LA ALEGRIA DE MULTIPLICAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Matemática en la Historia
Advertisements

La historia y sus etapas.
Historia del álgebra: Al-Khwarizmin Por Aida.
1.2 Matematica Computacional
LOS SISTEMAS DE ESCRITURA.
Notación Científica y Potencia de 10
El Teorema de Tales Elaborado por: Marina Alcaide Delgado
HISTORIA DE LAS ECUACIONES
Un poco de historia …. Un poco de historia …
Situaciones que dan origen a funciones cuadráticas
Unidad 8 Funciones.
Antecedentes de la geometría
Tema 1 Preliminares de Cálculo
Potencias de exponente natural mayor que 1
Potencias de exponente natural mayor que 1
METODO A B C DE LA MATEMATICA,
EXPONENTES Y RADICALES
El eje horizontal recibe el nombre de eje x o de abscisas.
HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS
Euclides.
Los números reales..
El nacimiento del álgebra: Egipcios y Babilónicos
Módulo N°4 Plan de Nivelación Introducción a la Geometría.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LOS NÚMEROS IRRACIONALES
María Andrea Gómez Patiño Cod:
Verificar que la siguiente igualdad es cierta:
GEOMETRÍA ANALÍTICA EN EL PLANO.
Números naturales 1. Sistemas de numeración y números naturales.
Números irracionales Pedro Godoy G. 2° medio.
José María Villavicencio Taipe
GEOMETRÍA Luis Figueroa S. I – UNIDAD Conceptos Básicos Segmentos A B
OA 3º BÁSICO MATEMÁTICAS.
Aprendiendo hacer… !Raíces Cuadradas!
LOS SISTEMAS DE ESCRITURA.
Números Enteros Z.
NUMEROS NATURALES Y NÚMEROS ENTEROS
Vida y obra de Pitágoras Enunciado Aplicaciones
Apuntes Matemáticas 1º ESO
En la Edad Media calcular era una forma de poder; los notarios dependían de quienes supieran contar; en esa época muy pocos eran los que poseían esta habilidad.
ALGORITMOS La palabra algoritmo se deriva de la traducción al latín de la palabra árabe alkhowarizmi, nombre de un matemático y astrónomo árabe que escribió.
ING. MSC. OSCAR GUAYPATIN PICO
Sistemas de Numeración.
UN TEOREMA DE LEYENDA UN TEOREMA ES UNA PROPOSICIÒN TEORICA QUE PUEDE SER DEMOSTRADA A PARTIR DE PRINCIPIOS GENERALES O DE OTROS TEOREMAS YA DEMOSTRADOS.
Johan Romero Introducción a la Informática
Historia del Algebra.
Historia de las matemáticas
Albert Einstein, en El Mundo Tal Como Yo Lo Veo, 1934
Repaso sobre trigonometría
Activando proyección………………………….
TEOREMA DE EUCLIDES.
Lenguaje algebraico Para resolver un problema matemático utilizando el álgebra, es necesario traducir el problema que se encuentra en un lenguaje cotidiano.
Prof: María Consuelo Cortés – Guiomar Mora de Reyes
Construyendo el significado de los
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 TEMA 1 LOS NÚMEROS NATURALES.
Origen de las matemáticas en el Antiguo Egipto.
TRIGONOMETRÍA Trigonometría, es la parte de la Matemática que estudia las relaciones que existen entre los ángulos internos y los lados de un triángulo,
Presenta Matemáticas en Babilonia, Egipto y Grecia
UN POCO DE HISTORIA Y LAS APLICACIONES DE SU TEOREMA
La historia y sus etapas.
Matemáticas preuniversitarias
LAS FRACCIONES.
Profesor: Jorge Pérez Cabrera
Introducción Matemática Nivelatoria
“La Casa de la Sabiduría “
Álgebra y funciones 3 Índice del libro 1.PolinomiosPolinomios 2.Identidades notablesIdentidades notables 3.Resolución de ecuaciones de primer gradoResolución.
TEOREMAS DE EUCLIDES Y PITÁGORAS.. OBJETIVO Conocer y aplicar el teorema de Euclides y teorema de Pitágoras.
  Se dice que “quien no reconoce su historia está condenado a repetirla”, cambiando de forma pero reteniendo el fondo. El estudio de la historia nos.
Teorema de Pitágoras MAESTRA Diana Olivia Flores Martínez UNIDAD GÓMEZ PALACIO.
1 Índice del libro Conjuntos numéricos: N, Z y Q 1.Introducción a N, Z y QIntroducción a N, Z y Q 2.Tipos de fraccionesTipos de fracciones.
Transcripción de la presentación:

LA ALEGRIA DE MULTIPLICAR Octavio Montoya

TABLAS DE MULTIPLICAR

  Definición TABLA DE MULTIPLICAR Se llama Tabla de Multiplicar a la disposición ordenada de los sucesivos productos de un número natural

Origen de las Tablas de Multiplicar

Hay que remontarse a la prehistoria Hay que remontarse a la prehistoria. PREHISTORIA (25000 años antes de Jesucristo) Los arqueólogos consideran que los grupos de puntos que se ven en algunas pinturas rupestres constituyeron tablas (¿de qué?) no saben...

MESOPOTAMIA (3000 años antes Jesucristo) Se han encontrado tabletas de arcilla con inscripciones de tablas de multiplicar principalmente; utilizaban la numeración sexagesimal de base 60. Otros tipos de tablas ( de inversos, cuadrados, cubos ) también han sido encontradas pero en menor cantidad..

(3000 años antes de Jesucristo) EGIPTO (3000 años antes de Jesucristo) El papiro llamado “de RHIND” descubierto en Tebas (1858), contiene 87 problemas, con las soluciones, de aritmética, álgebra, geometría, mide 5 m y tiene 32 cm de ancho. Este papiro nos indica el nivel de matemáticas alcanzado por los antiguos egipcios.

(600 años antes de Jesucristo ) GRECIA (600 años antes de Jesucristo ) Basta con citar Pitágoras y su tabla de multiplicar, para recordar la importancia del cálculo en el mundo griego

ORIENTE China Existencia de tablas a partir del siglo IV, en particular tablas para cálculos de Astronomía

Mundo Islámico (Edad Media) Tablas para determinar las horas de oración (5 al día) que cambian según el lugar y la época del año; también crearon tablas de navegación

EUROPA ( de la Edad Media al siglo XVI ) Debido a que los cálculos se efectuaban con ábacos no había necesidad de tablas que memorizaran resultados, sin olvidar que hasta la aparición de la imprenta pocos escritos circulaban, lo poco conservado de esta época es un tabla de multiplicar del siglo XII (con cifras romanas) y 2 tablas conservadas en el Museo de Múnich

EUROPA (época moderna) La aparición de la imprenta facilita la difusión de tablas de multiplicar. El personaje clave es François BARREME (1634-1703) que editó por primera vez en 1669 un manual de “cuentas hechas”; su hijo continuó su obra; estos manuales han sido re-editados muchísimas veces, la palabra “baremo” es originaria de este apellido.

PITAGORAS y NICOMACO Con frecuencia se atribuye a Pitágoras su invención, pero es Nicómaco de Gerasa, (Matemático Pitagórico) quien publicó formalmente Las Tablas de multiplicar en su obra: “Introducción a la Aritmética.

Tabla de Nicómaco con números griegos y su correspondiente Tabla con números arábigos, en la diagonal principal aparecen los cuadrados de los primeros diez números naturales.

α β γ δ ε ϝ ζ η θ ι ιβ ιδ ιϝ ιη κ ιε κα κδ κζ λ κη λβ λϝ μ κε λε με ν μβ μη νδ ξ μθ νϝ ξγ ο ξδ οβ π πα Ϟ ρ

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 12 14 16 18 20 15 21 24 27 30 28 32 36 40 25 35 45 50 42 48 54 60 49 56 63 70 64 72 80 81 90 100

Problema Como aprender a multiplicar, sin la necesidad de memorizarse todas las tablas?

Multiplicación con la Tabla del Dos

TEOREMA 1 Sean y dos enteros positivos y las sucesiones finitas dónde (Si es impar, definimos la mitad como para evitar números no enteros). Se cumple que es la suma de los , donde es impar.

7X8 mo=7 no=8 m1=3 n1=16 m2=1 n2=32 moXno=8+16+32=56

12X13 mo=12 no=13 m1=6 n1=26 m2=3 n2=52 m3=1 n3=104 moXno=52+104=156

MULTIPLICACIÓN A LA EUCLIDES

DEFINICIÓN 1 1. Un numero entero positivo es un conjunto de rectas ó el conjunto de puntos de intersección de rectas. 2. El cero es una línea punteada( linea imaginaria), ó la intersección de dos líneas imaginarias ó la intersección de una recta con una línea imaginaria.

DEFINICIÓN 2 Para graficar números de dos ó mas cifras, graficamos a la derecha las rectas que corresponden a las unidades, luego a la izquierda de esta grafica, graficamos las rectas que corresponden a las decenas, luego a la izquierda de la grafica de las decenas graficamos las rectas que corresponden a las centenas y así sucesivamente.

EJEMPLOS

El numero CERO es una línea punteada horizontal ó vertical ---------------------------------------

El numero UNO es una línea horizontal o vertical __________________________

El numero DOS son dos líneas horizontales ó verticales __________________________ __________________________

El numero 12 1 _________________________ _________________________ 2 _________________________

El numero 132 1 _________________________ ___________________________ 3 ___________________________ ___________________________ ___________________________ 2 ___________________________

El numero 201 ___________________________ 2 ___________________________ 0 ------------------------------------------ 1 __________________________

Como multiplicar dos numeros?

Superponemos las graficas de los dos numeros

2x3

GRAFICA DEL 2

GRAFICA DEL 3

SUPERPONEMOS LAS GRAFICAS

MARCAMOS LOS VERTICES Y LOS CONTAMOS 2X3=6

12X13

GRAFICA DEL 12 1 2

GRAFICA DEL 13 3 1

SUPERPONEMOS LAS GRAFICAS DEL 12 Y 13

MARCAMOS LOS VERTICES

MARCAMOS LOS VERTICES QUE CORRESPONDEN A LAS UNIDADES, LAS DECENAS Y LAS CENTENAS

6 5 1 12x13=156

102X14

GRAFICAMOS LOS NUMEROS, LOS SUPERPONEMOS Y MARCAMOS LOS VERTICES ----------------------------------------------------

MARCAMOS LAS UNIDADES, LAS DECENAS, ETC MARCAMOS LAS UNIDADES, LAS DECENAS, ETC. 1 4 ---------------------------------------------------- 2 102X14=1428 8

Ejercicio didáctico con la Tabla del Nueve

LO QUE LOS MAESTROS NO DEBEN HACER

FIN