P ROYECTOS DE I NGENIERÍA DE S ISTEMAS I Integrante: Erique Gaspar, Carlos Alfredo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACION DE LA GESTION EMPRESARIAL CON BALANCE SCORECARD
Advertisements

Franco Huertas, Joel Francisco
SISC Sistema Inteligente de información al cliente
ELEMENTOS DE LA INFORMACION CONTABLE
CREAR VALOR PARA EL CLIENTE. ¿Cómo toman sus decisiones los clientes? Realizan un cálculo sobre qué oferta les proporciona mayor valor. Buscan maximizar.
Vanguardia en Comunicación
Fundamentos de Marketing
Tecnología es: Productividad Estrategia de Negocios Eficiencia Control Global Inmediato Interacción con las Oportunidades Calidad en el Servicio al Cliente.
METODOLOGIA DE FIJACION DE PRECIOS TOPE
Asesorías Contables S.A.S
PROYECTO DE GRADO ANÁLISIS, DISEÑO, DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA WEB PARA EL CONTROL DE UN TALLER TÉCNICO AUTOMOTRIZ EN PLATAFORMA PHP –
Introducción a los sistemas de Información Hospitalarios
COMERCIO ELECTRONICO FASHION VICTIM.
Financial Perspective Customer Perspective Internal Perspective Assets Crecimiento en Ventas Aumento en los volúmenes de ventas Maximizar el promedio de.
SISTEMAS TRANSACCIONALES
Business Process Management
Medidas de Desempeño Teoría de Colas
Erique Gaspar, Carlos Alfredo
1/6 ¿Porqué es necesaria una red de datos?. 2/6 ¿Porqué es necesaria una red de datos? Una empresa que implementa una red de datos lo hace pensando en.
La seguridad como Inversión
Departamento de compras
UTP UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERU
1. Introducción 2. Planteamiento del Problema 3. Objetivo General 4. Objetivos Específicos 5. Alcances 6. Limitaciones 7. Metodología de Desarrollo.
MAESTRÍA DE GERENCIA EN SISTEMA
INTEGRANTES: Sanchez Sullca Josue
ENCUESTA DE SATISFACCION USUARIOS ISP 2009 PRODUCTO COSMETICOS
SURA MVEE: Modernización, Venta, Emisión y Entrega Vida Individual Formación Asesor Empresario Fecha de Actualización: Julio 2011.
Gerencia de Procesos Carla Gutiérrez B..  Permite establecer un flujo de trabajo, para conseguir que, se capturen los requerimientos del negocio para.
Eugenia Parodi Eugenia Parodi Lazaro Ruiz Lazaro Ruiz Juan Achucarro Juan Achucarro Sebastian Castellanos Sebastian Castellanos.
DESARROLLO DE SAEVEP (Sistema Automático de Estudio de Verificación Estructural de Puentes) Castillo Flores, Karina. Vásquez Suárez, Danilo. Dirigida por:
MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE CORRIENTES
PLATAFORMA DE GESTIÓN Y AUTOMATIZACIÓN MULTISERVICIO “La mejor ayuda para gestionar sus servicios”
Tutorial Isabel
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
Control de Acceso para Equipos y Maquinaria
» IronPack Systems® es un innovador proyecto de software que llega como solución a las necesidades de la cadena de envío de paquetes, Redex®,y le ofrece.
FORMATO DE ENTRADA: Esta previsto que el proyecto dure 9 meses desde que se introdujo la primera persona, el pasado 22 de junio, hasta que se introduzca.
Sistema de Información para el control de solicitudes de tramites jurídicos MINISTERIO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD PUBLICA.
Hecho por: SANDRA PAOLA BELTRÁN BELTRÁN Ing. Sistemas Universidad del Tolima Ceres Gachetá.
Aulas virtuales.
SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE FONDOS DE TESORERÍA Alumno: Baca Pérez, Jorge Abrahán Mayo del 2012.
Análisis para la Aplicación de una Solución Business Intelligence ALLAN PACHECO, JULIO BALDEON SULTA, ROGER FUERTES CATANO, ROCARDO JACOBINI SACCHETTI.
IMPLEMENTACIÓN DE AMBIENTES VIRTUALES PARA LA CAPACITACIÓN DE EMPRESARIOS ARTESANALES PYMES DEL CERCADO DE LIMA Integrantes: ARENAS QUIROZ, JAIME HANS.
La Calidad y los Costos.  Conjunto de cualidades y características que constituyen la escencia de un producto y respaldan el grado de beneficio proporcionado.
RESUMEN EJECUTIVO  El proyecto pretende desarrollarse en la empresa OSIS S.A.C, una empresa consultora en tecnologías de Información - TI, que brinda.
Equipo. 10 posibles proyectos 1.Rotulación. 2.Paginas web. 3.Mantenimiento. 4.Venta de hardware 5.Venta de software. 6.Instalaciones de pequeñas redes.
RESUMEN EJECUTIVO INDICE DE PRESENTACION INTRODUCCION PLANTEAMIENTO INICIAL DEL PROYECTO OBJETIVOS HIPOTESIS VARIABLES Y LIMITES MARCO TEORICO SOLUCION.
SISTEMA DE INFORMACION
Ventajas y Desventajas de los CMS
Producto SETI Buenos Aires, Septiembre 2008 Propuesta de Servicios Consultoría. Soluciones informáticas.
ELABORACION DE LA ENCUESTA
Investigación de mercados
Tecnologías Alternativas de Querétaro S.A. de C.V.
“una herramienta de marketing para la toma de decisiones”.
AceSchool Daniel Labra Fernando Figueroa ¿Qué Hicimos? -Refinar Causa-Efecto -Elección Metodología -Esquema de la Solución -Resultado Encuesta -Refinar.
Análisis para la Aplicación de una Solución Business Intelligence ALLAN PACHECO, JULIO BALDEON SULTA, ROGER FUERTES CATANO, ROCARDO JACOBINI SACCHETTI.
OPTIMIZACION DE FUNCIONES ECONOMICAS
WORK FLOW Arvey Rodríguez Hamilton Torres Juan Carlos Quintero Miguel Ángel Sandoval.
Computer Assisted Audit Techniques (CAATs)
Control de Fichas Médicas DOCTOR WEB GRUPO 100MBIT.
» IronPack Systems® es un innovador proyecto de software que llega como solución a las necesidades de la cadena de envío de paquetes, Redex®,y le ofrece.
Taller de Proyecto Integral Alumnos: Pablo Muñoz Hector Salinas InforBack Soluciones de Negocios con Tecnología Web Universidad Tecnologica de Chile -
OPTIMIZACION EN LOS DESPACHOS E IMPORTACIONES
 El objetivo de esta presentación es que logremos entender la importancia de los sistemas de información en los procesos de negocio. Tengamos el conocimiento.
APLICACIÓN CONSULTAS WEB DE PRORRATEOS PARA CLIENTES PROPIEDAD HORIZONTAL.
E-business y Comercio Electrónico Por: Sheyla Franco National University Collage Online Prof. Carlos Núñez Buin 1010.
Autora: Lcda. Lissett Rivera CI: Maracaibo, Enero 2015 UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO.
Universidad de Montemorelos facultad de Arte y Comunicación Lic. Arquitectura “Beneficios de casas sustentables para empleados de la Universidad de Montemorelos”
TALLER DE MODELAMIENTO DE SOFTWARE
Transcripción de la presentación:

P ROYECTOS DE I NGENIERÍA DE S ISTEMAS I Integrante: Erique Gaspar, Carlos Alfredo

“D ISEÑO DE UN APLICATIVO WEB PARA EL ESTUDIO L.F. ESTUDIO CONTABLE Y JURIDICO S.A.C. PARA AUTOMATIZAR EL PROCESO DE CÁLCULO DE PLANILLAS DE SUS CLIENTES (E MPRESAS )”

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El problema actual respecto al cálculo de planillas es el tiempo de demora. Actualmente el estudio contable cuenta con 3 trabajadores encargados en el área, el tiempo que les toma realizar el cálculo es de 6 días, cuando este proceso debería darse en 1 día. Otro problema a considerar es el tiempo de demora de atención a cualquier solicitud de información de sus clientes, estas solicitudes actualmente se demoran dos días, cuando debería ser entregada en una hora.

2. FORMULACION DEL PROBLEMA ¿ En medida se mejora el tiempo de servicio y costos debido a la automatización de los procesos de planilla en el estudio L.F. ESTUDIO CONTABLE Y JURIDICO S.A.C.? PROBLEMA GENERAL

3. OBJETIVOS Diseñar un aplicativo web que permita automatizar los procesos de cálculo de planillas reduciendo el tiempo y los costos del estudio contable, permitiendo acceso a sus clientes para que puedan realizar consultas e imprimir reportes de manera rápida y eficiente. OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECIFICOS Estructurar y diseñar el aplicativo web. Medir el impacto que se obtendría si se implementase el aplicativo web. Al implementarse se podría automatizar los procesos. Al implementarse el cliente tendría acceso rápido a su información.

4. JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION Busca mejorar el rendimiento del estudio contable en el área de planillas, reducir la atención de sus clientes, mejorando sus relaciones, permitiendo ampliarse en el mercado obteniendo más clientes. Al implementarse podemos obtener los siguientes beneficios: Beneficios tangibles, por ejemplo: Reducción de costos, Generación de ingresos, reducción de tiempo. Beneficios intangibles: el brindar a los clientes acceso a su información de manera rápida permitirá a que utilicen dicha información para tomar decisiones y mejorar su disposición económica.

5. LIMITACIONES Actualmente no encuentro limitaciones relevantes para mi investigación.