nuestra escuela por lo tanto todos salimos al.
COSTITLÁN CHICOLOAPAN EDO. DE MÉX. MAYO ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No “OCTAVIO PAZ” TURNO MAT. CCT 15EES1394Z. Nombre del proyecto Nombre del.
JARDIN DE NIÑOS “RABIN DRANATH TAGORE” Profesora: Olga Lidia Paez Martínez.
COLEGIO JEAN PIAGET DISEÑA EL CAMBIO 2014 “CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE”
Los pequeños de preescolar comentaron su opinión sobre los problemas de su comunidad y con ayuda de la educadora comenzaron a dar ideas para posteriormente.
E LABORADO POR LOS ALUMNOS DE QUINTO GRADO SECCIÓN B ZONA 010 SECTOR VII.
NOMBRE DE LA ESCUELA: NARCISO MENDOZA
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
Aquel que quiera cambiar el mundo debe empezar por cambiarse a si mismo. Sócrates.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
Pérez Avila Jorge GRUPO:260 PRESENTACION DE LOS BLOQUES.
Escuela Normal Superior “República del Perú” Profesorado de Educación Secundaria en Química Taller Integrador Alumnos de 4° Año Drogas y adicciones Año.
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Transcripción de la presentación:

Los alumnos reunidos en equipos de trabajo discutieron sobre los problemas que afectan a su comunidad ¿Qué nos gustaría cambiar en nuestra comunidad? 1.El bullying 2.Basura alrededor de la escuela 3.Uso irracional del agua en la comunidad 4.Las adicciones en la comunidad 5.Los grafitis en las paredes exteriores de la escuela 6.Los embarazos frecuentes en las adolescentes. 7.La inseguridad en la comunidad

Se llevó a cabo un debate donde los alumnos compartieron sus razones sobre los aspectos trascendentales de solución para el beneficio de la comunidad Se eligió la problemática a resolver: Los embarazos frecuentes en las adolescentes

Expresión de diversas propuestas innovadoras para su solución. ¿Que me gustaría cambiar de ese problema?

Manos a la obra Todos los alumnos de 1º se involucraron en las actividades

En equipos trabajaron sobre Diseño de invitaciones * Diapositivas *Búsqueda de videos

Diseño de separadores Elaboración de carteles

Creación de rompecabezas Diseño de trípticos informativos

De esta manera los alumnos de la secundaria hicieron llegar la invitación a la comunidad en general

Los temas que se abordaron fueron:  Adolescencia  Sexualidad.  Aparatos reproductores.  Infecciones de transmisión sexual.  Métodos anticonceptivos

Se proyectaron diapositivas en relación al tema: implicaciones del embarazo en la adolescencia Compartieron una canción de shakira “lo que no se quiere se mata” para su análisis.

En los videos se explicó de manera más precisa las diversas situaciones que puede vivir un adolescente ante un embarazo no deseado Implicaciones sociales, psicológicas y emocionales Decisiones drásticas: ABORTO

Se hizo entrega de diversos trípticos y separadores con la finalidad de reflexionar sobre la importancia de tomar decisiones fundamentadas y conscientes en la expresión de la sexualidad en la adolescencia

Los invitados adolescentes y padres de familia compartieron sus reflexiones y puntos de vista para contribuir de manera positiva en el cambio de actitudes en relación al tema.