PROYECTO INDIVIDUAL CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS CITA. ANALIS SENSORIAL CITA 6016 Fernando Perez. GLADYS TAPIE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EsNegocioWeb “Utilizando la Tecnología para competir”
Advertisements

Orientación Laboral.
DISEÑO DE EXPERIMENTOS
DESMITIFICACIÓN DE LA CIENCIA:
DESEMPEÑO BASADO EN LAS HABILIDADES
Evaluación Xalapa, Ver., Diciembre 2011.
LA ENTREVISTA CLASE NO. 9.
CENTRO DE LA INDUSTRIA LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS
SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA CONTINUIDAD DEL NEGOCIO QUE GARANTICE A LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “ATUNTAQUI LTDA.” LA CAPACIDAD DE OPERAR EN FORMA.
Presentación El Diagnóstico de Capacitación Institucional (DCI) consiste en una investigación que se aproxime al estado de conocimiento y de las destrezas.
Presentación de la herramienta: Jumíchica Consultores.
Evaluación de Productos
Muestra: Recolección de Datos: Análisis de Datos:
Unidad 4. Muestreo de Aceptación
estadistica Corporación Unificada Nacional 2015-A Modalidad: Distancia
MUESTRA Implica DEFINIR la unidad de análisis (personas, situaciones, individuos, eventos, fenómeno, ensayo)
MUESTREO DE ACEPTACIÓN DE LOTES POR VARIABLES
Métodos de separación de mezclas (Continuación)
Población y Muestra.
Requerimientos /Metas:
ETAPA DE CONTROL DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
Aspectos cualitativos
Investigación en procesos de Aprendizaje Abordaje desde el AEC
EL CONTROL EN LAS OPERACIONES DE ALIMENTOS Y BEBIDAS 1.4 Recepción de Mercancías.
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVA
PROPUESTA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO FRUTTORIENTE
Diseño geodésico II II semestre, 2014
El enfoque tradicional del enfoque de aceptación
Controles Experimentales
BENCHMARKING.
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
CICLO DE VIDA Y NORMAALIZACION DE UN SISTEMA DE BASE DE DATOS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Diferencia general en apariencia
Proyecto Individual Visita a Procesadora Campofresco, Inc.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Presentado por: Carlos I. Ortiz Alemán Realizado en: Cervecera de Puerto Rico, Mayagüez P.R. Persona contacto: Maestro Cervecero, Henry Mora.
Proyecto #1 Análisis Sensorial de Alimentos Fernando Pérez 29 de mayo de 2013.
Proyecto Individual: Rovira Biscuits
Análisis Sensorial como Herramienta de Control de Calidad
Prof. Fernando Pérez Muñoz
ÁREA COMERCIAL. EL MARKETING
Análisis Sensorial de Alimentos
Evaluación interna Nivel superior (NS)
María J. Pérez Deborah Cordero CITA 6016 Dr. Fernando Pérez Muñoz
 Problemas mayores en P.R.  Falta de terrenos agrícolas.  Gran erosión de terrenos.  Hidroponía  Cultivo sin uso de tierra.  Ausencia de contaminantes.
Proyecto Individual Eurocaribe Natasha Andón CITA de diciembre de 2011.
MEDALLA LIGHT CERVERCERÍA INDIA Inc..
Análisis Sensorial: Proyecto Grupal #2 Observaciones del Trabajo Realizado 13 de noviembre de 2009 RUM-CCA CITA 6016.
Visita a la Industria Mi Pan Asociados Minerva Rivera Reyes.
Análisis Sensorial: Proyecto Grupal #1 Observaciones del Trabajo Realizado 18 de septiembre de 2009 RUM-CCA CITA 6016.
Proyecto Grupal #2 Análisis Sensorial de Alimentos Fernando Pérez 13 y 24 de octubre de 2006.
MERCADOTECNIA. EL OBJETIVO DEL MATERIAL ES AYUDAR Y DAR APOYO, AL FACILITADOR EN LA PRESENTACION DE LOS TEMAS QUE SON: LA DEFINICION DEL PRODUCTO Y/O.
Proyecto Grupal #1 Análisis Sensorial de Alimentos Fernando Pérez 8 de septiembre de 2006.
CITA 6016: Análisis Sensorial de Alimentos Fernando Pérez
Medición de Respuestas y Límites Humanos
Pruebas de Discriminación
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN
Producto en proceso Preparación de la muestra
Diseño de Adiestramientos
Evaluación del Desempeño
Variedad en la calidad de las materias primas
I NTEGRANTES DEL EQUIPO : C RUZ H IDALGO I TALIA K ARINA E SCALANTE HERRERA J AQUELINE G UTIÉRREZ G ARCÍA M ÓNICA H ERRERA S ANTIAGO G ABRIELA V ERDI MUÑOS.
Proyecto Grupal #1 CITA de septiembre de 2007.
PRIMER SEMINARIO INTERNO
Evaluación interna Nivel superior (NS)
Pruebas Afectivas o de Consumidor CITA 6016: Análisis Sensorial de Alimentos Fernando Pérez.
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO INDIVIDUAL CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS CITA. ANALIS SENSORIAL CITA 6016 Fernando Perez. GLADYS TAPIE

INTRODUCCION El Mesón Sándwiches comenzó en 1972 y cuenta con 33 establecimientos alrededor de la Isla. Ofrecer el mejor sándwich, elaborado con esmerada pasión, para hacer una experiencia accesible a todos los visitantes. Propósito de cumplir con los estándares de calidad y de ofrecer un producto con las mejores características sensoriales, se realizan controles de calidad para determinar color y sabor. Mesón Sándwich como Jamón De Pavo, Jamón de Cerdo, Corned Beef, Virginia Ham, Roast Beef, Cook’s Ham y Salami.

DESCRIPCIÓN DEL ANÁLISIS SENSORIAL DE JAMON DE PAVO. NU M OBJETIVO DE LA PRUEBA INSTRUME NTO O PANEL DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA FRECUE NCIA 1 Definir las características específicas y sensoriales del producto. Panelista s adiestrad os Se toma una muestra al azar del producto empacado y se realiza un panel sensorial con personal que conoce del producto. Cuatro veces al año

Para determinar que el jamón de pavo, en almacenamiento se conserva. Se toman muestras al azar (2Lb). Panelistas adiestrados facilidades (cocina de la empresa). Medios (mesa en círculo). Metodología: se pasa la muestra por todos los panelistas el cual huele, observa y prueba. Resultados: al final todos dan verbalmente sus conclusiones y determinan si los atributos del producto son aceptables en color, olor y sabor. DESCRIPCIÓN DEL ANÁLISIS SENSORIAL DE JAMÓN DE PAVO

COMPARACIÓN DEL PROCESO CON LOS MÉTODOS DISCUTIDOS EN CLASES. El método utilizado en el Mesón Sándwiches, es similar a una prueba descriptiva,. Por que? busca definir las propiedades del producto y medirlas objetivamente, además, se requieren jueces con una experiencia, entrenamiento y habilidad para detectar diferencias. Todos los degustadores tienen el mismo nivel de destreza y experiencia sensorial sobre el productos. Con respecto a la muestra el tamaño y características de las muestras dependen de la experiencia de los jueces.

OPORTUNIDADES Contar con panelistas entrenados, que conoces el producto. Tener una posición fuerte en el mercado. Contar con la jefe de control de calidad que conoce del tema de análisis sensorial (Egresada del programa de CITA).

RECOMENDACIONES Al momento de realizar las pruebas, mayor control para minimizar error. Adecuar el Sitio. La mesa utilizada es circular. Evitar los comentarios antes que todos lo analicen. Tamaño de muestra. Utilizar diferente muestra para cada panelista. Capacitar sobre hábitos para antes y durante un panel. Colocar compartimentos a la mesa para así evitar sugestión entre panelistas.

Se conoció directamente como en la industria se realiza un análisis sensorial, y que problemas se pueden presentar en el momento de ejecutarlo. Representa un reto cambiar la mentalidad de personas y tal vez cada persona no le dan la misma importancia de realizar un panel Se observa que se requiere capacitar a los panelistas sobre los hábitos que se deben tener antes y durante un panel. Adecuar el sitio, para llevar a cabo el panel como colocar compartimentos a la mesa para así evitar sugestión entre panelistas. Racionar la cantidad de muestra sea más homogéneo y que se tenga un estándar de valoración para color y una escala para sabor y aroma.

EL MESONSADWISH. Contacto: LURDES SIBERIO, Teléfono: Calle Manuel Pirallo #263, Esquina Calle Aduana, Mayagüez, PR Teléfonos Tel. (787) / Fax (787) PRODUCTOS. JAMON DE PAVO, CERDO, CORNED BEEF, VIRGINIA HAM, ROAST BEEF, COOK HAM, SALAMI. PRODUCTO OBSERVADO: JAMON DE PAVO