Litografía Mª Ángeles García Martínez. Interiores 2ºb.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rocas Sedimentarias Los sedimentos procedentes de la erosión de las distintas rocas que se encuentran en la superficie terrestre se van uniendo y consolidando.
Advertisements

La Técnica Tipográfica Artística
Impresión en Hueco.
Impresión en Relieve.
HISTORIA DE LA IMPRENTA
Abatimiento de un punto
COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TÉCNICA
conociendo la longitud
Expresión gráfica Unidad 3.- Expresión y apreciación pictórica
Principios básicos de impresión Offset
Materiales pétreos artificiales Materiales pétreos naturales
LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
RESUMEN Conceptos claves del análisis de la Mecánica de Suelos
EL COLOR.
Mi formación, mi futuro. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR Grabado y Técnicas de Estampación Grabado y Estampación.
Dibujo Técnico.
Sebastian Bedoya Cortés 10-D
EL PAPEL.
Elementos de expresión plástica
Geometría Gráfica Informática en Arquitectura – ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA – UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Profs.: C. García Reig – I.
Geometría Gráfica Informática en Arquitectura – ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA – UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Profs.: C. García Reig – I.
TÉCNICAS Y SISTEMAS DE IMPRESIÓN ACTUALES
Historia del Libro E l libro es un conjunto de hojas manuscritas o impresas , cosidas o encuadernadas juntas y que forman un volumen ordenado para la.
Introducción al Grabado 1
Realización de un póster
LOS LIBROS. 30/03/20151GOCP-DISEÑO EDUCATIVO.. LOS LIBROS LOS LIBROS. MIGUEL ÁNGEL PACHECO Y JOSÉ LUIS GARCÍA Antes de que los libros existieran como.
LUZ Y VOLUMEN.
¿Cómo hacer un grabado? ¿Qué es un grabado?
IMPRESORA Presentado por: Ana María González Yuly Paola Gómez
Historia de la Imprenta
Historia de los medios de comunicación La imagen: la fotografía, el cine y la televisión.
TEORÍA DE LAS PROYECCIONES VISTAS
Evolución de los sistemas de impresión
Ceras de origen vegetal
Dispositivos de Salida. Monitor o pantalla Es el dispositivo en el que se muestran las imágenes generadas por el adaptador de vídeo del ordenador o computadora.
CINDY PAOLA CARMONA EDWIN JARAMILLO 10 D. Una impresora es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de textos o gráficos.
Sistemas de impresión y producción
La imprenta Tatiana espinosa Isabella rojas Valentina Montoya
Caligrafía y Rotulación
Wilmar Andrés Sánchez Santiago Olaya 10 b
Es un medio visual de imagen fija usado para la presentación de ideas en forma de exposiciones. La información se puede presentar en texto escrito,
GRABADO GRABADO VERDE SERIGRAFÍA XILOGRAFÍA PUNTA SECA MEZZOTINTA.
Nathaly Solórzano Arteaga
Diferentes lenguajes en las Artes visuales
LABORATORIO MIGUEL ANGEL ARAQUE JUAN FERNANDO CORRALES 10-C CARLOS FERNANDEZ I.E. LA SALLE CAMPOAMOR MEDELLIN 2012.
SANTIAGO DIAZ DIAZ JUAN CAMILO CARDOZO 10°A LA SALLE CAMPOAMOR.
Técnicas y Sistemas de impresión
IMPRENTA Y GRABADO Cultura Audiovisual.
El papel.
Sistema de Impresión Flexográfico
Pintura La pintura artística es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas.
Integrantes: Pedro Nel Martínez Cañas. Frank Muñoz Rincón.
MADERA.
GRABADOS Adrián Sardina López.
R = a + b R b a R c b a C = A – B Mostrando que la suma es asociativa (se recomienda comprobarlo gráficamente). Por otra parte, es innecesaria la definición.
ARTES GRAFICAS.
Cualidades y características de la línea
Por: Basilio García González
SISTEMAS DE IMPRESIÓN.
PRODUCTOS GRAGEADOS GRAGEADO DURO El proceso.
Investigación del asesinato del profesor Julius.
El Papiro y el Pergamino El Papiro comenzó a elaborarse en el antiguo Egipto. Su elaboración era monopolio real. Se lo utilizaba en forma plana.
Técnicas de impresión. Los procesos utilizados para reproducir textos o imágenes, como la imprenta, litografía, tipografía, flexografía, grabado y serigrafía,
ROTOGRABADO HISTORIA Y PROCESO
TEMA SEMINARIO TALLER IMPRESORA LA SALLE DE CAMPOAMOR 10°C PROFESOR:CARLOS FERNANDES TECNOLOGIA 10°C.
CECYTEV HUATUSCO TEMA: ¨[METODOS DE PRESERVACION]
Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica
La Fotografía Es el arte de escribir o pintar con luz. La fotografía nace de la necesidad del hombre moderno de plasmar la realidad a través de una nueva.
C amila Galeano Mesa R oger Carrillo K aren Almanza Collazos.
Museo litográfico de cádiz
Transcripción de la presentación:

Litografía Mª Ángeles García Martínez. Interiores 2ºb

La litografía es un procedimiento de impresión ideado en 1796, hoy casi en desuso, salvo para la obtención y duplicación de obras artísticas. Su creador fue el tipógrafo alemán Aloys Senefelder. Concepto: Se trata de un proceso de impresión que consiste en reproducir sobre papel lo dibujado con una tinta especial o lápiz graso (barra litográfica) sobre la superficie de una piedra calcárea compacta y muy homogénea. Esta piedra calcárea tiene forma de placa gruesa con sus dos caras opuestas paralelas y una de ellas pulida muy finamente y con las aristas rebajadas. Método: Existen dos métodos dentro de la litografía: Uno es conocido como el método calcográfico en el que el litógrafo dibuja directamente sobre la piedra con una plumilla de acero. El otro es el planógrafo, que consiste en transportar un dibujo realizado en un papel a la piedra, invertidos los dibujos escritos preparados sobre el papel, por medio de tinta o un lápiz graso.

Características: Las partes que constituyen el dibujo (grasas), que han rechazado el agua, retienen la tinta, que es rechazada en cambio por las partes húmedas de la piedra (espacios no dibujados). Luego se superpone una hoja de papel, sobre la que se ejerce la presión de un torno, obteniendo el traslado al papel de la capa de tinta que constituye el dibujo. Principales fases de la impresión litográfica: 1) Se traza el dibujo con el buril o el lápiz litográfico sobre la piedra litográfica. 2) Se cubre la piedra con una fina capa de ácido nítrico y goma arábiga, que es rechazada por las partes dibujadas.

3) Se entinta la piedra y solo las partes dibujadas se impregnan con la tinta. 4) Se obtiene la litografía al presionar una hoja de papel contra la piedra. Impresiones:

ESQUEMA RESUMEN