IDENTIFICACION DE PROYECTOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis de involucrados
Advertisements

SALVAGUARDAS AMBIENTALES
METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN
Análisis y participación de involucrados
IDENTIFICACIÓN Y SELECCION DE ALTERNATIVAS
ASPECTOS TECNOLOGICOS DEL PROYECTO
Análisis de problemas y búsqueda de soluciones
UN SISTEMA PARA LA PLANEACION Y EL CONTROL DE LA GESTION GUBERNAMENTAL
Proyecto de Residuos Sólidos Domiciliarios (RSD)
SECUENCIA DE PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS
Ricardo Lopez Ingunza, MV, MPVM Profesor
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CENTRO DE ESTUDIOS DEL DESARROLLO
Identificación y primer análisis
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
METODOLOGÍA PARA ANÁLISIS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
IDENTIFICACION DE PROYECTOS
¿Qué es un problema? Un problema es algo que se convierte en objeto de reflexión porque es una carencia, una limitación o una oportunidad de mejora de.
DESARROLLO INFANTIL Y COMPETENCIAS EN LA PRIMERA INFANCIA
Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos
¿Cómo evaluamos nuestro CETPRO?
Jardín de Niños. Clara del Moral
MODELO DE GESTION PARA LA DISTRIBUICION DE FRUTAS Y VERDURAS
SEIS SIGMA Adriana Lucia Rodríguez Reyes Berta López Karen Sofía Vidal
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES
Asignatura de Tecnología
Guía Práctica para Diseño de Proyectos Sociales. Marcela Román C.
Mapa de involucrados ¿Quiénes son INVOLUCRADOS?
Estructuras, Organización y Control Interno
Ciclo de formulación del proyecto.
Prof. Med. Romero Nayar, Laura Carolina
ESTRATEGIAS Y OBJETIVOS DE LA PLANIFICACIÓN
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
Curso de Preparación de Proyectos
El enfoque del marco lógico eml
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
EL PROBLEMA COMO EVALUAMOS NUESTRO ARBOL SABADO 14 DE MARZO
MARCO LÓGICO Instrumento de Formulación, Gestión y Evaluación de Proyectos Resumen tomado de los materiales didácticos de Héctor Sanín Ángel – Consultor.
Prof Jimi Quintero.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Baja calidad de aprendizajes y deficiente atención en nutrición y salud en el espacio de la escuela. Estudiantes de EBR no concluyen sus estudios satisfactoriament.
Diagnostico equipos juveniles área vi mfcj
ANA GABRIELA RAMÍREZ ARREOLA
Diagnóstico Participativo
DISEÑA el CAMBIO siente. imagina. haz. comparte
Lorena Denisse Avalos-Molleda UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS I ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN BIBLIOTECOLOGÍA 28 de noviembre del 2012.
ESTUDIO DE MERCADO.
A. Análisis de involucrados
IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS
Formulación y Evaluación de Proyectos
árbol de problemas y objetivos
© GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
Esencia de la Formulación de Proyectos
VIGILANCIA NUTRICIONAL GESTANTES - SISMANA
Para el periodo 2015 al 2018 “Propuestas de prioridades regionales a favor de la calidad, equidad e inclusión educativa en el marco del Proyecto Educativo.
EVALUACION PROYECTOS DE INVERSION
¿Qué es Análisis de Género?. El análisis de género se refiere a una variedad de métodos disponibles para recoger y procesar la información sobre género.
Presentación elaborada por Patricia Angélica Gómez García.
Dr. Heinrich Helberg Chávez
FODA Software Administrativo Ricardo Mansilla Chávez.
PROGRAMA FAMILIAS EN ACCIÓN. PROGRAMA FAMILIAS EN ACCIÓN.
COMO SE ORIGINA UN PROYECTO. Un proyecto es una solución inteligente a un problema o necesidad humana o una propuesta para aprovechar una oportunidad.
METODOLOGIA PARA ANALISIS Y SOLUCION DE PROBLEMAS
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
1 ¿Qué Problema se pretende abordar con la intervención? ¿Por qué se requiere dicha Intervención? Fundamentación ¿A quiénes se dirigirá la intervención?
IDEA: Identificando el Problema /Oportunidad
Héctor Sanín Angel Análisis de problemas y búsqueda de soluciones Método de Árboles
PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Análisis y Evaluación de Proyectos de Inversión Ing. Walter De la Hoz.
Héctor Sanín Angel Análisis de problemas y búsqueda de soluciones Método de Árboles
Héctor Sanín Angel Análisis de problemas y búsqueda de soluciones Método de Árboles
Transcripción de la presentación:

IDENTIFICACION DE PROYECTOS ANALISIS DE PROBLEMAS Y BUSQUEDA DE SOLUCIONES © © Héctor Sanín Angel © Se autoriza el uso para fines no lucrativos siempre y cuando se mantengan los reconocimientos

Técnicas de Arboles © Héctor Sanín Angel © Se autoriza el uso para fines no lucrativos siempre y cuando se mantengan los reconocimientos

APLICACIÓN DEL MÉTODO CUANDO EL PROBLEMA ESTÁ DEFINIDO Técnicas de Arboles APLICACIÓN DEL MÉTODO CUANDO EL PROBLEMA ESTÁ DEFINIDO O FOCALIZADO

DETERIORO DE LA FRUTA EN LA RECOLECCION ANALISIS DE PROBLEMAS Y BUSQUEDA DE SOLUCIONES DEFINICION DE UN PROBLEMA CENTRAL EL CASO DEL TOMATE DETERIORO DE LA FRUTA EN LA RECOLECCION Héctor Sanín Angel

PROLIFERACIÓN DE PLAGAS Y DISMINUCION DE INGRESOS ANALISIS DE PROBLEMAS Y BUSQUEDA DE SOLUCIONES EXPLORACION Y VERIFICACION DE EFECTOS PROLIFERACIÓN DE PLAGAS Y MALOS OLORES DISMINUCION DE INGRESOS DE LOS AGRICULTORES Efectos CONTAMINACIÓN POR FRUTAS DAÑADAS PERDIDA EN COSECHA DETERIORO DE LA FRUTA EN LA RECOLECCION Problema central Héctor Sanín Angel

ANALISIS DE PROBLEMAS Y BUSQUEDA DE SOLUCIONES DETERMINACION DE CAUSAS DETERIORO DE LA FRUTA EN LA RECOLECCION PERDIDA EN COSECHA DISMINUCION DE INGRESOS DE LOS AGRICULTORES CONTAMINACIÓN POR FRUTAS DAÑADAS PROLIFERACIÓN DE PLAGAS Y MALOS OLORES Efectos Problema central INADECUADO DISEÑO MECANICO FRAGILIDAD EN LA FRUTA Causas Héctor Sanín Angel ARBOL DEL PROBLEMA ARBOL DE CAUSAS - EFECTOS

ANALISIS DE PROBLEMAS Y BUSQUEDA DE SOLUCIONES DEFINICION DE OBJETIVOS DESCRIBIR LA SITUACION ESPERADA QUE SERA ALCANZADA MEDIANTE LA SOLUCION DEL PROBLEMA REVELADO:CAMBIO DE NEGATIVO A POSITIVO Héctor Sanín Angel

ANALISIS DE PROBLEMAS Y BUSQUEDA DE SOLUCIONES DEFINICION DE OBJETIVOS DISMINUCIÓN DE PLAGAS Y MALOS OLORES AUMENTO DE INGRESOS DE LOS AGRICULTORES DISMINUCIÓN DE CONTAMINACIÓN POR FRUTAS DAÑADAS Fines DISMINUCIÓN DE PERDIDA EN COSECHA FRUTA RECOLECTADA SIN DETERIORO Situación esperada Medios ADECUADO DISEÑO MECANICO FRUTA RESISTENTE Héctor Sanín Angel ARBOL DE MEDIOS - FINES

ANALISIS DE PROBLEMAS Y BUSQUEDA DE SOLUCIONES BUSQUEDA DE ALTERNATIVAS FRUTA RECOLECTADA SIN DETERIORO DISMINUCIÓN DE PERDIDA EN COSECHA AUMENTO DE INGRESOS DE LOS AGRICULTORES DISMINUCIÓN DE CONTAMINACIÓN POR FRUTAS DAÑADAS DISMINUCIÓN DE PLAGAS Y MALOS OLORES ADECUADO DISEÑO MECANICO FRUTA RESISTENTE DISEÑO DE MAQUINA RECOLECTORA ADECUADA DESARROLLO DE UNA VARIEDAD QUE RESISTA RECOLECCION MECANICA Héctor Sanín Angel

Técnicas de Arboles METODOLOGIA EN 5 PASOS 1. DEFINIR PROBLEMA CENTRAL 2. VERIFICAR LOS EFECTOS 3. DETERMINAR CAUSAS 4. DEFINIR OBJETIVOS (medios-fines) 5. GENERAR ALTERNATIVAS Héctor Sanín Angel

Mapa de involucrados ¿Quiénes son INVOLUCRADOS? Personas, instituciones o grupos sociales: afectados por el problema o se mueven en el entorno del problema o pueden participar en la solución. Héctor Sanín Angel

Participación de los involucrados Con base en el mapa de involucrados el equipo de proyecto diseña y aplica estrategias participativas que propicien la intervención efectiva de los involucrados en los procesos de identificación, propuesta y compromiso con la solución. Héctor Sanín Angel

Pasos y Estrategias para analizar el problema y postular alternativas Identificación de involucrados Señal sobre la existencia del problema Identificar el problema 1 Participación de involucrados Examinar los efectos del problema 2 Identificar las posibles causa del problema 3 Definir los objetivos para la solución: Medios - Fines 4 Generar alternativas 5 Héctor Sanín Angel

De la Situación Actual a la Situación Esperada Inicial Situación Objetivo PROYECTO PROBLEMA PROBLEMA RESUELTO AMENAZA DESAPARICIÓN DE LA AMENAZA OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD APROVECHADA BAJA CALIDAD ALTA CALIDAD TECNOLOGÍA OBSOLETA TECNOLOGÍA ACTUALIZADA Héctor Sanín Angel

Caso: Baja cobertura escolar Gerencial Ltda Héctor Sanín Angel

Paso 1 Definir el Problema Central BAJA COBERTURA EN EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA EN EL MUNICIPIO Gerencial Ltda Héctor Sanín Angel

Arbol del Problema Paso 2: Efectos derivados del problema REDUCIDA COMPETITIVIDAD LOCAL DEFICIENTE CAPITAL HUMANO DESCOMPOSICIÓN SOCIOFAMILIAR NIÑOS SIN CICLO EDUCATIVO COMPLETO NIÑOS TRABAJADORES NIÑOS DESAMPARADOS Y JÓVENES EN OCIO BAJA COBERTURA EN EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA EN EL MUNICIPIO Gerencial Ltda Héctor Sanín Angel

Arbol del Problema Paso 3: Causas del problema REDUCIDA COMPETITIVIDAD LOCAL DESCOMPOSICIÓN SOCIOFAMILIAR DEFICIENTE CAPITAL HUMANO NIÑOS SIN CICLO EDUCATIVO COMPLETO NIÑOS TRABAJADORES NIÑOS DESAMPARADOS Y JÓVENES EN OCIO BAJA COBERTURA EN EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA EN EL MUNICIPIO BAJA OFERTA ESCOLAR BAJA DEMANDA ESCOLAR Gerencial Ltda Héctor Sanín Angel

Arbol del Problema (Causas de segundo nivel) BAJA COBERTURA EN EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA EN EL MUNICIPIO NIÑOS SIN CICLO EDUCATIVO COMPLETO NIÑOS TRABAJADORES NIÑOS DESAMPARADOS Y JÓVENES EN OCIO DEFICIENTE CAPITAL HUMANO DESCOMPOSICIÓN SOCIOFAMILIAR REDUCIDA COMPETITIVIDAD LOCAL BAJA OFERTA ESCOLAR BAJA DEMANDA ESCOLAR INSUFICIENTES AULAS DOTADAS (1) CAPACIDAD SUBUTILIZADA (2) INSUFICIENTE PLANTA DOCENTE (3) BAJOS INGRESOS FAMILIARES PARA COSTEAR PERMANENCIA ESCOLAR (4) Gerencial Ltda Héctor Sanín Angel

Paso 4: Arbol de Objetivos Estructura de objetivos MEJORADA LA COMPETITIVIDAD LOCAL PRACTICAS SOCIOFAMILIARES ADECUADAS CALIFICADO CAPITAL HUMANO Fines NIÑOS CON CICLO EDUCATIVO COMPLETO REDUCIDO NÚMERO DE NIÑOS TRABAJADORES NIÑOS Y JÓVENES EN USO SANO DEL TIEMPO Objetivo Central ALTA COBERTURA EN EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA EN EL MUNICIPIO Propósito Gerencial Ltda Héctor Sanín Angel

Arbol de Objetivos (Medios - Fines) MEJORADA LA COMPETITIVIDAD LOCAL PRACTICAS SOCIOFAMILIARES ADECUADAS CALIFICADO CAPITAL HUMANO NIÑOS CON CICLO EDUCATIVO COMPLETO REDUCIDO NÚMERO DE NIÑOS TRABAJADORES NIÑOS Y JÓVENES EN USO SANO DEL TIEMPO Objetivo Central ALTA ASISTENCIA ESCOLAR EN EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA EN EL MUNICIPIO Propósito ALTA OFERTA ESCOLAR ALTA DEMANDA ESCOLAR SUFICIENTES AULAS DOTADAS (1) REDUCIDA CAPACIDAD SUBUTILIZADA (2) SUFICIENTE PLANTA DOCENTE (3) INGRESOS FAMILIARES SUFICIENTES PARA COSTEAR PERMANENCIA ESCOLAR (4) Gerencial Ltda Héctor Sanín Angel

Plantear alternativas Paso 5 Plantear alternativas Gerencial Ltda Héctor Sanín Angel

ALTA ASISTENCIA ESCOLAR EN EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA EN EL MUNICIPIO Gerencial Ltda MEJORADA LA COMPETITIVIDAD LOCAL PRACTICAS SOCIOFAMILIARES ADECUADAS CALIFICADO CAPITAL HUMANO NIÑOS CON CICLO EDUCATIVO COMPLETO REDUCIDO NÚMERO DE NIÑOS TRABAJADORES NIÑOS Y JÓVENES EN USO SANO DEL TIEMPO ALTA ASISTENCIA ESCOLAR EN EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA EN EL MUNICIPIO ALTA OFERTA ESCOLAR ALTA DEMANDA ESCOLAR SUFICIENTES AULAS DOTADAS (1) REDUCIDA CAPACIDAD SUBUTILIZADA (2) SUFICIENTE PLANTA DOCENTE (3) INGRESOS FAMILIARES SUFICIENTES PARA COSTEAR PERMANENCIA ESCOLAR (4) ALTERNATIVA A: Combinación de acciones para atacar causas de base (1) y (4) Héctor Sanín Angel

ALTA ASISTENCIA ESCOLAR EN EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA EN EL MUNICIPIO Gerencial Ltda MEJORADA LA COMPETITIVIDAD LOCAL PRACTICAS SOCIOFAMILIARES ADECUADAS CALIFICADO CAPITAL HUMANO NIÑOS CON CICLO EDUCATIVO COMPLETO REDUCIDO NÚMERO DE NIÑOS TRABAJADORES NIÑOS Y JÓVENES EN USO SANO DEL TIEMPO ALTA ASISTENCIA ESCOLAR EN EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA EN EL MUNICIPIO ALTA OFERTA ESCOLAR ALTA DEMANDA ESCOLAR SUFICIENTES AULAS DOTADAS (1) REDUCIDA CAPACIDAD SUBUTILIZADA (2) SUFICIENTE PLANTA DOCENTE (3) INGRESOS FAMILIARES SUFICIENTES PARA COSTEAR PERMANENCIA ESCOLAR (4) ALTERNATIVA B: Combinación de acciones para atacar causas de base (2) y (4) Héctor Sanín Angel

Gerencial Ltda Taller En el ejemplo de inasistencia escolar desagregar los medios a un tercer nivel y con base en ellos plantear un nuevo menú de alternativas. Héctor Sanín Angel

Tenga en cuenta: Antes de postular alternativas, deben eliminarse del árbol las causas no pertinentes Cada alternativa debe ser suficiente para asegurar el objetivo (solucionar el problema): No plantear alternativas incompletas Ningún objetivo determinante debe quedar por fuera de la alternativa. Gerencial Ltda Héctor Sanín Angel

Problema Alternativas (Objetivo) Identificación Salida Entrada Héctor Sanín Angel