Perfiles de maestros Atildado: (curioso, impecable, pulido, primoroso, limpio, cuidadoso, aseado.)sereno, sabio honesto, vestido impecablemente con el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rúbricas de autoevaluación para el trabajo de grupo 2009
Advertisements

Aprendizaje Cooperativo
EVALUACION DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE
Rúbricas de autoevaluación para el trabajo de grupo
Rúbricas de autoevaluación para el trabajo de grupo 2009
Doris de Castillo. David Soto Francisco Sorto Sandra Rodríguez
Semana 1 APRENDIZAJE COLABORATIVO
Currículo Nacional Básico con Enfoque de Competencias
“Evaluación por Competencias”
CÓMO TRANSFORMAR LA AUTO-EVALUACIÓN EN UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
Como instrumento de evaluación en el aprendizaje y la enseñanza
Las competencias Conjunto de actitudes, conocimientos y habilidades específicas que hacen a una persona capaz de llevar a cabo un trabajo o de resolver.
COOPERAR PARA APRENDER, PARA ENSEÑAR MEJOR Y ENSEÑAR A COOPERAR
2. Retos y desafíos de la Reforma Integral en Educación Básica
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS O DESEMPENOS
LA INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA Hablar de instrumentación o de implementación en el proceso de enseñanza aprendizaje es hablar de didáctica. Con este término.
LA EVALUACIÒN.
Evaluación formativa.
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS INSTITUTO DE LENGUAS Y TECNOLOGIA POSTGRADO EN EDUCACIÓIN INCLUSIVA INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACION.
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
Como instrumento de evaluación en el aprendizaje y la enseñanza
La evaluación auténtica propone técnicas e instrumentos para realizar una evaluación en varias dimensiones (procedimental, conceptual y actitudinal).
Iván Tapia Moreno.
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
“ Aprendizaje Cooperativo “
EVALUACIÓN EN LAS CLASES DEL SIGLO 21
Intercambio de experiencias y aprendizajes de los Grupos de Estudio sobre Modalidades de Desarrollo Profesional Encuentro de Centros de Recursos AlACiMa.
LA SUPERVISIÓN ESCOLAR DE LA ZONA Nº
UNAINSTITUCION QUE VALORA: 1. Expectativas de rendimiento de alto nivel 2. Respeto por la diversidad de talentos y habilidades 3.Énfasis en las experiencias.
Matemáticas Enfoque Planeación Evaluación y seguimiento.
M.P. Silvia Valdez Aragón
Luisa Morgado Casanova - Ejecutora. Propósito Que los docentes cuenten con más y mejores Que los docentes cuenten con más y mejores herramientas profesionales,
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
ASEGURAMIENTO DEL ÉXITO A LARGO PLAZO
Temas Curriculares y de Relevancia Social
Equipo 2 Situacion 2: En la escuela B, la mayoria de los maestros tienen un rol activo durante las clases, explican y tienen autoridad en el aula. Los.
 DISEÑO ORGANIZACIONAL  EMPLEADOS CON EMPOWERMENT  EQUIPO: DIEZ CORREA ALEJANDRO ESTRADA HERRERA JOSE NAPOLEON.
Licda. Mayra Aracely Martínez y Martínez
LA FUNCIÓN MEDIADORA DEL DOCENTE Y LA INTERVENCIÓN EDUCATICA
¿Qué entendemos por Evaluación?
TALLER DE ESTRATEGIAS EN EL APRENDIZAJE
Diplomado Pedagogía para la Educación Superior
Reflexión sobre trabajo cooperativo
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Tutorial para la elaboración de la Unidad Didáctica.
¿Cómo puedo autoevaluar mi competencia Razonamiento Matemático como estudiante de Educación Media Superior (con miras a un constante crecimiento)?
“La escuela que necesitamos” Pamplona 20, 21 y 22 de marzo MESAS DE DEBATE: RESUMEN Y PROPUESTAS MESA 3: EL CURRÍCULO.
Un desafío… enseñar.
Instrumentos de Evaluación
Evaluación auténtica Programa de Magíster.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Manual De Instrumentos
Elaborar un portafolio docente da cuenta del desempeño y la producción
Equipo 3 Aprendizaje por proyectos
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
ETAPAS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
Aprendizaje colaborativo
Nashaly C. Laboy Amil Prof. Felicita Berrios
MODELOS CONDUCTUALES.
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
Evaluación Educativa Gvirtz y Palamidessi.
¿Qué es la Planeación Argumentada?
Materia: Estilos de Aprendizaje. Maestro: Lic. Raúl Antonio Ramírez Posada Tema: Estilos de Aprendizaje. Cd. Valle Hermoso Tam. 23 de Julio del 2011.
EVALUACIÓN.
2015 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN INICIAL DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN.
DIPLOMADO: COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS Y DIGITALES CON ÉNFASIS EN EL MANEJO DE PLATAFORMAS EDUCATIVAS BASADAS EN EL ENTRETENIMIENTO.
DIRECCION DE EDUCACION ESPECIAL ZONA V-4 EVALUACIÒN FORMATIVA.
Frida Díaz Barriga UNAM. Texto base Díaz Barriga, Frida (2006). Enseñanza situada. Vínculo entre la escuela y la vida. México: McGraw Hill.
Un instrumento cuyo objetivo es calificar el desempeño del estudiante en diversas materias, temas o actividades como proyectos, de manera precisa y objetiva.
Transcripción de la presentación:

Perfiles de maestros Atildado: (curioso, impecable, pulido, primoroso, limpio, cuidadoso, aseado.)sereno, sabio honesto, vestido impecablemente con el mismo traje negro lustroso de usar, Cuarta en mano, ¿Donde están ellos ahora? acaso muy pocos han recibido homenaje de una escuela con su nombre, o el de una callejuela olvidada

Dimensión Pedagógica Curricular La planeación de aula Los estilos de enseñanza Los resultados de aprendizaje El Plan y Programas de estudio: sus enfoques y contenidos curriculares Las formas de evaluación El tiempo destinado El uso de materiales didácticos

Métodos de auto evaluación La auto evaluación puede tomar diversas formas, que incluyen: Discusiones con la participación de toda la clase o de grupos pequeños. Cuadernos o diarios de reflexión. Auto evaluaciones semanales. Listas de chequeo e inventarios de auto evaluación. Entrevistas maestro - estudiante. ¿Qué aprendí hoy? ¿Qué¿Qué aprendí hoy? ¿Qué hice bien? ¿En qué tengo todavía confusión? ¿En qué necesito ayuda? ¿Sobre qué quiero saber más? ¿Cuál va a ser mi próximo trabajo? hice bien? ¿En qué tengo todavía confusión? ¿Qué aprendí hoy? ¿Qué hice bien? ¿En qué tengo todavía confusión? ¿En qué necesito ayuda? ¿Sobre qué quiero saber más? ¿Cuál va a ser mi próximo trabajo? En qué necesito ayuda? ¿Sobre qué quiero saber más? ¿Cuál va a ser mi próximo trabajo? Qué aprendí hoy? ¿Qué hice bien? ¿En qué tengo todavía confusión? ¿En qué necesito ayuda? ¿Sobre qué quiero saber más? ¿Cuál va a ser mi próximo trabajo? ¿Qué aprendí hoy? ¿Qué hice bien? ¿En qué tengo todavía confusión? ¿En qué necesito ayuda? ¿Sobre qué quiero saber más? ¿Cuál va a ser mi próximo trabajo? ¿Qué aprendí hoy? ¿Qué hice bien? ¿En qué tengo todavía confusión? ¿En qué necesito ayuda? ¿Sobre qué quiero saber más? ¿Cuál va a ser mi próximo trabajo?

Ejemplos de métodos e instrumentos de evaluación auténtica EJEMPLOS DE EVALUACIÓN AUTENTICA OBSERVACIÓN INTERROGATORIOS ENTREVISTA ORAL PRODUCCIÓN ESCRITA PRUEBAS EXPERIMENTOS DEMOSTRACIONES PROYECTOS EXHIBICIONES FERIAS.

OBJETO DE EVALUACIÓN AGENTE EVALUADOR. PROCESO DE APRENDIZAJE. PRO DUCTO DEL APRENDIZAJE. PROFESORDIARIOS RÚBRICAS DE VALORACIÓN ALUMNO PORTAFOLIOSTRABAJOS, MEMORIAS DE PRÁCTICAS GRUPO DE IGUALES CUESTIONARIOS, ESCALAS PROYECTOS ENSAYOS

DIMENSIONES Y CRITERIOS EXCEPCIONALADMIRABLEACEPTABLEAMATEUR Participaci ó n grupal Participaci ó n grupal Todos los estudiantes participan con entusiasmo Al menos ¾ de los estudiantes participan activamente Al menos la mitad de los estudiantes presentan ideas propias Sólo una o dos personas participan activamente Responsabilid ad compartida Todos comparten por igual la responsabilidad sobre la tarea La mayor parte de los miembros del grupo comparten la responsabilidad en la tarea La responsabilidad es compartida por ½ de los integrantes del grupo La responsabilidad recae en una sola persona Calidad De la interacci ó n Habilidades de liderazgo y saber escuchar; conciencia de los puntos de vista y opiniones de los demás Los estudiantes muestran estar versados en la interacción; se conducen animadas discusiones centradas en la tarea Alguna habilidad para interactuar; se escucha con atención; alguna evidencia de discusión o planteamiento de alternativas Muy poca interacción: conversación muy breve; algunos estudiantes están distraídos o desinteresados. Roles Dentro Del grupo C/estudiante tiene un rol definido; desempeño efectivo de roles Cada estudiante tiene un rol asignado, pero no está claramente definido o no es consistente Hay roles asignados a los estudiantes, pero no se adhieren consistentemente a ellos. No hay ningún esfuerzo de asignar roles a los miembros del grupo.