Coordinación de Asuntos Estudiantiles

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLUB DE INTERCAMBIO DE BUENAS PRÁCTICAS
Advertisements

Reunión Nacional de Subdirectores Académicos Instituto Tecnológico de Nuevo León, del 5 al 7 de julio de 2010 Dirección General de Educación Superior Tecnológica.
Consejos Escolares de Participación Social
TUTORIA ACADEMICA SUBDIRECCION DE ESTUDIOS DE PREGRADO
Presidencia y Secretaría Técnica Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Región Sur Generación Dr. Rafael.
UNA FORMACIÓN INTEGRAL PARA LA VIDA
Equipo: FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS. El trabajo en equipo con mis compañeros de Unidad de Informática de la Facultad Colaboración para resolver dificultades.
Dr. Ricardo Mercado del Collado Director General 19 de Marzo de 2003 Definición de Funciones y Estructura de la UV 2.
COLEGIO NTRA. SRA. DEL ROSARIO DE ALUMNOS “PADRE CRESPO”
CONOZCAMOS NUESTRA UNIVERSIDAD. NUESTRA UNIVERSIDAD SU ORGANIZACION E IDENTIDAD Fundación de la Universidad Fue de la obra compañía de Jesús y de un grupo.
de las Escuelas Normales Superiores
Primer Foro Regional “Construyendo juntos nuestro futuro” Eje Temático 3. Reorganización institucional, desconcentración, descentralización y departamenta-
COMISIONES CONSULTIVAS PARA CARRERAS A SER EVALUADAS Y ACREDITADAS EN El MODELO NACIONAL Abril de 2012.
PROCESO DE FORMULACIÓN NUEVOS ESTATUTOS DE LA CORPORACIÓN UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE.
Hermano Provincial Consejo Provincial Equipo Provincial de PastoralAdministrador Provincial Comisión Provincial de Asuntos Económicos Comisión Provincial.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Primeras jornadas de inducción docente Cuernavaca, Mor. Enero de Secretaría General Dirección de Normatividad Institucional.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
BOLSA DE TRABAJO CONGRESO MUNDIAL DEL DEPORTE 2009.
Dirección de DocenciaUniversidad de Concepción 1 Sobre la formación inicial de profesores en Chile José Sánchez H. Director de Docencia Universidad de.
Derechos y Obligaciones de los Alumnos Derechos y obligaciones de los alumnos El documento que les ayudará a prevenir y actuar con responsabilidad,
Reglamento de EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Coordinación de Asuntos Estudiantiles
Escuelas prácticas Buenos Aires Argentina Sede Argentina Puerto Madero.
UBA Universidad de Buenos Aires Censos en línea en la Universidad de Buenos Aires. Un sistema dinámico que contribuye con la gestión en un contexto diverso.
FUNCIONES DEL GOBIERNO ESCOLAR
Universidad Autónoma del Carmen Facultad De Derecho Academia De Derecho Civil Preguntas más frecuentes para las Academias.
¿QUÉ SON LAS TUTORÍAS? Misión: El PIT es un programa institucional de acompañamiento, asesoría, orientación y seguimiento de los estudiantes de la UdeG,
Unidad de Tutoría Académica
 PROGRAMA DE BECAS NACIONALES PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR MANUTENCIÓN EN EL ESTADO DE VERACRUZ.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS SECRETARIA GENERAL ACADEMICA SECRETARIA GENERAL ACADEMICA.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
El 20 de noviembre nuestro plantel fue el anfitrión para la celebración del Día Mundial de la Filosofía, en coordinación con Secretaría de Docencia Dirección.
Marco para la Buena Dirección
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Directora: Dra. Nohelia Pérez Bejarano Asistente Odontóloga. Viviana Alarcón.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT. LINEAMIENTOS NORMATIVOS PARA EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT: UNA PROPUESTA.
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
“Avances de la Hotelería Mexicana en el Turismo de Negocios” Juan José Bretón Ávalos Secretario de Turismo del Gobierno del Estado de Puebla.
¡BIENVENIDO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
EL GOBIERNO ESCOLAR.
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ESTUDIANTIL. Tiene bajo su responsabilidad tres unidades de apoyo al estudiante:  Extensión Cultural  Unidad de Deportes  Orientación.
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Visita in situ a Ecuador en el marco de la Cuarta Ronda de Análisis Del 1 al 3 de octubre de 2013 Quito, Ecuador Panel 14.
Comité de Membresía. Son DERECHOS de los asociados de ANEIAP: a.Recibir toda la capacitación necesaria acerca de los estatutos, estructura y funcionamiento.
El Consejo Universitario El Rector Las autoridades académicas colegiadas por función y por unidad académica. Las demás autoridades personales y los funcionarios.
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE PREGADO UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA ARTICULOS DEL 12 AL 22 EXPOSITORES: DIANA DIAZ ESPITIA SOL MARIA DIAZ NUBIA TORREGLOSA.
TUTORÍA PARA ESTUDIANTES EN RIESGO EN EL NIVEL SUPERIOR
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
Asignación o Designación de Catedráticos para o del Área Básica Retos de la Educación Superior. Políticas Gubernamentales, Mesa de trabajo: 1.
ORGANOS DE GOBIERNO EQUIPO DIRECTIVO Competencias
Comisiones del Consejo 29 octubre de 2007 División de Ciencias Básicas CUCEI Universidad de Guadalajara.
Vinculación.
10 y 11 de Abril 2013 M.C. Enrique Ladrón de Guevara Durán, Dr. Alfonso C. García Reynoso, M.I. Alberto Pedro Lorandi Medina, M.I. Guillermo Hermida Saba,
SOMOS UN GRUPO DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA, QUE NOS UNIMOS PARA EXIGIR CLARIDAD Y TRANSPARENCIA EN EL PROCESO DE ELECCIÓN DE DIRECTOR PARA.
CLAUSTROS Y COLEGIATURAS GUÍA DE ORIENTACIÓN Oficina Nacional de Planeación.
INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN
La participación de los estudiantes en la Universidad Veracruzana Mtra. Verónica Ortiz Dr. Miguel Casillas Mtra. Jessica Badillo Lic. Karla Valencia Junio.
PRIMER FORO UNIVERSITARIO “CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO” JESÚS MANUEL PONCE SÁNCHEZ. JMPS.
Rendición de Cuentas Secretaría General Secretario General: José David Rivera Escobar Proyectado por: Catalina Ayala Ávila Secretaría General.
FACULTAD DE EDUCACIÓN ¡BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS estudiantes admitidos al semestre ! ¡BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS estudiantes admitidos al semestre.
RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN CENTRO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES –CERI ALEXIS ORTIZ Director Bogotá D.C. Mayo 11 y 12 de 2015.
KARINA DOMINGUEZ FRANCISCO. ¿QUIEN ES EL CONSEJERO ALUMNO? El consejero alumno es un miembro de la comunidad estudiantil de nuestra Facultad, asume la.
CONSTITUCIÓN CONSEJO ESCOLAR NOVIEMBRE
I ENCUENTRO DE GRUPOS ESTUDIANTILES. ORÍGEN DE LA ORGANIZACIÓN * Formación académica * Psicología Educativa en el Perú Problemática Noviembre 2014.
Federación de Estudiantes Universidad Católica de Temuco FEUCT.
Componentes de un Centro de Estudiantes Según ley provincial N° y Decreto Reglamentario Programa Estudiantes al Centro Ministerio de Educación.
La Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior, promulgada el14 de septiembre de 2005, define el servicio comunitario como "la actividad.
CEPA Santiago, 20 Abril CEPA Plan de Trabajo Objetivos Generales y Específicos Misión del Centro de Padres y Apoderados.
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA SEMESTRE ACADÉMICO 2016-I.
Pasos sugeridos para armar un Centro de Estudiantes Según requisitos indicados por la ley provincial N° y Decreto Reglamentario Programa Estudiantes.
Tercer encuentro internacional del seminario “La Internacionalización Universitaria y la Cooperación Internacional” Universidad Nacional del Centro de.
Transcripción de la presentación:

Coordinación de Asuntos Estudiantiles

Coordinación de Asuntos Estudiantiles Misión: Atender las necesidades e inquietudes de la comunidad estudiantil universitaria. Visión: Desarrollarnos como una coordinación eficaz y eficiente que asuma el seguimiento para la resolución de asuntos referentes a la comunidad estudiantil universitaria, apegados a la legislación vigente de la Universidad Veracruzana.

¿Dónde nos encontramos? Altos del Estadio Rectoría 2do piso Edificio “C”

Dr. Juan Capetillo Hernández Coordinador de Asuntos Estudiantiles

Colaboradores: Lic. Edna Yadira Cornejo Psic. Yazmín Paniagua Carreto Psic. Andrés David Roldán Ubando Lic. Ricardo Acosta Sánchez Colaboradores:

Derechos y obligaciones de los alumnos Estatuto de los Alumnos 2008 Derechos y obligaciones de los alumnos

Elegir un alumno que los represente

Consejeros alumnos y representantes de grupo

Consejero Alumno Nombre: Carrera: Región: Semestre:

Consejero Alumno

¿Qué hace un Consejero Alumno? - Es el representante legal de sus compañeros alumnos de facultad ante el Consejo Universitario. - Es el representante legal de sus compañeros alumnos ante el Director y el Secretario Académico de su facultad. - Asistirá a los Consejos Universitarios, Juntas Académicas y Consejos Técnicos como autoridad representativa de sus compañeros estudiantes. - Cuenta con un Suplente, el cual se presenta en caso de que el titular no pueda asistir. - El ejercicio de elección para la Consejería del Consejero Alumno así como del Consejero Alumno Suplente será anual, por ello deben postularse debiendo ser alumnos regulares durante los periodos previos a su elección, con promedio mínimo de 8.

- Promoverá eventos culturales, deportivos y académicos - Promoverá eventos culturales, deportivos y académicos. - Escuchará y dará voz a las inquietudes de sus compañeros estudiantes ante la Dirección de su facultad y de las autoridades universitarias correspondientes. - Buscará una relación colaborativa entre sus compañeros representantes de generación así como entre los estudiantes de su facultad en general para que la comunidad estudiantil logre una convivencia productiva y útil.

Funciones de la Coordinación de Asuntos Estudiantiles: Atender a los estudiantes en sus dudas e inquietudes como Universitarios

Dar seguimiento a sus solicitudes y peticiones

Apoyo y orientación en la realización de actividades académicas…

Culturales…

y Deportivas.

Asesoramiento de trámites

*Para conocer más información visita nuestras redes sociales* @CAE_UV /coordinaciondeasuntosestudiantiles.uv *Para conocer más información visita nuestras redes sociales*

*También puedes llamarnos o escribirnos* 8-42-17-00 Extensión: 11010 11733 jcapetillo@uv.mx ecornejo@uv.mx ypaniagua@uv.mx aroldan@uv.mx riacosta@uv.mx