Panorama Actual de la educación básica de México

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO EUREKA C.C.T. 15PJN1016V TEMA: EN MI COLEGIO ME SIENTO SEGURO
Advertisements

¿Quièn es Blanca Gonzàlez?.
Evaluación regulación
Hoy ha llegado el gran día tan esperado:
La imagen del profesor y la escuela en los medios de comunicación social.
ELENA MUÑOZ CINTHYA DE LA ROSA NOEMI ALMADA
Kassandra Guajardo Zárate #14
PL/06/B/F/PP/ DESTINATARIOS PADRES. Primer fase: introducción Presentación de los asistentes. Presentación del proyecto. Explicación de los folletos.
Mi futuro como psicóloga
COLEGIO DE BACHILLERES
Esc.: Conalep Aragón 004 Profesora: Laura Reyes Balleza Alumna: Hernández Vázquez Daniela Viridiana Trabajo: Proyección Académica.
RAMA TALLO.
Únete por la niñez Educación en Chile y Reforma Educacional.
Diplomado de Formación Docente Módulo I. Armando Rugarcía Preguntas dedicadas a los intereses del docente.
METACOGNICIÓN.
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
El sujeto y su formación como docente
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL
Autobiografía.
MARÍA VEGA CARRILLO, 74 años
UN PEQUEÑO GRAN CAMBIO Escuela: Preparatoria UVM Alumnos: Fernanda Andrade, Mario Romellón, Iván Álvarez y José Peralta Grado: Primer semestre preparatoria.
LA EVALUACIÓN EN EL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL “TIERRA Y LIBERTAD”
Introducción: Esta fue una obra de la cuál trató acerca de algunas situaciones por las cuales los adolescentes pasan durante está etapa algo difícil.
Emireth Chávez Mi historia.
Karen Viviana Villegas Argote Liceo Mixto La Milagrosa
Mi Mejor Maestro.
REUNIÓN NACIONAL DE SECUNDARIA Evaluación de la Reforma Curricular de Educación Secundaria 2006 en México El Consejo Australiano para la Investigación.
LAS REUNIONES 15 No exijamos de más al Presiente de Debates!
Desarrollo Educacional
EL PROYECTO, FUE DIRIGIDO POR CINCO ALUMNOS DE QUINTO GRADO, E INVITARON A PARTITICPAR A TODO EL GRUPO CCT: 15PPR2879W ALUMNOS: XIMENA ARANA NIEVES LAKSMI.
Mi Plan De Vida Brenda Alanís Martínez.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ESCUELA PREPARATORIA REGIONAL DE CIHUATLÁN
Trabajos María Anakaren Medina Báez #24. Tabla de retos y posibilidades.
Segue Institute for Learning Equipo de Educacion Individual
Un derecho es 1.- Tengo derecho a tener un nombre y una nacionalidad
, MI PEQUEÑA HISTORIA….
¿ QUIEN SOY ? Omar Alejandro Rodríguez Granados
Diseña elcambio.Diseña elcambio. ! HOLA! Muchas gracias por permitirnos ser parte de este movimiento donde nosotros fuimos el cambio. Este proyecto lo.
Daniela Andrea Tello Fajardo Liceo Mixto La Milagrosa
Panorama Actual de la Educación Básica en México
Nombre: José Andrés Párraga García.  
Autobiografía Ficticia♥. Catalina Alejandra Martínez Hernández ♥ Nací el 11 de Noviembre de 1993 en Monterrey, Nuevo León, México. Transcurrí mi infancia.
CEIP “ Antonio García Quintana”
EVELYN GUADALUPE IBARRA MARTINEZ 1° «B»
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
Panorama de la Educación Básica en Mexico
Bloque 2 Kassandra Guajardo Zárate #14
Alejandra Martínez Eguía 1°preescolar lista #22
Panorama Actual de la Educación Básica en México
PANORAMA ACTUAL DE LA EDUCCIÒN BÀSICA EN MÈXICO.
El sujeto y su formación como docente
Entrevista a una Lic. en Educación Primaria
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
PROFR. JOSUÉ HERRERA SALAZAR ALUMNA: ELSA GUDALUPE LÓPEZ CERDA
Panorama Actual de la Educación Básica en México
EL RESPETO (:.
Programa de Educación, Capacitacion y Formación de Formadores en beneficio de los niños y niñas soldado y otros colectivos desfavorecidos en Sierra Leona.
Los padres y la escuela Colegio: Jean Piaget
Portafolio Módulo 2 Propuestas y/o proyectos educativos que son expresión de la política educativa ( incluyendo currículo actual así como sus modalidades)
Visión Deseo lograr estar terminando mi carrera profesional para ponerla en practica y ayudar alas personas que me colaboraron y me apoyaron. Me veo como.
Entrevistas♥.
MARTHA LILIANA VEGA MARTINEZ
MI PROYECTO DE VIDA.
Deyanira Ocampo Contreras María del Carmen García Silva
PANORAMA ACTUAL DE LA EDUCACION EN MÉXICO 1° SEMESTRE
RESULTADOS DE ESTUDIO DE IMPACTO RIEB PROGRAMA PARA LA ACTUALIZACIÓN Y ARTICULACIÓN CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA.
ENCUESTA DE EVALUACIÓN ESCUELA DE FAMILIAS CURSO 2014/15.
Avance 2 ROCÍO VILLANUEVAGUADALUPE RÍÓS LUIS HOYOSANDREA TORRES BRENDA CAMPOSELIZABETH RODRÍGUEZ.
Un hombre excepcional Nunca fue un hombre cariñoso como muchos desean que fuera su papá, pero en su mirada veía todo el amor del mundo, aunque nunca.
SEMINARIO REGIONAL DE LIDERAZGO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONSTRUYENDO UN LIDERAZGO EN LA ESCUELA PRIMARIA MI EXPERIENCIA PAULINA TLAZALO ANAYA DIRECTORA.
Transcripción de la presentación:

Panorama Actual de la educación básica de México Rebeca Andrea Vázquez Cano #42 1º Preescolar Profesor: Josué Herrera S. Monterrey, Nuevo León a 20 de Octubre de 2012

Entrevistas Directora 1¿Cómo llego a ser directivo? Con la experiencia que he tenido atraves de los años. 2¿Tomo algún curso para dirigir a los maestros? Si 3¿En que consiste su trabajo? Dirigir de manera correcta a los maestros. 4¿Cuál es el objetivo de su puesto? Mantener el orden del personal de la escuela. 5¿Qué piensa de la reforma? Que es un cambio para beneficios de todos.

6¿Cómo organiza su trabajo en la escuela 6¿Cómo organiza su trabajo en la escuela? Fijando mi horario, pidiendo ayuda. 7¿Cuál ha sido el mayor problema que ha enfrentado? Hasta ahorita ninguno. 8¿Cuáles son las técnicas que ha enfrentado con los padres de familia? Tratar de llevar una buena comunicación apropiada. 9¿ como esta estructurado su consejo técnico? 5 maestras, 2 intendentes y 1 psicóloga. 10¿Qué hace para mejorar la infraestructura de la escuela? Por medio de las asambleas es donde sale ganancia para poder mejorar la escuela.

11¿Qué opina del Art. 3? Que es un articulo muy valioso para todos, es algo que debemos de respetar y que se haga valer en todo el mundo. 12¿conoce la ley general de educación? Si 13¿Qué opina de ella? Este documento es muy parecido al articulo 3 y menciona que sobre lo que debe ser obligatorio en la educación. 14¿Por qué desde la escuela se crean las diferencias sociales? Porque muchos niños no tiene los valores para saber lo que esta bien y lo que esta mal. 15¿Qué relación tiene la escuela con el contexto social? Es el tipo de zona en el que esta situada dicha escuela.

Profesora 1¿Cuáles son las razones porque escogió esta carrera Profesora 1¿Cuáles son las razones porque escogió esta carrera? Porque me gustan mucho los niños y enseñarles cosas nuevas. 2¿Qué didácticas realiza para enseñarle a sus alumnos? Juegos y act. donde se pongan a reflexionar. 3¿Hace cuantos años que es maestra? 6 años 4¿De que manera se comunica con los padres? Por medio de juntas pedagógicas e informes. 5¿Cómo se comunica con su directivo? De manera personal.

6¿Cómo califica a sus alumnos. Muy despiertos y creativos 6¿Cómo califica a sus alumnos? Muy despiertos y creativos. 7¿Cuántas horas esta en la escuela? De 8:00 am a 1:00 pm 8¿Cómo es la conducta de sus niños? Buena aunque a veces andan muy inquietos. 9¿Ha tenido algún niño problemático? No

10¿Ha tenido algún caso fuerte con algún niño 10¿Ha tenido algún caso fuerte con algún niño? No 11¿Realiza juntas con los padres de familia de los trabajos de sus hijos? Si cada 2 meses. 12¿Cómo motiva a sus alumnos para mejorar sus trabajos? Por medio de las estrellas. 13¿Ha tenido algún momento en el que se sienta estresada por su trabajo? Solo cuando nos mandan programas nuevos y no se nos explica bien de como llevarlos acabo. 14¿De que manera enseña a los niños valores? Por medio de acciones. 15¿Le gustaría estudiar una maestría o doctorado? Si

Intendencia 1¿Su trabajo es muy pesado Intendencia 1¿Su trabajo es muy pesado? No, depende de lo que se realice en el salón. 2¿Cuántos años lleva trabajando de intendencia? 19 años 3¿le gusta lo que hace? Si 4¿Usted se relaciona con los padres de familia? Si, bueno a veces. 5¿Esta conforme con su sueldo? Si, aunque me gustaría ganar mas.

PROBLEMAS RETOS POSIBILIDADES Los mayoría de los problemas a los que se enfrentan los directores y docentes son el tratar con los padres de familia, se tiene que establecer una relación de respeto y de interés por sus hijos. Tratar de mejorar la escuela en cuestión de los baños, salones, biblioteca etc. Y por otro lado una mejor preparación de los maestros para los niños. Cambiar la relación que se tiene con los padres, trata de acercarlos mas hacia la escuela, los trabajos de los hijos, que sean mas cumplidos en cuestión con la asistencia y llegadas tardes.

IMPORTANCIA DEL DERECHO A LA EDUCACION Las nuevas evidencias de la baja calidad de los aprendizajes de los alumnos, aportados por las evaluaciones del instituto nacional para la evaluación de la educación y algunas pruebas internacionales como el “Programa para la evaluación internacional de alumnos (PISA), nadie ha demandado al estado mexicano por incumplir su obligación de proporcionar una educación de calidad” (pag256).

Se entiende por DE que el derecho de los individuos es recibir educación según esta consignado en el marco jurídico de su país. Los especialistas en derechos humanos resaltan la relación del DE con los demás derechos humanos. La educación potencia el desarrollo de la persona y por ello es condición esencial para el disfrute de todos ellos “Se considera el DE CÓMO el epitome de la indivisibilidad y la interdependencia de todos los derechos humanos (pag258)”. “El derecho humano a la educación esta consignado en las actas constitutivas de la ONU y, particularmente, en la de su organismo especializado en la educación (pag259)”.

LAS 4 “AS” Aprender a ser: considerarse a uno mismo el responsable de todos mis actos positivos. Aprender a hacer: saber aplicar tus conocimientos y sacarle provecho. Aprender a vivir: tomar en cuenta todas las experiencias ya sean positivas o negativas. Aprender a convivir: es compañero de la amistad, relacionarse socialmente con las demás personas. Aprender a aprender: cada persona tiene su propio método de aprendizaje

IMPORTANCIA DE FORMARSE COMO MAESTRAS La profesión del maestro es muy importante y vital para nuestra vida. Nos enseña que vamos a necesitar al transcurso que vivamos. En la formación de docentes se aprenden valores, pedagogía, conocimientos, etc. Es necesario formarse ya que las demandas actualmente de educación son muchas, la problemática que se esta dando es grave. Ser un profesional o docente capacitado ante cualesquier situación. Combatir con la ignorancia que actualmente se esta dando en México.

Atreves de nosotros podemos alentar a nuestros alumnos a tener un mejor trabajo, una mejor calidad de vida y que nuestro país progrese pero para esto se necesita un docente que tenga todas las capacidades y habilidades para llevar esta adelante.

CARICATURA

MI BIOGRAFIA Rebeca Andrea Vázquez Cano nació el 9 de Junio de 1993, en monterrey nuevo león, sus padres alma Leonor cano Rivas y José Daniel Vázquez urzua y sus 2 hermanas Lorena y Fátima. Ella curso en el kínder instituto cumbres 1er año de primaria también. No pudo terminar ay sus estudios así que fue a la escuela primaria José maría Morelos. Luego curso en la secundaria 20 Prof. Juan f. escamilla donde paso unos mejores años. Después curso en la preparatoria 9º de la UANL. Quiso seguir estudiando pero se tomo 1 año para estudiar y presentar en la normal “Miguel F. Martínez”. Por desgracia no entro y curso la escuela de belleza “Ricaut” pero no termino por motivo que la carrera es muy cara.

Tomo un curso para presentar el examen Ceneval y presento en la misma escuela y de nuevo no paso pero fue a la escuela Lasalle donde si la aceptaron y hay duro 4 años y después de eso hizo una maestría en psicología infantil, tomo un curso de repostería y gastronomía. Empezó a trabajar en 2 escuelas en la mañana en colegio y en la tarde una publica 3 años. Después se caso y tuvo 2 hijos, como docente ha durado hasta ahorita y en este momento tiene su propio kínder y aparte su salón de belleza que tiene varias sucursales. Actualmente es directora de su propio kínder en la mañana y en la tarde esta en su casa.