Los mapas conceptuales 2010

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORGANIZADORES DE INFORMACIÒN
Advertisements

MAPAS CONCEPTUALES.
APRENDIZAJE AUTÓNOMO M.E.S. J. Estela Maza N. 4 NOVIEMBRE DE 2009
MAPA CONCEPTUAL.
Los Mapas Conceptuales
Estrategias de enseñanza: Características y recomendaciones
LOS MAPAS CONCEPTUALES
“HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO”
Observa detenidamente estas figuras , agrupándolas como prefieras anotando el número correspondiente
EL MAPA CONCEPTUAL ES UNA FORMA DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA PARA LA DESCRIPCIÓN Y COMUNICACIÓN DE CONCEPTOS Y DE LAS RELACIONES QUE SE ESTABLECEN ENTRE ELLOS.
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA PROMOVER APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS
EL MAPA CONCEPTUAL.
MAPAS CONCEPTUALES.
MAPAS CONCEPTUALES ¿Qué es?
MAPAS CONCEPTUALES Es una representación de conceptos unidos por enlaces que forman proposiciones, permitiendo un aprendizaje significativo (Novak y.
Mapas Conceptuales Julio Cesar Olarte.
Los Mapas Conceptuales
PENSAMIENTO CRITICO ORGANIZADO
CENTRO EDUCATIVO CUALCAN ACAPULCO, S
Eje 3- EDI-NET Mapas Conceptuales.
¿QUÉ SON LOS MAPAS CONCEPTUALES?
ORGANIZADORES GRÁFICOS
MAPAS DE CONCEPTOS Organizadores gráficos. CONTENIDO Objetivos Definición Organizadores gráficos conceptuales Cómo se representan Ejemplos Referencias.
Mapas Conceptuales.
Mapa conceptual Estrategia que sirve para sintetizar y al mismo tiempo relacionar en forma significativa los conceptos contenidos en un tema. Los conceptos.
LECTURA EXPRECION ORAL Y ESCRITA
Mapas conceptuales Profesora Egilde Márquez.
Resumen. HISTORIA Experimentado Investigador Científico que completó sus estudios superiores en la Universidad de Minnesota en Enseñó en las Universidades.
El proceso de Estudio Aprendizaje
MAPAS CONCEPTUALES.
PEDAGOGA ELVIA BACA COLÍN LIC. LEYLANI GARCÍA BAÑUELOS LIC. ALEJANDRO RODRÍGUEZ ALLENDE Sesión 3 Cmaptools “Organizando ideas en el aula”
LOS MAPAS CONCEPTUALES Y LOS MAPAS MENTALES
Mapas conceptuales Florina Gatica Lara Depto. Informática Médica
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
ORGANIZADORES GRÁFICOS
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES
COMO REALIZAR UN MAPA MENTAL Y CONCEPTUAL
Presentado por: Sergio Ramón Trujillo
Concepto Diseño Elaboración
COMO REALIZAR UN MAPA MENTAL Y CONCEPTUAL
Mapas Conceptuales Usando CmapTools.
ESQUEMAS El esquema es un método para estructurar la información de manera gráfica, entregando una visión de conjunto del tema en estudio. Tipos de esquema:
¿Qué son los Mapas Conceptuales?
LOS MAPAS CONCEPTUALES
de las tecnologías informáticas
MAPAS MENTALES Y CONCEPTUALES.
COMO REALIZAR UN MAPA MENTAL Y CONCEPTUAL
MAPAS CONCEPTUALES COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE Adaptado por Lourdes Sánchez de Tagle Utilizado con fines educativos para el Curso Gestión de Páginas.
MAPAS CONCEPTUALES Josué 1:9.
Copyright, 1996 © Dale Carnegie & Associates, Inc. MAPAS CONCEPTUALES Sandra Saitz C. Ma. Emilia. Velásquez M. Ma. del Carmen Corona C. UNIVERSIDAD NACIONAL.
1 MAPAS CONCEPTIALES NATURALEZA, PARTES ELABORACIÓN.
Seminario de actualización en recursos tecnológicos para profesores de lenguas. CmapTools Leylani García Bañuelos Elvia Baca Colín Alejandro Rodríguez.
-CONCEPTUALES -MENTALES
Estrategias cognitivas
Mapas conceptuales.
Tema 3: Organizadores de la Información: Mapas Conceptuales
1 MATERIAL ILUSTRATIVO Y AUDIOVISUAL Mapa conceptual Patricia Rodríguez Cruz. 17/07/2014.
Completa con las palabras de la lista de la izquierda el MAPA CONCEPTUAL ES ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE SU CREADOR ES PRODUCE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS.
Recurso esquemático para representar un conjunto de significados conceptuales, incluidos en una estructura de proposiciones. (Novak, J.D.1988)
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Mapas conceptuales Son una estrategia de organización de información que permiten representar en forma gráfica las relaciones significativas entre.
Diferencias entre Mapa Mental y Mapa Conceptual
Ing. de Sistemas U – Curso de Sem. Ing. de Sistemas Agenda de Trabajo Definición Mapa Conceptual Elementos que lo componen Como elaborar un mapa conceptual.
MAPA CONCEPTUAL Y MENTAL
MAPAS CONCEPTUALES Nuevas formas de análisis de contenido de lectura.
M APAS C ONCEPTUALES. El mapa conceptual es la representación gráfica y esquemática de un conjunto de relaciones significativas entre conceptos, jerarquizadas.
Semana Nº3 I.Organizadores cognitivos I Estudios Básicos y Complementarios.
Por Mónica María Agudelo B. MAPAS CONCEPTUALES MAPAS CONCEPTUALES.
Mapas Conceptuales Lic. Irma Leticia Gallardo Márquez Especialista en Tecnología Educativa
Mapa Conceptual: Herramienta de organización de la información.
Transcripción de la presentación:

Los mapas conceptuales 2010 Estrategias para aprender a organizar información Los mapas conceptuales 2010

PROPÓSITO Comprender los aspectos esenciales de los mapas conceptuales y su elaboración.

CONCEPTUALIZACIÓN Y PROCESO DE ELABORACIÓN

¿qué es un mapa conceptual? Es una representación gráfica de conceptos y sus interrelaciones. Es un recurso esquemático para representar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones. Estrategia para organizar los contenidos objeto de aprendizaje. JOSEPH D. NOVAK

¿Qué elementos componen un mapa conceptual? Los mapas están compuestos básicamente de tres elementos: Conceptos: palabras o términos que hacen referencia a hechos, acontecimientos, objetos, ideas, etc. Palabras de enlace: palabras que sirven para unir dos conceptos. Proposiciones: son enunciados que resultan de la unión de dos o más conceptos mediante palabras de enlace. Ej: La tierra es un planeta. El sistema solar está compuesto por planetas y satélites

¿Cómo se representa un mapa conceptual? Al ser un organizador gráfico hace uso de: Elipses Conceptos 2. Líneas Palabras de enlace

Aplicando esto a nuestros ejemplos anteriores El sistema solar está compuesto por planetas y satélites La Tierra es un planeta SISTEMA SOLAR TIERRA comprende es un PLANETA PLANETAS SATÉLITES

¿Cómo se construye un mapa conceptual? Identificar los conceptos más relevantes del tema. Ordenar los conceptos de acuerdo a su importancia o centralidad en el tema y a las relaciones existentes entre ellos. A esto se le llama también jerarquizar los conceptos. Representar el mapa inscribiendo los conceptos en elipses y estableciendo relaciones a través de líneas y palabras enlace. Los conceptos más generales suelen colocarse en la parte superior.

ejemplo