Organización administrativa clase 10

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL LEGADO ESPAÑOL.
Advertisements

La colonia.
Colegio Chile. Departamento de Historia y Ciencias Sociales. Lito. -
Administración Colonial española
. Lima. El Virreinato del Perú CREACIÓN Carlos I de España.
La Colonia en Chile El mundo colonial en Chile
Gobierno del virreinato del Perú
¿QUÉ ES LA ÉPOCA COLONIAL?QUÉ
La España Imperial y el sistema colonial
CAMINO AL BICENTENARIO
Conquista y colonia en Chile
Nuevo Gobierno.
VIRREINATO peruano.
La sociedad Colonial Americana
Repaso Surgimiento Identidad Mestiza
Sociedad colonial americana
Administración Política en la Colonia
Gobernaciones de la Nueva Granada
ORGANIZACIÓN DE LOS NUEVOS TERRITORIOS
10.3. REFORMAS EN LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO. LA MONARQUÍA CENTRALISTA
LEGADO ESPAÑOL CLASE Nº 6 Historia y Ciencias Sociales
La organización política de las colonial
ORGANIZACIÓN DEL IMPERIO ESPAÑOL EN AMÉRICA
Colonia Gobierno y Administración en Chile
ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE
ViRREINATO DE LA NUEVA ESPAÑA organización social y política
Esteban Miranda Chávez
la Colonia ORGANIZACIÓN POLITICA
Reformas borbónicas en Chile
LA ADMINISTRACIÓN DURANTE Fuente citada en esta presentación:
“DIVISIÓN ADMINISTRATIVA DE LAS COLONIAS ESPAÑOLAS”
Formas de organización política de la nueva españa
VIRREINATO DEL PERÚ . Lima. CREACIÓN Carlos I de España.
Institución Educativa Internacional ORGANIZACIÓN COLONIAL: ORGANIZACIÓN POLÍTICA Área: Historia, Geografía y Economía.
TEMA: Historia de la Administración en el Perú CURSO:
INSTITUCIONES COLONIALES
EL GOBIERNO COLONIAL El descubrimiento de minas de oro y plata hizo que los reyes de España prestaran especial atención a la administración de las nuevas.
INSTITUCIONES COLONIALES
LAS REFORMAS BORBÓNICAS DE CARLOS III
Administración de las colonias americanas
Colonización española
Historia Argentina y Americana I
Virreinato Peruano: Las Leyes Nuevas
División y Administración Territorial de la Nueva España
Título: Administración y economía colonial
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA ESPAÑOLA EN AMÉRICA
Estructura Política Colonial Profesora: Alicia Jerez V.
“Organismos de administración colonial”
Clase La economía colonial
Tema: El Período Colonial Español en Chile.
“Administración colonial española en América”.
LA COLONIA La Colonia es el período en que los españoles dominaron América, es decir, después que los conquistadores tomaron posesión de América en nombre.
Tema: El Período Colonial Español en Chile. Unidad 2. Construcción de una Identidad Mestiza.
Institucionalida d Española Obj.:Conocer institucionalidad española en América.
La Colonia PROFESORA: ANDREA QUEZADA.
La llegada a la Madurez En la Nueva España
UNIDAD 7 ORGANIZACIÓN COLONIAL
PERIODO COLONIAL EN CHILE
La época colonial. ¿Qué fue la Colonia? Se comprende por Colonia a la extensión imperial, social, político, religioso y cultural que se estableció en.
ASIGNATURA:HISTORIA GRADO:Segundo Semestre BLOQUE VI. Caracteriza la vida en México durante el Virreinato SABERES DECLARATIVOS Describe la organización.
LA COLONIA MATERIAL PREPARADO POR: CRA – Cs Sociales Abril – 2004
ACONTECIMIENTOS DE LA COLONIA POR: DANIELA DIAZ CORTINA 8-1.
LA INDEPENDENCIA DE CHILE UN PROCESO HISTÓRICO FUNDAMENTAL DE NUESTRA HISTORIA. MATERIAL DE APOYO UNIDAD 1 SEXTO BÁSICO. PROFESORA TATIANA SANTIC CONTRERAS.
Síntesis Unidad Legado Colonial.
“Institucionalidad colonial”. pp. 54 – 57.
LA COLONIA (S. XVI al XVIII) Colegio SSCC – Providencia Asignatura: Historia, Geografía y Cs. Sociales Nivel: IIº Medio.
LA VIDA EN MÉXICO DURANTE EL VIRREINATO
El periodo colonial: aspectos políticos
INSTITUCIONES DE LA ADMINSTRACIÓN POLÍTICA ESPAÑOLA EN AMÉRICA
Docente: Katiuska Rojas Chuco. VIRREINATO DEL PERÚ 1.- ¿Cuándo se instauró el Virreinato del Perú?: Se impuso en contra de los encomenderos a través de.
Transcripción de la presentación:

Organización administrativa clase 10 Aprendizaje esperado: caracterizar instituciones administrativas coloniales

Organizaciones administrativas en España

Casa de contratación Fue fundada en Sevilla en 1593  controla el tráfico comercial entre América y España, daba los permisos para venir a América y controlaba el Monopolio. 

Casa de contratación

Consejo de indias fue fundada en la ciudad de Castilla . Creaba las reales cédulas, era el tribunal superior y nombraba autoridades

Organismos administrativos en América

Virreinatos Constituyó la máxima expresión territorial y administrativa que existió en America El virrey es representante de rey en america.

Gobernación  territorios pacificados, bajo el mando del presidente de la Real Audiencia.  Capitanía general En territorio no pacificados ( conflictos con indígenas )a manos de jefe militar.

Real audiencia Es el tribunal superior de justicia y fiscalizacion . Oficiales reales Vigilan pago de impuestos y rentas de corona . Era autónomos Cabildo Es gobierno local que administra las ciudades .

organización colonial en chile

Gobernación su máxima autoridad era gobernador Su cargo dura entre 3 a 5 años

Instituciones coloniales en chile Real audiencia Era presidida por el gobernador . Fue una de la instituciones mas importante de país en la colonia .

se instaura en chile en ciudad de Santiago 1541 Cabildo se instaura en chile en ciudad de Santiago 1541 en cabildo se representaba a los vecinos de ciudad.

Las reformas borbónicas : Administración colonial Cambios a llegada de los borbones Administrativo Creación de la intendencias : -Intendencia de Santiago -intendencia de Concepción Carlos III impulsor de las reformas.

Actividad: completar cuadro Caracterice las siguientes instituciones de la Corona. Casa de Contratación Consejo de Indias Virreinato Gobernación Real Audiencia Cabildo