Simplificación de raíces. Ejemplo: Primero vamos a factorizar el subradical Piense en 2 como el reo, su exponente es el dinero con que cuenta. ¿Puede.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPIEDADES DE EXPONENTES, RADICALES
Advertisements

INECUACIONES DE PRIMER GRADO
MATEMÁTICAS 8vo Básico PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
FACTORIZACIÓN DE POLINOMIOS.
Potencias de base real y exponente entero.
Simplificación de radicales
Exponentes Racionales y Radicales
Potencias de base real y exponente entero.
Propiedades de los Logaritmos
¡Te brindamos, este tutorial, para que comprendas mejor!
Apoyando Aprendizajes
POLINOMIOS: M.C.D. Y M.C.M. FRACCIONES ALGEBRAICAS
RESUMEN CASOS DE FACTORIZACION IDENTIFICACION DE POLINOMIOS Y PASOS A SEGUIR EN LA FACTORIZACION Normal Superior de Envigado Profesor: Pedro Orlando.
Simplificaci ó n de radicales Si existe un n ú mero natural que divida al í ndice y al exponente (o los exponentes) del radicando, se obtiene un radical.
EXPRESIONES FRACCIONARIAS Y RADICALES.
RADICACIÓN I Prof. José Mardones Cuevas
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
Operatoria con Raíces Profesor: Víctor Moreno.
TEMA: ECUACIONES CUADRÁTICAS
an m2 bm CLASE • b2 3, , POTENCIAS DE
TEORIA DE EXPONENTES.
OPERACIONES EN Q CUARTO PERIODO
Vamos a resolver el siguiente sistema de ecuaciones lineales.
ECUACIONES CUADRÁTICAS
Universidad de Managua U de M
RAICES ¿Qué es una Raíz? La Definición de Raíz como Potencia
Radicales y sus operaciones
RAÍCES.
Potencias y raíces 1. Potencias 2. Operaciones con potencias
Profesora: Isabel López C.
PROPIEDADES DE LA RADICACIÓN
Matemáticas Aplicadas CS I
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES LIC. RAÚL EMIRO PINO S. GRADO OCTAVO CODAZZI-CESAR
Trinomio cuadrado perfecto
Matemáticas Acceso a CFGS
RACIONALIZACIÓN Para efectos de este curso, el objetivo consistirá en eliminar la raíz o las raíces del denominador.
ECUACIONES CUADRÁTICAS
Sesión 7 Tema: Operatoria con raíces y logaritmos.
Factorización del trinomio de la forma: x2 +bx + c
Números enteros 1. Números enteros. Representación y ordenación
RADICALES                                 .
Ecuaciones Algebraicas
Ecuaciones cuadráticas
RAÍCES PROFESORAS: Pía Azócar Farías Isabel López Castillo.
POTENCIAS Y RAICES.
Restar números de dos dígitos. vamos a recordar Antes de comenzar Entre tanta suma de dos dígitos, se me olvido qué es eso de RESTAR.
RADICALES DÍA 04 * 1º BAD CS.
MATEMÁTICA 2013 Unidad I Raices.
HOMOGENEIZACIÓN Procedimiento útil para la multiplicación y la división de radicales no homogéneos.
TEMA 2: POTENCIAS DE BASE ENTERA
FACTORIZACION.
CUADRÁTICAS COMPLETAS POR FACTORIZACIÓN
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC
Signos matemáticos para comparar números
Potenciación y Radicación
ESPAD III * DÍA 12 ECUACIONES LINEALES.
CASOS DE FACTORIZACION
Instituto técnico nacional de comercio Antoni herrera VespertinaBarranquilla 9c 2010.
La perseverancia y las matemáticas.
Raíces y racionalización.
Cálculo del Máximo común divisor Calcular el máximo común divisor del 80 y del 30 Primero debemos descomponer ambos números en.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opc B1 Tema 1 * 4º ESO Opc B NÚMEROS REALES.
RADICACIÓN Concepto de raíz, básico Exponente fraccionario. ∜ √ ∛
División de polinomios
La perseverancia y las matemáticas.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
2 2 _ 1 - Propiedad: El Indice Igual al Exponente. Sabiendo que: = ¿Cuál será el resultado de? = 5 2 _ 55 5 = _ a n = a n a n a a.
Objetivos ü      Conocer el significado de la expresión √a y sus propiedades.   ü      Establecer las equivalencias entre potencias con exponente fraccionario.
PPTCEG009EM31-A16V1 Raíces EM-31. Resumen de la clase anterior Recordemos … -¿Qué son las potencias? -¿Cómo se debe trabajar cuando el exponente de una.
Transcripción de la presentación:

Simplificación de raíces

Ejemplo: Primero vamos a factorizar el subradical Piense en 2 como el reo, su exponente es el dinero con que cuenta. ¿Puede el reo pagar su fianza? Suponga que el signo de raíz es una prisión, el subradical es el reo y que el índice es la fianza que el reo debe pagar para poder salir. Luego que paga sale. De igual manera el reo 3. Entonces,

Ejemplo: Primero vamos a factorizar el subradical Piense en 5 como el reo, su exponente es el dinero con que cuenta. ¿Puede el reo pagar su fianza? Suponga que el signo de raíz es una prisión, el subradical es el reo y que el índice es la fianza que el reo debe pagar para poder salir. Luego que paga sale el 5. Entonces, Podemos descomponer a 4 y b 7 en términos del índice (3) Ahora piense en a como el reo. Luego que paga sale a (la que tenía el exponente 3) La otra a (la de exponente 1) sigue presa Ahora piense en b como el reo. Luego que paga sale bb (ambas tenían el exponente 3) La otra b (la de exponente 1) sigue presa