TRASTORNOS DISOCIATIVOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Manuel Marín Risco ESTRÉS. EL ESTRÉS El estrés es normal. Es la reacción natural del organismo en respuesta a un desafío físico y/o emocional.
Advertisements

LA MEMORIA.
Practicas de Psicología Médica
Trastornos de ansiedad: Síndrome de Estrés Postraumático
Aprendizaje social Bandura
TRASTORNOS DISOCIATIVOS I
Las Drogas.
(Conocimiento social)
Definiciones de currículo
Conciencia: Normalidad y Psicopatología
Atención, Memoria y Exploración de la Orientación
1.COMPORTAMIENTO Y PENSAMIENTO SOCIAL
El alcohol como principal responsable
DESARROLLO INTELECTUAL Y COGNITIVO (2 A 6 AÑOS)
TEORIAS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Módulos de la Memoria a Largo Plazo.
Psicología Unidad 2 Memoria.
SUBUNIDAD 2: PROCESOS COGNITIVOS
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
TRASTORNOS DISOCIATIVOS
Procesos Psicológicos Básicos Ps. Carolina Arriaza P.
“Fundamentación Teórica del Constructivismo Realista"
Trastornos disociativos
TRASTORNOS DISOCIATIVOS
Richard P. Halgin Susan Krauss Whitbourne
Trastornos SOMATOMORFOS- trastorno FACTICIO Trastornos DISOCIATIVOS
Antes que nada, hay que saber que los trastornos mentales están agrupados en cinco bloques. Los tres primeros engloban las que describimos después: Trastornos.
Reacciones Disociativas.
MODULO OPTATIVO MODULO OPTATIVO “Una aproximación a la Sexualidad desde el punto de vista de la Salud- Enfermedad”
ENFERMEDADES MENTALES
LA NEUROSIS.
Trastornos disociativos y de conversión
TRASTORNOS DE ANSIEDAD
Procesos cognitivos E.- LENGUAJE.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
“Hermanos, permanezcan juntos, levanten e impulsen desde donde
COLEGIO DE EDUCACION TECNICA DEL ESTADO DE MEXICO MODULO: IDENTIFICACION DE LA CONDUCTA HUMANA ESTUDIANTES: CASTILLO GREESS ANGEL GEOVANNY TEMA: TRASTORNOS.
M.C.P. Organiza toda la información recibida, es el elemento que más interviene, sus funciones abarcan desde la recogida de estímulos, su codificación,
 Imagen: Representación de un Objeto  Cuerpo: Objeto estructurado y particular que denota la existencia de una entidad concreta singular  Cuerpo Humano:
El hombre y el conocimiento según Richard Rorty Prof. José Luis Alessandrini Presentacion n° 3 6 de mayo de 2013.
ACTITUD HUMANA ANTE UNA EMERGENCIA Papel que asume Experiencia previa Educación Personalidad Características físicas Temor (amenaza) Vías de Evacuación.
Trastornos de las emociones y comportamiento social
TRASTORNO POR ESTRÉS POST-TRAUMÁTICO
GUÍA DE RECOMENDACIONES PARA LA VIGILANCIA ESPECÍFICA DE LA SALUD DE TRABAJADORES EXPUESTOS A FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL Clotilde Nogareda
Leadership CAUSI GIMENEZ, ALFRED LABEAGA CECILIO, SERGIO GARCIA MARTINEZ, DANIEL APARICIO LEON, CARLOS.
Potencial Invalidante del Trauma
La Antropología Cultural
TRANSTORNOS DE LA MEMORIA SINDROMES Síndrome amnésico. Trastorno de la memoria a corto y largo plazo, y es de origen orgánico como infarto cerebral,
Memoria  Diversos procesos y estructuras implicados en almacenar experiencias y recuperarlas de nuevo. Proceso por medio del cual.
Unidad 3 Percepción y Memoria 2015
Trastornos de Ansiedad
Clínica del Peritrauma y del Espectro Postraumático Crónico Dr. Daniel Mosca WPA – ISTSS – UBA SAME – Hosp. Alvear.
MERCADOTECNIA 1 UNIDAD 3 COMPORTAMIENTO DE COMPRA DEL CONSUMIDOR.
Discapacidad cognitiva
Bases neurológicas de la memoria
Autismo Nicole A. Molina Minerva del C. Martínez ECED 310
GEORGE HERBERT MEAD Nuestro engañoso presente como tal, es muy corto. Nosotros, sin embargo, experimentamos el pasar de los acontecimientos; parte del.
-Dar a conocer muchas enfermedades psicológicas de las que no se hablan y que en cierto modo nos pueden estar afectando. -Concientizar a los jóvenes.
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
Prof. Roberto Aguirre Procesos Cognitivos
¿QUÉ ES UNA NECESIDAD EDUCATIVA ESPECIAL?
Ps. Fabiola Coello Arrata
TIPOS DE PENSAMIENTO.
El Trastorno Bipolar. Los trastornos bipolares están caracterizados por problemas en la emocionalidad de la persona como el rasgo principal.
Departamento de Filosofía y Psicología. La podemos definir como: “La parte de la memoria que es más o menos permanente, correspondiente a todo lo que.
DIMENSIONES DEL ESPECTRO AUTISTA. OBJETIVO Evaluar características de personas con espectro autismo y/ otros trastornos profundos del desarrollo. Las.
Hacia una mejor comprensión del comportamiento de los niños Adaptado por Kadija Johnston from James Hymes’ Understanding Your Child © WestEd, Programa.
PSICOLOGIA KARINA Z.COLLAZO.
Transcripción de la presentación:

TRASTORNOS DISOCIATIVOS DEFINICIÓN Grupo de trastornos que tienen en común el que la sintomatología básica esta dada por una alteración de las funciones integradoras de la identidad, la memoria o la conciencia CLASIFICACIÓN AMNESIA DISOCIATIVA FUGA DISOCIATIVA TRASTORNO DISOCIATIVO DE LA IDENTIDAD TRASTORNO DE DESPERSONALIZACIÓN

AMNESIA DISOCIATIVA DEFINICIÓN -Incapacidad repentina para recordar información importante. Demasiado extensa No secundaria a trastorno orgánico SÍNTOMAS La amnesia con las características descritas Formas Localizada: No se recuerda un periodo específico de tiempo Se inicia pocas horas después de un evento perturbador. Selectiva: No recuerda hechos específicos de un periodo de tiempo. Generalizada: No recuerda nada del pasado. Continua: No recuerda los hechos posteriores a un momento específico hasta el presente, incluyéndolo.

FUGA DISOCIATIVA DEFINICIÓN Viajes repentinos e inesperados, no planificados, lejos del hogar o del puesto de trabajo. Adopción de una nueva identidad. Incapacidad para recordar la identidad previa. SÍNTOMAS A cualquier edad. Inicio brusco, con el viaje. Nueva personalidad mas gregaria y desinhibida. Nueva identidad con actividades complejas y bien integradas.

TRASTORNO DISOCIATIVO DE LA IDENTIDAD DEFINICIÓN Presencia de dos o más personalidades distintas en el mismo individuo. SÍNTOMAS En un momento determinado una personalidad es dominante y determina la conducta del individuo. Cada personalidad es completa y tienen sus propios patrones de respuesta, incluso respuestas fisiológicas. Pueden declarar ser de distinta raza o cultura de la del huésped. Pueden estar conscientes una de la otra o ignorarse. Las subpersonalidades pueden comunicarse o no.

TRASTORNO DE DESPERSONALIZACIÓN DEFINICIÓN Presencia de múltiples episodios de despersonalización, que causan importantes molestias. SÍNTOMAS Alteración de la experiencia del propio yo, en la que el si mismo se experimenta distinto. Sensación de distanciamiento o de espectador de si mismo y de los propios procesos mentales. Sensación de anestesia sensorial y de poco control sobre las propias acciones, incluido el lenguaje. No hay alteración del juicio de realidad. Puede haber desrealización.