SIES ÍTACA LA PUEBLA DE ALFINDÉN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ordenación y enseñanzas en Andalucía Bachillerato
Advertisements

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO. EL SISTEMA EDUCATIVO Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación El Sistema educativo actual está regulado.
1 FORMACIÓN PROFESIONAL EN MODALIDAD A DISTANCIA ORDEN DE 20 DE JULIO DE 2006 POR LA QUE SE REGULA LA IMPLANTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA F.P. ESPECÍFICA.
Opción de Bachillerato
ENSEÑANZA SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA.
¿QUÉ HACER EL AÑO 0? ¿Por dónde empiezo?. ¿QUÉ HACER EN EL AÑO 0? 1. Conocimiento de normativa esencial sobre el tema, el marco legal que lo rige de esfera.
RESULTADOS CUESTIONARIO SOBRE LA SECCIÓN BILINGÜE EN EL I.E.S. SIERRA NEVADA CURSO 2008/2009 AÑO 0. PRIMER TRIMESTRE.
Impacto sobre la enseñanza de idiomas en Andalucía (España) Dr. José Luis Ortega UGR – Julio 09.
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
REUNIÓN PADRES INICIO CURSO
ColegioClaret Curso 2009 / Opciones en el Bachillerato Es imprescindible pensar en el futuro que deseamos para diseñar el presente que nos lleve.
1. PROYECTO BILINGÜE Desde el curso nuestro colegio forma parte de la red de Colegios Bilingües de la Comunidad de Madrid. Con ella realizamos.
FERIA DE MATERIALES AICLE 2010
Mª Carmen Arese Oliva Pilar Escutia Basart Metodología y materiales de Matemáticas en el currículo integrado II Encuentro de formación para el plurilingüismo.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD.
L.O.M.C.E. Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa CRA VALLE DEL RIAZA.
IMPLANTACIÓN PROGRAMA DE BILINGÜISMO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA COLEGIO SANTA ANA HUESCA 24 DE JUNIO DE 2014.
ANÁLISIS COMPARATIVO REAL DECRETO 829/2003 (LOCE).
¡Punto de partida! CFGS UNIVERSIDAD Bachillerato
Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel.
1 Evaluación de diagnóstico curso Consejería de Educación, Formación y Empleo.
SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN
PRUEBA DE ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (PAEU) IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS INDISPENSABLES
Educación Secundaria Obligatoria ESO
ALICANTE Orientación para la elección de materias de 4º y 5º.
CEIP PARQUE CLAVERO. ESCOLARIZACIÓN 2015/2016
¿ CÓMO VAN A SER LOS NUEVOS BOLETINES DE NOTAS?
Los centros bilingües en las Comunidades Autónomas
 Los cursos de inglés de L*T*S constan de 40 unidades lectivas de 55 minutos.  Los profesores informarán a sus clases de las fechas finales y de los.
La Sección Bilingüe en Inglés en el I.E.S. Vela Zanetti Juan Luis Gómez Pérez Organización y Proyecto Bilingüe.
PRUEBA INDIVIDUALIZADA DE 3º E.P.O.
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 16 de marzo de 2015
Plan de fomento del plurilingüismo
I.E.S. “SALVADOR RUEDA” MÁLAGA
Educación Primaria COLEGIO LAS ROSAS
INFORMACIÓN ALUMNOS Y PADRES
 Los cursos de inglés de L*T*S constan de 40 unidades lectivas de 55 minutos.  Los profesores informarán a sus clases de las fechas finales y de los.
Para situar al alumnado la Comunidad de Madrid realiza un “Placement Test” cuyos resultados determinan de forma definitiva e inapelable si un alumno.
ORGANIZACIÓN DE LA SECCIÓN EUROPEA EN UN IES
I.E.S. CAVALERI Es un centro bilingüe. ¿Por qué? Es un centro: dinámico abierto a nuevas formas de trabajar comprometido con la enseñanza de idiomas que.
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
CENTRO BILINGÜE AUTORIZADO EN LA RESOLUCIÓN PIBLEA DEL 10 DE JUNIO 2014.
IES LOS MONTECILLOS Centro Bilingüe Desde este curso peretenecemos a la Red Andaluza de Centros Bilingües que persigue como obejtivo general dotar a la.
ORDEN de 14 de febrero de 2013 (BOA 18 de febrero)‏
EL PRIMERO DE BACHILLERATO LOMCE
ORDEN DE 19 DE SEPTIEMBRE DE 2
Orden del 10 de agosto de 2007 por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Primaria en Andalucía.
¿Qué es el Plurilingüismo?.
La nueva selectividad en la Comunidad de Madrid A partir del año 2010.
MYRIAM ARTIGAS ORDEN 25 DE JULIO DE 2008, REGULA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO QUE CURSA LA EDUCACIÓN BÁSICA.
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
Plan de fomento del plurilingüismo Proyecto Bilingüe Información general para los padres IES SIERRA SUR.
ORDEN 3529/ de la Consejería de Educación de la CM Paloma Román Gómez.
Colegio bilingüe desde el curso 2015/16.
IESO “VALLE DEL HENARES” Paseo de Juan Casas nº Jadraque (Guadalajara) Tlf: E- mail:
ORDEN de 24 de julio de 2006, por la que se regulan determinados aspectos sobre la organización y el funcionamiento de los Centros Bilingües (BOJA 11.
Educación Bilingüe: I.E.S. Gabriela Mistral. BILINGÜISMO EN NUESTRO CENTRO El I.E.S. Gabriela Mistral forma parte del primer grupo de institutos bilingües.
PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO DECRETO 175/2007 Currículo de la Educación Básica BOPV: Aspectos más generales del PCC, comunes a los tres.
PROGRAMA BILINGÜE IES MARIA ZAMBRANO TORRE DEL MAR ( ) COORDINADORA: ANA ISABEL VELASCO CALLE ( )
PROPUESTA DE SOLICITUD DE ADSCRIPCIÓN A CENTRO BILINGÜE IES ALONSO CANO 2014/2015.
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 6 de abril de 2016 Por favor, apaguen o silencien los móviles.
EVALUACIÓN FINAL 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2015/16.
EVALUACIÓN FINAL 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2015/16.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Curso 2016/17 Curso 2016/17 COLEGIO LAS ROSAS BIENVENIDOS Fuente: Colegio Las Rosas y LOMCE Fundado en Colegio privado/concertado con las siguientes.
Transcripción de la presentación:

SIES ÍTACA LA PUEBLA DE ALFINDÉN CENTRO BILINGÜE AUTORIZADO EN LA RESOLUCIÓN PIBLEA DEL 10 DE JUNIO 2014

ÓRDENES DEL BOA POR LAS QUE SE REGULA EL PROGRAMA Orden del 14 de febrero de 2013 por la que por la que se regula el Programa integral de bilingüismo en lenguas extranjeras en Aragón (PIBLEA) a partir del curso 2013/14. Orden del 10 de marzo de 2014 por la que se modifica la Orden anterior. Orden de 2 de abril de 2014 por la que se nos concedió la autorización para impartir una modalidad de bilingüismo a partir del curso 2014-15.

¿CÓMO SE EFECTÚA LA ENSEÑANZA BILINGÜE? Método AICLE : Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras; o en inglés CLIL: Content Language Integrated Learning adquisición de una segunda lengua (inglés) integrando en su aprendizaje contenidos de otras áreas distintas a las lingüísticas (matemáticas) Lo que implica: - reforzar el aprendizaje de la lengua extranjera (inglés) - coordinar las enseñanzas de todas las asignaturas lingüísticas - impartir asignaturas no lingüísticas en inglés (matemáticas el primer año)

ORGANIZACIÓN DE LOS GRUPOS EN EL PROGRAMA BILINGÜE SEGÚN PIBLEA Un grupo bilingüe de máximo 22 (mínimo 15, siempre se asegurará 20% del total de plazas no bilingüe) alumnos integrados en dos grupos Se reúnen para el aprendizaje del AL (inglés) y ANL (matemáticas) Los alumnos del programa bilingüe cursarán francés obligatoriamente En caso de tener auxiliar de conversación participará en las clases de inglés y de matemáticas.

BILINGÜISMO

¿CÓMO SE ACCEDE A LA SECCIÓN BILINGÜE? Cualquier alumno que tenga plaza en el centro (según el proceso general de adscripción) y que no tenga un informe desfavorable de aprendizaje, puede solicitar su participación en la sección bilingüe en el momento de la matriculación. La incorporación al programa de bilingüismo es siempre voluntaria.

Una vez resuelto el proceso de admisión de alumnos si entre los alumnos admitidos procedentes de los centros adscritos el número de solicitudes para cursar el Programa de bilingüismo excediese al de plazas disponibles (22), el centro, a través de su Consejo Escolar, procederá a aplicar los siguientes criterios de prelación: a)Alumnos de los colegios adscritos al centro de secundaria. b)Alumnos de educación primaria que hayan cursado el idioma correspondiente. c)Sorteo.

EN RESUMEN: Primero alumnos de colegios adscritos: voluntariamente y sin informe desfavorable de primaria En caso de quedar plazas vacantes, alumnos de centros no adscritos a la SIES

PERMANENCIA EN EL PROGRAMA DE BILINGÜISMO Se recomienda la permanencia del alumno en el programa hasta la finalización de la etapa No obstante, podrá abandonarlo una vez finalizado cada curso escolar: previa solicitud razonada de los padres o tutores, con el visto bueno del equipo de evaluación y la autorización del Director del centro educativo el centro, a través de su equipo docente, podrá decidir la no conveniencia de continuidad en el Programa por parte de algún alumno, previa audiencia de la familia.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA ANTES DE DECIDIR Los padres deben meditar responsablemente la decisión de matricular a sus hijos en la sección bilingüe considerando: dificultades de aprendizaje en las materias instrumentales básicas (informe no favorable de aprendizaje individualizado de final de etapa) actitudes necesarias: motivación, interés por las lenguas, hábitos de trabajo, capacidad de implicación… aptitudes: comunicativas, cognitivas, de abstracción… disponibilidad familiar para posibles intercambios, estancias en el extranjero…

INTEGRACIÓN DE CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS EN LA CLASE DE INGLÉS Trabajar vocabulario matemático Realizar hojas de actividades con contenido matemático: números cardinales y ordinales, números decimales, operaciones matemáticas, figuras geométricas, comparativos y superlativos,… Carteles en el aula con vocabulario matemático. Trabajar textos matemáticos, biografías de matemáticos ilustres.

INTEGRACIÓN DEL INGLÉS EN LA CLASE DE MATEMÁTICAS OBJETIVOS GENERALES: Introducir progresivamente el inglés como idioma de comunicación en la práctica cotidiana dentro del aula: saludos, despedidas, instrucciones del profesor, preguntas de los alumnos, etc Trabajar con el vocabulario específico de la materia. Utilizar recursos educativos matemáticos en inglés: páginas de Internet, videos, software, textos,… Introducir el inglés en los enunciados de ejercicios y problemas que se realizan en clase, de forma progresiva dependiendo del nivel de los alumnos Utilizar el inglés en los enunciados de parte de los ejercicios y problemas de los exámenes

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Contar en inglés Expresar los distintos tipos de números en inglés Expresar operaciones en inglés Resolver cálculos Comprender el enunciado de un problema sencillo y resolverlo y expresar la solución en inglés

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN La parte bilingüe permitirá al alumno mejorar los resultados de la evaluación, sin que se pueda considerar como un elemento negativo en la valoración de la misma. LIBRO DE TEXTO Hemos elegido un libro de texto en inglés, que es muy visual y no una mera traducción de un libro de matemáticas en español. Además se les darán hojas de ejercicios con los mismos ejercicios que harían si no estuvieran en el programa bilingüe.

HOJA DEL LIBRO DE TEXTO

HOJA DEL LIBRO DE TEXTO

HOJA DE VOCABULARIO

DINÁMICA EN EL AULA DE INGLÉS Y ACTIVIDADES DE Y EN INGLÉS PRINCIPAL OBJETIVO: competencia comunicativa (expresión y producción oral y escrita; 4 destrezas; literacy). HACER EN INGLÉS EN EL AULA: trabajamos herramientas para adquirir competencia comunicativa y se trabajan situaciones comunicativas. QUÉ RECURSOS: charlas en inglés, talleres (do through english), biblioteca, adivinanzas semanales en el blog, English Week, proyectos celebrando y haciendo.

VÍDEO RESUMEN