TECNICAS PROYECTIVAS Conceptos, técnicas psicológicas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERSPECTIVAS DE ESTUDIO DE LOS FENÓMENOS PSICOLÓGICOS
Advertisements

Tema 1: Introducción a la Psicología (Capítulos 1 y 4 del libro)
PSICOLOGÍA ORIGEN ETIMOLOGICO PSICO: ALMA O ACTIVIDAD MENTAL
Introducción a la cartografía temática
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Conferencia # 3: Los componentes del proceso docente educativo.
EVALUACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
CENTRO DE DESARROLLO HUMANO NUEVA VISIÓN
Definición, historia y quehacer de la Psicología Industrial
Unidad académica: Escuela de Educación
NÚCLEOS DEL SABER PEDAGÓGICO
PSICOLOGÍA ORIGEN ETIMOLOGICO PSICO: ALMA O ACTIVIDAD MENTAL
TÉCNICAS PROYECTIVAS I
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
Título: El desempeño profesional en la educación.
Mg. Natalia L. RAMIREZ SAENZ Docente Investigador y Terapeuta Psiconalíticamente Orientada 16/04/2014.
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
Enfoque Psicotécnico.
LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE DE VIGOTSKY
Qué son los ECAES? Objetivos fundamentales:
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
FACTORES ANTROPOLOGICOS II:
La Psicología como ciencia:
¿QUE ES EL TEST DE PHILLIPSON ?
Departamento Administrativo de Bienestar Social FUNDAMENTOS CONCEPTUALES DEL PROYECTO 0176: “ALTERNATIVAS DE PREVENCIÓN INTEGRAL CON NIÑEZ, JUVENTUD Y.
Seminario de Titulación (3)
Evaluación: medición de la personalidad
Investigación de Operaciones (IO)
APROXIMACION METODOLOGICA AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD
Psicología General Profesora: Giselle Mahler. Alumnas:
La Investigación científica
ELEMENTOS CONCEPTUALES Y COMPONENTES DE LOS SITEMAS
DINÁMICA DE GRUPOS Objetivo:   Que los alumnos identifiquen las características principales de un grupo, roles y dinámicas.
Investigación II Unidad Temática II : Diseño y procedimientos de investigación. Diseño del objeto de Estudio. Historia del arte de la temática a investigar.
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
Psicología Publicitaria
Naturaleza y estructura de las diferencias individuales en inteligencia Tema 5.
Economía en el Programa del Diploma Economía en el programa del Diploma.
Julio Cabero Almenara. LECCIONES QUE APRENDER DE LAS PASADAS INVESTIGACIONES EN MEDIOS (I) LÍNEA COMPARATIVA DE MEDIOS. ABANDONAR LAS INVESTIGACIÓN CENTRADA.
PROGRAMA DE MATEMÁTICAS DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS.
Psicometría.
Test Psicológico Test Psicométrico
METODOS ESPECIFICOS.
EL SER HUMANO QUE SE PRETENDE FORMAR
psicología Jorge Ladrón de Guevara Salcedo
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Bienvenidas(os) al curso de:
III Clase Psicología General
SAUL QUEVEDO ANA MARIA RANGEL PRISCILA EGAS
Investigación Científica en Cc. del Comportamiento
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Forma parte de las cuatro estrategias teóricas que explican la personalidad, donde esta es entendida un conjunto de rasgos determinados y aprendidos por.
De constructo, de criterio, de contenido.
Instrumentos de evaluación de la salud mental
R EQUISITOS. Toda medición o instrumentos de medida debe reunir dos requisitos esenciales. Fiabilidad Validez.
Carolina Ibarra Martín del Campo
NOMBRE: SUSANA HERRERA LANDEROS
Conceptos Básicos Sistemática Controlada Reflexiva Critíca La Ciencia.
Tema 1.Introducción al Método Científico Medite (Psicopedagogía) Prof. Salvador Chacón Febrero 2008.
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
Psicometría (Introducción)
Laboratorio de Psicometría
Yaraliz Perez Sánchez Yanitza Hernández Díaz PSCYH 121
PSICOLOGÍA COMO CIENCIA
TECNICAS PROYECTIVAS.
Test Psicológico Test Psicométrico
Psicología de la Personalidad [Clase 01] Conceptos de Personalidad y Psicología de la Personalidad.
INVESTIGACIÓN FORMATIVA EN EL AULA LA CONSTRUCCIÓN DE OBJETO O SUJETO EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA CSP: JENNY DAIRA MATURANA ANGULO. MG.
1.2. Nacimiento de la psicología
Tema: ¿QUE ES SICOLOGIA? Thamara Santiago # /oct/2013.
Transcripción de la presentación:

TECNICAS PROYECTIVAS Conceptos, técnicas psicológicas Definiciones, instrumentos sensibles Aplicaciones Evaluación del inconsciente Evaluación cognitiva Evaluación de la personalidad.

Fundamentos Teóricos Teorías de la personalidad. Variables: Biológicas, psicológicas, físicas y sociales. Inteligencia, personalidad y estados emocionales.

Características Personalidad individual. Método globalista. Mundo interno del sujeto. Respuestas peculiares. Datos complejos interconectados.

Fuentes de principios básicos. Psicodinámico. Gestalt. Psiquiatría clínica. Antropología cultural. Teoría del aprendizaje.

Tipos de técnicas Estructurales. Temáticas Expresivas o graficas Constructivas Asociativas Referidas al movimiento Juego o dramatización.

Problemas en la validación. Carecen de las garantías científicas. Por ser cualitativas, chocan con la psicometría que es cuantitativa. No se pueden estandarizar. Falta un supuesto técnico para validarlas. La integración de lo clínico con lo experimental. El manejo de las variables.