CONTEXTOS Y AUTORTES DEL AUTOAPRENDIZAJE REFLEXIONES Para el desarrollo de Competencias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 5º Mediación Social en ámbitos educativos
Advertisements

PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ONCE IDEAS CLAVE.COMO APRENDER Y ENSENAR COMPETENCIAS ZABALA, ANTONI Y LAIA ARNAU ( (2007) Profr. Juan Manuel Argil Millán.
LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
Curso Básico de Habilidades Digitales para Todos.
PLAN DE CONVIVENCIA.
Reunión Nacional de Jefes de Departamento de Desarrollo Académico México, D.F. 28 al 30 de junio de 2010 D.R. © Dirección General de Educación Superior.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA
Educación Médica Estrategias Rol docente Lic. Amanda Galli.
PROCESO DE CERTIFICACIÓN CERTIDEMS
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
BLOQUE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y APRENDIZAJE AUTONOMO
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
Plataforma Tecnológica de Servicios Educativos
Coordinación de Prácticas Profesionales Facultad de Psicología
Diseño de un Ambiente de Aprendizaje
FORMACIÓN DE CAPACITADORES JUDICIALES
LAS TIC.
Profa. María Angelina Rodríguez (Nina) Caracas, 2011 Coordinación Académica.
BACHILLERATO BIVALENTE A DISTANCIA Y EN LINEA CON ESPECIALIDAD DE:
* El estudiante es capaz de dirigir y planificar el proceso de su propio aprendizaje.
CONCRECIÓN CURRICULAR. Integración curricular de las CCBB Nivel 1: El aula. La integración de las actividades y los ejercicios que generan el currículo.
“LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y LA TRANSFORMACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS”
Mi contexto de Formación DANIEL ARCINIEGAS GESTIÓN DE MERCADOS 2015-I.
Objetivo La Coordinación nacional de fomento del bienestar y liderazgo del aprendiz tiene como objetivo fortalecer el perfil de aprendices de manera integral.
Protagonistas del método 1.Casos o problemas  Determinación de los objetivos educativo - Objetivos primarios,( aquellos que deben alcanzarse en todos.
Universidad Nacional de Piura
Mtra. Arodí Monserrat Díaz Rocha
MÓDULO I. GENERALIDADES DEL MATERIAL EDUCATIVO ORDEN DE SESIÓN (No. 6 PRESENCIAL) FACILITADORAS: ELIZABETH CORNEJO CORTÉS TERESA INÉS FERNÁNDEZ DE LARA.
Curso: Enseñar a Aprender. Estrategias en la práctica docente.
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA EDUCACION VIRTUAL
La utilización de las TICs en los procesos de enseñanza/aprendizaje.
Mi contexto de Formación
“LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN EL AULA” PROFESOR ALEJANDRO VERDUGO PEÑALOZA 2010.
Entornos Personales de Aprendizaje
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
RED MAESTROS DE MAESTROS Y APRENDIZAJE ENTRE PARES
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
Temas  El diseñador instruccional de la Universidad Virtual  Los cursos en línea y consideraciones para el diseño instruccional  Movilización de un.
JENNY KAREN PÉREZ RAMÍREZ
Unidad TIC’s Educativa Marianella Careaga Butter Agosto de 2010.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
UNIDAD 3 Metodología de la Evaluación en el enfoque por competencias y el rol docente.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Plataformas de aprendizaje (LMS)
SEGUNDA SESIÓN Repensando las Estrategias de Planeación Didáctica. El Estudiante en el Centro de la Acción Educativa.
Trabajo en Equipo.
¿Qué ventajas y desventajas considera usted que tiene al cumplir el rol de un estudiante en educación virtual?  La educación virtual ó e-learning, es.
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA EDUCACION VIRTUAL Presentado por: Jenniffer Rodríguez Osorio Presentado a: Edgar González.
GRUPOS Y DESARROLLO DE GRUPOS
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
Modelo Educativo del ITESO Visión Estrategia (Julio Márquez) González Plascencia María Graciela MA Febrero 2012.
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA EDUCACION VIRTUAL presentado por : Juan Carlos Peña C.
Y su relación con ....
Estrategias de aprendizaje
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN LINDY MARIANA CASTIBLANCO ESPINOSA.
Bimestre A. P RESENTACIÓN Competencia ValorativaCompetencia Textual Sesión 1: identificar el protagonista de una historia Sesión 5: Reconocer verbos Sesión.
¿C UAL ES EL ROL QUE DEBE CUMPLIR UN ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ? El rol que debemos cumplir son las normas que debemos desempeñar a la hora de.
Presentación del Curso DIRECTOR DEL CURSO FI-GQ-GCMU V Yeimmy Yolima Peralta Ruiz Ingeniera Química Msc. Ing. Química. Docente.
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Programa de Administración de Empresas Curso académico Administración Publica Código:
CONTENIDOS 1.-Reglas de carácter general que debe caracterizar toda comunicación eficaz 2.- La comunicación en los procesos de enseñanza aprendizaje.
03/07/2015 INSPECCIÓN DE ARTE Y COMUNICACIÓN VISUAL.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
CURSO DOCENCIA VIRTUAL NOHORA ELSA RODRÍGUEZ PEÑA.
La asesoría en Educación a Distancia (ED) bajo el paradigma telemático Prof. Yetzabeth Pérez Anzola.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
EDUCACION BIMODAL MATERIA: INFORMATICA Y APRENDIZAJE ALUMNA: GABRIELA R. MORALES C.
Espacio para el texto.
Transcripción de la presentación:

CONTEXTOS Y AUTORTES DEL AUTOAPRENDIZAJE REFLEXIONES Para el desarrollo de Competencias

OBJETIVOS Describir las condiciones de los diferentes ambientes de aprendizaje. Las caracteristicas basicas de los actores que intervienen y de implicaciones que se deriban para asumir lineas de actuacion acordes Identificar los elementos que pueden contribuir para la estructuracion de habilidades comunicativas como herramienta para el mejoramiento de nuestro desempeño estudiantil y profesional.

Objetivos Señalar algunas estrategias necesarias para la construccion de competencias y habilidades ligadas a los procesos de lecto-escritura. Caracterizar algunas herramientas que facilitan el desarrollo de procesos interaccion inherentes a la educacion abierta y a distancia.

AMBIENTES DE APRENDIZAJE Hambientes informales de aprendizaje Hambientes formales de aprendizaje Los espacios en blanco como peligros virtual.

ACTORES Y ROLES DE LA EDUCACION ABIERTA Y A DISTANCIA EL ESPACIO EL TIEMPO EL TEXTO EL CONTEXTO EL PROFESOR EL ESTUDIANTE

AMBIENTES Y HABITAT DE APRENDIZAJE UN ESPACIO MENTAL.

EJERCICIOS DE APLICACION Y TRANSFERENCIA

COMPETENCIAS LECTO-ESCRITURAS