ESTIMADO DE SALUD Y EXAMEN FISICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES Detección y Tratamiento
Advertisements

Facultad de Ciencias Medicas Salvador Allende INGRESO EN EL HOGAR
EVALUANDO u Después de revisar la literatura, tiene que evaluar o hacer revisión crítica de la evidencia para su validez y aplicabilidad a su paciente.
La Evaluación Psiquiátrica
HIGIENE MENTAL Y SALUD MENTAL.
Dra. María del Carmen García González
SALUD Y ENFERMEDAD. SALUD PUBLICA
Presentación Preparada Por: Prof. Edgar Lopategui Corsino
Presentación Preparada Por: Prof. Edgar Lopategui Corsino
Tendencias de la Investigación en Enfermería en México
LA PÉRDIDA DE OPORTUNIDAD EN AP
Taller Proceso Enfermero con Enfoque de TGDA
TIPOS DE ESTUDIOS CLINICO EPIDEMIOLOGICOS
MEDICINA BASADA EN EVIDENCIAS
ENFERMERÍA HOSPITALARIA
CUIDADOS PALIATIVOS BASICOS EN UN EAP
Pensamiento Crítico en las Campañas Pride
DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA
REPORTE DE ENFERMERIA.
Pruebas de hipótesis Walter Valdivia Miranda
Intervención Breve.
UNIDAD XI: Concepto Salud Individual, Familiar y Comunitaria
REGISTROS Y DOCUMENTACIÓN INTRAHOSPITALARIA
INTEGRACIÓN DEL CUIDADO DE SALUD ORAL EN EL MANEJO DE NIÑOS CON INFECCIÓN DEL VIH: MODELOS DE CUIDADO INTERDISCIPLINARIO.
Nurs. 421 – Repaso de Reválida
Proceso de Enfermería aplicado al sistema cliente adulto que experimenta una cirugía presenta problemas de salud en sus variables. Unidad III Lourdes.
Lucia Vergara D. Encargada Chile Crece Contigo DIVAP
Aprendizaje Basado en Problemas
Coordinador y Manejador de Cuidado de Enfermería
La Entrevista y el Historial de Salud
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Estudios de cohorte El paradigma de los estudios de cohorte es la clasificación de los sujetos de estudio según su condición en relación con la exposición.
Estudios de casos y controles
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento
LA HISTORIA CLINICA.
Diagnostico de enfermeria
DOCUMENTACIÓN Y REGISTROS DE ENFERMERÍA
CAPITULO 2 Dr. Arnulfo L Gamiz Moreno Dra. Ma. del Rosario Velasco Lavín.
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGIACA CUADROS COMPRATIVOS
El método científico.
EVALUACIÓN Instituto Politécnico Nacional
Discapacidad cognitiva
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
DIPLOMADO EN EDUCACION SUPERIOR EN SALUD CON NUEVAS TECNOLOGIAS
LA HISTORIA CLINICA.
Diseño de estudios de investigación
Administración Integral del Proyecto
Competencias y dominios del fisioterapeuta
Entrevista E.U Paula Núñez S. Docente PAE I.  La entrevista es en esencia una comunicación, esto significa que se produce un flujo de mensajes, tanto.
PROCESO EN ENFERMERIA.
Instrumento AGREE II INSTRUMENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD METODOLOGICA DE LAS GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Dra. Anggie Ramírez Dr. Mario Tristán.
Luisa Franco Enfermería
Introducción a la Epidemiología de las ECNT
CONCEPTOS BASICOS DE LA SALUDMENTAL
Proceso de Terapia Ocupacional
3.1. La salud La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad. Organización Mundial de la.
Análisis de Riesgos Ambientales.
Valoración en Enfermería
Ciencias y disciplinas que constituyen la Salud Pública Curso: Dr. Pedro López Puig PhD. Profesor e Investigador CURSO DE SALUD.
ASPECTOS ETICOS Y LEGALES
CUIDADOS DE ENFERMERIA AL PACIENTE EN ESTADO CRÍTICO CUIDADOS DE ENFERMERIA AL PACIENTE EN ESTADO CRÍTICO OBJETIVO DEL CURSO: El abordaje de cuidados de.
INVESTIGACION BASADA EN LA MEDICINA DE LA EVIDENCIA.
Evelyn Adames Collazo Profa. B.Carrión.  Se analizan las áreas de desempeño profesional de enfermería y lo que aquellas representan para el desarrollo.
Enfermería profesional contemporánea Unidad 2 Wilmary Figueroa Pagan Prof. Karilyn Morales.
Realizado por Amaury J Maldonado Neris Curso nurse 3006 Prof. Keila López.
Enfermería Profesional Contemporánea Multimedia sobre Profesión y Profesionalismo.
Profesión y profesionalismo
¿Qué hace el educador en diabetes?
Diagnósticos de Enfermería
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN MEDICINA. Competencias específicas Capacidad para redactar la Historia Clínica. Capacidad para realizar en cualquier ambiente.
Transcripción de la presentación:

ESTIMADO DE SALUD Y EXAMEN FISICO MODELO MEDICO VS MODELO DE ENFERMERIA Preparado por: Dra. L. Méndez-UMET

Objetivos Al finalizar la conferencia los estudiantes de Nurs. 231 podrán: 1- Identificar la función del profesional de enfermería en la valoración de salud. 2- Comparar el modelo médico de salud y el modelo de enfermería. 3- Establecer el propósito de la valoración de salud. 4- Identificar los componentes de la valoración de salud. 5- Diferenciar entre los tipos y frecuencias de las valoraciones. 6- Identificar las funciones del proceso de enfermería en el cuidado de enfermería.

MODELO MEDICO Modelo tradicional que data de la época de Pasteur. Enfocado en el defecto o mal funcionamiento en el paciente. Utilizando enfoque de solución de problemas. El historial médico, el examen físico y las pruebas de diagnóstico sirven de base para identificar y tratar enfermedades específicas.

Función del Profesional de Enfermería De acuerda a la ANA: 1. Proteger 2. Promover 3. Optimizar la salud 4. Prevenir 5. Aliviar 6. Apoyar Objetivos Generales de Cuidado: -1. Promover la salud. -2. Prevenir la enfermedad. -3. Tratar la actitud del pte. -4. Apoyar a las personas.

MODELO MEDICO Este modelo es enfocado en los aspectos físicos y biológicos de enfermedades o condiciones específicas.

MODELO DE ENFERMERIA Percibe al paciente holísticamente. El cuidado de enfermería basándose en todas las dimensiones de la persona (física, emocional, mental y espiritual). Implica múltiples posibles causas de los problemas. Enfermería se enfoca en todas las dimensiones no solo lo físico.

RESUMIENDO La diferencia entre ambos modelos es filosófica. El modelo médico se enfoca en un solo aspecto (físico), mientras que el modelo de enfermería percibe a la persona como un todo (físico, mental, emocional y espiritual).

ESCENARIO PARA EL ESTIMADO DE SALUD Estimado o valoración Es la colección de información sobre el estado de salud de un individuo. Información subjetiva (lo que dice la persona) Información objetiva (lo que el profesional de enfermería observa)

ESCENARIO PARA EL ESTIMADO DE SALUD Esa información se utiliza para hacer un juicio clínico o diagnósticar. Una valoración organizada es el punto de comienzo del razonamiento diagnóstico. Proceso de analizar información de salud y llegar a conclusiones para identificar un diagnóstico. Cuál es el propósito de la valoración de salud?

ESCENARIO PARA EL ESTIMADO DE SALUD Componentes del proceso de razonamiento diagnóstico: Señales disponibles Hipótesis de diagnósticos Obtener información de hipótesis tentativa Evaluar cada hipótesis con la nueva información Llegar a diagnóstico final.

Pensamiento Crítico y Proceso de Diagnóstico Proceso de Enfermería Dinámico Interactivo Incluye 6 fases Valoración Diagnóstico Identificar resultados Planificar Implementar Evaluar

Pensamiento Crítico y Proceso de Diagnóstico

Pensamiento Crítico y Proceso de Diagnóstico Diagnóstico de Enfermería Juicio clínico sobre la respuesta de una persona a un estado de salud potencial o actual. Tipos de diagnósticos Potenciales – riesgo a desarrollarlo Actuales – problema existente Bienestar – fortalezas del individuo

Pensamiento Crítico y Proceso de Diagnóstico Formato de Diagnóstico de Enfermería P E S Problema - Alteración en la integridad de la piel Etiología - relacionado a pobre ingesta de líquidos Evidenciado por - piel reseca y escamosa.

VALORACION BASADA EN LA EVIDENCIA Enfoque sistemático para practicar que enfatiza el uso de la mejor evidencia en combinación con la experiencia clínica, las preferencias del paciente y sus valores para tomar decisiones sobre el cuidado y tratamiento.

VALORACION BASADA EN LA EVIDENCIA

FORMAS DE COLECCIONAR INFORMACION 1- Base de Datos Completa Historial de salud Examen físico completo Describe estado de salud actual y pasado En cuidado primario Clínica pediátrica o familiar, practica privada, enfermeras visitantes, agencia de salud comunitaria. Determinar enfermedad y como se responde a enfermedad

FORMAS DE COLECCIONAR INFORMACION Base de Datos Completa En un hospital Al admitirse el paciente Lo hace el médico

FORMAS DE COLECCIONAR INFORMACION 2- Base de Información Enfocada o Centrada en el Problema -Problemas de corta duración o limitados. -Se recolecta una base de información pequeña -Menos amplia y más específica. -Principalmente 1 problema o 1 sistema -Utilizada en todos los ambientes: hospital, cuidado primario, cuidado prolongado.

FORMAS DE COLECCIONAR INFORMACION 3- Base de Información de Seguimiento Se evalúa el estado de cualquier problema identificado de manera regular o intervalos. Se utiliza en todos los ambientes para dar seguimiento a problemas de salud de corto termino o crónicos.

FORMAS DE COLECCIONAR INFORMACION 4- Base de información de Emergencia Colección rápida de información Diagnóstico seguro y rápido Se pregunta y a la misma vez de esta examinando.

ACTIVIDAD DE CIERRE Reporte de 1 minuto En una hoja de papel escriba su nombre y fecha. Anote todo lo que usted recuerda de lo discutido en la clase. Se recogerá una vez se termine el tiempo.