GESTION DE PROYECTOS INFORMATICOS Clase I I I

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Implementación ISO 9001:2008 Plan de Proyecto
Advertisements

Hola. Estamos aquí para proporcionarle la información y herramientas que necesita para planear y dirigir su proyecto de manera profesional.
Plan de Implantación Sistemas de Información III
Tipos y características de instalaciones deportivas.
Work Breakdown Structures WBS
PMO Vicepresidencia TyO _Servicios PMO
Diseño orientado al flujo de datos
Fundamentos de la Gestión de Proyectos
INICIO ESPE Escuela Politécnica del Ejército INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA
Especificación y Descripción de Liberación. Líneas Base.
Proyecto de Ingeniería de Software 2008
Javier López García OBJETIVOS DEL PROYECTO Diseñar una nueva arquitectura para SERVIVOX que le proporcione mayor modularidad y flexibilidad. Reestructurar.
CheckIn4Android.
5.2. Definición de las funcionalidades
ITERASOFT. OBJETIVOS DEL GRUPO Producir un sistema Manejador de Itinerarios de alta calidad y confiabilidad Realizar un proyecto bien administrado y productivo.
Manual de Funciones.
PROCESO DE DESARROLLO. Introducción Mediante esta presentación se pretende describir el proceso de desarrollo del TALLER I.
Desarrollo de Sistemas Ciclo de Vida Prof. Roberto García 04 Metodo de Ciclo de Vida..PPT.
Ingeniería de Software Orientado a Objetos
Arquitectura de la Empresa
Fundamentos de Ingeniería de Software Facultad de Ingenieria Universidad Distrital Francisco José de Caldas ESPECIFICACIÓN Y MANEJO DE LOS REQUERIMIENTOS.
Presentación de Servicios ¿En qué consisten nuestros servicios de PMO?
Gestión de Proyectos Informáticos Sesión N° 5 Ciclo de Vida de un Proyecto Roberto Jijena I.
JP CONSULTORES … calidad en todo lo que hacemos.
1 Diseño Orientado a Objetos Agustín J. González ELO-329: Diseño y Programación Orientados a Objetos 1er. Sem
NORMALIZACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES
Ingeniero de Software. MODELO DE LA Descripción del Proyecto “Software para la Administración de un Foro Conversacional” Escrito de acuerdo a la Norma.
Sistemas de Información I Sistema de Compras
Ingeniería de Software: Metodologías Agustín J. González ElO329: Diseño y Programación Orientados a Objeto Adaptado de:
Plan de Sistemas de Información (PSI)
Análisis y diseño detallado de aplicaciones informáticas de gestión
Organización y Estructuración de Datos Profesor Titular: Mg Carlos G. Neil 2009.
Análisis y Diseño de Sistemas
Ximena Romano – Doris Correa
ORGANIGRAMA EMPRESA MAXTEL "TEXTILES EN GENERAL"
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS)
Ingeniería en Software Paradigmas de la ingeniería de software Ing. Gabriel Enrique Castillo González Instituto Tecnológico Superior de Chapala.
Modelo de 3 capas.
RESUMEN EJECUTIVO INDICE DE PRESENTACION INTRODUCCION PLANTEAMIENTO INICIAL DEL PROYECTO OBJETIVOS HIPOTESIS VARIABLES Y LIMITES MARCO TEORICO SOLUCION.
FACTIBILIDAD DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Tema 10. Planificación de materiales
IDENTIFICACIÓN DEL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE. POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID.
Producto SETI Buenos Aires, Septiembre 2008 Propuesta de Servicios Consultoría. Soluciones informáticas.
AUDITORIA Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo Ing. Yolfer Hernández, CIA.
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PROYECTOS TURISTICOS I Formulación y evaluación de proyectos (TUR280) Jorge Paguay Ortiz 1.
CRONOGRAMA - DIAGRAMA Se detallan a continuación los pasos y aspectos más importantes a tener en cuenta al crear un.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
A RQUITECTURA DE SOFTWARE. CLIENTE-SERVIDOR Esta arquitectura consiste básicamente en un cliente que realiza peticiones a otro programa (el servidor)
Dionicio Jonathan Santillán Bautista Felipe Valdés Mondragón Ma. Fernanda Esquivel Rodríguez Jazmín Acevedo González Felipe Valdés Mondragón Mauricio Gómez.
Diseño de Procedimientos
Proyecto BANALPES Grupo Quimera. Page  2 AGENDA 1.Introducción 2.Gerencia del proyecto BANALPES 3.Metodología del proceso de desarrollo 4.Análisis de.
Implementando PSP / TSP
FACULTAD DE CIENCIAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES ASIGNATURA:
3. Paradigmas de la ingeniería de software.
Un requerimiento es una condición o capacidad a la que el sistema (siendo construido) debe conformar [ Rational ]. Un requerimiento de software puede.
INGENIERIA DE SOFTWARE
Proyecto de Ingeniería de Software 2008 Proyecto TITA Soft. Grupo 02.
Proceso de desarrollo de Software
Administración de Proyectos de Software
Módulo: Cálculos económicos, gestión de proyectos
Proyecto BANALPES Mejoramiento del proceso de originación de crédito
PROCESO DE DESARROLLO. Introducción Mediante esta presentación se pretende describir el proceso de desarrollo del TALLER I.
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
Integrantes Miguel Betancourt Alexis Tacuri.  Activiti es una plataforma para la formación de flujos de trabajo y procesos empresariales dentro del.
BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS M.C.C. María Guadalupe Villanueva Carrasco INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
Gestión del Alcance del Proyecto
Desarrollo de Sistemas Ciclo de Vida Prof. Roberto García 04 Metodo de Ciclo de Vida..PPT.
Sistemas de Información I Sistema de Compras
4. Definición del proyecto. Qué tan difícil es manejar un proyecto? ◦Dependerá del tamaño del mismo ◦De los costos ◦De los plazos ◦Del nivel de dificultad.
Transcripción de la presentación:

GESTION DE PROYECTOS INFORMATICOS Clase I I I Documentación de Proyecto Relator : Jaime Valenzuela A.

¿QUE SON LOS DOCUMENTOS DE PROYECTO?

Documentos de Proyecto Son todos los elementos que describen de uno u otro modo todo o parte del proyecto: Datos de cliente Listado de requerimientos Objetivos Plan del proyecto Libro de Proyecto Es responsabilidad del Jefe de proyecto gestionarlos, archivarlos, distribuirlos y organizarlos.

Objetivos Claros Únicos Consensuados No Ambiguos

Documento de Requerimientos Es un documentos que describe en un lenguaje de cliente pero neutro aquellos extremos que el sistema debe cumplir No son exactamente o solamente objetivos Asignarle clave

Documento de Análisis Funcional Documento que describe el funcionamiento que debe realizar el sistema En lenguaje de cliente Descripción general de módulos y procesos.

Documento de Análisis Orgánico Documentación en lenguaje técnico de cómo se implementarán las cuestiones descritas en el funcional. Aquí se llega al detalle. Descripción de módulos, inter-relaciones, etc. Arquitectura del sistema.

Cuaderno de Cargas Este es el documento que describe detalladamente cada tarea que hay que realizar en un proyecto. Es el máximo detalle Lo que se entrega a los miembros del equipo de desarrollo.

Libro de proyecto En muchos casos los proyectos no tienen un tamaño o un plan que haga que se presenten todos los documentos anteriores de forma independiente. Al hacerlo junto hablamos de libro de proyecto. En general el libro, al realizarse en un paso, mezcla los anteriores en un tipo propio de documento.

Manejo de la información Ser muy ordenados Utilizar diagramas con mucha frecuencia Excel es la PRIMERA herramienta de proyectos.

Brainstorming

Mind Maps

Libro de Proyecto INTRODUCCIÓN OBJETIVOS AMBITO O CONTEXTO ARQUITECTURA DEL SISTEMA DESCRIPCION DE LOS MÓDULOS PLAN DEL PROYECTO

Arquitectura del Sistema

Descripción del trabajo Utilizando los diagramas y descomposición de tareas (WBS) preparamos una documentación detallada para cada equipo de lo que hay que realizar.

Resumen ejecutivo Cual es el objeto y el objetivo Principales ventajas que aportará Ahorros que aportará Mejoras de Gestión que aportará Posibles nuevas oportunidades de negocio Costo y Plazos